Contabilidad financiera en red (red de innovación docente): un análisis de resultados
págs. 4-16
págs. 17-28
Innovación docente y tics: MOOC gobernanza (cultura política y buen gobierno)
Bernabé Aldeguer Cerdá, Virgilio Francisco Candela Sevila, Elena Llorca Asensi, Adela Romero Tarín, Gladys Merma Molina
págs. 29-43
págs. 44-54
Juan Francisco Huete Guadix, D. Esteban, Juarez Bento da Silva, M. Skouri, Manuel A. Gonzalez, D. Goudjami, Willian Rochadel, Miguel A. González
págs. 55-67
La webquest: un recurso digital para innovar e investigar en la Enseñanza Superior
Rosabel Roig Vila (coord.), Carolina Flores Lueg, José Daniel Álvarez Teruel, Josefa Eugenia Blasco Mira, Salvador Grau Company, Asunción Lledó Carreres, Eloy López Meneses, Gonzalo Lorenzo Lledó, María Magdalena Martínez Almira, Santiago Mengual Andrés, Julio Mulero González, Teresa Perandones González, Lorena Segura Abad, Cristóbal Suárez Guerrero, María Teresa Tortosa Ybáñez
págs. 68-83
Experiencias sobre el uso de la plataforma Arduino en prácticas de Automatización y Robótica
Francisco A. Candelas Herías, Gabriel J. García Gómez, Jorge Pomares Baeza, Carlos A. Jara Bravo, Ángel Delgado Rodríguez, Carlos M. Mateo Agulló, José M. Mira Martínez, Javier Pérez Alepuz
págs. 84-101
La Literatura Hispanoamericana a través de las TIC: una propuesta didáctica aplicada a futuros docentes de secundaria
págs. 102-114
Un estudio de la literatura de Facebook en el ámbito académico
Reyes González Ramírez, José L. Gascó Gascó, Enrique Claver Cortés, Juan Llopis Taverner, Bartolomé Marco Lajara, Hipólito Molina Manchón, Vicente Sabater Sempere, Mercedes Úbeda García, Patrocinio del Carmen Zaragoza Sáez
págs. 115-129
Diseño de una herramienta informática para un discurso inclusivo y promoción de la igualdad
Isabel Moreno, Marta Vicente Moreno, Elena Lloret Pastor, Paloma Moreda Pozo, Herminia Provencio Garrigós, José Vicente Berná Martínez, María-José Rodríguez Jaume
págs. 130-141
La importancia del diseño de una página web de un departamento
Vicente Camps Sanchis, Miguel J. Sanz Espinós, Celia García Llopis, María Teresa Caballero Caballero, Dolores de Fez Saiz
págs. 142-159
La cuarta transición: estado de la cuestión en las dos orillas
María Teresa Tortosa Ybáñez, Salvador Grau Company, Neus Pellín Buades, Rosabel Roig Vila, María Luisa Pertegal Felices, Alicia Sabroso Cetina, Francisco Javier Ramírez Riquelme, Alexander López Padrón
págs. 160-178
Aplicación en la docencia posgrado de algoritmos heurísticos en la optimización de estructuras: Muros nervados
págs. 179-193
Aportaciones al proceso de renovación de la acreditación del Grado de Ingeniería del Medio Natural
Ana San José Fernández, Cristina Molleda Clara, T. Montoro Ordóñez, Emilio Manrique Menéndez, Alejandro Vivar Sanz, E. Sadornil Arenas
págs. 194-209
¿Cómo medir el plagio entre alumnos universitarios?: Revisión de instrumentos utilizados en artículos científicos
Ana Cayuela Mateo, Ana Tauste-Francés, Mar Seguí Crespo, José María Esteve Faubel, Elena Ronda Pérez
págs. 210-216
Coordinación docente: ¿realidad o reto?: Experiencia de una asignatura interdepartamental en los Grados de Maestro
págs. 217-229
Rosario Ferrer Cascales, Ana Zaragoza Martí, Miriam Sánchez San Segundo, Mariola Company González, Natalia Albaladejo Blázquez, Ana Santos Ruiz, María José Cabañero Martínez, José Antonio Hurtado Sánchez, Ana Laguna Pérez
págs. 230-244
Implementación del Plan de Medios y Redes Sociales del ciberperiódico Comunic@ndo
Mar Iglesias García, Irene Quiles Pastor, Cristina González Díaz
págs. 245-257
págs. 258-268
Una visión matemática del campus de la Universidad de Alicante
Mariola D. Molina Vila, Julio Mulero González, Lorena Segura Abad, Juan Matías Sepulcre Martínez, Melania Guillén Sánchez
págs. 269-281
Cómo mejorar el PATEC: comparativa de experiencias en universidades públicas españolas
María del Carmen Tolosa Bailén, Antonio Fuster Olivares, María Dolores De Juan Vigaray, Francisco José Francés García, Cristina González Díaz, Alejandra Hernández-Ruiz, María D. López Gamero, José F. Molina Azorín, Juan José Tarí, Jorge Valdés Conca, Esther Villegas Castrillo
págs. 282-292
Prácticas externas y adquisición de competencias profesionales: control y seguimiento en la asignación de tareas
págs. 293-302
págs. 303-317
Un nuevo enfoque didáctico para la enseñanza de la Nanotecnología en titulaciones superiores y Máster Universitarios de Ciencias: MOOC en Nanotecnología
Elena Serrano Torregrosa, Aida Grau Atienza, Noemí Linares Pérez, Javier García Martínez, Pedro Pernías Peco
págs. 318-329
Aprendizaje por proyectos: formación del profesorado de infantil
Ana Andúgar Soto, María Tabuenca Cuevas, María Dolores Mondéjar Fuster
págs. 330-339
QR-Learning: la romanización en la enseñanza de Historia
Juan Ramón Moreno Vera, María Isabel Vera Muñoz, Francisco Seva Cañizares, Francisco Quiñonero Fernández, Teresa D. Pérez Castelló, María Carmen Soriano López
págs. 340-352
Qué es y qué no es violencia de género para los estudiantes universitarios
Ana Rosser Limiñana, Raquel Suriá Martínez, A. García Teruel, Esther Villegas Castrillo
págs. 353-365
El Web-mapping como herramienta cartográfica en la enseñanza de la Geografía
Juan Ramón Moreno Vera, Ramón García Marín, Cayetano Espejo Marín
págs. 366-377
Integración de las tablets y smartphones en asignaturas del ámbito de la Ingeniería del Terreno
Miguel Cano González, Juan Carlos Santamarta Cerezal, Roberto Tomás Jover, Adrián José Riquelme Guill, María José Ripoll Guillén
págs. 378-391
Carlos Sanz Lázaro, Elena Martínez-García, J. Santa María San Segundo, Carlos Valle Pérez, Elena Serrano Torregrosa, José J. Zubcoff Vallejo, José Luis Sánchez Lizaso, Pablo Sánchez Jerez
págs. 392-399
Análisis de los Trabajos de Fin de Grado desde la visión docente
Elena Martínez-García, J. Santa María San Segundo, José Luis Sánchez Lizaso, José J. Zubcoff Vallejo, Pablo Sánchez Jerez, Carlos Valle Pérez, Elena Serrano Torregrosa, Carlos Sanz Lázaro
págs. 401-410
págs. 411-426
págs. 427-439
Adaptación de los TFGs de Ciencias al Espacio Europeo de Educación Superior: valoración del alumnado
J. Santa María San Segundo, Elena Martínez-García, Elena Serrano Torregrosa, Pablo Sánchez Jerez, José Luis Sánchez Lizaso, José J. Zubcoff Vallejo, Carlos Valle Pérez, Carlos Sanz Lázaro
págs. 440-448
MOOC: Introducción a la poesía latinoamericana contemporánea: Ejemplos y posibilidades didácticas de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
José Carlos Rovira Soler, Víctor Manuel Sanchis Amat, A. García-Millán, José Rovira Collado
págs. 449-460
págs. 461-475
págs. 476-488
La Guerra Civil desde el aire: Google Earth como recurso en el aula
págs. 489-500
Del cómic a la narración transmedia en la formación universitaria: Mapa transmedia de Los Vengadores
Eduard Baile López, Francisco Javier Ortiz Hernández, José Rovira Collado, Jesús Vidal Martín-Toledano
págs. 501-513
Dispositivos móviles en teledocencia
M. Andujar Sánchez, E. Ortiz Salmerón, M. Jose Ibañez Gonzalez, Tania Mazzuca-Sobczuk
págs. 514-520
Próxima estación, MOOC: diseño de un curso masivo abierto para laenseñanza de la traducción
págs. 521-537
La transición hacia la Universidad: un reto para no caer en elvacío
Verónica Francés Tortosa, José Daniel Álvarez Teruel, José Miguel Pareja Salinas, Lourdes Latorre Juan, Alfred Moncho Pellicer, José Francés Herrera, Domingo Castillo Álvarez, Francisco Javier Pastor Pina, A. M. Vega Morales
págs. 538-555
págs. 556-571
págs. 572-584
págs. 585-600
Inmunomedia 4.0: enseñando y aprendiendo Inmunología. Una experienciainteruniversitaria vertebrada en 4 ejes
Denis Hudrisier, Alfredo Corell Almuzara, L.A. Sanz Díez, J.C. Aragón Vasco, J.R. Regueiro, Juan Carlos Martín Alonso, E Sánchez Marquez, M. Martino Sanz, José Miguel Sempere Ortells
págs. 601-615
Interrelaciones entre la formación y la innovación docente en laUniversidad de Valladolid
Valentín Cardeñoso Payo, Alfredo Corell Almuzara, Gipsy Alejandra González Solórzano, A. García Vergara, A. Hontiyuelo Navarro, Vanesa Gallego Lema, José María Marbán Prieto
págs. 616-628
págs. 629-639
Uso de Google Calendar para la coordinación entre asignaturas del Gradoen Ingeniería Química
Rubén Escudero Mira, Fabio Yáñez Romero, María Francisca Gómez-Rico Núñez de Arenas, Raquel Salcedo Díaz, Rubén Ruiz Femenia, María Dolores Saquete Ferrándiz, Nuria Ortuño García, Pedro García Algado, C. Jurado Sobrino, J. Aracil Devesa
págs. 640-651
Los docentes como mediadores activos en la adaptación del alumnado alcontexto universitario
B. Sánchez Sánchez, C. González Gómez, María Teresa Tortosa Ybáñez, Carolina Gonzálvez Macià, Mari Carmen Martínez Monteagudo, M. Vicent Juan, Beatriz Delgado Domenech, Desiree Ibáñez Miralles, L. López Meseguer, Marina Menchen Aparicio, Rocío Algarra Iñíguez, Raquel Gilar Corbí
págs. 652-667
Profesorado novel y tutoría entre iguales en innovación tutorial
Mari Carmen Martínez Monteagudo, Ceneida Fernández Verdú, Asunción Lledó Carreres, Carolina Gonzálvez Macià, María Vicent Juan, María J. Hernández Amorós, Beatriz Delgado Domenech, Gonzalo Lorenzo Lledó, Alejandro Veas Iniesta
págs. 668-684
Body percussion y Música Contemporánea: Estrategias educativas según elmétodo BAPNE
Natalia Crespo Colomino, Francisco Javier Romero Naranjo, P. Honrubia Sáez, Marián Márquez Ruiz de Gopegui
págs. 685-699
La Mujer y el Trabajo: Aplicación transversal en docencia a través deenfoques innovadores
págs. 700-715
Una plataforma para facilitar el aprendizaje en ingeniería acústica
Pedro Poveda Martínez, Jaime Ramis Soriano, Jesús Carbajo San Martín
págs. 716-729
Aplicación de la técnica NAH a la docencia en ingeniería acústica
Juan de Dios González Ruiz, Jaime Ramis Soriano, Pedro Poveda Martínez, Jesús Carbajo San Martín
págs. 730-740
María Concepción Torres Díaz, Nilda Garay Montañez, María del Mar Esquembre Cerdá, María Nieves Montesinos Sánchez
págs. 741-754
Plan de Acción Tutorial en la Facultad de Educación: percepciones del alumnado sobre sus tutores
María J. Hernández Amorós, Asunción Lledó Carreres, Carolina Gonzálvez Macià, María Vicent Juan
págs. 755-766
Desarrollo de aplicaciones informáticas con fines docentes en el campo de la Ingeniería del Terreno
Adrián José Riquelme Guill, Miguel Cano González, Roberto Tomás Jover, Antonio Abellán Fernández, Juan Carlos Santamarta Cerezal
págs. 767-780
Nuevas oportunidades para la docencia del Urbanismo: hacia un consumo inteligente de la información
Raquel Pérez del Hoyo, Clara García Mayor, Almudena Nolasco-Cirugeda, Leticia Serrano Estrada
