Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La integración escuela familia desde una visión ecuatoriana

  • Autores: Anicia Katherine Tarazona Meza, Tania Maritza Díaz Macías, María Leonila García Cedeño, Ángel Miguel Hernández Oliva
  • Localización: Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión, ISSN 2477-9172, ISSN-e 2550-6692, Vol. 1, Nº. 4 (Enfermería Investiga), 2016, págs. 176-180
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Integration school family an Ecuadorian perspective.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La sistematización teórica y los resultados de la aplicación de métodos y técnicas, fundamentan el proceso de integración educativa de la escuela, la familia y la comunidad; como vía de formación integral de las nuevas generaciones, espacio educativo de interacción del docente con la familia y la comunidad, así como el desarrollo de acciones sistemáticas, flexibles y participativas dirigidas por la escuela. Se ofrece una sistematización teórica fundamentada en las bases legales del Ecuador en correspondencia con los principios de corresponsabilidad y participación protagónica, que será útil para que los docentes interioricen el reclamo de trabajar en esta dirección que hace la sociedad a la escuela. El objetivo principal es analizar la interrelación familia escuela en el Ecuador, a través de una comparativa con los marcos de desarrollo en dicha área con los planteados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La importancia de este trabajo radica en lograr una conciencia en que es la familia la primera escuela y garante principal de una buena educación, además de servir como herramienta política para vislumbrar soluciones en el corto y largo de los cambios educativos en el Ecuador.

    • English

      The theoretical systematization and the results of the application of methods and techniques underlying the process of educational integration of school, family and community, as a means of integral formation of the new generations, as an educational space for interaction of teachers with family and community and the development of systematic, flexible and participatory actions aimed school. a theoretical systematization based on the legal basis of Ecuador in accordance with the principles of shared responsibility and active participation, which will be useful for teachers to internalize the claim to work in this direction that makes society school is offered. The main objective is to analyze the family-school interaction in Ecuador through a comparison with development frameworks in this area with those raised by United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. The importance of this research is to achieve an awareness that the family is the first school and primary guarantor of a good education, as well as serving as a political tool to envision solutions in the short and long educational changes in Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno