Psicothema

Citas recibidas
en artículos de González-Pienda García, Julio Antonio

Total de citas: 631

Artículo citante Citas emitidas
Escala de Metas de Estudio para Estudiantes Universitarios Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology (2009) Vol. 43 Núm. 3 Pág. 449-455 7
Avaluació de l'autoestima dels estudiants d'ESO : estudi de ... Educar (2012) Vol. 48 Núm. 2 Pág. 205-227 6
Predicción del uso de estrategias de autorregulación en educ... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 865-875 5
Dificultades de aprendizaje en estudiantes universitarios de... Atenea (Concepción) (2013) Núm. 508 Pág. 135-150 5
Success in chess mediated by mental molds Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 704-710 5
Autorregulación afectivomotivacional, resolución de problema... Educatio siglo XXI (2019) Vol. 37 Núm. 3 Pág. 33-54 5
Estilos intelectuales y rendimiento académico : una perspect... Psicothema (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 555-561 4
Adaptación de la Sydney Attribution Scale en población unive... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 166-173 4
La autorregulación académica como variable explicativa de lo... Profesorado (2012) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 203-221 4
Propiedades psicométricas del Cuestionario de Evaluación del... Revista de Psicología y Educación (2019) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 144-156 4
Actitudes, hábitos de estudio y rendimiento en matemáticas :... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 413-421 4
La psicología del desarrollo y de la educación en los último... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 190-200 4
Implementation of training programs in self-regulated learni... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 274-281 4
Inducción parental a la autorregulación, autoconcepto y rend... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 853-860 4
New media for the promotion of self-regulated learning in hi... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 306-315 4
Evidencias contra el mito de la inadaptación de las personas... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 362-367 3
Adaptabilidad y cohesión familiar, implicación parental en c... Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 471-477 3
La evaluación de las competencias en contextos no formales :... Revista de educación (2011) Núm. 354 Pág. 341-342 3
Estilos de pensamiento : análisis de su validez estructural ... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 139-148 3
Evaluación de los procesos de autorregulación mediante autoi... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 353-358 3
Autoestima en la adolescencia : análisis y estrategias de in... International journal of psychology and psychological therapy (2012) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 389-404 3
Motivación y aprendizaje autorregulado Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology (2010) Vol. 44 Núm. 1 Pág. 86-97 3
Construcción y validación de un modelo multidimensional de a... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 249-255 3
A structural model of cognitive-motivational variables as ex... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 45-54 3
Autoconcepto académico y toma de decisiones en el alumnado d... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2009) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 61-75 3
Eficacia del programa "(Des)venturas de Testas" para la prom... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 828-834 3
Programa de intervención para mejorar la gestión de los recu... Revista española de pedagogía (2007) Vol. 65 Núm. 237 Pág. 237-256 3
Estrategia hipertextual computerizada y construcción persona... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 49-55 3
¿Qué ocurre entre el autoconcepto y el rendimiento académico... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2007) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 201-213 3
Aprendizaje del alumnado universitario de primer y último cu... Electronic journal of research in educational psychology (2011) Vol. 9 Núm. 24 Pág. 659-692 3
Las orientaciones de meta en el alumnado de secundaria: Un a... Publicaciones (2015) Núm. 45 Pág. 5 3
Eficacia de un programa instruccional para la mejora de proc... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 422-427 3
Evaluación del aprendizaje autorregulado en estudiantes de B... Aula abierta (2010) Vol. 38 Núm. 1 Pág. 59-70 3
Impacto de estrategias de aprendizaje, autoeficacia y género... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 287-298 3
Metas académicas,estrategias cognitivas y estrategias de aut... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 165-170 3
Motivación escolar y rendimiento : impacto de metas académic... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 848-859 3
Motivación de logro académico en estudiantes universitarios ... Revista peruana de investigación educativa (2018) Vol. 10 Núm. 10 Pág. 159-178 3
Estilos motivacionales y expectativas educativas en las fami... Revista complutense de educación (2018) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 455-474 3
Relación entre el rendimiento académico y autoconcepto en ju... Sport TK (2017) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 75-80 3
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 368-375 3
Variables cognitivas y motivacionales en el rendimiento acad... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 203-230 3
An Explanatory Model of Academic Achievement based on Aptitu... The Spanish Journal of Psychology (2012) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 48-60 3
Autoeficacia y utilidad percibida como condiciones necesaria... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 37-44 3
Estudio de la autopercepción y los estilos de aprendizaje co... RED (2014) Núm. 44 Pág. 5-13 3
Detección de patrones interactivos en la comunicación de fam... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 785-790 2
Estudio comparativo de las revistas de psicología en castell... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 837-852 2
El aprendizaje escolar examinado desde la perspectiva del "M... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 20-30 2
Cambios en las variables predictoras del rendimiento escolar... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 790-796 2
Aprendizaje autorregulado y gamificación en educación superi... Revista española de pedagogía (2021) Vol. 79 Núm. 279 Pág. 341-361 2
Abordagens à aprendizagem : A dinâmica para o sucesso académ... Revista CES Psicología (2015) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 47-75 2
Desarrollo de estrategias de aprendizaje en el proceso de fo... Revista Iberoamericana de Educación (2015) Vol. 68 Núm. 2 Pág. 173-190 2
Factores que influyen en el rendimiento del alumnado de la e... Revista Electrónica de Investigación y Docencia ( REID ) (2018) Núm. 19 Pág. 109-128 2
El género y el curso académico como predictores de las atrib... Anales de psicología (2011) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 381-388 2
Personal and Instructional Variables Related to the Learning... Psicothema (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 525-532 2
La autoestima infantil, la edad, el sexo y el nivel socioeco... Revista de investigación en educación (2016) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 53-66 2
Estilos de aprendizaje y autoconcepto académico en los alumn... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2013) Vol. 6 Núm. 11 Pág. 100-117 2
Efecto modulador de variables socioemocionales en el entrena... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 35-41 2
Relación entre la Autoeficacia y el Rendimiento Escolar y lo... REICE (2008) Vol. 6 Núm. 3 Pág. 59-99 2
Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma virtual ... Educación y educadores (2013) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 5 2
Validación de AUTOCOM : autoevaluación de las competencias b... REDIE (2018) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 49-61 2
La distancia entre el trabajo del profesorado y del alumnado... Profesorado (2015) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 380-397 2
Estrategias de aprendizaje en Educación Secundaria : un estu... EJIHPE (2013) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 227-236 2
Ansiedad ante los exámenes : relación con variables personal... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 563-570 2
Estilos de aprendizaje : Particularidades en alumnos univers... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2010) Vol. 3 Núm. 6 Pág. 48-66 2
Estilos de pensamiento y aprendizaje en estudiantes de magis... Escritos de psicología (2010) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 27-36 2
¿Aplican los Alumnos las Estrategias de Aprendizaje que Afir... Psicología educativa (2018) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 7-13 2
¿Es posible mejorar la composición en alumnos con dificultad... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 456-462 2
Estrés infantil, estrategias de aprendizaje y motivación aca... Revista de Psicología y Educación (2020) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 46-66 2
Uso de alcohol y tabaco y variables cognitivo-motivacionales... Adicciones (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 63-70 2
Uso de diarios de tareas para casa en el inglés como lengua ... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 681-687 2
Escala de Evaluación de la Autorregulación del Aprendizaje a... European journal of education and psychology (2015) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 9-22 2
Influencia de la profesión de los padres en la ansiedad haci... Ciencias Psicológicas (2014) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 69-77 2
Orientaciones de meta en estudiantes de la facultad de educa... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 575-584 2
La relación entre los estilos de aprendizaje de los estudian... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2016) Vol. 9 Núm. 17 Pág. 174-205 2
Effects of an Intervention Program to improve Self-regulatio... JETT (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 167-180 2
Improvement of Self-regulated Learning in Mathematics throug... The Spanish Journal of Psychology (2017) Núm. 20 Pág. 67 2
Importancia de los amigos y los padres en la salud y el rend... Electronic journal of research in educational psychology (2010) Vol. 8 Núm. 20 Pág. 111-138 2
Influencia de las atribuciones causales del profesor sobre e... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 444-449 2
La ansiedad social y el autoconcepto en la adolescencia Revista de psicodidáctica (2013) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 179-196 2
Motivación, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico ... Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE) (2019) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 19-48 2
Enfoques de aprendizaje, autorregulación y rendimiento en tr... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 705-711 2
Rendimiento académico, enfoques de trabajo e implicación en ... Magis (2017) Vol. 10 Núm. 20 Pág. 123-142 2
Complex learning : the role of knowledge, intelligence, moti... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 679-685 2
Perfiles motivacionales como combinación de expectativas de... European journal of education and psychology (2015) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 1-8 2
Rendimiento previo e implicación en los deberes escolares de... Psicología educativa (2019) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 109-116 2
Reacción de malestar y autorregulación emocional en la infan... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 375-381 2
Relación entre tipos sociométricos y autoatribución académic... Electronic journal of research in educational psychology (2017) Vol. 15 Núm. 42 Pág. 398-421 2
Perfiles de estilos de pensamiento en estudiantes universita... Revista iberoamericana de psicología y salud (2011) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 145-164 2
Comprensión de problemas aritméticos en alumnos con y sin éx... Psicothema (1999) Vol. 11 Núm. 3 Pág. 505-515 2
Incidencia de las metas académicas del alumnado de secundari... Aula abierta (2016) Vol. 44 Núm. 2 Pág. 83-90 2
Diferencias en la conciencia de procesos psicológicos de la ... Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 41-48 2
Apoyo parental y su incidencia en el desarrollo de estrategi... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 489-500 2
Autorregulación y rendimiento académico en Matemáticas Aula abierta (2013) Vol. 41 Núm. 1 Pág. 39-48 2
Predicción del rendimiento en matemáticas: efecto de variabl... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 289-295 2
Competencias básicas y procesos perceptivos : factores clave... Revista de investigación educativa, RIE (2014) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 531-546 2
Evaluación progresiva de la invarianza factorial entre las v... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 356-362 2
Extracurricular physical activities: Motivational climate, s... Journal of Human Sport and Exercise (2018) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 466-486 2
Variables cognitivo-motivacionales, enfoques de aprendizaje ... Psicothema (1998) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 393-412 2
Construcción y análisis psicométrico del Cuestionario de Voc... REXE (2018) Vol. 2 Núm. 3 Pág. 176-177 1
Perfiles motivacionales, estrategias volitivas y rendimiento... Electronic journal of research in educational psychology (2020) Vol. 18 Núm. 51 Pág. 207-224 1
Conducta agresiva entre iguales y rendimiento académico en a... Psicología conductual = behavioral psychology (2012) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 263-280 1
Autoconcepto del adolescente según sus características socio... Maskana (2021) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 16-25 1
Caracterización del autoconcepto en una muestra de estudiant... Psicogente (2015) Vol. 18 Núm. 33 Pág. 141-156 1
La evaluación situacional de los conflictos : Construcción y... Educación XX1 (2016) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 273-292 1
Diferencias de género en estrategias y estilos de aprendizaj... Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 360-367 1
¿Conocemos a nuestros estudiantes? Las creencias epistemológ... @tic. revista d'innovació educativa (2013) Núm. 10 Pág. 24-32 1
Influencia del género en los estilos y estrategias de aprend... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2014) Vol. 7 Núm. 14 Pág. 150-178 1
Autoconcepto y su relación con la alineación de los ejes vis... Psicothema (1998) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 413-422 1
Prevalencia motivacional en alumnado de Educación Secundaria... Profesorado (2021) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 351-365 1
Ansiedad ante los exámenes moderada por la participación en ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 4 Núm. 1 Pág. 277-284 1
Evaluación de estrategias de aprendizaje mediante la escala ... Revista de psicodidáctica (2018) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 6 1
Teachers’ perception of disruptive behaviour in the classroo... Psicothema (2016) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 174-180 1
Prácticas de docentes universitarios que fomentan laautorreg... Unión (2021) Núm. 62 Pág. 2 1
Metas académicas en alumnos con ceguera y deficiencia visual... Revista española de pedagogía (2008) Vol. 66 Núm. 239 Pág. 49-64 1
Risk profiles and peer violence in the context of school and... The Spanish Journal of Psychology (2011) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 701-711 1
The effectiveness of a learning strategies program for unive... Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 527-532 1
Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estrategias de Contr... Revista de investigación en educación (2020) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 304-315 1
Learning-related motives and the perception of the motivatio... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 603-609 1
Propiedades psicométricas del Cuestionario de violencia Esco... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 59-83 1
Motivación para Estudiar en Jóvenes de Nivel Medio Superior Nova scientia (2011) Vol. 3 Núm. 5 Pág. 164-178 1
Metacognition and executive functioning in Elementary School... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 474-483 1
Conocimiento del Medio y Diversidad. Aproximación al interés... ReiDoCrea (2021) Núm. 10 Pág. 1-18 1
Enfoques y estrategias de aprendizaje : un binomio para comp... Revista de investigación en educación (2012) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 95-108 1
Percepción de las competencias docentes en ciencias de la ac... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2022) Vol. 22 Núm. 86 Pág. 301-317 1
Percepción del proceso de enseñanza/aprendizaje desarrollado... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 32-38 1
Propiedades psicométricas del Cuestionario de Procesos de Es... Educación y sociedad (2021) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 1-18 1
Incidencia del sexo, número de hermanos y orden de nacimient... European Journal of Child Development, Education and Psychopathology (2013) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 75-87 1
Formación del profesorado de magisterio. Competencias emocio... REDU (2019) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 3 1
Implementación del e-learning en la enseñanza del modelo "Pr... RED (2014) Núm. 43 Pág. 9 1
Young people’s educational and employment profile in vocatio... JETT (2018) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 125-137 1
La enseñanza de la Psicología a través de actividades desde ... European journal of education and psychology (2010) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 33-44 1
Los jóvenes ante la elección formativa y vocacional en Españ... Ekonomiaz (2018) Núm. 94 Pág. 204-225 1
Metacognición, escritura y rendimiento académico en universi... Avances en psicología latinoamericana (2016) Vol. 34 Núm. 2 Pág. 3 1
Experiencia de innovación en el aula desde la autorregulació... Tendencias pedagógicas (2018) Núm. 31 Pág. 137-148 1
Atribuciones causales, prácticas parentales percibidas y su ... Papeles salmantinos de educación (2013) Núm. 17 Pág. 181-195 1
A epidemia do plágio : explorando o papel da motivação e aut... Revista Internacional de Educación y Aprendizaje (2014) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 37-50 1
Factors involved in making post-performance judgments in mat... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 4 Pág. 374-380 1
La diferencia de la sensibilidad emocional entre británicos ... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 639-644 1
Relación entre violencia y semestre en estudiantes de ISC Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo (2015) Vol. 6 Núm. 11 Pág. 822-839 1
Diferencias en el uso de self-handicapping y pesimismo defen... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 4 Pág. 625-631 1
Influencia relativa de variables metacognitivas y volitivas ... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2012) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 63-80 1
Uso de la serie el Profesor Súper Ó para el desarrollo de co... Cultura, Educación y Sociedad (2018) Vol. 9 Núm. 3 Pág. 691-698 1
Evaluación de la competencia de aprendizaje autorregulado en... Perfiles educativos (2020) Vol. 42 Núm. 169 Pág. 8-20 1
Autoconcepto en adultos de España y Portugal Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 551-556 1
Autoconcepto, actividad física y familia : Análisis de un mo... Revista de psicología del deporte (2016) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 97-104 1
Affective and cognitive variables involved in structural pre... Psicothema (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 429-436 1
Sintomatología ansiosa-depresiva en relación con el funciona... CASUS (2020) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 18-25 1
Ansiedad ante los exámenes en estudiantes de educación prima... Publicaciones (2019) Vol. 49 Núm. 2 Pág. 151-168 1
MeL : modelo de adaptación dinámica del proceso de aprendiza... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 106-114 1
La integración escuela familia desde una visión ecuatoriana Enfermería Investiga (2016) Vol. 1 Núm. 4 Pág. 176-180 1
Percepción de estudiantes del I ciclo de enseñanza general b... Actualidades Investigativas en Educación (2014) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 3 1
Motivación en el alumnado de educación secundaria obligatori... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 1 Pág. 197-200 1
Perfil motivacional temprano de estudiantes con dificultades... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2019) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 413-420 1
Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Ex... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 1-6 1
Componentes y relaciones de un modelo estructural del ajuste... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 303-310 1
Habilidades cognitivas, autoeficacia y estrategias de aprend... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 1 Pág. 83-89 1
Thinking styles and computer engineering training : an empir... International Journal of Cognitive Research in Science, Engineering and Education (2019) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 21-33 1
Determinantes socioculturales : su relación con el rendimien... Revista de investigación educativa, RIE (2011) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 83-96 1
Tamaño de la fratría y victimización escolar Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 842-847 1
¿Tienen ansiedad hacia las matemáticas los futuros maestros?... PNA (2022) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 191-213 1
Factores objetivos y subjetivos asociados al rendimiento del... Culture and Education, Cultura y Educación (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 690-715 1
Incidencia del sexo, número de hermanos y orden de nacimient... European Journal of Child Development, Education and Psychopathology (2018) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 57-66 1
Evolución de las metas académicas en función del sexo y la e... Educatio siglo XXI (2018) Vol. 36 Núm. 3 Pág. 319-332 1
¿Cómo mejorar el aprendizaje? : Influencia de la autoestima ... Revista complutense de educación (2019) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 781-795 1
Mediating Role of Self-efficacy and Usefulness Between Self-... Revista de psicodidáctica (2019) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 1 1
Motivación, comportamiento de los alumnos y rendimiento acad... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2012) Vol. 35 Núm. 1 Pág. 61-72 1
Autoconcepto, proceso de atribución causal y metas académica... Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 548-556 1
Las consecuencias sociales de las dificultades de aprendizaj... Ehquidad (2019) Núm. 11 Pág. 91-122 1
Redes sociales virtuales, autoestima, rendimiento académico ... Perspectivas (2022) Núm. 39 Pág. 107-126 1
La competencia “aprender a aprender” en los grados universit... Aula abierta (2020) Vol. 49 Núm. 3 Pág. 309-323 1
Un análisis contractual de la preferencia y el rechazo entre... Psicothema (2009) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 439-445 1
Propiedades psicométricas y estructura factorial de la escal... Psicogente (2015) Vol. 18 Núm. 33 Pág. 66-77 1
Learning approaches and reading comprehension : the role of ... Revista de psicodidáctica (2014) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 247-265 1
Incidencia de los modelos de enseñanza en iniciación deporti... EmásF (2012) Núm. 18 Pág. 30-41 1
Porque sí nos importa. : La implicación educativa de las mad... Contextos educativos (2017) Núm. 2 Pág. 103-118 1