págs. 781-792
SIN PALABRAS: La comunicación NO verbal en estudiantes de profesiones sanitarias y no sanitarias
Juan A. Formigós Bolea, M. D. Climent Barber, Inés Chocomeli Fernández, N. Palmier Marí, P. Mitre, Mercedes Palmero Cabezas
págs. 793-804
Aprendizaje de imágenes histológicas utilizando un microscopio virtual: metodología y opinión de los alumnos
Joaquín de Juan Herrero, José L. Girela López, Rosa María Pérez Cañaveras, Alba de Juan Pérez
págs. 805-814
La lingüística a través del humor: propuestas didácticas
págs. 815-826
págs. 827-837
Adaptación de la docencia en el cálculo de estructuras a las nuevas tecnologías
David Bru Orts, Salvador Ivorra Chorro, F. Javier Baeza de los Santos, Miguel Ángel Crespo Zaragoza, Vicente Brotons Torres, Miguel Navarro Menargues
págs. 838-848
La innovación docente online en las enseñanzas de posgrado: Máster en Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas y Proyectos Públicos
Elena Llorca Asensi, Adela Romero Tarín, Virgilio Francisco Candela Sevila, Bernabé Aldeguer Cerdá, Gladys Merma Molina
págs. 849-858
Taxonomía de los estudiantes del grado en Arquitectura Técnica
Raúl Tomás Mora García, María Francisca Céspedes López, Vicente Raúl Pérez Sánchez
págs. 859-870
págs. 871-882
págs. 883-895
págs. 896-907
Aprendiendo con textos multimodales: una experiencia práctica en clases de máster
págs. 908-920
Nuevos enfoques en la guía docente: El caso de 'Español: Norma y Uso I'
págs. 921-930
págs. 931-942
Las competencias de negociación, liderazgo y trabajo en equipo en un máster virtual
Ana María Delgado García, Rafael Oliver Cuello, Irene Rovira Ferrer
págs. 943-954
Aplicación de herramientas de trabajo colaborativo a la docencia
María del Mar Moya Fuentes, Alejandro Bia Platas, María del Mar Carrasco Andrino, Ramon P. Ñeco Garcia, Jorge Ramón Pérez Beltrán, Aitana Ramón Martín, Maria Teresa Vaello López
págs. 955-964
Exposiciones públicas en "Construcción de Estructuras I": nueva propuesta en el Grado de Arquitectura Técnica
Juan Carlos Pérez Sánchez, Beatriz Piedecausa García, José Manuel Mateo Vicente
págs. 965-974
Elaboración y exposición de maquetas constructivas como metodología docente
Juan Carlos Pérez Sánchez, Beatriz Piedecausa García, José Manuel Mateo Vicente, Pablo Palma Sellés
págs. 975-985
Enseñar a jugar y aprender jugando: las prácticas de la asignatura de Composición Arquitectónica 4
María Elia Gutiérrez Mozo, Ana Gilsanz Díaz, Carlos Barberá Pastor, José Parra Martínez
págs. 986-1001
págs. 1002-1016
Método POGIL para el Aprendizaje Cooperativo en Ciencias: Aplicación a la asignatura "Oceanografía Química"
Sara López-Bernabéu, María Porcel-Valenzuela, David Salinas Torres, Francisco Montilla Jiménez
págs. 1018-1029
Sistemas de aprendizaje y análisis de resultados en la asignatura Fisiología Vegetal
Mª del Carmen Rodríguez Hernández, Idoia Garmendia López, Huertas María Díaz Mula, Marco Antonio Oltra Cámara, Víctor J. Mangas Martín
págs. 1031-1041
Mª del Carmen Rodríguez Hernández, Idoia Garmendia López, Francisco Galán Bañó, Marco Antonio Oltra Cámara, Víctor J. Mangas Martín
págs. 1043-1055
Implementación de materias del ciclo integral del agua en los estudios de GIC y MICCP
Arturo Trapote Jaume, Javier Valdés Abellán, Miguel Ángel Pardo Picazo, Margarita Jover Smet
págs. 1057-1069
págs. 1071-1086
Actualidad y Derecho: cómo mejorar la comprensión del Derecho civil a través de las noticias
págs. 1087-1098
Programa Interprise: formación intercultural para futuros profesores de Educación Primaria
págs. 1099-1108
Opinión de los alumnos respecto a la asignatura del grado de farmacia "Formulación Magistral"
Josefa Begoña Escalera Izquierdo, María de los Ángeles Peña Fernández, Aurora Reillo Martín, Guillermo Torrado Durán
págs. 1109-1117
págs. 1119-1133
L'eina "examinador" de UACloud: Aplicació a l'ensenyament en línia de la traducció comercial i propostes de desenvolupament
págs. 1134-1143
págs. 1144-1152
La elaboración del informe científico: los artículos científicos como referencia para la elaboración de informes de prácticas
Ana Boronat-González, Carlos Busó Rogero, Sara Chumillas Lidón, Manuel Reche Tamayo, Irina Sempere García, Víctor Climent Payá, Juan M. Feliu, José Manuel Orts Mateo, Antonio Rodes
págs. 1166-1181
Urban interventions in a post-soviet city: An educational experience
Vicente Iborra Pallarés, Pablo Martí Ciriquián, V. Aleksandrovna Sysoyeva
págs. 1182-1196
La enseñanza de robótica en el Máster en Automática y Robótica mediante un robot modular
Carlos A. Jara Bravo, Jorge Pomares Baeza, Santiago T. Puente Méndez, Fernando Torres Medina, Damián Mira Martínez, Carlos M. Mateo Agulló, Javier Pérez Alepuz
págs. 1197-1207
Gabriel Sansano i Belso, Virgilio Tortosa, José Miguel Santacreu Soler, María Dolores Vargas Llovera, José Antonio Martínez Prades, Benito Elías García-Valero
págs. 1209-1220
págs. 1221-1241
Miguel Ángel Pardo Picazo, Arturo Trapote Jaume, Javier Valdés Abellán, Lorena Chiva Miralles, Margarita Jover Smet
págs. 1241-1261
Rubén Limiñana Morcillo, Asunción Menargues Marcilla, Joaquín Martínez Torregrosa, Rafael Colomer Barberá, Luís Osuna García, Isabel Luján Feliu-Pascual
págs. 1263-1278
Los alumnos de ciencias ambientales: ¿disponen de habilidades para la investigación?
págs. 1279-1289
Viejas aunque "nuevas" metodologías de enseñanza-aprendizaje: los talleres de experimentación lítica prehistórica como herramienta de formación
Francisco Javier Jover Maestre, Francisco Morales Tomás, Palmira Torregrosa Giménez, Pablo Camacho Rodríguez, Juan José Mataix Albiñana, María Pastor Quiles, Gabriel García Atienzar, Alberto José Lorrio Alvarado, Mauro S. Hernández Pérez
págs. 1291-1305
Raquel Gilar Corbí (coord.), Teresa Pozo Rico, Carlota González Gómez, Alejandro Veas Iniesta, Valeri Ostafii, María José Blanes Payá, David Aparisi Sierra, Francisco Fernández Carrasco, María González García, Mari Paz López Alacid, Rosa Poveda Brotons, Ignasi Navarro Soria, Patricia Poveda Serra
págs. 1306-1320
Laura Sánchez Menasanch, Nura Kayal Kharrat, Andrea Molina Motos, Antonio Muñoz González, Raúl Ruiz Callado
págs. 1322-1342
Virtualización de Redes de Computadores con GNS3: Evaluación de soluciones para el aprendizaje a distancia
Gabriel J. García Gómez, Pablo Gil Vázquez, Francisco A. Candelas Herías, María José Blanes Payá, Miguel Ángel Baquero Crespo, Beatriz Alacid Soto, Alberto Torres Murcia
págs. 1343-1356
Aplicación de Juegos Serios en Moodle: Trivioodle
Miriam Antón Rodríguez, Francisco Javier Díaz Pernas, Francisco J. García-Matesanz, Mario Martínez Zarzuela, David González Ortega
págs. 1358-1372
Valoración de la guía docente de Música en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado
José María Esteve Faubel, Miguel Ángel Molina Valero, Rosa Pilar Esteve Faubel, María Teresa Botella Quirant, Úrsula Faya Alonso
págs. 1374-1385
Actividad formativa para determinar los conocimientos previos de los elementos de percepción urbana
Diego Ros McDonnell, María Victoria de la Fuente Aragón, Frutos Ramírez Hernández
págs. 1387-1401
Rendimiento académico del ABP en Anatomía
Antonia Angulo Jeréz, Eva Ausó Monreal, Laura Campello Blasco, Gema Esquiva Sobrino, Laura Fernández Sánchez, José Víctor García Velasco, Violeta Gómez-Vicente, Emilio Gutiérrez Flores, Mª Agustina Noailles Gil, Patricia Palmero Fernández
págs. 1403-1423
Integración de recursos PLE mediante mapas mentales
Alejandro Bia Platas, Ramon P. Ñeco Garcia, Jorge Ramón Pérez Beltrán
págs. 1424-1434
Análisis de la percepción del alumnado sobre las metodologías centradas en el aprendizaje
Carmen Campos Aparicio, Bernardo Gargallo López, M. Àngels Cebrià Iranzo, Ana Queralt Blasco, Noelia Martínez Hervás
págs. 1435-1450
Seguimiento del Grado en Geología: (Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante, curso 2015-16)
Juan Carlos Cañaveras Jiménez, José Francisco Baeza Carratalá, David Benavente García, Víctor Climent Payá, Jaime Cuevas González, José Delgado Marchal, Manuel Martín Martín, Iván Martín Rojas, José Moisés Villalvilla Soria
págs. 1451-1463
Consideraciones iniciales del cambio de metodología presencial a MOOC: El caso de Sistemas Inteligentes
Fidel Aznar Gregori, Patricia Compañ Rosique, Mar Pujol López, Ramón Rizo Aldeguer, Carlos Rizo Maestre, Mireia Sempere Tortosa, Santiago Varela Rizo, Diego Viejo Hernando
págs. 1465-1475
Animación de maquetas virtuales tridimensionales de sistemas constructivos arquitectónicos: la enseñanza mediante vídeo tutoriales
Mercedes Galiana Agulló, Ana Domenech García, Nuria Rosa Roca, M. Isabel Pérez Millán, Eloisa González Ponce, Jerónimo Granados González, Ana Lasheras Estrella, Juan Roldán Ruiz, Carlos González Sánchez, Jesús H. Alcañiz Martínez
págs. 1477-1487
Diseño de Experimentación en Química Inorgánica sostenible
Olga Cornejo Navarro, Eduardo Vilaplana Ortego, Rosa Torregrosa Maciá, Miguel Molina Sabio, Agustín Bueno López, Ángel Berenguer Murcia, Manuel Martínez Escandell, Isidro Martínez Mira
págs. 1488-1506
Los congresos de estudiantes como experiencia de aprendizaje cooperativo y colaborativo: IV Congreso ASAT, Murcia
Juan Roldán Ruiz, Mercedes Galiana Agulló, Nuria Roca Rosa, M. Isabel Pérez Millán, Eloisa González Ponce, Ana Doménech, Jerónimo Granados González, Luis Enrique Mora Vieyra De Abreu
págs. 1507-1518
Diseño de Metodologías Activas para Másteres
S. González Moreno, L. González Rubio, J. M. González Martín, A.M Paredes Núñez
págs. 1519-1526
La video-receta: una herramienta metodológica para promover la alimentación saludable y recuperar las tradiciones culinarias
Josep Xavier Esplugues i Pellicer, María Eugenia Galiana Sánchez, Eva María Trescastro López, Josep Bernabeu Mestre
págs. 1527-1539
Estilos de aprendizaje en alumnos de enfermería y su modelaje durante módulos prácticos
Antonio Peña Rodríguez, Juana Perpiñá Galvañ, Esperanza Ferrer Ferrándiz, Raimunda Montejano Lozoya, David Martín Baena, J. Adolf Guirao i Goris, Ángela Sanjuán Quiles
págs. 1540-1550
Los MOOC: una herramienta para la enseñanza de la historia económica y la historia de la nutrición
págs. 1551-1566
Acceso Universidad: Comentario de texto de actualidad (Análisis, Reflexión, Implementación y Propuesta)
págs. 1567-1580
Congreso online como herramienta docente para estudiantes de tercer ciclo en Electroquímica
Jesús Iniesta Valcárcel, José Solla Gullón, Alfonso Sáez, Miguel A. Montiel López, Naiara Hernández Ibáñez, Leticia García Cruz, Rosa M. Arán Ais, David Valero Valero, Francisco J. Vidal Iglesias
págs. 1582-1593
Seguimiento del grado de Ciencias del Mar: Curso 2014-15
José J. Zubcoff Vallejo, José Luis Sánchez Lizaso, Sergio Molina Palacios, Carlos Valle Pérez, Hugo Corbí Sevila, María José Lledó Solbes, Isidro M. Pastor, José Raventós Bonvehí
págs. 1595-1603
Juan Carlos Cañaveras Jiménez, Salvador Ordóñez Delgado, David Benavente García, Rubén Puertas Poveda, Javier Martínez Martínez, Concepción Pla Bru
págs. 1605-1615
Paz Trillo Alarcón, Diego A. Alonso Velasco, Alejandro Baeza, Inmaculada Blasco López, Cecilia Gómez, Susana González López, Gabriela Guillena Townley, Regina Martínez Flores, Isidro M. Pastor, Diego J. Ramón Dangla
págs. 1617-1631
Desarrollo de competencias en técnicas de estudio y relación con el rendimiento académico
Jorge Heliz Llopis, Francisco Fernández Carrasco, Ignasi Navarro Soria, Carlota González Gómez, Fernando López Becerra
págs. 1633-1641
Elaboración de material docente virtual de apoyo a las prácticas de rocas del Grado de Biología
Yolanda López Muñoz, Juan Carlos Sirvent Artiaga, José Miguel Andreu Rodes, Jaime Cuevas González, Jose Delgado, Miguel Fernández Mejuto, Pedro Alfaro García, Sergio Rosa Cintas
págs. 1643-1652
Desarrollo de prácticas de Ciencias del Mar con alumnos de secundaria
José Miguel González Correa, José Luis Sánchez Lizaso, José Antonio de la Ossa Carretero, Francisca Giménez Casalduero, Yolanda Fernández Torquemada, Yoana Del Pilar Ruso, Candela Marco Méndez, Elena Martínez García
págs. 1654-1665
Rosalía Alonso, Rosa María Martínez Espinosa, María Ángeles Alonso Vargas, Rosa Barceló, Juana María Ferriz Milán
págs. 1667-1689
págs. 1691-1702
Usando la Web 2.0 en la distribución de puestos de prácticas en Enfermería: proyecto piloto
Beatriz Mejías Moreno, Rosa María Pérez Cañaveras, María Flores Vizcaya Moreno
págs. 1704-1715
Estrategia aplicada para focalizar conceptos importantes en cursos cortos multidisciplinares: encuesta didáctica previa y posterior
J. López Martínez, Emilio Rayon Encinas, Marina Patricia Arrieta, L. Peponi, J.M. Kenny
págs. 1716-1724
Consecuencias conductuales derivadas del proceso atencional en el aula de aprendizaje: propuestas de detección
Ignasi Navarro Soria, Carolina Gonzálvez Macià, Carlota González Gómez, Marina Menchen Aparicio, Francisco Fernández Carrasco, Mireia Sempere Tortosa, José M. García-Fernández, María Vicent
págs. 1726-1741
Aplicaciones didácticas del cómic: Hacia la configuración de un temario universitario
Jesús Vidal MartínToledano, Rocío Serna Rodrigo, Eduard Baile López, Francisco Javier Ortiz Hernández, José Rovira Collado, Pilar Pomares Puig, Guillermo Soler Quílez, Abel Villaverde Pérez, Pedro Vicente Albaladejo Soler, Ramón Sánchez Verdú
págs. 1743-1759
M.T. Valverde, T.M. Caro
págs. 1760-1774
págs. 1775-1786
Aplicación del aprendizaje cooperativo en terapia ocupacional
Valeriana Guijo Blanco, María Yolanda González Alonso, Montserrat Santamaría Vázquez, Juan Hilario Ortiz Huerta
págs. 1788-1797
Materiales para el autoaprendizaje y análisis de resultados académicos en dos grupos de física
José Joaquín Rodes Roca, Antonio Hernández Prados, Julio Luis Rosa Herranz, María Soledad Yebra Calleja, Juan Carlos Moreno Marín, Tarsicio Beléndez Vázquez, Guillermo Bernabéu Pastor, José M. Torrejón Vázquez, David I. Méndez Alcaraz, Jenaro Vera Guarinos, Mariela L. Álvarez López
págs. 1798-1813
Formación de equipos de trabajo eficaces a través de la cocina
Emilio Calabuig Belda, Pablo López Ortiz, Julia Moltó Berenguer, Andrea Ramírez Jiménez, Alicia Aliaga Vicente
págs. 1815-1825
Victoria Maneu Flores, Juan L. Bellot Bernabé, Damián López Rodríguez, Cristina García Cabanes, Juan A. Formigós Bolea
págs. 1826-1836
Las narrativas: aprendizaje de los estudiantes para maestro sobre la comprensión matemática de los estudiantes
págs. 1838-1850
Una experiencia interdisciplinar a partir de estrategias colaborativas basadas en el debate
Gladys Merma Molina, Diego Gavilán Martín, Lilyan Vega Ramírez, María Alejandra Ávalos Ramos
págs. 1851-1864
Evaluación continua a través del trabajo autónomo del estudiante
Fernando García-Castaño, Miguel Ángel Melguizo Padial, David Garcia Garcia, M. Carmen Martínez Belda, Tomás Baenas Tormo, Santiago Belda Palazón, Alberto Escapa García
págs. 1865-1880
Evolución de la implantación y usos del Campus Virtual en la Universidad de Valladolid
Valentín Cardeñoso Payo, Alfredo Corell Almuzara, Álvaro García Vergara, Ángel Ayllón, Bartolomé Rubia Avi, José María Marbán Prieto
págs. 1881-1895
págs. 1897-1910
La Web Semántica Como Herramienta para el Apoyo a la Docencia
Sergio Orts Escolano, Higinio Mora Mora, Jorge Azorín López, Antonio Jimeno Morenilla, José Luis Sánchez Romero, Francisco A. Pujol López, José García Rodríguez, José Antonio Serra Pérez, Vicente Morell Giménez, Manuel Francisco Rives Pérez, Marcelo Saval Calvo, Alberto Garcia Garcia
págs. 1912-1925
págs. 1927-1941
Lectura social y LIJ 2.0 en la universidad: Aplicaciones y redes sociales de lectura
José Luis Navarro Piqueras, Carlos Navas Castillo, José Rovira Collado, Ramón F. Llorens García, Antonio Díez Mediavilla, Arantxa Martín Martín, Sara Fernández Tarí, Nuria López Pérez, Pedro Mendiola Oñate, María Molina Molina, María Molina Molina
págs. 1942-1956
Análisis de la acción tutorial en ingeniería y arquitectura: Gestión eficaz del tiempo
Josué Antonio Nescolarde Selva, Nuria Alberquilla de la Cruz, Irene Bajo García, Alicia Font Escamilla, Sergi Gallego Rico, Pablo Jeremías Juan Gutiérrez, Elena Lloret Pastor, Juan José López García, Higinio Mora Mora, Manuel F. Ortuño Sánchez, Antonio Pérez Carrió, Raquel Pérez del Hoyo, Francisco A. Pujol López, Javier Sánchez Merina, José Luis Sánchez Romero, Elena Serrano Torregrosa, Silvia Spairani Berrio, Sonia Vázquez Pérez
págs. 1957-1966
Educación inversa, una metodología innovadora: ¿Coincide la percepción que tienen los alumnos de ella con la nuestra?
Cristina Jordán Lluch, María José Pérez Peñalver, Esther Sanabria Codesal
págs. 1967-1976
págs. 1978-1990
Atención a la diversidad: adaptación de cursos de inglés para alumnos con discapacidad auditiva
págs. 1992-2002
Percepción de competencias adquiridas y aprendizaje: el trabajo grupal en el curso de adaptación (GADE)
págs. 2003-2018
Implementación de metodologías de evaluación continua: aplicación en la asignatura de Cálculo Numérico
Isabel Vigo Aguiar, M. Carmen Martínez Belda, Tomás Baenas Tormo, Santiago Belda Palazón, María Dolores Sempere Beneyto, José Manuel Ferrándiz Leal
págs. 2019-2034
¿Actitudes favorables o barreras mentales ante la discapacidad?
Raquel Suriá Martínez, Ana Rosser Limiñana, Esther Villegas Castrillo
págs. 2036-2047
págs. 2049-2054
págs. 2056-2072
Estrategias de composición en estudiantes de grado de Magisterio y de Profesorado de Secundaria
Antonio Díez Mediavilla, María Teresa del Olmo Ibáñez, Raúl Gutiérrez Fresneda, Pablo Miñano Pérez
págs. 2073-2088
Estrategia y actividades de aprendizaje en la enseñanza práctica de Histología Médica en la UCO
José Peña Amaro, Ignacio María Jimena Medina, Fernando Leiva Cepas, Ignacio Ruz Caracuel
págs. 2089-2102
Nuevas metodologías para el aprendizaje de la conversación en ELE a través de las TIC
Teresa Martín Sánchez, Consuelo Pascual Escagedo, Núria Puigdevall Bafaluy
págs. 2103-2119
Mercedes Palmero Cabezas, Andrea Giménez Caballero, Patricia I. Mitre, Veronika Dubova, Juan L. Bellot Bernabé, Juan Pastor Belda, Dorontina Hiseny, Miguel Ángel Company Sirvent, Juan A. Formigós Bolea
págs. 2121-2135
págs. 2137-2150
Juan José Galiana Merino, Sergio Rosa Cintas, Julio Luis Rosa Herranz, Encarnación Gimeno Nieves, Sergio Bleda Pérez
págs. 2151-2160
Herramientas colaborativas para la enseñanza de asignaturas técnicas
Jorge Ramón Pérez Beltrán, Ramon P. Ñeco Garcia, Alejandro Bia Platas
págs. 2162-2175
Experiencia de clase inversa en el grado de ingeniería informática
Damián López Rodríguez, Pedro García Gómez, Manuel Vázquez de Parga Andrade
págs. 2177-2186
Metodologías en iniciación a la creación arquitectónica: Encadenamiento docente entre Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos
págs. 2187-2202
María Dolores Andújar Montoya, Encarnación García González, Virgilio Gilart Iglesias, Diego Marcos Jorquera, Miguel Ángel Guerrero Lázaro
págs. 2203-2211
El vocabulario técnico de la lengua de signos en el ámbito universitario: herramientas para una buena interpretación
págs. 2213-2223
págs. 2225-2242
Introducción de la perspectiva de género en el Grado de Trabajo Social
Carmen Pérez Belda, Yolanda Domenech López, Víctor M. Giménez Bertomeu, Nicolás De Alfonseti Hartmann, Esperanza Suárez Soto, Manuela Palomar Villena, Hanan Et-Tebaa
págs. 2243-2255
Elaboración de aplicaciones interactivas para la docencia en el grado Grado de Telecomunicación
Jorge Francés Monllor, Sergio Bleda Pérez, Jenaro Vera Guarinos, Eva María Calzado Estepa, Santiago Heredia Ávalos, Beatriz Otero Calviño, Antonio Hernández Prados, Antonio Hidalgo Otamendi, David I. Méndez Alcaraz, María Soledad Yebra Calleja
págs. 2256-2267
Estrategias de aprendizaje colaborativo en Trabajo Social
Clarisa Ramos Feijóo, Miren Edurne Ariño Altuna, Ainhoa Berasaluze Correa, Marilena Dellavalle, Josefa Lorenzo García, Pilar Munuera Gómez, María Trinidad Pascual-Fernández, María Jesús Pelluch Auladell
págs. 2270-2282
Reflexiones sobre el aprendizaje de la histología en biología y en ciencias de la salud
Joaquín de Juan Herrero, Rosa María Pérez Cañaveras, José L. Girela López, Noemí Martínez Ruiz, José Luis Soto Martínez, Adela Castillejo Castillo, Cristina Soto-Sánchez, Diego Torrús Tendero, Alejandro Romero Rameta, Josefa Herrero- Santacruz, Antonio Martínez-Lorente, Jorge Ten Morro
págs. 2283-2296
David González Ortega, Francisco Javier Díaz Pernas, Miriam Antón Rodríguez, Mario Martínez Zarzuela
págs. 2297-2309
págs. 2311-2319
págs. 2320-2333
págs. 2335-2349
págs. 2351-2362
Estrategias de motivación en la adquisición de competencias informacionales en la enseñanza superior
págs. 2363-2375
El uso de los formularios online como una herramienta ubicua de realimentación docente
Alfonso Penichet Tomás, José Manuel Jiménez Olmedo, José Antonio Pérez Turpin, Juan José Chinchilla Mira, Basilio Pueo Ortega
págs. 2376-2386
págs. 2388-2402
El uso de ordenadores e internet en el aula: ventajas y desventajas
págs. 2403-2414
Propuesta de integración del uso de códigos QR en una metodología docente de aula
José Miguel Molina Jordá, Gerard Casanova Pastor, María Salvadora Sánchez Adsuar
págs. 2415-2426
Estímulo del trabajo autónomo en el aprendizaje práctico de la Histología: Una experiencia transversal en Ciencias de la salud 819066
Juan Francisco Madrid Cuevas, María Jiménez-Movilla, Emma Martínez-Alonso, José Ángel Martínez Menárguez, Luis Miguel Pastor García, Esther Beltrán Frutos, Vicente Seco Rovira, María José Izquierdo Rico, María Concepción Ferrer Cazorla
págs. 2427-2435
págs. 2436-2443
Evaluación del Entorno de Aprendizaje Clínico con la versión española de la escala CLES+T: el antes y el después de la Declaración de Bolonia
María Flores Vizcaya Moreno, Rosa María Pérez Cañaveras, Mercedes Núñez del Castillo, Sofía Berlanga Fernández, Antonio Hernández Ortuño, José Luis Jurado Moyano, Alba de Juan Pérez, Beatriz Mejías Moreno, María Alba Pérez Cañaveras
págs. 2446-2460
Un modelo de evaluación universitaria en el desarrollo de THE
Salvador Peiró i Gregori, María del Rosario Beresaluce Díez, Carmen Ramos Hernando
págs. 2461-2474
Opinión de los Estudiantes sobre la Evaluación Efectuada en Teoría e Historia de la Educación
Marcos García Vidal, Salvador Peiró i Gregori, Jose María Sola Reche
págs. 2475-2488
Destrezas matemáticas previas de los estudiantes de grado en Ingenierías y Arquitectura
Adriano Campo Bagatín, Tarsicio Beléndez Vázquez, Juan Carlos Moreno Marín, Manuel F. Ortuño Sánchez, José M. Torrejón Vázquez, Ferran Verdú Monllor
págs. 2489-2500
Pedro José Varó Galvañ, Francisco Brocal Fernández, Lucía Blanco Bartolomé, Irene Bajo García, Paula G. Benavídez Lozano, Elena Ángela Carrión Jackson
págs. 2501-2514
Grado en Química: coordinación y seguimiento del curso 2014-15
Diego Cazorla Amorós, Víctor Climent Payá, Guillermo Grindlay Lledó, David Guijarro Espí, Montserrat Hidalgo Núñez, María José Illán Gómez, María del Carmen Román Martínez, José Moisés Villalvilla Soria
págs. 2516-2527
Autoevaluación mediante la reflexión en la práctica educativa y el pensamiento crítico
José Siles González, M. Carmen Solano Ruiz, Ana Noreña Peña, Ascensión Juana Garrido Martínez, Miguel Ángel Fernández Molina, Victoria Minerva Conca Pérez, Elisabet Gómez Santos, Pablo Martínez Cánovas
págs. 2529-2543
El laboratorio de matemáticas como estrategia docente
Judit Farrando Pérez, Sara Gil Oncina, José Carlos Navarro Climent, Manuel Ruiz Ortega, Ángel San Antolín Gil, Juan Matías Sepulcre Martínez
págs. 2544-2559
La adquisición de competencias y su evaluación a través de la participación del alumno
Belén Rizo Gómez, Cristina Berenguer Albaladejo, Mar Canato Cabañero, Nuria Fernández Pérez, Emilia Iñesta Pastor, Salvador Jiménez Carbonell, María del Mar Moya Fuentes, Agustín Bermúdez Aznar
págs. 2560-2574
Efectividad de una intervención educativa para reducir el auto-plagio en alumnos universitarios
Ana Tauste-Francés, Mar Seguí Crespo, Ana Cayuela Mateo, José María Esteve Faubel, Elena Ronda Pérez
págs. 2575-2584
Dificultades en el aprendizaje de la Biología Celular según la opinión del alumnado
Magdalena García Irles, Yolanda Segovia Huertas, María José Gómez Torres, José Miguel Sempere Ortells, Pascual Martínez Peinado, Alejandro Romero Rameta
págs. 2585-2596
Percepciones del alumnado en el aprendizaje en competencias: Antes y después del practicum
Ángela Sanjuán Quiles, Juan Diego Ramos Pichardo, María José Cabañero Martínez, Sofía García Sanjuan, Javier Pintor Crispín, Esperanza Ferrer Ferrándiz, A. Raimunda Montejano Lozoya, Eva María Gabaldón Bravo, Manuel Lillo Crespo
págs. 2598-2611
Validación de la escala actitudinal hacia la discapacidad entre los estudiantes universitarios
Raquel Suriá Martínez, Tomás Ordóñez Rubio, Domingo Martínez Maciá
págs. 2612-2621
"¡Sin examen!": Resultados de la aplicación de la evaluación formativa en una asignatura de marketing
págs. 2623-2638
Botánica y Biodiversidad vegetal (Grado en Biología): revisión y evaluación preliminar de resultados
Manuel B. Crespo Villalba, María Ángeles Alonso Vargas, Joaquín Moreno Compañ, Alejandro Terrones Contreras
págs. 2639-2648
Un análisis del sistema de evaluación formativo en gestión de calidad y del medio ambiente
José F. Molina Azorín, Juan José Tarí, María D. López Gamero, Jorge Pereira Moliner, Eva M. Pertusa Ortega
págs. 2650-2659
La evaluación continua en la asignatura de "Teoría e Historia de la Educación": desafíos y propuestas
Josep Vicent Mas Estela, Gladys Merma Molina, Salvador Peiró i Gregori
págs. 2660-2674
Tàndems lingüístics: la continuïtat a una metodologia d'eficàcia contrastada
págs. 2675-2691
Puesta en marcha y coordinación del Máster en Optometría Avanzada y Salud Visual
Celia García Llopis, Juan L. Bellot Bernabé, Pedro Boj Giménez, Pilar Cacho Martínez, Inmaculada Cabezos Juan, Vicente Camps Sanchis, Nicolás Cuenca Navarro
págs. 2692-2702
Ensayo de evaluación a distancia frente a evaluación presencial
Laura Campello Blasco, Juan A. Formigós Bolea, Gema Esquiva Sobrino, Laura Fernández Sánchez, Mª Agustina Noailles Gil, Violeta Gómez-Vicente, Nicolás Cuenca Navarro, Victoria Maneu Flores, Pedro Lax Zapata
págs. 2704-2713
Formando investigadores a través de las prácticas docentes
Yoana Del Pilar Ruso, José Miguel González Correa, Yolanda Fernández Torquemada, Francisca Giménez Casalduero, Just T. Bayle-Sempere, José Antonio de la Ossa Carretero
págs. 2715-2729
Rendimiento académico final: ¿reflejo del trabajo continuo en el aula?
Francisco Poveda Fuentes, Sonia Sanabria García, Raúl Íñiguez Sánchez
págs. 2731-2740
págs. 2742-2751
págs. 2753-2766
Reflexiones sobre la integración de programas bilingües en los estudios de ingeniería
Juan Carlos Santamarta Cerezal, Miguel Cano González, Roberto Tomás Jover, Adrián José Riquelme Guill, L.E. Hernández Gutiérrez
págs. 2767-2778
Red de seguimiento y coordinación del Máster en Ciencia de Materiales
Victoria Gómez Maestro, Emilia Morallón Núñez, María del Carmen Román Martínez, Diego Cazorla Amorós, Javier Narciso Romero, Francisco J. Montilla Ramos, Enrique Louis Cereceda, María Ángeles Díaz García, José Miguel Sempere Ortells, Javier Navarro Verdú
págs. 2780-2789
págs. 2791-2803
Autocontrol, emociones y rendimiento académico: Un estudio exploratorio en el contexto universitario europeo
Juan de Dios Montoro Pons, Mercedes Coca, Manuel Cuadrado García, María José Miquel Romero
págs. 2805-2817
Análisis del proceso de elaboración y tutorización de los TFG y TFM
Laura Rienda García, José Antonio Fernández Sánchez, Juan José Tarí, Susana de Juana Espinosa, Rosario Andreu, Jorge Valdés Conca, Encarnación Manresa Marhuenda, Vicente Sabater Sempere
págs. 2818-2829
Feedback mitjançant screencast: Percepció dels/de les alumnes i repercussió en el seu aprenentatge
págs. 2830-2841
Evaluación del Grado de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante
Isidro M. Pastor, María Ángeles Alonso Vargas, Carmen Lucía Pire Galiana, Susana Bautista Blasco, Santiago Bordera Sanjuán, José L. Girela López, Rosa María Martínez Espinosa, Fernando Santos, José J. Zubcoff Vallejo, Luis Gras García
págs. 2842-2854
págs. 2856-2863
Francisca Giménez Casalduero, José J. Zubcoff Vallejo, Andreu Bonet Jornet, Mónica Camacho, Carlos Valle Pérez, Chiquinquirá Cadenas Caba, María Ángeles Alonso Vargas, Joaquín de Juan Herrero, Paloma Salinas Berná
págs. 2865-2873
págs. 2875-2881
RED interuniversitaria para el desarrollo de competencias emprendedoras en estudiantes del grado en Publicidad y RRPP: PRP-Emprende
Alba Santa Soriano, Laura Herrero Ruiz, Rosa María Torres Valdés, Concepción Campillo Alhama, Sara Magallón, Patricia Núñez Gómez, Mª Carmen Quiles Soler, Juan M. Monserrat Gauchi
págs. 2883-2900
Empleabilidad en la Ingeniería Civil: Fortalezas y debilidades desde el punto de vista de alumnos y egresados
Margarita Jover Smet, Javier Valdés Abellán, Arturo Trapote Jaume, Miguel Ángel Pardo Picazo
págs. 2902-2917
págs. 2919-2929
págs. 2931-2943
Diseño de una unidad didáctica para la prevención de la violencia de género en universitarios
Raquel Suriá Martínez, Esther Villegas Castrillo, Ana Rosser Limiñana, Antonio García Teruel
págs. 2944-2951
págs. 2953-2962
Cultivando el emprendimiento en estudiantes de primer curso de Química
N. Grané Teruel, Anna Jordá Sánchez, Carlos Sánchez, María del Carmen Garrigós Selva, Alfonso Francisco Cueto Rejón, María Luisa Martín Carratalá, Daniel Torregrosa Carretero, Nerea Juárez Serrano, Daniel Huertas Sánchez, Sofía de Gea Serna, Miriam Sánchez Rubio, Verónica Torregrosa Rivero
págs. 2963-2977
E-Docencia Accesible: Accesibilidad a los entornos virtuales y a los materiales de aprendizaje
págs. 2979-2990
La Facultad de Ciencias se pone en tu lugar
Irene Sentana Gadea, Rafael Muñoz Guillena, María-José Rodríguez Jaume, María Elia Gutiérrez Mozo, David Fontcuberta Rubio, Cristina Caro Gallego, Ana Gilsanz Díaz, Juan David Sempere Souvannavong, Silvia Spairani Berrio, María José Torregrosa Vélez
págs. 2991-3008
La universidad comprometida con la cultura para desarrollar una economía social y sostenible
Mercedes Ortiz García, Andrea Alarcón Peña, Nilda Garay Montañez, Verónica Gómez Calvo, Adela Romero Tarín
págs. 3009-3022
Mentorización y formación del profesorado
Juan Carlos Olmo García, Antonio Burgos Núñez, Angel Delgado Olmos, María Luisa Márquez García, Miguel Pasadas Fernández
págs. 3023-3035
Necesidad de re-educación estadística en profesores universitarios: errores de interpretación valores p y tamaño del efecto
Laura Badenes Ribera, María Dolores Frías Navarro, Marcos Pascual Soler, Héctor Monterde i Bort, Olaya Molina-Palomero
págs. 3036-3049
Acción tutorial y competencias transversales: alcance de la contribución de los/as tutores/as de Filosofía y Letras, UA
María Isabel Corbí Sáez, María Ángeles Llorca Tonda, Carlos Cortés Samper, María del Carmen Irles Vicente, Francisco Miguel Ivorra-Pérez, Cristina Mollá Muñoz, Jennifer Mula López, Ana Espinosa Seguí, José Antonio Martínez Prades
págs. 3050-3065
Una visión de 360 grados sobre la actitud hacia la diversidad en el entorno universitario
María Dolores De Juan Vigaray, Elena González Gascón, Juan José López García, Vicent R. Poveda Clement, Cristina Cachero Castro, María Luisa Vallés Amores, Joaquim Cuevas Casaña, Julio Carmona Martínez, Begoña Subiza Martínez, Josep E. Peris Ferrando, Victoria Hernández-Ricarte, Carmen Martínez Mora
págs. 3066-3082
Competencias emocionales en estudiantes del Grado en Criminología: diferencias de sexo y curso académico
Natalia Albaladejo Blázquez, Miriam Sánchez San Segundo, María Dolores Fernández Pascual, Ana Santos Ruiz, Fernando Rodes Lloret, Miguel Díez Jorro, Laura Fátima Asensi Pérez
págs. 3083-3093
Una rúbrica para la evaluación por competencias en Educación Especial
Asunción Lledó Carreres, Gonzalo Lorenzo Lledó, Rosabel Roig Vila, Carolina Gonzálvez Macià, Graciela Arráez Vera, María Vicent Juan, Alejandro Veas Iniesta, Fernando J. Fernández López
págs. 3095-3109
Razones para emigrar de los estudiantes universitarios: ¿continuar con la formación académica?
Raquel Gómez-Frías, Olaya Molina-Palomero, Laura Badenes Ribera, María Dolores Frías Navarro
págs. 3111-3123
Innovación docente: informe científico-técnico de la Mesa de Comunicaciones Número 2
págs. 3125-3133
págs. 3134-3140
págs. 3141-3152
Conclusiones de la mesa de comunicaciones nº 6: Metodologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje
págs. 3153-3166
págs. 3167-3180
págs. 3181-3188
págs. 3189-3197
Aplicación de sistemas de evaluación: informe y conclusiones de la mesa de comunicaciones nº 14
págs. 3198-3206
La dinamo y la universidad, dos maquinarias para transformar energías y provocar cambios: Conclusiones Mesa 15. XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (2015)
págs. 3207-3217
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados