Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La evaluación situacional de los conflictos: Construcción y análisis del cuestionario de estrategias y metas de resolución de conflictos escolares

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

    2. [2] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, ISSN-e 2174-5374, ISSN 1139-613X, Vol. 19, Nº 2, 2016, págs. 273-292
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Situational assessment of conflicts: Devising and analyzing the questionnaire of strategies and goals for school conflicts resolution
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio ha sido la construcción y análisis de un cuestionario para evaluar las estrategias y metas de resolución de conflictos escolares en situaciones representativas para el alumnado y el profesorado, administradas en versiones diferenciadas a 1786 estudiantes de la ESO y a 147 de sus profesores respectivamente. Los análisis identifican en ambas versiones tres factores de estrategias (Integrador, Dominador y Evitador del malestar) y dos de metas (Metas a Largo Plazo y Metas a Corto Plazo) con adecuada consistencia interna, y ausencia de diferencias en función de haber experimentado la situación realmente o no. Entre otros, se destaca el efecto del nivel de participación en los conflictos, que en la versión del alumnado predice menos estrategias integradoras y más dominadoras y evitadoras —incluso por encima de los efectos de género y curso en estas últimas—, así como más metas a corto plazo. El cuestionario se muestra como un instrumento realista y sensible que permite comparar la gestión diferenciada del conflicto en alumnos y profesores, proporcionando así claves para promover la convivencia escolar.

    • English

      The aim of this study has been the construction and analysis of a questionnaire to evaluate strategies and goals for conflict resolution in representative school situations for both students and teachers. Differentiated versions were administered to 1786 students and to 147 of their teachers respectively. The factorial analyses indicated three factors of strategies (Integration, Domination and Avoidance) and two of goals (Long-term and Short-term goals) that showed adequate internal consistency and absence of differences in function of having really experienced the situation before or not. It stands out the effect of the level of participation in the conflicts in the students´ version, predicting fewer strategies of Integration, and more of Domination and Avoidance —even above the effects of gender and course—, and more Short-term goals. The questionnaire is a realistic and sensitive instrument which allows comparing the different management of the school conflicts in students and teachers, providing keys for school interventions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno