Psicothema

Citas recibidas
en artículos de Valle Arias, Antonio

Total de citas: 541

Artículo citante Citas emitidas
Predicción del uso de estrategias de autorregulación en educ... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 865-875 6
Escala de Metas de Estudio para Estudiantes Universitarios Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology (2009) Vol. 43 Núm. 3 Pág. 449-455 6
Estilos intelectuales y rendimiento académico : una perspect... Psicothema (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 555-561 4
Avaluació de l'autoestima dels estudiants d'ESO : estudi de ... Educar (2012) Vol. 48 Núm. 2 Pág. 205-227 4
Dificultades de aprendizaje en estudiantes universitarios de... Atenea (Concepción) (2013) Núm. 508 Pág. 135-150 4
Programa de intervención para mejorar la gestión de los recu... Revista española de pedagogía (2007) Vol. 65 Núm. 237 Pág. 237-256 4
Actitudes, hábitos de estudio y rendimiento en matemáticas :... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 413-421 4
The effectiveness of a learning strategies program for unive... Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 527-532 3
Estudio comparativo de las revistas de psicología en castell... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 837-852 3
El aprendizaje escolar examinado desde la perspectiva del "M... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 20-30 3
Adaptación de la Sydney Attribution Scale en población unive... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 166-173 3
Desarrollo de estrategias de aprendizaje en el proceso de fo... Revista Iberoamericana de Educación (2015) Vol. 68 Núm. 2 Pág. 173-190 3
Mediating Role of Self-efficacy and Usefulness Between Self-... Revista de psicodidáctica (2019) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 1 3
Utilización de la plataforma virtual Moodle para el desarrol... Educar (2019) Vol. 55 Núm. 2 Pág. 479-498 3
Motivación y aprendizaje autorregulado Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology (2010) Vol. 44 Núm. 1 Pág. 86-97 3
Programas para la promoción de la autorregulación en educaci... European journal of education and psychology (2015) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 30-36 3
A structural model of cognitive-motivational variables as ex... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 45-54 3
Eficacia del programa "(Des)venturas de Testas" para la prom... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 828-834 3
Estrés infantil, estrategias de aprendizaje y motivación aca... Revista de Psicología y Educación (2020) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 46-66 3
Las orientaciones de meta en el alumnado de secundaria: Un a... Publicaciones (2015) Núm. 45 Pág. 5 3
Orientaciones de meta en estudiantes de la facultad de educa... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 575-584 3
Effects of an Intervention Program to improve Self-regulatio... JETT (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 167-180 3
Enfoques de aprendizaje, autorregulación y rendimiento en tr... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 705-711 3
Revisión Sistemática sobre Competencias de Autorregulación d... Formación Universitaria (2018) Vol. 11 Núm. 6 Pág. 83-98 3
Perfiles de estilos de pensamiento en estudiantes universita... Revista iberoamericana de psicología y salud (2011) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 145-164 3
La psicología del desarrollo y de la educación en los último... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 190-200 3
Academic goals in blind and partially sighted students : a d... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2018) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 1-8 3
University students’ self-regulated learning using digital t... International Journal of Educational Technology in Higher Education (2017) Núm. 14 Pág. 6 3
Motivación de logro académico en estudiantes universitarios ... Revista peruana de investigación educativa (2018) Vol. 10 Núm. 10 Pág. 159-178 3
Variables cognitivas y motivacionales en el rendimiento acad... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 203-230 3
An Explanatory Model of Academic Achievement based on Aptitu... The Spanish Journal of Psychology (2012) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 48-60 3
Autorregulación afectivomotivacional, resolución de problema... Educatio siglo XXI (2019) Vol. 37 Núm. 3 Pág. 33-54 3
Autoeficacia y utilidad percibida como condiciones necesaria... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 37-44 3
Evidencias contra el mito de la inadaptación de las personas... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 362-367 2
Parental Involvement in Homework During Covid-19 Confinement... Psicothema (2022) Vol. 34 Núm. 3 Pág. 421-428 2
Detección de patrones interactivos en la comunicación de fam... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 785-790 2
Prácticas de docentes universitarios que fomentan laautorreg... Unión (2021) Núm. 62 Pág. 2 2
Metas académicas en alumnos con ceguera y deficiencia visual... Revista española de pedagogía (2008) Vol. 66 Núm. 239 Pág. 49-64 2
Diferencias en el uso de self-handicapping y pesimismo defen... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 4 Pág. 625-631 2
Aprendizaje autorregulado y gamificación en educación superi... Revista española de pedagogía (2021) Vol. 79 Núm. 279 Pág. 341-361 2
La evaluación de las competencias en contextos no formales :... Revista de educación (2011) Núm. 354 Pág. 341-342 2
Estilos de pensamiento : análisis de su validez estructural ... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 139-148 2
Porque sí nos importa. : La implicación educativa de las mad... Contextos educativos (2017) Núm. 2 Pág. 103-118 2
Adaptación de una asignatura metodológica de Psicología al E... Anuario de psicología (2012) Vol. 42 Núm. 2 Pág. 165-182 2
Personal and Instructional Variables Related to the Learning... Psicothema (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 525-532 2
Parental involvement and academic performance : Less control... Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 453-461 2
Evaluación de los procesos de autorregulación mediante autoi... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 353-358 2
Learning Strategies and Reasoning Skills of University Stude... Revista de psicodidáctica (2018) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 5 2
Diferencias de género en actitudes hacia las matemáticas en ... Revista iberoamericana de psicología y salud (2012) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 55-73 2
Rendimiento académico, aprendizaje y estrés en alumnado de p... Revista complutense de educación (2020) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 365-374 2
Construcción y validación de un modelo multidimensional de a... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 249-255 2
Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma virtual ... Educación y educadores (2013) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 5 2
AUTOESTIMA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES UN... Revista de Investigaciones (2017) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 9 2
Perceived parental involvement and children’s homework engag... Revista de Psicología y Educación (2021) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 88-103 2
La distancia entre el trabajo del profesorado y del alumnado... Profesorado (2015) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 380-397 2
Academic goal profiles : a comparison of blind and sighted s... The Spanish Journal of Psychology (2012) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 1043-1054 2
Enfoques de aprendizaje, autorregulación y autoeficacia y su... EJIHPE (2019) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 95-107 2
Propiedades psicométricas del ceveapeu : Validación en pobla... Educación XX1 (2017) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 299-318 2
Autorregulación personal y enseñanza reguladora para predeci... Electronic journal of research in educational psychology (2014) Vol. 12 Núm. 34 Pág. 597-620 2
Perfiles motivacionales definidos mediante análisis de congl... Anales de psicología (2010) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 348-358 2
Ansiedad ante los exámenes : relación con variables personal... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 563-570 2
La autorregulación académica como variable explicativa de lo... Profesorado (2012) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 203-221 2
Estilos de pensamiento y aprendizaje en estudiantes de magis... Escritos de psicología (2010) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 27-36 2
Aspectos motivacionales, volitivos y metacognitivos del apre... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 26 Pág. 73-94 2
Propiedades psicométricas del Cuestionario de Evaluación del... Revista de Psicología y Educación (2019) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 144-156 2
An explanatory model of the relations between cognitive and ... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 19-38 2
Una aproximación al perfil de los estudiantes universitarios... REDU (2014) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 143 2
Estrategia hipertextual computerizada y construcción persona... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 49-55 2
¿Media la orientación de las metas académicas el estrés en e... Revista de investigación en educación (2017) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 109-121 2
Análisis del rendimiento académico de los alumnos de educaci... Educación XX1 (2017) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 209-232 2
Estilos de enseñanza y autorregulación del aprendizaje en es... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2018) Vol. 11 Núm. 21 Pág. 83-107 2
Influencia de la profesión de los padres en la ansiedad haci... Ciencias Psicológicas (2014) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 69-77 2
Eficacia de un programa instruccional para la mejora de proc... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 422-427 2
Improvement of Self-regulated Learning in Mathematics throug... The Spanish Journal of Psychology (2017) Núm. 20 Pág. 67 2
Influencia de las atribuciones causales del profesor sobre e... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 444-449 2
Evaluación del aprendizaje autorregulado en estudiantes de B... Aula abierta (2010) Vol. 38 Núm. 1 Pág. 59-70 2
Motivación, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico ... Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE) (2019) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 19-48 2
Impacto de estrategias de aprendizaje, autoeficacia y género... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 287-298 2
Metas académicas,estrategias cognitivas y estrategias de aut... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 165-170 2
Motivación escolar y rendimiento : impacto de metas académic... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 848-859 2
Modelo explicativo del efecto de los enfoques de aprendizaje... Revista de investigación educativa, RIE (2014) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 447-462 2
Perfiles motivacionales como combinación de expectativas de... European journal of education and psychology (2015) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 1-8 2
Estrategias de aprendizaje : diferencias por curso académico... Culture and Education, Cultura y Educación (2017) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 46-61 2
Rendimiento previo e implicación en los deberes escolares de... Psicología educativa (2019) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 109-116 2
Relación entre rendimiento académico y desarrollo de Estrate... Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado (2020) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 49-65 2
Predicción del rendimiento académico del alumnado de Bachill... Revista de Psicología y Educación (2020) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 108-120 2
Análisis dafo de la utilidad de las plataformas de formación... Edutec (2012) Núm. 42 Pág. 6 2
Incidencia de las metas académicas del alumnado de secundari... Aula abierta (2016) Vol. 44 Núm. 2 Pág. 83-90 2
Success in chess mediated by mental molds Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 704-710 2
Estrategias cognitivas de elaboración y naturaleza de los co... Psicología educativa (2013) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 13-20 2
The effects of question-generation training on metacognitive... Psicothema (2014) Vol. 26 Núm. 3 Pág. 385-390 2
Peril Motivacional de un grupo de estudiantes universitarios... REXE (2016) Vol. 15 Núm. 28 Pág. 93-106 2
Implementation of training programs in self-regulated learni... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 274-281 2
Programa para "aprender estratégicamente" con estudiantes un... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 876-885 2
Estilos motivacionales y expectativas educativas en las fami... Revista complutense de educación (2018) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 455-474 2
Hipatia : a hypermedia learning environment in mathematics Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 98-105 2
Tecnologías de la información y comunicación en la enseñanza... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 646-651 2
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 368-375 2
Predicción del rendimiento en matemáticas: efecto de variabl... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 289-295 2
The impact of a peer-tutoring program to improve self-regula... Anales de psicología (2022) Vol. 38 Núm. 1 Pág. 110-118 2
Spanish version of “Self-Efficacy for Writing Scale” (SEWS) Anales de psicología (2018) Vol. 34 Núm. 1 Pág. 86-91 2
La percepción de estresores académicos según las orientacio... EJIHPE (2019) Vol. 9 Núm. 3 Pág. 189-200 2
Construction and psychometric characteristics of the Self-Co... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 151-158 2
Percepción y valoraciones sobre las tareas escolares para ca... Avances en supervisión educativa (2019) Núm. 31 Pág. 6 2
Inducción parental a la autorregulación, autoconcepto y rend... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 853-860 2
New media for the promotion of self-regulated learning in hi... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 306-315 2
Construcción y análisis psicométrico del Cuestionario de Voc... REXE (2018) Vol. 2 Núm. 3 Pág. 176-177 1
Perfiles motivacionales, estrategias volitivas y rendimiento... Electronic journal of research in educational psychology (2020) Vol. 18 Núm. 51 Pág. 207-224 1
Currículum competencial y educación artística en secundaria.... Artseduca (2020) Núm. 26 Pág. 104-117 1
Compromiso y motivación escolar : una discusión conceptual Educación (2018) Vol. 42 Núm. 2 Pág. 66-79 1
¿Conocemos a nuestros estudiantes? Las creencias epistemológ... @tic. revista d'innovació educativa (2013) Núm. 10 Pág. 24-32 1
Influencia del género en los estilos y estrategias de aprend... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2014) Vol. 7 Núm. 14 Pág. 150-178 1
Ecuación predictora del resultado en matemáticas de futuros ... Profesorado (2019) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 262-278 1
Rendimiento académico, apoyo social percibido e inteligenci... EJIHPE (2019) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 39-49 1
Ansiedad ante los exámenes moderada por la participación en ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 4 Núm. 1 Pág. 277-284 1
Validez del Cuestionario de Metas Académicas (CMA) en una mu... Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología (2015) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 23-36 1
Cognitive-motivational variables of beginner university stud... Culture and Education, Cultura y Educación (2014) Vol. 26 Núm. 3 Pág. 417-447 1
Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estrategias de Contr... Revista de investigación en educación (2020) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 304-315 1
Learning-related motives and the perception of the motivatio... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 603-609 1
Motivación para Estudiar en Jóvenes de Nivel Medio Superior Nova scientia (2011) Vol. 3 Núm. 5 Pág. 164-178 1
Reflexiones en torno a las competencias genéricas en educaci... Psicoperspectivas (2014) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 22-34 1
Perfil de ingreso de los estudiantes a la Facultad de Cienci... Sophia (2018) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 35-45 1
Equipamiento y uso de Tecnologías de la Información y Comuni... Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 78 Pág. 183-204 1
Enfoques y estrategias de aprendizaje : un binomio para comp... Revista de investigación en educación (2012) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 95-108 1
Percepción de las competencias docentes en ciencias de la ac... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2022) Vol. 22 Núm. 86 Pág. 301-317 1
Effectiveness of Self-Regulation and Serious Games for Learn... Psicothema (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 516-524 1
Percepción del proceso de enseñanza/aprendizaje desarrollado... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 32-38 1
Incidencia del sexo, número de hermanos y orden de nacimient... European Journal of Child Development, Education and Psychopathology (2013) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 75-87 1
Implementación del e-learning en la enseñanza del modelo "Pr... RED (2014) Núm. 43 Pág. 9 1
Young people’s educational and employment profile in vocatio... JETT (2018) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 125-137 1
La enseñanza de la Psicología a través de actividades desde ... European journal of education and psychology (2010) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 33-44 1
Adaptabilidad y cohesión familiar, implicación parental en c... Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 471-477 1
Atribuciones causales, prácticas parentales percibidas y su ... Papeles salmantinos de educación (2013) Núm. 17 Pág. 181-195 1
A epidemia do plágio : explorando o papel da motivação e aut... Revista Internacional de Educación y Aprendizaje (2014) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 37-50 1
La diferencia de la sensibilidad emocional entre británicos ... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 639-644 1
¿Por qué motivos se esfuerzan los estudiantes en educación p... Acción psicológica (2020) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 123-134 1
Influencia relativa de variables metacognitivas y volitivas ... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2012) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 63-80 1
Factores motivacionales, metas de logro y proyecto de vida e... Plumilla Educativa (2016) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 206-225 1
Autoconcepto en adultos de España y Portugal Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 551-556 1
Autoconcepto, actividad física y familia : Análisis de un mo... Revista de psicología del deporte (2016) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 97-104 1
Affective and cognitive variables involved in structural pre... Psicothema (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 429-436 1
Cambios en las variables predictoras del rendimiento escolar... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 790-796 1
Sintomatología ansiosa-depresiva en relación con el funciona... CASUS (2020) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 18-25 1
Una aproximación al aprendizaje autorregulado en alumnos de ... Contextos educativos (2016) Núm. 1 Pág. 97-115 1
Ansiedad ante los exámenes en estudiantes de educación prima... Publicaciones (2019) Vol. 49 Núm. 2 Pág. 151-168 1
Autoconcepto, autoestima y aprendizaje escolar Psicothema (1997) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 271-289 1
MeL : modelo de adaptación dinámica del proceso de aprendiza... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 106-114 1
Autorregulación del aprendizaje, estrés escolar y rendimien... European journal of education and psychology (2020) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 161-176 1
Comparación de dos programas de instrucción estratégica y au... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 672-680 1
Abordagens à aprendizagem : A dinâmica para o sucesso académ... Revista CES Psicología (2015) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 47-75 1
Implicación estudiantil y parental en los deberes escolares ... Revista de Psicología y Educación (2020) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 151-165 1
Motivación en el alumnado de educación secundaria obligatori... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 1 Pág. 197-200 1
Perfil motivacional temprano de estudiantes con dificultades... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2019) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 413-420 1
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios excele... Revista española de pedagogía (2012) Vol. 70 Núm. 252 Pág. 185-200 1
Habilidades cognitivas, autoeficacia y estrategias de aprend... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 1 Pág. 83-89 1
Thinking styles and computer engineering training : an empir... International Journal of Cognitive Research in Science, Engineering and Education (2019) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 21-33 1
Motivación en alumno de Primaria en aulas con metodología ba... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 1 Pág. 58-62 1
¿Tienen ansiedad hacia las matemáticas los futuros maestros?... PNA (2022) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 191-213 1
Factores objetivos y subjetivos asociados al rendimiento del... Culture and Education, Cultura y Educación (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 690-715 1
Incidencia del sexo, número de hermanos y orden de nacimient... European Journal of Child Development, Education and Psychopathology (2018) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 57-66 1
Evolución de las metas académicas en función del sexo y la e... Educatio siglo XXI (2018) Vol. 36 Núm. 3 Pág. 319-332 1
Motivación, comportamiento de los alumnos y rendimiento acad... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2012) Vol. 35 Núm. 1 Pág. 61-72 1
Las consecuencias sociales de las dificultades de aprendizaj... Ehquidad (2019) Núm. 11 Pág. 91-122 1
La competencia “aprender a aprender” en los grados universit... Aula abierta (2020) Vol. 49 Núm. 3 Pág. 309-323 1
Estudio de los enfoques de aprendizaje en cuatro cohortes de... Dominio de las Ciencias (2017) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 537-555 1
Learning approaches and reading comprehension : the role of ... Revista de psicodidáctica (2014) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 247-265 1
Incidencia de los modelos de enseñanza en iniciación deporti... EmásF (2012) Núm. 18 Pág. 30-41 1
Personal self-concept and satisfaction with life in adolesce... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 52-58 1
El trabajo del estudiante y el uso de plataforma de apoyo a ... Electronic journal of research in educational psychology (2011) Vol. 9 Núm. 25 Pág. 1129-1154 1
El género y el curso académico como predictores de las atrib... Anales de psicología (2011) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 381-388 1
Gamify a Subject without Advanced Technology WPOM (2019) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 20-35 1
Estructura factorial y fiabilidad de una batería de cuestion... Bordón (2021) Vol. 73 Núm. 3 Pág. 45-61 1
¿Son útiles los entornos virtuales de aprendizaje? Evaluació... Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias (2014) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 83-93 1
Emociones académicas en universitarios : su relación con las... Ansiedad y estrés (2009) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 263-277 1
Diferencias individuales en control del pensamiento : el pap... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 228-231 1
Definición del constructo ansiedad ante los exámenes en estu... Ansiedad y estrés (2014) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 165-180 1
Éxito escolar en la Educación Secundaria Obligatoria. La per... Ensayos (2016) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 119-132 1
Trayectorias estudiantiles discontinuas en la facultad de ci... Avances en supervisión educativa (2015) Núm. 24 Pág. 8 1
Spanish adaptation of the family involvement questionnaire -... Psicología educativa (2022) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 31-38 1
Does parental involvement matter in children's performance? ... Revista de psicodidáctica (2020) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 2 1
El ajuste de los estudiantes con múltiples metas a variables... Psicothema (1999) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 313-323 1
Links between motivation and metacognition and achievement i... Anales de psicología (2021) Vol. 37 Núm. 1 Pág. 51-60 1
Inteligencia emocional : una clave para el éxito académico Revista Reflexión e Investigación Educacional (2019) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 93-106 1
Centrándonos en el aprendizaje más que en la evaluación medi... Pensamiento educativo (2017) Vol. 54 Núm. 2 Pág. 9 1
Actividades extraescolares y rendimiento académico en alumno... EJIHPE (2013) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 87-97 1
Atribuciones causales y aprendizaje cooperativo Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2010) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 59-69 1
Promoción del aprendizaje autorregulado en la enseñanza secu... Qurriculum (2013) Núm. 26 Pág. 161-176 1
Perfiles motivacionales y rendimiento académico en ciencias ... Revista de investigación en educación (2021) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 42-53 1
Evaluación de la satisfacción de estudiantes universitarios ... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2015) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 123-135 1
The Role of Anxiety in the Relationship between Self-efficac... Psicología educativa (2020) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 137-144 1
Aprendizaje autorregulado y Entornos Personales de Aprendiza... Revista complutense de educación (2022) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 41-55 1
Un estudio piloto de la relación entre la creatividad, las i... Revista Academia y Virtualidad (2017) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 31-46 1
Efecto modulador de variables socioemocionales en el entrena... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 35-41 1
Formación cooperativa en grupos heterogéneos Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 396-403 1
Inventario de Estilos de Pensamiento : Propiedades psicométr... Interacciones (2019) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 2 1
Motivación y rendimiento académico en formación profesional.... International Journal for 21st Century Education (IJ21CE) (2019) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 16-28 1
Metodología para la clasificación de los puertos mediante in... INGE CUC (2016) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 41-49 1
Versión reducida del cuestionario CMA de Metas para Adolesce... Revista de investigación educativa, RIE (2017) Vol. 35 Núm. 2 Pág. 445-464 1
Assessment of a self-regulated Learning Intervention The Spanish Journal of Psychology (2014) Núm. 17 Pág. 1-9 1
Las estrategias de adquisición de conocimiento y su incidenc... Areté (2018) Vol. 4 Núm. 8 Pág. 103-124 1
Mejora de la capacidad de planificación cognitiva del alumna... Aula abierta (2015) Vol. 43 Núm. 1 Pág. 9-17 1
Factores que influyen en los enfoques de aprendizaje univers... Educación XX1 (2014) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 105-124 1
Autoconcepto, autoeficacia y conductas sexuales de riesgo en... Informes Psicológicos (2018) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 141-168 1
Estudio preliminar sobre estrategias de aprendizaje en... Axioma (2016) Núm. 15 Pág. 86-95 1
Ansiedad ante los exámenes en alumnos de Educación Secundari... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2014) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 132-140 1
Validación de AUTOCOM : autoevaluación de las competencias b... REDIE (2018) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 49-61 1
Inventario de ansiedad escolar: validación en una muestra de... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 301-307 1
Relación entre creatividad, inteligencias múltiples y rendim... Revista Academia y Virtualidad (2016) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 3 1
Análisis comparativo de las Pruebas de Acceso a la Universid... Revista de educación (2020) Núm. 388 Pág. 65-84 1
Personalidad y autoconcepto según el origen cultural de estu... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 295-304 1
Influencia del apoyo a la autonomía, las metas sociales y la... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 636-641 1
La autoeficacia de la enseñanza de matemáticas de los estudi... PNA (2021) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 78-97 1
La relación entre estilos de aprendizaje, autodirección y el... Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical (2016) Núm. 13 Pág. 1-21 1
Influencia de la motivación en los enfoques de aprendizaje d... Etic@net (2018) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 216-244 1
Autorregulación del aprendizaje en una clase de la Universid... Revista de investigación educativa, RIE (2016) Vol. 34 Núm. 1 Pág. 31-49 1
Estilos de aprendizaje en estudiantes de educación media y s... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2017) Vol. 10 Núm. 20 Pág. 2-33 1
Estrategias de aprendizaje en Educación Secundaria : un estu... EJIHPE (2013) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 227-236 1
Autoconcepto académico y toma de decisiones en el alumnado d... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2009) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 61-75 1
Estilos de pensamiento en docentes con bajo y alto bienestar... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2012) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 79-91 1
La Gamificación como herramienta metodológica en la enseñanz... Polo del Conocimiento (2022) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 43 1
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios excele... Bordón (2013) Vol. 65 Núm. 2 Pág. 75-96 1
Mejora de las estrategias de autorregulación del aprendizaje... Bordón (2018) Vol. 70 Núm. 4 Pág. 121-136 1
Estudio piloto sobre los estresores académicos : el engageme... Educa (2022) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 19-29 1
Relación entre estrategias de aprendizaje y rendimiento acad... Enfermería Universitaria (2019) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 15-30 1
Metodología para la inserción social de jóvenes con fracaso ... IJERI (2018) Núm. 9 Pág. 105-121 1
Relación entre atribuciones de éxito y fracaso académico en ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 4 Núm. 1 Pág. 477-486 1
De cómo sistematizar la información en un proceso de diseño ... Intervención (2016) Núm. 13 Pág. 5-21 1
Estilos de aprendizaje : Particularidades en alumnos univers... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2010) Vol. 3 Núm. 6 Pág. 48-66 1
Evaluación del uso del programa B learning en estudiantes de... Revista UNIANDES Episteme (2016) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 360-371 1
Diferencias según sexo y curso en ansiedad escolar : estudio... Ansiedad y estrés (2011) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 137-148 1
Conducta prosocial y estrategias de aprendizaje en una muest... European journal of education and psychology (2013) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 33-53 1
Adaptación de la escala MAPE II al contexto colombiano Tesis psicológica (2019) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 148-165 1
Enfoques y Buenas Prácticas de Aprendizaje en Estudiantes Un... IJERI (2019) Núm. 11 Pág. 152-168 1
Aprender a aprender en la universidad. Efectos de una materi... Culture and Education, Cultura y Educación (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 790-810 1
Un programa de actividades de juego para promover la satisfa... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 2 Pág. 29-33 1
La ansiedad en alumnos mexicanos de enseñanza primaria : var... Revista Iberoamericana de Educación (2014) Vol. 66 Núm. 1 Pág. 45-58 1
Modelo cognitivo-social de la motivación de logro en educaci... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 642-651 1
Perceiving learning regulation with Moodle : Implications fo... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2022) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 87-107 1
Enfoques de aprendizaje de los estudiantes y metodología doc... Revista de investigación educativa, RIE (2013) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 411-429 1
Eficacia de Diferentes Técnicas para Reducir el Estrés : Un ... Medicina (2016) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 16-21 1
¿Es posible mejorar la composición en alumnos con dificultad... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 456-462 1
Assessment of dispositional and contextual variables in educ... Psicothema (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 76-83 1
Students’ Mediator Variables in the Relationship between Fam... Psicología educativa (2021) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 85-92 1
Estrategias autoprotectoras y autoestima en una muestra de e... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2019) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 335-344 1
Atribuciones causales y enfoques de aprendizaje : la escala ... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 94-103 1
¿El bajo rendimiento académico mejora a partir de la interve... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2021) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 74-92 1
Adquisición de las competencias profesionales según el sopor... Bordón (2015) Vol. 67 Núm. 4 Pág. 61-72 1
Programas de intervención para Estudiantes Universitarios co... Informes Psicológicos (2016) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 13-34 1
Estilos parentales, función familiar y rendimiento académico... Voces y Silencios (2018) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 4-36 1
Estructura latente y Consistencia interna del R-SPQ-2F : Rei... Revista de investigación educativa, RIE (2011) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 277-294 1
¿Cómo motivan a los estudiantes de Ingeniería las distintas ... Hekademos (2012) Núm. 12 Pág. 23-34 1
Análisis del nivel de aprendizaje autorregulado dentro de un... Hekademos (2019) Núm. 27 Pág. 39-49 1
Implicación y motivación hacia los deberes escolares en los ... EJIHPE (2015) Vol. 5 Núm. 3 Pág. 345-355 1
Motivación e inteligencia emocional en estudiantes de Educac... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2016) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 94-101 1
El consumo de sustancias psicoactivas y las formas de organi... Trabajo social ( Universidad Nacional de Colombia ) (2016) Núm. 18 Pág. 145-156 1
Time spent and time management in homework in elementary sch... Psicothema (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 422-428 1
Estrategias de trabajo autónomo en estudiantes universitario... REICE (2020) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 29-46 1
Motivació de guany i rendiment cognitiu en joves universitar... Anuari de l'Educació de les Illes Balears (2008) Núm. 2008 Pág. 224-238 1
Impacto de la adaptación de los estudios universitarios de c... REMA (2014) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 17-30 1
Eficacia de un programa de tutoría entre iguales para la mej... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 162-180 1
Características de los Estudiantes de Grado de las áreas Cie... REDU (2016) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 245-260 1
Propiedades psicométricas de un cuestionario para la evaluac... Psicología conductual = behavioral psychology (2020) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 245-263 1
Estilo atribucional de niños con o sin Dificultad Específica... Electronic journal of research in educational psychology (2013) Vol. 11 Núm. 31 Pág. 649-664 1
El ocio y los enfoques de aprendizaje en estudiantes univers... Revista de investigación educativa, RIE (2012) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 53-70 1
Estrategias y estilos de aprendizaje y su relación con el re... Killkana sociales (2018) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 9-16 1
¿Predice el perfeccionismo las altas metas académicas en est... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 307-314 1
El significado de la universidad desde la mirada del alumnad... Aula de encuentro (2015) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 33-58 1
Toma de apuntes y aprendizaje en estudiantes de Educación Su... Revista complutense de educación (2013) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 341-358 1
Autorregulación para el aprendizaje en estudiantes universit... Educación y Humanismo (2016) Vol. 18 Núm. 31 Pág. 326-342 1
Percepción hacia las tareas, los exámenes y los cursos de ma... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2018) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 171-190 1
Relación entre actitudes y acciones de aprendizaje de los es... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2014) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 3-14 1
¿Qué ocurre entre el autoconcepto y el rendimiento académico... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2007) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 201-213 1
Uso de diarios de tareas para casa en el inglés como lengua ... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 681-687 1
Causas del fracaso académico de estudiantes universitarios d... RevIISE (2016) Vol. 8 Núm. 8 Pág. 113-130 1
Test de condición física: Modelo tradicional versus modelo d... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2022) Vol. 22 Núm. 86 Pág. 269-284 1
Relación entre autoconcepto y nivel de depresión en personas... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 820-827 1
Construcción y análisis psicométrico del Cuestionario de Voc... REXE (2018) Vol. 17 Núm. 34 Pág. 15-29 1
Rendimiento en matemáticas : Rol de distintas variables cogn... Revista complutense de educación (2019) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 331-346 1
Aprendizaje del alumnado universitario de primer y último cu... Electronic journal of research in educational psychology (2011) Vol. 9 Núm. 24 Pág. 659-692 1
Motivación de Logro para Aprender en Educación Física : adap... Revista española de pedagogía (2015) Vol. 73 Núm. 260 Pág. 157-178 1
Diferentes métodos de evaluación a través del uso de los cli... Revista de Psicología y Educación (2016) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 25-44 1
Metodologías activas y desarrollo de competencias en estudia... Revista d'innovació docent universitària (2017) Núm. 9 Pág. 66-80 1
Relación de los enfoques de aprendizaje con el rendimiento y... Bordón (2013) Vol. 65 Núm. 3 Pág. 25-37 1
Diferencias de género y aprendizaje autorregulado : el efect... Revista complutense de educación (2017) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 1027-1042 1
Hacia mejores prácticas en el aprendizaje en línea : fomento... Administración & Desarrollo (2021) Vol. 51 Núm. 1 Pág. 4-29 1
Predicción de las metas de logro en educación física a parti... Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte (2015) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 193-203 1
Discovering learning processes using Inductive Miner : A cas... Psicothema (2018) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 322-329 1
La motivación laboral de los jóvenes en su primer empleo Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 109-113 1
Influencia del nivel educativo de los padres en el rendimien... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2014) Vol. 7 Núm. 13 Pág. 64-84 1
La relación entre los estilos de aprendizaje de los estudian... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2016) Vol. 9 Núm. 17 Pág. 174-205 1
Más de un siglo de psicología educativa : valoración general... Papeles del psicólogo (2011) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 204-231 1
Autoconfianza y prueba de selección universitaria de lenguaj... Revista de orientacion educacional (2016) Vol. 30 Núm. 57 Pág. 7-32 1
Aproximación a un concepto actualizado de la procrastinación... Revista Iberoamericana de Psicología (2012) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 85-94 1
Motivation and self-efficacy influence in the academic perfo... Journal of Human Sport and Exercise (2020) Vol. 15 Núm. 4 Pág. 1059-1070 1
Importancia de los amigos y los padres en la salud y el rend... Electronic journal of research in educational psychology (2010) Vol. 8 Núm. 20 Pág. 111-138 1
¿Tienen ansiedad hacia las matemáticas los futuros matemátic... Profesorado (2014) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 153-170 1
La influencia del apego y el autoconcepto en los problemas d... Educatio siglo XXI (2014) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 255-278 1
Factores sociodemográficos asociados al rendimiento en lengu... Innovación Educativa (2018) Vol. 18 Núm. 76 Pág. 105-126 1
Desarrollo de actitudes favorables hacia las competencias ge... REXE (2016) Vol. 15 Núm. 28 Pág. 71-91 1
Inteligencia y experiencias tempranas adversas : ¿Relación c... Psychology, Society & Education (2021) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 49-60 1
Desmotivación del alumnado de secundaria en la materia de ma... REDIE (2018) Vol. 20 Núm. 3 Pág. 69-79 1
Atribuciones causales en lectura en alumnos chilenos de educ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2019) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 487-494 1
Orientación a las metas académicas, persistencia y rendimien... REDU (2015) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 10 1
Eskola-doikuntza : kontzeptua, adierazleak, ereduak, neurket... Tantak (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 113-133 1
Incidencia de las metas de aprendizaje en estudiantes secund... Actualidades Investigativas en Educación (2015) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 6 1
Rendimiento académico : una mirada desde la procrastinación ... Katharsis (2016) Núm. 21 Pág. 241-271 1
La ansiedad social y el autoconcepto en la adolescencia Revista de psicodidáctica (2013) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 179-196 1
Tipos de motivación en relación a la ansiedad ante los exáme... Publicaciones (2020) Vol. 50 Núm. 1 Pág. 265-274 1
Cambios en la implicación en los deberes escolares a lo larg... Culture and Education, Cultura y Educación (2017) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 266-278 1
Enseñanza reguladora, y aprendizaje autorregulado en univers... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 27 Pág. 839-866 1
Minería de datos en los Sistemas de Gestión de Aprendizaje e... Campus Virtuales (2018) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 115-128 1
El papel de la procrastinación académica como factor de la d... Revista complutense de educación (2017) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 307-324 1
Rendimiento académico, enfoques de trabajo e implicación en ... Magis (2017) Vol. 10 Núm. 20 Pág. 123-142 1
Validación de la versión española de la Echelle de Motivatio... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 344-349 1
¿En qué componentes de la inteligencia emocional se destacan... Uni-pluriversidad (2012) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 34-44 1
Complex learning : the role of knowledge, intelligence, moti... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 679-685 1
Jóvenes, fracaso escolar y programas de segunda oportunidad Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2013) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 78-92 1
Factores psicológicos en adolescentes escolarizados con bajo... Encuentros (2014) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 35-47 1
Análisis psicométrico de la Escala de Ajuste Escolar Percibi... Psychosocial Intervention (2015) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 63-70 1
¿Qué esperan encontrar los alumnos en los estudios de Psicol... Anales de psicología (2015) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 589-599 1
Aprendizagem autorregulada da matemática : uma proposta de t... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 13 Pág. 98-101 1
Estrátegias de autorregulação da aprendizagem : contribuiçõe... Revista Iberoamericana de Educación (2016) Vol. 70 Núm. 1 Pág. 63-78 1
Determinantes del rendimiento académico en los estudiantes d... Revista de investigación educativa, RIE (2014) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 379-392 1
Effects of an instruction method in thinking skills with stu... The Spanish Journal of Psychology (2010) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 127-137 1
Rendimiento académico y correspondencias con indicadores de ... Sportis (2015) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 164-181 1
Percepción del ambiente educativo y el maltrato de médicos r... Revista CONAMED (2020) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 10-15 1
Reacción de malestar y autorregulación emocional en la infan... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 375-381 1
Buenas prácticas del estudiante universitario que predicen s... Educación XX1 (2022) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 171-195 1
Relación entre tipos sociométricos y autoatribución académic... Electronic journal of research in educational psychology (2017) Vol. 15 Núm. 42 Pág. 398-421 1
Examenes de admisión para músicos. Una mirada a la ideología... Epistemus (2015) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 9-24 1
Las Inteligencias Múltiples como método para mejorar el rend... 3c Empresa (2014) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 173-180 1
Procedimientos gráficos para evaluar la consistencia intra-i... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 348-354 1
Perspectivas de los Estudiantes Sobre el Aprendizaje en Educ... Revista Científica Hallazgos21 (2018) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 34-56 1
Autoconcepto, práctica de actividad física y respuesta socia... Revista Iberoamericana de Educación (2017) Vol. 73 Núm. 1 Pág. 5 1
Diferencias en la conciencia de procesos psicológicos de la ... Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 41-48 1
Desarrollo y validación de un cuestionario de metas para ado... Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 493-499 1
Differences in cognitive, motivational and contextual variab... Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 533-538 1
Inventario de procesos de estudio (IPE-ES) para estudiantes ... Publicaciones (2018) Vol. 48 Núm. 1 Pág. 225-242 1
Atribuciones causales del alumnado universitario de Repúblic... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 19-29 1
Un análisis de competencias para "aprender a aprender" en la... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 26 Pág. 253-270 1
Estilos de pensamiento y elección profesional en tres univer... Actualidades Investigativas en Educación (2017) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 14 1
Estudio de caso sobre el espacio virtual educativo como medi... Revista de investigación en educación (2016) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 220-239 1
Proyecto E-Orientación, una necesidad desde el campo de la o... Revista d'innovació docent universitària (2017) Núm. 9 Pág. 81-95 1
Desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo en estu... REXE (2017) Vol. 16 Núm. 32 Pág. 67-82 1
Comprensiones narrativas de los factores asociados al desemp... Diversitas (2018) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 137-148 1
Efecto de una herramienta hipermedia sobre las variables afe... Educación XX1 (2018) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 375-394 1
Metodologías y recursos didácticos en los títulos de grado :... Tendencias pedagógicas (2013) Núm. 22 Pág. 127-148 1
Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia Perci... European journal of education and psychology (2010) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 61-74 1
Evaluación de la ansiedad ante los exámenes en estudiantes d... Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (2017) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 103-110 1
Analysing motivation to do medicine cross-culturally : The I... Escritos de psicología (2009) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 3-9 1
Factores contextuales y variables individuales en el ajuste ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 327-336 1
Propiedades psicométricas de instrumentos de evaluación de a... Revista CES Psicología (2020) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 70-88 1
Desde la implicación en el hogar de las familias a la facili... Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado (2019) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 45-60 1
Apoyo parental y su incidencia en el desarrollo de estrategi... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 489-500 1
Metas de aproximación, metas de evitación y múltiples metas ... Psicothema (2001) Vol. 13 Núm. 4 Pág. 546-550 1
Enfoques de enseñanza en Bachillerato en función de variable... Revista de psicodidáctica (2013) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 25-46 1
Factores que Influyen en el Desarrollo y Rendimiento Escolar... Revista Colombiana de Psicología (2016) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 63-82 1
Niveles de rendimiento académico e implicación en los debere... European journal of education and psychology (2018) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 19-31 1
Normas de permanencia y calendario de exámenes : ¿afectan al... Culture and Education, Cultura y Educación (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 105-119 1
Autorregulación y rendimiento académico en Matemáticas Aula abierta (2013) Vol. 41 Núm. 1 Pág. 39-48 1
Mejora en la motivación por la Lectura Académica : la mirada... Ocnos (2016) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 52-68 1
Efectividad del coaching grupal sobre el desarrollo de la au... Cuadernos de Investigación Educativa (2015) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 71-88 1
Building knowledge of healthy eating in hospitalized youth :... Psicothema (2018) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 415-420 1
Relación de los estilos y estrategias de aprendizaje con el ... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2016) Vol. 9 Núm. 17 Pág. 268-288 1
Análisis de las relaciones entre creencias epistemológicas s... Psychology, Society & Education (2017) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 105-119 1
Influencia del estilo de vida, el sexo, la edad y el IMC sob... Avances en psicología latinoamericana (2017) Vol. 35 Núm. 3 Pág. 531-546 1
The motivation to study of the student in security sciences ... Revista de Docencia e Investigación Educativa (2020) Vol. 6 Núm. 18 Pág. 1-7 1
Metas de logro, estrategias de regulación y rendimiento acad... Revista de investigación educativa, RIE (2011) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 467-486 1
Defensive pessimism, self-esteem and achievement goals : A p... Psicothema (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 53-58 1
Influencia de variables cognitivas y motivacionales en el re... Educación XX1 (2017) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 365-385 1
Motivation and mathematics performance : a longitudinal stud... Revista de psicodidáctica (2017) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 7 1
An explanatory model of maths achievement : perceived parent... Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 184-190 1
An explanatory model of the intention to continue studying a... Psicothema (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 84-90 1
Asociación entre motivación y hábitos de estudio en educació... Revista de Psicología y Educación (2019) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 50-62 1
Autorregulación personal y percepción de los comportamientos... Psicothema (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 548-554 1
La disrupción escolar : un buen pretexto para las reflexione... Apuntes Universitarios (2019) Vol. 9 Núm. 3 Pág. 85-102 1
Competencias básicas y procesos perceptivos : factores clave... Revista de investigación educativa, RIE (2014) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 531-546 1
Análisis psicométrico de una escala de percepción sobre la u... Relieve (2014) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 7-19 1
Estrategia didáctica de aprendizaje basada en inteligencias ... INNOVA Research Journal (2021) Vol. 6 Núm. 3 Pág. 34-57 1
Efectos académicos de una enseñanza mixta versus metodología... Revista de educación (2021) Núm. 392 Pág. 123-154 1
Percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje y rendimient... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 806-812 1
El rendimiento escolar, la inteligencia emocional y el engag... Electronic journal of research in educational psychology (2019) Vol. 17 Núm. 47 Pág. 5-26 1
Orientaciones de metas en las clases de educación física : u... Revista de psicología del deporte (2006) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 167-181 1
Inteligencia emocional percibida, ansiedad y afectos en estu... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2014) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 56-73 1
Puntos fuertes y débiles en la formación por competencias se... REDU (2013) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 429 1
Dificultades en el autoconcepto desde la niñez a la juventud... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 305-314 1
Estudio comparativo entre educación superior y media : efect... Educación XX1 (2019) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 165-185 1
Asociación entre las habilidades mentales primarias y el ren... Diversitas (2013) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 217-224 1
Metas de logro y niveles de satisfacción hacia el grado de d... Revista Electrónica Educare (2017) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 19 1
Fakebook : una herramienta multidisciplinar para la enseñanz... Aula de encuentro (2019) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 25-39 1
La Ansiedad ante los Exámenes en Estudiantes Universitarios ... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 26 Pág. 333-354 1