Instituciones
Área de conocimientoAclaración de materia/profesión
Identificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Brand Community and Symbolic Interactionism: A Literature Review
María Teresa Gordillo Rodríguez, Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez
Review of Communication Research: literature reviews & meta-analyses for the communication field, ISSN-e 2255-4165, Vol. 11, 2023, págs. 1-32
El uso de YouTube por los partidos políticos andaluces
Antonio Pineda, Sara Rebollo-Bueno, Julieti Sussi Oliveira
Revista CENTRA de ciencias sociales: CENTRA journal of Social Sciences, ISSN-e 2951-8156, Vol. 1, Nº. 1, 2022, págs. 29-50
Mobilizing Third Options in Spain: The Political Communication of Minor Parties on Twitter
Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Sara Rebollo-Bueno
Revista Internacional de Relaciones Públicas, ISSN-e 2174-3681, Vol. 12, Nº. 24, 2022 (Ejemplar dedicado a: La mujer en las Relaciones Públicas: una visión desde las esferas académica y profesional (Julio-Diciembre)), págs. 177-200
Leonarda García Jiménez, Miquel Rodrigo-Alsina, Antonio Pineda
Espejo de Monografías de Comunicación Social, ISSN-e 2660-4213, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Tendencias metodológicas en la investigación académica sobre Comunicación (2018)), págs. 203-215
“We have taken a major step forward today”: the use of Twitter by spanish minor parties
Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Sara Rebollo-Bueno
Southern communication journal, ISSN 1041-794X, Vol. 86, nº 2, 2021, págs. 146-164
Representación de los principales líderes políticos y uso propagandístico de Instagram en España
Antonio Pineda, Ana I. Barragán-Romero, Elena Bellido Pérez
Cuadernos.Info, ISSN 0719-367X, Nº. 47, 2020, págs. 80-110
Mapping press ideology: a methodological proposal to systematise the analysis of political ideologies in newspapers
Jucinara Schena, Núria Almiron Roig, Antonio Pineda
Observatorio (OBS*), ISSN-e 1646-5954, Vol. 12, No 3, 2018, págs. 17-47
Miquel Rodrigo-Alsina, Leonarda García Jiménez, Josep Gifreu, Lorena Gómez Puertas, Frederic Guerrero-Solé, Hibai López González, Pilar Medina Bravo, Antonio Pineda, Carles Roca Cuberes, Xosé Ramón Rodríguez Polo, Mònica Terribas i Sala, Rafael Ventura
Revista Latina de Comunicación Social, ISSN-e 1138-5820, Nº. 71, 10, 2016, págs. 1090-1107
Información política televisiva y espectacularización: un análisis comparativo de programas informativos y de infoentretenimiento
Nel·lo Pellisser Rossell, Antonio Pineda
Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº 20, 2, 2014, págs. 821-839
Análisis comparativo de la publicidad política en las elecciones de 2008 de Estados Unidos y España
Antonio Pineda, Manuel Garrido Lora, Marina Ramos-Serrano
Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, ISSN-e 1137-1102, Nº. 34, 2013, págs. 73-91
La ficción como publicidad: análisis semiótico-narrativo del "corporate advertainment"
Antonio Pineda, Cristina Algaba, Víctor Hernández-Santaolalla
Área abierta, ISSN-e 1578-8393, Nº. 34, 3, 2013
Semiótica de la propaganda: aplicación empírica de un modelo de análisis formal a portadas de prensa de la Guerra Civil Española
Antonio Pineda, Ana I. Barragán-Romero, Antonio Macarro Tomillo
Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, ISSN 0211-2175, ISSN-e 2340-5236, Nº 46, 2012, págs. 49-68
Propaganda y educación: criterios de diferenciación conceptual y comunicacional
Antonio Pineda
Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, ISSN 1887-8598, ISSN-e 1989-5143, Vol. 6, Nº. 1, 2012, pág. 183
Prefigurando a Orwell: La representación de la propaganda en la sombra del caudillo, de Martín de Guzman
Antonio Pineda
Cauce: Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas, ISSN 0212-0410, ISSN-e 2603-8560, Nº 34-35, 2011-2012, págs. 353-382
Estructura mediática y neoconservadurismo: Rupert Murdoch y su desembarco en EE.UU
Lorena R. Romero-Domínguez, Antonio Pineda
Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº 17, 1, 2011, págs. 195-214
Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación
Antonio Pineda
Diálogos de la comunicación, ISSN 1813-9248, Nº. 80, 2010
Del estructuralismo al cognitivismo: hacia un enfoque cientifista de la narratología
Jesús Jiménez-Varea, Antonio Pineda
Admira: Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales, ISSN-e 1989-6972, Nº. 1, 2009, págs. 155-181
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
Antonio Pineda
Ambitos: Revista internacional de comunicación, ISSN-e 1988-5733, ISSN 1139-1979, Nº. 18, 2009, págs. 117-134
Introducción monográfico sobre Publicidad Institucional
Juan Rey, Francesc Xavier Ruiz, Antonio Pineda, Oliver Pérez Latorre
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. Extra 3 (Monográfico), 2009, págs. 1-1
Propaganda y publicidad institucional: algunas consideraciones teóricas
Antonio Pineda, Juan Rey
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. Extra 3 (Monográfico), 2009, págs. 9-32
Antonio Pineda
Revista Latina de Comunicación Social, ISSN-e 1138-5820, Nº. 64, 2009
De Europa a Estados Unidos: News Corporation, discurso ideológico y contextos políticos en las democracias contemporáneas
Lorena R. Romero-Domínguez, Aurora Labio-Bernal, Antonio Pineda
Trípodos. Extra, ISSN 2339-6415, Vol. 1, Nº. Extra 2009 (V Congrés Internacional Comunicació i Realitat), 2009 (Ejemplar dedicado a: La metamorfosi de l'espai mediàtic / La metamorfosi del espacio mediático / Metamorphosis of the media space), ISBN 9788493695927, págs. 39-46
El "advertainment" y las transformaciones de los formatos en el ámbito publicitario: el caso de los "fashion films"
Marina Ramos-Serrano, Antonio Pineda
Trípodos. Extra, ISSN 2339-6415, Vol. 2, Núm. Extra 2009 (V Congrés Internacional Comunicació i Realitat), 2009 (Ejemplar dedicado a: La metamorfosi de l'espai mediàtic / La metamorfosi del espacio mediático / Metamorphosis of the media space), págs. 729-737
Un modelo de análisis semiótico del mensaje propagandístico
Antonio Pineda
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 6, 2008 (Ejemplar dedicado a: Propaganda), págs. 32-45
Antonio Pineda
IC Revista Científica de Información y Comunicación, ISSN 1696-2508, Nº. 5, 2008, págs. 196-225
¿Todo es propaganda?: el panpropagandismo o monismo propagandístico como límite superior de la teoría de la propaganda
Antonio Pineda
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 5, 2007 (Ejemplar dedicado a: Comunicación transmediática, más allá de los textos y los medios), págs. 415-436
Orígenes histórico-conceptuales de la teoría de la propaganda nazi
Antonio Pineda
Historia y comunicación social, ISSN 1137-0734, Nº 12, 2007, págs. 151-176
Propaganda y publicidad comercial: un principio diferenciador
Antonio Pineda
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. 12, 2007, págs. 107-128
Cine educativo versus cine propagandístico
Antonio Pineda
Making of: cuadernos de cine y educación, ISSN 1137-4926, Nº. 23, 2004, págs. 75-82
Propaganda y literatura: El padre Juan, de Rosario de Acuña
Antonio Pineda
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 1, 2002, págs. 217-246
Borges y la comunicación de masas
Antonio Pineda
Discurso: revista internacional de semiótica y teoría literaria, ISSN 0214-2295, Nº. 16-17, 2002-2003, págs. 33-67
Lobbies y grupos de presión: de la política a la comunicación. Una fundamentación teórica.
Antonio Pineda
Laurea Hispalis: Revista internacional de investigación en relaciones públicas, ceremonial y protocolo, ISSN 1579-7430, Nº. 1, 2002, págs. 87-122
El modelo de propaganda de Noam Chomsky: medios mainstream y control del pensamiento
Antonio Pineda
Revista Latina de Comunicación Social, ISSN-e 1138-5820, Nº. 47, 2002
El modelo de propaganda de Noam Chomsky: medios mainstream y control del pensamiento
Antonio Pineda
Ambitos: Revista internacional de comunicación, ISSN-e 1988-5733, ISSN 1139-1979, Nº. 6, 2001, págs. 191-210
Comunicación e intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite (2ª parte): de lo (neo)fantástico al Caos
Antonio Pineda
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, ISSN-e 1139-3637, Nº. 17, 2001
Comunicación e intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite
Antonio Pineda
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, ISSN-e 1139-3637, Nº. 16, 2000-2001
Nuevos medios digitales, periodismo y propaganda: La Última Hora y el resurgir de la prensa de partido en España
Antonia Isabel Nogales-Bocio, Bianca Sánchez-Gutierrez, Daniel Moya López, Antonio Pineda
La digitalización en el periodismo: transformación, retos y oportunidades / Hada M. Sánchez Gonzales (aut.), 2022, ISBN 9788418914423, págs. 103-124
Introducción. Los superhéroes y las ideologías políticas
Antonio Pineda
¿Quién vigila a los vigilantes?: Superhéroes, justicieros e ideologías políticas / coord. por Antonio Pineda, 2022, ISBN 978-84-124606-1-2, págs. 17-28
El anarquismo en el cómic V de Vendetta
Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez
¿Quién vigila a los vigilantes?: Superhéroes, justicieros e ideologías políticas / coord. por Antonio Pineda, 2022, ISBN 978-84-124606-1-2, págs. 29-54
Poder, ideología y propaganda en la ficción distópica [Introducción]
Antonio Pineda
Poder, ideología y propaganda en la ficción distópica / coord. por Antonio Pineda, 2021, ISBN 978-84-18656-45-3, págs. 13-23
"A nation reborn": poder de clase, neoliberalismo y propaganda en la franquicia cinematográfica The purge
Bianca Sánchez-Gutierrez, Antonio Pineda
Poder, ideología y propaganda en la ficción distópica / coord. por Antonio Pineda, 2021, ISBN 978-84-18656-45-3, págs. 209-232
Nuevos medios digitales, periodismo y propaganda: la última hora y el resurgir de la prensa de partido en España
Antonia Isabel Nogales-Bocio, Bianca Sánchez-Gutierrez, Daniel Moya López, Antonio Pineda
Transformación digital : desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística / coord. por Marián Alonso González, Sandra Méndez Muros, Aranzazu Román-San-Miguel, 2021, ISBN 978-84-472-3132-4, págs. 166-168
Propaganda política, liberalismo económico y Derechos Humanos: el caso de Ciudadanos y los vientres de alquiler
Antonio Pineda
Ciberactivismo, Libertad y Derechos Humanos: Retos de la democracia informativa / coord. por Francisco Sierra Caballero, David Montero Sánchez, José Candón-Mena, 2020, ISBN 978-84-09-25298-5, págs. 15-39
"A narrative of impending tyranny": ideological extremism and internet use in the tea party
Antonio Pineda, Bianca Sánchez-Gutierrez
Handbook of research on transmedia storytelling, audience engagement, and business strategies / coord. por Víctor Hernández-Santaolalla, Mónica Barrientos Bueno, 2020, ISBN 9781799831198, págs. 255-271
Ciencia ficción audiovisual y publicidad. Análisis de un anuncio de Audi
Antonio Pineda
Géneros narrativos audiovisuales en publicidad / coord. por Jorge David Fernández Gómez, María del Mar Rubio-Hernández; Toni Segarra (pr.), 2019, ISBN 9788430976591, págs. 43-64
I want you for U.S. army (1917)
Antonio Pineda, Bianca Sánchez-Gutierrez
50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX: imago mundi / coord. por Mar Ramírez-Alvarado, Ángeles Martínez-García, 2018, ISBN 9788417203559, págs. 66-75
La representación de la ecología en la prensa "online-only" española: análisis cuantitativo e implicaciones ideológicas
Bianca Sánchez-Gutierrez, Elena Bellido Pérez, Antonio Pineda
Estándares e indicadores para la calidad informativa en los medios digitales / coord. por Antonia Isabel Nogales-Bocio, María Antonia Solans García, Carmen Marta Lazo, 2018, ISBN 978-84-17270-15-5, págs. 87-106
Introducción: Hacia un estudio sistemático de las ideologías políticas en la cultura de masas
Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Adrián Huici
Ideologías políticas en la cultura de masas / coord. por Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Adrián Huici, 2018, ISBN 978-84-309-7358-3, págs. 11-20
Discurso anarquista y música pop española: los casos de Aviador Dro y Eskorbuto
Jorge David Fernández Gómez, Antonio Pineda
Ideologías políticas en la cultura de masas / coord. por Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Adrián Huici, 2018, ISBN 978-84-309-7358-3, págs. 201-228
La representación mediática de las mujeres políticas españolas en la era de la "nueva política"
Bianca Sánchez-Gutierrez, Antonio Pineda, Elena Bellido Pérez
La comunicación de los partidos políticos en España tras el fin del bipartidismo: un acercamiento desde la teoría de la comunicación, la semiótica y el marketing político / coord. por Eva Aladro Vico, Paula Requeijo Rey, 2018, ISBN 978-84-205-7064-8, págs. 117-152
Procedimientos de calidad y seguimiento de títulos de grado y postgrado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla: una experiencia de gestión
Antonio Pineda, Mar Ramírez-Alvarado
Los y las tics en los estudios de comunicación / coord. por Inmaculada Postigo Gómez, María José Recoder Sellarés, 2018, ISBN 978-84-09-01973-1, págs. 189-197
Construcción e interpretación de la comunicación intercultural en los informativos televisivos
J.L. García Jiménez, Antonio Pineda, Miquel Rodrigo-Alsina
Tendencias metodológicas en la investigación académica sobre comunicación / coord. por Carmen Serra Cafarell, Juan Antonio Gaitán Moya, Carlos Horacio Lozano Ascencio, José Luis Piñuel Raigada, 2018, ISBN 978-84-15544-69-2, págs. 203-216
Hijos de la ...¿anarquía? Sons of Anarchy y la representación del anarquismo en la cultura de masas
Antonio Pineda
Sons of anarchy: Estudio ideológico, narrativo y mitológico de la serie de la televisión / coord. por Víctor Hernández-Santaolalla, Sergio Cobo Durán, 2017, ISBN 9788416783335, págs. 77-92
Prensa "online-only" española e ideología: análisis de elementos sociales y educativos
Elena Bellido Pérez, Bianca Sánchez-Gutierrez, Antonio Pineda
Voces alternativas: investigación multidisciplinar en comunicación y cultura / coord. por Ana María Ortega Pérez, Victoria García Prieto, 2017, ISBN 978-84-17270-21-6, págs. 316-336
Estructuras formales y de superficie en la semiótica de la propaganda: una propuesta metodológica para el análisis de unidades semánticas propagandísticas y su vinculación con la investigación empírica
Antonio Pineda
Rumbos de la investigación en España sobre Comunicación: Congreso Nacional de Metodología de la Investigación en Comunicación (3º. 2015. Málaga) / coord. por Bernardo Díaz Nosty, Ruth Ainoa de Frutos García, 2016, ISBN 978-84-608-7053-1, págs. 349-366
El uso propagandístico de la fotografía: aplicación de un modelo semiótico
Ana I. Barragán-Romero, Antonio Pineda
Contenidos y discurso comunicativo audiovisual y textual, 2015, ISBN 978-84-16549-13-9, págs. 85-110
La representación de la interculturalidad en el discurso informativo televisivo: un análisis cuantitativo
Miquel Rodrigo-Alsina, Antonio Pineda, Leonarda García Jiménez, Xosé Ramón Rodríguez Polo
Contenidos digitales en la era de la sociedad conectada / coord. por Javier Sierra Sánchez, Daniel Rodrigues Parente, 2014, ISBN 978-84-7074-623-9, págs. 29-52
Contenido ideológico y propaganda electoral en Internet: el casos de la campaña onlinne de Ron Paul en 2007-2008
Antonio Pineda, Víctor Hernández-Santaolalla
Tecnologías de la persuasión: uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas / coord. por David Fernández Quijada, Marina Ramos-Serrano, 2014, ISBN 978-84-9064-203-0, págs. 73-88
Del estructuralismo al cognitivismo: hacia un enfoque cientifista de la narratología
Jesús Jiménez-Varea, Antonio Pineda
Narrativas audiovisuales digitales: convergencia de medios, multiculturalidad y transmedia / coord. por Virginia Guarinos Galán, Ana María Sedeño Valdellós; Francisco Javier Gómez Tarín (pr.), 2013, ISBN 978-84-7074-587-4, págs. 21-54
Relaciones públicas y propaganda: algunas reflexiones teóricoconceptuales
Antonio Pineda
Las relaciones públicas en la sociedad del conocimiento / coord. por M. Carmen Carretón, 2010, ISBN 978-84-693-2454-7, págs. 496-513
El advertainment como técnica de integración de la marca: un estudio de The Call y Mission Zero, de PirelliFilm
Antonio Pineda, Marina Ramos-Serrano
Actas del I Congreso Internacional Brand Trends: Valencia, del 18 al 20 de febrero de 2009 / coord. por María Isabel de Salas Nestares, 2009, ISBN 978-84-692-2290-4
La propaganda e Internet: mediación tecnológica y relación comunicativa
Marina Ramos-Serrano, Antonio Pineda
Publicidad y comunicación corporativa en la era digital / coord. por Marina Ramos-Serrano, Manuel Garrido Lora, Juan Carlos Rodríguez Centeno, 2009, ISBN 978-84-368-2341-7, págs. 155-183
Amanecer rojo: Apocalipsis, anticomunismo y patriotismo en la era de Reagan
Antonio Pineda
The end: el apocalipsis en la pantalla / coord. por Jesús Jiménez-Varea, 2009, ISBN 978-84-7074-320-7, págs. 141-174
E-propaganda: algunas reflexions sobre Internet y los modeos de propaganda
Antonio Pineda
Nuevos escenarios de la comunicación y la opinión pública / coord. por Manuel Martín Algarra, Leopoldo R. Seijas Candelas, María Victoria Carrillo Durán, Vol. 1, 2008 ([Libro con las Ponencias]), ISBN 84-88365-21-7, págs. 75-84
El individualismo como ideologema del discurso publicitario
Antonio Pineda
Publicidad y sociedad: un viaje de ida y vuelta / coord. por Juan Rey, Antonio Pineda, Marina Ramos-Serrano, 2008, ISBN 9788496082564, págs. 46-67
Chomsky y Orwell: hacia un modelo de propaganda de élite
Antonio Pineda
La construcción del consenso: revisitando el modelo de propaganda de Noam Chomsky y Edward S. Herman / coord. por Miguel Vázquez Liñán, Francisco Sierra Caballero, 2006, ISBN 8498214947, págs. 39-112
Cultura popular, cultura de masas y propaganda: límites y fusiones
Antonio Pineda
Cultura y literatura popular: manifestaciones y aproximaciones en (con)textos irlandeses, angloamericanos y otros / José Manuel Estévez-Saá (dir.), 2005, ISBN 84-933318-9-9, págs. 242-249
Análisis de la propaganda electoral: una perspectiva publicitaria
Jorge David Fernández Gómez, Antonio Pineda
Propaganda electoral: elementos publicitarios y estrategias comunicativas en las elecciones municipales de Sevilla en 2003 / coord. por Juan Rey, 2005, ISBN 846080383X, págs. 17-82
China y la propaganda neoliberal
Antonio Pineda
Comunicación y desarrollo en la sociedad global de la información: economía, política y lógicas culturales : Actas del III Encuentro Iberoamericano de Economía Política de la Comunicación / coord. por Francisco Sierra Caballero, Francisco Javier Moreno Gálvez, 2004, ISBN 8460783898, págs. 305-321
Más allá de la historia: aproximación a los elementos teóricos de la propaganda de guerra
Antonio Pineda
Comunicación y guerra en la historia / coord. por Alberto Pena Rodríguez, 2004, ISBN 8484082989, págs. 807-823
La propaganda política en el pensamiento social de Francisco Ayala
Antonio Pineda
El tiempo y yo. Encuentro con Francisco Ayala y su obra / coord. por Antonio Sánchez Trigueros; Manuel-Angel Vázquez-Medel (aut.), 2004, ISBN 84-7898-220-5, págs. 133-158
Algunos elementos fundamentales del marketing electoral desde una perspectiva comunicacional
Antonio Pineda
La comunicación: nuevos discursos y perspectivas / Norberto Mínguez Arranz (ed. lit.), Nuria Villagra García (ed. lit.), 2004, ISBN 84-88365-15-2, págs. 493-501
Adrián Huici, Antonio Pineda
Propaganda y comunicación: Una aproximación plural / Adrián Huici (aut.), Antonio Pineda (aut.), 2004, ISBN 84-96082-06-7, págs. 9-12
La propaganda política en 1984
Antonio Pineda
Propaganda y comunicación: Una aproximación plural / Adrián Huici (aut.), Antonio Pineda (aut.), 2004, ISBN 84-96082-06-7, págs. 84-117
El marketing político o la política como consumo
Antonio Pineda
Consumo, publicidad y cultura / coord. por Juan Rey, Jorge David Fernández Gómez, Antonio Pineda, 2003, ISBN 8460766314, págs. 129-144
El horror en el cómic de Alan Moore
Antonio Pineda
El terror en el cómic / coord. por Antonio Pineda, Jesús Jiménez-Varea, Jorge David Fernández Gómez, 2003, ISBN 84-96082-02-4, págs. 133-181
Aportaciones de la teoría del Emplazamiento a la Teoría de la Propaganda
Antonio Pineda
Teoría del emplazamiento: aplicaciones e implicaciones / coord. por Ángel Acosta-Romero, Rodrigo Browne, Víctor Silva Echeto; Manuel-Angel Vázquez-Medel (dir. congr.), 2003, ISBN 84-7898-213-2, págs. 153-174
Etica contra propaganda en los "Cuadernos de Lanzarote" de José Saramago
Antonio Pineda
El diario como forma narrativa : IX Simposio Internacional sobre Narrativa Hispánica Contemporánea, El Puerto de Santa María, Noviembre 2001, 2002, ISBN 84-89141-49-5, págs. 95-106
Beber publicidad: Análisis diacrónico de la evolución publicitaria del vino y nuevas tendencias
Carmen Lasso de la Vega González, Antonio Pineda
XXIII Jornadas de viticultura y enología de la Tierra de Barros: [celebradas en] Almendralejo del 7 al 11 de mayo de 2001, 2002, ISBN 84-7930-078-7, págs. 597-606
Propaganda política y simbología de V de Vendetta
Jorge David Fernández Gómez, Antonio Pineda
El cómic en el nuevo milenio / coord. por Jorge David Fernández Gómez, Carmen Lasso de la Vega González, Antonio Pineda, 2001, ISBN 8460727157, págs. 37-62
Pretensiones, tensiones, desilusiones: representaciones del poder en "El Hechizado", de Francisco Ayala
Antonio Pineda
Francisco Ayala, escritor universal / Antonio Sánchez Trigueros (ed. lit.), Manuel-Angel Vázquez-Medel (ed. lit.), 2001, ISBN 8478981829, págs. 161-172
Sexo, mujer y publicidad: las nuevas Bacantes
Antonio Pineda
Mujer, cultura y comunicación: realidades e imaginarios. IX Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica, 2001, ISBN 84-89673-84-5, págs. 672-681
"Utopía de un hombre que está cansado", de Jorge Luis Borges, o la antiutopía del agotamiento
Antonio Pineda
Más allá de un milenio: globalización, identidades y universos simbólicos: Actas del VIII Simposio de la Asociación Andaluza de Semiótica celebrado en La Rábida en 1999 / Mercedes Arriaga Flórez (ed. lit.), Eloy Navarro Domínguez (ed. lit.), Josefina Prado Aragonés (ed. lit.), 2001, ISBN 84-7898-181-0, págs. 379-390
Propaganda versus comunicación: El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite, o del ensayo a la novela
Antonio Pineda
Novela y ensayo, 2001, ISBN 84-89141-43-6, págs. 151-164
Antonio Pineda (res.)
Redes.com : revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación, ISSN 1696-2079, Nº. 4, 2007, págs. 423-432
Es reseña de:
U.S. and the Others. Global Media Images on "the war on terror"
Göteborg, Nordicom, 2004
Desinformación y propaganda en la guerra de Chechenia
Padilla Libros Editores & Libreros, 2005. ISBN 84-8434-368-5
Antonio Pineda
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. 9, 2004, págs. 156-163
Es reseña de:
Violencia, televisión y publicidad: análisis narrativo de los espots publicitarios de contenido violento
Alfar, 2004. ISBN 84-7898-219-1
Antonio Pineda
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 2, 2003-2004, págs. 221-224
Es reseña de:
Marketing político: arte y ciencia de la persuasión en democracia
Barcelona : Paidós Ibérica, 2002. ISBN 84-493-1238-8
Comunicación política electoral
Antonio Pineda
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. 8, 2000, págs. 141-144
Es reseña de:
Comunicación política electoral:: elecciones municipales de Sevilla en 1999
Jorge David Fernández Gómez, María José García Orta, Carmen Lasso de la Vega González, Reyes León Vergara, Luis Pablo Suárez Palomo; Juan Rey (coord.)
Sevilla: Universidad de Sevilla, 1999
Antonio Pineda
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. 8, 2000, págs. 150-154
Es reseña de:
La publicidad en televisión: V Xornadas de Comunicación Social, Pontevedra, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 1998 / coord. por Alberto Pena Rodríguez; Manuel Fernández Areal (dir. congr.)
Universidade de Vigo, Servizo de Publicacións, 1999. Congresos, 30. ISBN 8489690596
Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad
Jorge David Fernández Gómez, María del Mar Rubio-Hernández, Antonio Pineda
Universitat Oberta de Catalunya = Universidad Oberta de Cataluña, UOC, Editorial UOC, 2019. ISBN 9788491804338
Ha sido reseñado en:
Análisis del mensaje publicitario
Antonio Pineda
Advook, 2018. ISBN 978-84-942969-7-0
Ha sido reseñado en:
Análisis del mensaje publicitario
Ambitos: Revista internacional de comunicación, ISSN-e 1988-5733, ISSN 1139-1979, Nº. 44, 2019, págs. 248-251
Análisis del mensaje publicitario
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 17, 2019, págs. 78-81
Antonio Pineda (2018): "Análisis del mensaje publicitario", Advook, Sevilla.
Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, ISSN 1887-8598, ISSN-e 1989-5143, Nº. 13, 2019, págs. 343-345
Análisis del mensaje publicitario
María Teresa Gordillo Rodríguez
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Vol. 2, Nº. 24, 2019, págs. 95-98
Mecanismos propagandísticos del engaño: pautas para el análisis de la mentira en la propaganda y la desinformación a partir de la teoría de Guy Durandin
Antonio Pineda
Padilla Libros Editores & Libreros, 2009. ISBN 84-8434487-8
Mecanismos propagandísticos del engaño: pautas para el análisis de la mentira en la propaganda y la desinformación a partir de la teoría de Guy Durandin
Antonio Pineda
Sevilla : Padilla Libros, [2009]. ISBN 978-84-8434-487-2
Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda
Antonio Pineda
Sevilla : Alfar, 2006. ISBN 84-7898-248-5
Ha sido reseñado en:
Pineda Cachero, A. Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda
Quaderns del CAC, ISSN-e 2014-2242, ISSN 1138-9761, Nº. 25, 2006, págs. 91-93
Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 5, 2007, págs. 461-464
Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. 12, 2007, págs. 131-134
Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda
Admira: Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales, ISSN-e 1989-6972, Nº. 1, 2009, págs. 395-402
Propaganda y comunicación: Una aproximación plural
Adrián Huici (aut.), Antonio Pineda (aut.)