La relación entre competencia emocional, clima de aula y ren... Culture and Education, Cultura y Educación (2016) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 142-156 1
Experiencia del uso de Edmodo en el aula universitaria : cas... 3 c TIC (2018) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 36-67 1
Personal self-concept and satisfaction with life in adolesce... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 52-58 1
El trabajo del estudiante y el uso de plataforma de apoyo a ... Electronic journal of research in educational psychology (2011) Vol. 9 Núm. 25 Pág. 1129-1154 1
Gamify a Subject without Advanced Technology WPOM (2019) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 20-35 1
Adaptación de una asignatura metodológica de Psicología al E... Anuario de psicología (2012) Vol. 42 Núm. 2 Pág. 165-182 1
Estructura factorial y fiabilidad de una batería de cuestion... Bordón (2021) Vol. 73 Núm. 3 Pág. 45-61 1
Emociones académicas en universitarios : su relación con las... Ansiedad y estrés (2009) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 263-277 1
Diferencias individuales en control del pensamiento : el pap... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 228-231 1
Utilización de la plataforma virtual Moodle para el desarrol... Educar (2019) Vol. 55 Núm. 2 Pág. 479-498 1
Entrenamiento de alumnos de Educación Superior en estrategia... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 348-352 1
La didáctica de las Ciencias Sociales desde la evaluación de... SOCIAL REVIEW (2016) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 257-274 1
Definición del constructo ansiedad ante los exámenes en estu... Ansiedad y estrés (2014) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 165-180 1
Efectos del modelo TRIAL classroom en la autorregulación del... Espiral. Cuadernos del profesorado (2020) Vol. 13 Núm. 26 Pág. 86-96 1
Autoestima y ansiedad en los adolescentes ReiDoCrea (2018) Núm. 7 Pág. 269-278 1
Éxito escolar en la Educación Secundaria Obligatoria. La per... Ensayos (2016) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 119-132 1
Trayectorias estudiantiles discontinuas en la facultad de ci... Avances en supervisión educativa (2015) Núm. 24 Pág. 8 1
Spanish adaptation of the family involvement questionnaire -... Psicología educativa (2022) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 31-38 1
Actividades físicas, culturales y artísticas determinantes e... EmásF (2020) Núm. 62 Pág. 53-61 1
Learning Strategies and Reasoning Skills of University Stude... Revista de psicodidáctica (2018) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 5 1
Características psicológicas de adolescentes pertenecientes ... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 37-42 1
Competencias emocionales en el proceso de formación del doce... REICE (2015) Vol. 13 Núm. 3 Pág. 95-106 1
The application of a computerised strategy to teach and lear... European journal of education and psychology (2008) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 21-38 1
El Fantasma del Acoso Escolar en las Unidades Educativas CienciAmérica (2019) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 74-89 1
¿Influyen las emociones en la percepción de la capacidad par... Educación química (2021) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 169-179 1
ADHD Symptoms and peer problems : Mediation of executive fun... Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 514-519 1
Estudio de prevalencia del trastorno por déficit de atención... Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil (2017) Vol. 34 Núm. 3 Pág. 332-350 1
Propiedades psicométricas del Cuestionario de Procesos de Es... Educación y sociedad (2021) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 1-18 1
Links between motivation and metacognition and achievement i... Anales de psicología (2021) Vol. 37 Núm. 1 Pág. 51-60 1
University Dropout in Engineering : Motives and Student Traj... Psicothema (2021) Vol. 33 Núm. 4 Pág. 595-601 1
Centrándonos en el aprendizaje más que en la evaluación medi... Pensamiento educativo (2017) Vol. 54 Núm. 2 Pág. 9 1
Actividades extraescolares y rendimiento académico en alumno... EJIHPE (2013) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 87-97 1
Producción audiovisual infantil española : ‘Pocoyó’ y ‘Jelly... Index.comunicación (2019) Vol. 9 Núm. 3 Pág. 237-260 1
Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes preunive... Revista UNIANDES Episteme (2019) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 111-123 1
Atribuciones causales y aprendizaje cooperativo Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2010) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 59-69 1
Promoción del aprendizaje autorregulado en la enseñanza secu... Qurriculum (2013) Núm. 26 Pág. 161-176 1
Efectos del Programa ECO-FA-SE sobre la autoestima académica... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 5 Pág. 145-148 1
Evaluación de la satisfacción de estudiantes universitarios ... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2015) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 123-135 1
Impacto de un programa intracurricular sobre la disposición ... Formación Universitaria (2020) Vol. 13 Núm. 4 Pág. 101-110 1
Fundamentación, descripción y análisis del cuestionario situ... Pedagogía social (2021) Núm. 37 Pág. 7 1
Efectos del modelo trial classroom en el autoconcepto, el re... Revista de educación de la Universidad de Granada (2020) Núm. 27 Pág. 211-232 1
Factores resilientes en trastornos de alimentación en gemelo... Revista PUCE (2016) Núm. 1 Pág. 24 1
Acoso escolar en Educación Primaria y en Educación Secundari... Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado (2021) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 97-111 1
La violencia entre estudiantes según el profesorado en los C... Aula abierta (2012) Vol. 40 Núm. 1 Pág. 3-14 1
Cómo como - cómo soy - cómo me veo. Un estudio con niños y n... RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado (2020) Vol. 34 Núm. 95 Pág. 29-48 1
Gamificación en el aula de educación infantil : un proyecto ... Edetania (2019) Núm. 56 Pág. 61-82 1
Diferencias entre aspectos psicológicos en Educación Primari... Espiral. Cuadernos del profesorado (2021) Vol. 14 Núm. 28 Pág. 9-18 1
Sexo, sexismo y acoso escolar entre iguales Revista complutense de educación (2011) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 27-43 1
Formación cooperativa en grupos heterogéneos Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 396-403 1
Validación psicométrica del Motivated Strategies for Learnin... Electronic journal of research in educational psychology (2013) Vol. 11 Núm. 29 Pág. 193-214 1
Programas para la promoción de la autorregulación en educaci... European journal of education and psychology (2015) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 30-36 1
Inventario de Estilos de Pensamiento : Propiedades psicométr... Interacciones (2019) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 2 1
La voz del alumnado en el conflicto escolar Revista de educación (2012) Núm. 359 Pág. 554-579 1
Estilos educativos paternos y estrategias de aprendizaje en ... European journal of education and psychology (2011) Vol. 4 Núm. 1 Pág. 51-61 1
Versión reducida del cuestionario CMA de Metas para Adolesce... Revista de investigación educativa, RIE (2017) Vol. 35 Núm. 2 Pág. 445-464 1
El aprendizaje cooperativo en Secundaria : Un proyecto para ... Enseñanza & Teaching (2019) Vol. 37 Núm. 2 Pág. 45-65 1
Las estrategias de adquisición de conocimiento y su incidenc... Areté (2018) Vol. 4 Núm. 8 Pág. 103-124 1
Mejora de la capacidad de planificación cognitiva del alumna... Aula abierta (2015) Vol. 43 Núm. 1 Pág. 9-17 1
Factores que influyen en los enfoques de aprendizaje univers... Educación XX1 (2014) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 105-124 1
Autoconcepto, autoeficacia y conductas sexuales de riesgo en... Informes Psicológicos (2018) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 141-168 1
Ansiedad ante los exámenes en alumnos de Educación Secundari... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2014) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 132-140 1
Inventario de ansiedad escolar: validación en una muestra de... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 301-307 1
Estilos atributivos en universitarios: comparaciones por gén... Formación Universitaria (2020) Vol. 13 Núm. 4 Pág. 111-118 1
Análisis comparativo de las Pruebas de Acceso a la Universid... Revista de educación (2020) Núm. 388 Pág. 65-84 1
Personalidad y autoconcepto según el origen cultural de estu... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 295-304 1
Influencia del apoyo a la autonomía, las metas sociales y la... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 636-641 1
La relación entre estilos de aprendizaje, autodirección y el... Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical (2016) Núm. 13 Pág. 1-21 1
Autorregulación del aprendizaje en una clase de la Universid... Revista de investigación educativa, RIE (2016) Vol. 34 Núm. 1 Pág. 31-49 1
El problema de la masculinització de la ciència a l’escola :... Ciències (2020) Núm. 41 Pág. 38-47 1
3x2 Classroom Goal Structures, Motivational Regulations, Sel... The Spanish Journal of Psychology (2017) Núm. 20 Pág. 40 1
Enfoques de aprendizaje, autorregulación y autoeficacia y su... EJIHPE (2019) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 95-107 1
Propiedades psicométricas del ceveapeu : Validación en pobla... Educación XX1 (2017) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 299-318 1
Violencia en los centros educativos y fracaso académico Revista iberoamericana de psicología y salud (2010) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 139-153 1
Autorregulación personal y enseñanza reguladora para predeci... Electronic journal of research in educational psychology (2014) Vol. 12 Núm. 34 Pág. 597-620 1
Propiedades psicométricas de la Escala de Actitudes hacia la... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 540-548 1
Estilos de pensamiento en docentes con bajo y alto bienestar... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2012) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 79-91 1
Estrategia de comprensión lectora : una propuesta para la le... Saber, ciencia y libertad (2019) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 287-310 1
La Gamificación como herramienta metodológica en la enseñanz... Polo del Conocimiento (2022) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 43 1
Estudio de la autoestima infantil en función del sexo Revista sobre la infancia y la adolescencia (2015) Núm. 9 Pág. 98-115 1
Mejora de las estrategias de autorregulación del aprendizaje... Bordón (2018) Vol. 70 Núm. 4 Pág. 121-136 1
Eficacia del programa informatizado EPI.com para la mejora d... Revista de psicodidáctica (2017) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 9 1
Estudio piloto sobre los estresores académicos : el engageme... Educa (2022) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 19-29 1
Perfiles motivacionales definidos mediante análisis de congl... Anales de psicología (2010) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 348-358 1
Aplicación del autoconcepto al desarrollo de la marca person... Historia y comunicación social (2014) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 819-833 1
Metodología para la inserción social de jóvenes con fracaso ... IJERI (2018) Núm. 9 Pág. 105-121 1
El perfil de autopercepciones para niños : análisis de la va... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 3 Pág. 659-664 1
De cómo sistematizar la información en un proceso de diseño ... Intervención (2016) Núm. 13 Pág. 5-21 1
Evaluación de los riesgos psicosociales con el ISTAS-21 ReiDoCrea (2015) Núm. 4 Pág. 123-128 1
Eficacia del programa EPI.com para la estimulación de las ha... Revista de Psicología y Educación (2016) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 43-64 1
Diferencias según sexo y curso en ansiedad escolar : estudio... Ansiedad y estrés (2011) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 137-148 1
Persistence and Academic Expectations in Higher-Education St... Psicothema (2021) Vol. 33 Núm. 4 Pág. 587-594 1
Diferencias de género en los estilos de vida de los adolesce... Psychosocial Intervention (2013) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 15-23 1
Conducta prosocial y estrategias de aprendizaje en una muest... European journal of education and psychology (2013) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 33-53 1
Aspectos motivacionales, volitivos y metacognitivos del apre... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 26 Pág. 73-94 1
La transición de la enseñanza primaria a la enseñanza secund... Educar (2019) Vol. 55 Núm. 2 Pág. 381-399 1
An explanatory model of the relations between cognitive and ... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 19-38 1
Aprender a aprender en la universidad. Efectos de una materi... Culture and Education, Cultura y Educación (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 790-810 1
Cuestión de Peso : Estudio exploratorio hacia la identificac... Summa Psicológica UST (2020) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 6 1
La ansiedad en alumnos mexicanos de enseñanza primaria : var... Revista Iberoamericana de Educación (2014) Vol. 66 Núm. 1 Pág. 45-58 1
Modelo cognitivo-social de la motivación de logro en educaci... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 642-651 1
Autopercepción, autoestima y satisfacción vital en niños y a... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2015) Vol. 38 Núm. 1 Pág. 159-174 1
Aplicación del estadístico * de bondad de ajuste a modelos d... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 322-328 1
Acoso escolar en instituciones educativas de la ciudad de Hu... Apuntes de Ciencia & Sociedad (2011) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 4 1
Eficacia de Diferentes Técnicas para Reducir el Estrés : Un ... Medicina (2016) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 16-21 1
Una aproximación al perfil de los estudiantes universitarios... REDU (2014) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 143 1
Autoestima, Motivación y Resiliencia en escuelas panameñas c... Revista de investigación educativa, RIE (2020) Vol. 38 Núm. 2 Pág. 533-548 1
Acoso y violencia escolar en la comunidad autónoma del País ... Psicothema (2009) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 83-89 1
Adquisición de las competencias profesionales según el sopor... Bordón (2015) Vol. 67 Núm. 4 Pág. 61-72 1
La ansiedad como variable predictora de la autoestima en ado... Revista Iberoamericana de Educación (2016) Vol. 71 Núm. 2 Pág. 109-128 1
Early Prediction of Student Learning Performance Through Dat... Psicothema (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 456-465 1
Estilos parentales, función familiar y rendimiento académico... Voces y Silencios (2018) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 4-36 1
Análisis del nivel de aprendizaje autorregulado dentro de un... Hekademos (2019) Núm. 27 Pág. 39-49 1
Autoestima y práctica deportiva en adolescentes Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2021) Vol. 21 Núm. 81 Pág. 157-174 1
La violencia en espacios públicos en adolescentes en la Comu... Revista sobre la infancia y la adolescencia (2013) Núm. 5 Pág. 48-59 1
Motivación e inteligencia emocional en estudiantes de Educac... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2016) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 94-101 1
El consumo de sustancias psicoactivas y las formas de organi... Trabajo social ( Universidad Nacional de Colombia ) (2016) Núm. 18 Pág. 145-156 1
Pensamiento formal y resolución de problemas matemáticos Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 382-386 1
Estrategias de trabajo autónomo en estudiantes universitario... REICE (2020) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 29-46 1
Motivació de guany i rendiment cognitiu en joves universitar... Anuari de l'Educació de les Illes Balears (2008) Núm. 2008 Pág. 224-238 1
Impacto de la adaptación de los estudios universitarios de c... REMA (2014) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 17-30 1
Parents' conceptions of their homework involvement in elemen... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 159-165 1
Eficacia de un programa de tutoría entre iguales para la mej... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 162-180 1
Características de los Estudiantes de Grado de las áreas Cie... REDU (2016) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 245-260 1
Propiedades psicométricas de un cuestionario para la evaluac... Psicología conductual = behavioral psychology (2020) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 245-263 1
¿Media la orientación de las metas académicas el estrés en e... Revista de investigación en educación (2017) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 109-121 1
Estilo atribucional de niños con o sin Dificultad Específica... Electronic journal of research in educational psychology (2013) Vol. 11 Núm. 31 Pág. 649-664 1
Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento a... Educación (2019) Vol. 43 Núm. 1 Pág. 468-482 1
¿Predice el perfeccionismo las altas metas académicas en est... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 307-314 1
El significado de la universidad desde la mirada del alumnad... Aula de encuentro (2015) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 33-58 1
Toma de apuntes y aprendizaje en estudiantes de Educación Su... Revista complutense de educación (2013) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 341-358 1
Examen psicométrico del cuestionario de clima social del cen... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 140-145 1
Autorregulación para el aprendizaje en estudiantes universit... Educación y Humanismo (2016) Vol. 18 Núm. 31 Pág. 326-342 1
Percepción hacia las tareas, los exámenes y los cursos de ma... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2018) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 171-190 1
Análisis del rendimiento académico de los alumnos de educaci... Educación XX1 (2017) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 209-232 1
Expressions of school violence in adolescence Psicothema (2018) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 395-400 1
Propiedades psicométricas de las escalas de variables dispos... Revista de Psicología y Educación (2021) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 18-30 1
Causas del fracaso académico de estudiantes universitarios d... RevIISE (2016) Vol. 8 Núm. 8 Pág. 113-130 1
Test de condición física: Modelo tradicional versus modelo d... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2022) Vol. 22 Núm. 86 Pág. 269-284 1
Relación entre autoconcepto y nivel de depresión en personas... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 820-827 1
Construcción y análisis psicométrico del Cuestionario de Voc... REXE (2018) Vol. 17 Núm. 34 Pág. 15-29 1
Autoconcepto de Estudiantes Universitarios Chilenos con Disc... Revista de Educación Inclusiva (2015) Vol. 8 Núm. 3 Pág. 153-170 1
Efectos directos e indirectos entre estilos de pensamiento, ... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 159-170 1
Rendimiento en matemáticas : Rol de distintas variables cogn... Revista complutense de educación (2019) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 331-346 1
Evaluación de la eficacia de un tratamiento libre de drogas ... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 217-223 1
Concepción de aprendizaje, estrategias metacognitivas y expe... Summa Psicológica UST (2015) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 19-29 1
Perfiles contextuales y su relación con las variables dispos... ESE (2015) Núm. 28 Pág. 29-50 1
Estilos de enseñanza y autorregulación del aprendizaje en es... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2018) Vol. 11 Núm. 21 Pág. 83-107 1
Motivación de Logro para Aprender en Educación Física : adap... Revista española de pedagogía (2015) Vol. 73 Núm. 260 Pág. 157-178 1
Diferentes métodos de evaluación a través del uso de los cli... Revista de Psicología y Educación (2016) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 25-44 1
Metodologías activas y desarrollo de competencias en estudia... Revista d'innovació docent universitària (2017) Núm. 9 Pág. 66-80 1
Diferencias en el uso de estrategias en el aprendizaje de la... Cuadernos de Investigación Educativa (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 47-59 1
Propiedades psicométricas de un cuestionario para la evaluac... Anales de psicología (2011) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 102-108 1
Diferencias de género y aprendizaje autorregulado : el efect... Revista complutense de educación (2017) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 1027-1042 1
Predicción de las metas de logro en educación física a parti... Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte (2015) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 193-203 1
Rendimiento académico y su relación con variables socioemoci... Educación XX1 (2021) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 375-398 1
Self-regulated profiles and academic achievement Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 724-731 1
Lecturas ecológicas y emoción a través de los cuentos tradic... RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado (2017) Vol. 31 Núm. 90 Pág. 91-101 1
Influencia del nivel educativo de los padres en el rendimien... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2014) Vol. 7 Núm. 13 Pág. 64-84 1
Aspiraciones y expectativas de las familias de ascendencia e... Deusto journal of human rights = Revista Deusto de derechos humanos (2020) Núm. 6 Pág. 179-210 1
Más de un siglo de psicología educativa : valoración general... Papeles del psicólogo (2011) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 204-231 1
Aproximación a un concepto actualizado de la procrastinación... Revista Iberoamericana de Psicología (2012) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 85-94 1
Motivation and self-efficacy influence in the academic perfo... Journal of Human Sport and Exercise (2020) Vol. 15 Núm. 4 Pág. 1059-1070 1
Cuestionario de evaluación del procesamiento estratégico de ... REMA (2011) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 15-28 1
¿Tienen ansiedad hacia las matemáticas los futuros matemátic... Profesorado (2014) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 153-170 1
La influencia del apego y el autoconcepto en los problemas d... Educatio siglo XXI (2014) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 255-278 1
Diferencias en el estilo de aprendizaje Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 180-186 1
Atribuciones causales en lectura en alumnos chilenos de educ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2019) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 487-494 1
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios y su r... Revista Electrónica Educare (2015) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 37-51 1
Incidencia de las metas de aprendizaje en estudiantes secund... Actualidades Investigativas en Educación (2015) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 6 1
Rendimiento académico : una mirada desde la procrastinación ... Katharsis (2016) Núm. 21 Pág. 241-271 1
Tipos de motivación en relación a la ansiedad ante los exáme... Publicaciones (2020) Vol. 50 Núm. 1 Pág. 265-274 1
Enseñanza reguladora, y aprendizaje autorregulado en univers... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 27 Pág. 839-866 1
El papel de la procrastinación académica como factor de la d... Revista complutense de educación (2017) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 307-324 1
Validación de la versión española de la Echelle de Motivatio... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 344-349 1
¿En qué componentes de la inteligencia emocional se destacan... Uni-pluriversidad (2012) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 34-44 1
Modelo explicativo del efecto de los enfoques de aprendizaje... Revista de investigación educativa, RIE (2014) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 447-462 1
Violencia escolar en estudiantes de educación secundaria de ... Revista iberoamericana de psicología y salud (2011) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 75-98 1
Jóvenes, fracaso escolar y programas de segunda oportunidad Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2013) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 78-92 1
Estrategias de aprendizaje : diferencias por curso académico... Culture and Education, Cultura y Educación (2017) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 46-61 1
Factores psicológicos en adolescentes escolarizados con bajo... Encuentros (2014) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 35-47 1
Análisis psicométrico de la Escala de Ajuste Escolar Percibi... Psychosocial Intervention (2015) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 63-70 1
¿Qué esperan encontrar los alumnos en los estudios de Psicol... Anales de psicología (2015) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 589-599 1
Aprendizagem autorregulada da matemática : uma proposta de t... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 13 Pág. 98-101 1
Estrátegias de autorregulação da aprendizagem : contribuiçõe... Revista Iberoamericana de Educación (2016) Vol. 70 Núm. 1 Pág. 63-78 1
School and personal adjustment in adolescence : the role of ... Revista de psicodidáctica (2012) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 397-414 1
Determinantes del rendimiento académico en los estudiantes d... Revista de investigación educativa, RIE (2014) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 379-392 1
Relación entre rendimiento académico y desarrollo de Estrate... Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado (2020) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 49-65 1
Perfil psicosocial de adolescentes con aptitudes sobresalien... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 28 Pág. 1267-1298 1
Actividades para fomentar la metacognición en las clases de ... Tecné, episteme y didaxis (2020) Núm. 47 Pág. 233-247 1
Effects of an instruction method in thinking skills with stu... The Spanish Journal of Psychology (2010) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 127-137 1
Control inhibitorio y monitorización en población infantil c... Avances en psicología latinoamericana (2017) Vol. 35 Núm. 1 Pág. 117-130 1
Predicción del rendimiento académico del alumnado de Bachill... Revista de Psicología y Educación (2020) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 108-120 1
La personalidad resistente como variable moduladora del sínd... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 413-418 1
Buenas prácticas del estudiante universitario que predicen s... Educación XX1 (2022) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 171-195 1
Autoeficacia, metas académicas y género : su impacto en el r... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2017) Núm. 1 Pág. 133-137 1
Composición Factorial del Cuestionario de Estilos Atributivo... Formación Universitaria (2016) Vol. 9 Núm. 6 Pág. 83-92 1
Revisión Sistemática sobre Competencias de Autorregulación d... Formación Universitaria (2018) Vol. 11 Núm. 6 Pág. 83-98 1
Implicación familiar, autoconcepto del adolescente y rendimi... EJIHPE (2015) Vol. 5 Núm. 3 Pág. 293-311 1
Análisis dafo de la utilidad de las plataformas de formación... Edutec (2012) Núm. 42 Pág. 6 1
Procedimientos gráficos para evaluar la consistencia intra-i... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 348-354 1
Estrategias de aprendizaje, autoconcepto y rendimiento acadé... Psicothema (1998) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 97-109 1
Perspectivas de los Estudiantes Sobre el Aprendizaje en Educ... Revista Científica Hallazgos21 (2018) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 34-56 1
Autoconcepto, práctica de actividad física y respuesta socia... Revista Iberoamericana de Educación (2017) Vol. 73 Núm. 1 Pág. 5 1
Motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la... Tesis psicológica (2018) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 44 1
Desarrollo y validación de un cuestionario de metas para ado... Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 493-499 1
Differences in cognitive, motivational and contextual variab... Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 533-538 1
Inventario de procesos de estudio (IPE-ES) para estudiantes ... Publicaciones (2018) Vol. 48 Núm. 1 Pág. 225-242 1
Cuve3 : instrumentos para evaluar la violencia escolar International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 487-492 1
Estrategias cognitivas de elaboración y naturaleza de los co... Psicología educativa (2013) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 13-20 1
Atribuciones causales del alumnado universitario de Repúblic... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 19-29 1
El sistema de observación BASYS para el análisis del comport... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 3 Pág. 364-370 1
Predicting approach to homework in Primary school students Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 4 Pág. 334-340 1
Un análisis de competencias para "aprender a aprender" en la... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 26 Pág. 253-270 1
Estilos de pensamiento y elección profesional en tres univer... Actualidades Investigativas en Educación (2017) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 14 1
Academic goals in blind and partially sighted students : a d... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2018) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 1-8 1
The effects of question-generation training on metacognitive... Psicothema (2014) Vol. 26 Núm. 3 Pág. 385-390 1
Peril Motivacional de un grupo de estudiantes universitarios... REXE (2016) Vol. 15 Núm. 28 Pág. 93-106 1
Autorregulación en el aprendizaje, desempeño académico y con... Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology (2021) Vol. 55 Núm. 2 Pág. 4 1
Desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo en estu... REXE (2017) Vol. 16 Núm. 32 Pág. 67-82 1
Rendimiento Académico en Educación Física : Aspectos Académi... Cultura, ciencia y deporte (2019) Vol. 14 Núm. 42 Pág. 225-232 1
Comprensiones narrativas de los factores asociados al desemp... Diversitas (2018) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 137-148 1
Efecto de una herramienta hipermedia sobre las variables afe... Educación XX1 (2018) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 375-394 1
Relación entre los estilos de aprendizaje, el autoconcepto y... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2010) Vol. 3 Núm. 6 Pág. 34-47 1
El uso del foro virtual para desarrollar el aprendizaje auto... Innovación Educativa (2016) Vol. 16 Núm. 70 Pág. 23-41 1
Estudio de los precipitantes que conducen al alumno de secun... En-clave pedagógica (2013) Núm. 13 Pág. 127-137 1
Metodologías y recursos didácticos en los títulos de grado :... Tendencias pedagógicas (2013) Núm. 22 Pág. 127-148 1
University students’ self-regulated learning using digital t... International Journal of Educational Technology in Higher Education (2017) Núm. 14 Pág. 6 1
Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia Perci... European journal of education and psychology (2010) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 61-74 1
Programa para "aprender estratégicamente" con estudiantes un... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 876-885 1
El autoconcepto personal : diferencias asociadas a la edad y... Aula abierta (2012) Vol. 40 Núm. 1 Pág. 39-50 1
Evaluación de la ansiedad ante los exámenes en estudiantes d... Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (2017) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 103-110 1
Elaboración y validación psicométrica del cuestionario de co... Estudios pedagógicos (2017) Vol. 43 Núm. 3 Pág. 205-223 1
Liderazgo, autoconcepto y sexo: analizando en profundidad el... ReiDoCrea (2015) Núm. 4 Pág. 112-116 1
Factores contextuales y variables individuales en el ajuste ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 327-336 1
Desde la implicación en el hogar de las familias a la facili... Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado (2019) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 45-60 1
Sociometric types and academic self-concept in adolescents Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 496-501 1
Enfoques de enseñanza en Bachillerato en función de variable... Revista de psicodidáctica (2013) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 25-46 1
Bullying en estudiantes de secundaria de las instituciones e... Educa UMCH (2016) Núm. 8 Pág. 117-136 1
Hipatia : a hypermedia learning environment in mathematics Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 98-105 1
Normas de permanencia y calendario de exámenes : ¿afectan al... Culture and Education, Cultura y Educación (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 105-119 1
Prevalencia y aspectos diferenciales relativos al género del... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 624-629 1
Asociación entre el nivel de condición física y el estado po... EmásF (2014) Núm. 31 Pág. 35-54 1
Estilos de enseñanza de entrenadores y su relación con la an... Sportis (2016) Vol. 2 Núm. 3 Pág. 390-411 1
Tecnologías de la información y comunicación en la enseñanza... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 646-651 1
Rendimiento escolar y actitudes personales y de responsabili... Anales de psicología (2015) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 990-999 1
El cuestionario de estilos de aprendizaje chaea y la escala ... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2012) Vol. 5 Núm. 10 Pág. 148-171 1
Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) en una muestra de ... Electronic journal of research in educational psychology (2013) Vol. 11 Núm. 31 Pág. 809-830 1
Efectividad del coaching grupal sobre el desarrollo de la au... Cuadernos de Investigación Educativa (2015) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 71-88 1
Building knowledge of healthy eating in hospitalized youth :... Psicothema (2018) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 415-420 1
Género, obesidad y autoconcepto en una muestra de adolescent... RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte (2016) Vol. 12 Núm. 44 Pág. 137-148 1
Elaboración y validación de una escala para la evaluación de... Revista iberoamericana de psicología y salud (2014) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 71-104 1
Aprendizaje estratégico en ciencias sociales EduPsykhé (2006) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 33-52 1
Vivencias iniciales en la universidad, ¿cómo afectan al plan... Revista de Psicología y Educación (2021) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 161-172 1
Influencia del estilo de vida, el sexo, la edad y el IMC sob... Avances en psicología latinoamericana (2017) Vol. 35 Núm. 3 Pág. 531-546 1
La competencia para aprender en programas de Educación de cu... Revista Colombiana de Ciencias Sociales (2017) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 439-457 1
The motivation to study of the student in security sciences ... Revista de Docencia e Investigación Educativa (2020) Vol. 6 Núm. 18 Pág. 1-7 1
Metas de logro, estrategias de regulación y rendimiento acad... Revista de investigación educativa, RIE (2011) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 467-486 1
Defensive pessimism, self-esteem and achievement goals : A p... Psicothema (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 53-58 1
Spanish version of “Self-Efficacy for Writing Scale” (SEWS) Anales de psicología (2018) Vol. 34 Núm. 1 Pág. 86-91 1
La percepción de estresores académicos según las orientacio... EJIHPE (2019) Vol. 9 Núm. 3 Pág. 189-200 1
Motivation and mathematics performance : a longitudinal stud... Revista de psicodidáctica (2017) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 7 1
Motivational profiles Spanish students of Compulsory Seconda... Anales de psicología (2015) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 579-588 1
¿Por qué este niño es especial? La importancia de una dieta ... EJIHPE (2018) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 37-51 1
Prácticas educativas familiares y autoestima Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 76-82 1
Asociación entre motivación y hábitos de estudio en educació... Revista de Psicología y Educación (2019) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 50-62 1
Autorregulación personal y percepción de los comportamientos... Psicothema (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 548-554 1
Construction and psychometric characteristics of the Self-Co... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 151-158 1
Estrategia didáctica de aprendizaje basada en inteligencias ... INNOVA Research Journal (2021) Vol. 6 Núm. 3 Pág. 34-57 1
Conductas disruptivas desde la óptica del docente : validaci... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 855-862 1
Aplicación de la Hermenéutica analógica al análisis de los m... Index de enfermería (2016) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 63-67 1
Percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje y rendimient... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 806-812 1
Bullying and cyberbullying : research and intervention at sc... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 4 Pág. 603-607 1
Adaptation, Validation, Reliability and Factorial Equivalenc... The Spanish Journal of Psychology (2016) Núm. 19 Pág. 1-12 1
Inteligencia emocional percibida, ansiedad y afectos en estu... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2014) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 56-73 1
Validez y fiabilidad de un cuestionario abreviado para medir... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 188-195 1
Dificultades en el autoconcepto desde la niñez a la juventud... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 305-314 1
Desarrollo operativo y conocimiento aritmético : vigencia de... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 251-266 1
Diseño y validación de un cuestionario para la evaluación de... Revista de investigación educativa, RIE (2015) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 149-162 1
Objective assessment of goal orientation, time management an... Anales de psicología (2022) Vol. 38 Núm. 2 Pág. 382-394 1
Violencia escolar percibida en Educación Secundaria EA, Escuela abierta (2020) Núm. 23 Pág. 19-27 1
Validez y fiabilidad del Cuestionario de Violencia Escolar p... Revista de Psicología y Educación (2018) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 142-154 1
Asociación entre las habilidades mentales primarias y el ren... Diversitas (2013) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 217-224 1
Inteligência e rendimento escolar : Implicações para a sala ... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 113-121 1
Metas de logro y niveles de satisfacción hacia el grado de d... Revista Electrónica Educare (2017) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 19 1
El autoconcepto y la adaptación a la enfermedad en pacientes... Clínica y salud (2014) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 57-65 1
Implicaciones de la autoestima y el autoconcepto en el biene... MLS psychology research (2021) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 2 1
La Ansiedad ante los Exámenes en Estudiantes Universitarios ... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 26 Pág. 333-354 1
Los programas de educación emocional Happy 8-12 y Happy 12-1... Innovación educativa (2017) Núm. 27 Pág. 75-90 1
Aggressive Behavior as a Predictor of Self-Concept : a Study... Psychosocial Intervention (2011) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 201-212 1
Autoestima y satisfacción con la vida en estudiantes univers... Utopía y praxis latinoamericana (2019) Núm. 4 Pág. 104-115 1