Sevilla : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. ISBN 84-96082-06-7
La belleza embriagadora: el mito de Dioniso en la publicidad
Jorge David Fernández Gómez, Antonio Pineda
Alfar, 2002. ISBN 84-7898-190-X
Ha sido reseñado en:
La belleza embriagadora. El mito de Dioniso en la publicidad
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 2, 2003-2004, págs. 207-209
La belleza embriagadora. El mito de Dioniso en la publicidad
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. 9, 2004, págs. 186-190
Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda
Antonio Pineda
Tesis doctoral dirigida por Manuel-Angel Vázquez-Medel (dir. tes.), Adrián Huici (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2005).
Tesis doctoral dirigida por Antonio Pineda (dir. tes.), Víctor Hernández-Santaolalla (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2023).
Análisis comparativo de la propaganda sandinista
Tesis doctoral dirigida por Antonio Pineda (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2021).
Propaganda, arte y comunicación: propuesta teórica y modelo de análisis
Tesis doctoral dirigida por Antonio Pineda (dir. tes.), Gloria Jiménez Marín (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2020).
Brand management y tribu consumidora: un estudio de marcas de surf
Tesis doctoral dirigida por Jorge David Fernández Gómez (dir. tes.), Antonio Pineda (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2019).
Música popular, tecnología digital e industria discográfica: hacia un modelo de nuevas posibilidades comunicativas y comerciales
Tesis doctoral dirigida por Antonio Pineda (dir. tes.), Jesús Jiménez-Varea (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2017).
Medios publicitarios: Clasificación según las características de la realidad profesional y académica española en la actualidad
Tesis doctoral dirigida por Antonio Pineda (dir. tes.), Marina Ramos-Serrano (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2017).
El uso propagandístico de la fotografía: propuesta de un modelo de análisis
Tesis doctoral dirigida por Antonio Pineda (dir. tes.), Adrián Huici (codir. tes.). Universidad de Sevilla (2016).
Sleeper effect y publicidad política: estudio cuasi-experimental sobre el cambio de actitud respecto al candidato electoral
Tesis doctoral dirigida por Juan Rey (dir. tes.), Antonio Pineda (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2015).
Análisis del mito de Narciso en el discurso publicitario
Tesis doctoral dirigida por Juan Rey (dir. tes.), Antonio Pineda (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2015).
¿Quién vigila a los vigilantes?: Superhéroes, justicieros e ideologías políticas
coord. por Antonio Pineda
Advook, 2022. ISBN 978-84-124606-1-2
Poder, ideología y propaganda en la ficción distópica
coord. por Antonio Pineda
Tirant lo Blanch, 2021. ISBN 978-84-18656-45-3
Comunicación política en el mundo digital: tendencias actuales en propaganda, ideología y sociedad
coord. por Bianca Sánchez-Gutierrez, Antonio Pineda
Dykinson, 2021. ISBN 978-84-1377-562-3
Ideologías políticas en la cultura de masas
coord. por Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Adrián Huici
Tecnos, 2018. ISBN 978-84-309-7358-3
Ha sido reseñado en:
Los elementos de la cultura de masas al servicio de las ideologías políticas
IC Revista Científica de Información y Comunicación, ISSN 1696-2508, Nº. 15, 2018, págs. 325-330
Ideologías políticas en la cultura de masas
Ambitos: Revista internacional de comunicación, ISSN-e 1988-5733, ISSN 1139-1979, Nº. 40, 2018
Ideologías políticas en la cultura de masas
María Teresa Gordillo Rodríguez
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 16, 2018, págs. 132-134
Ideologías políticas en la cultura de masas
Admira: Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales, ISSN-e 1989-6972, Nº. 7, 2019, págs. 113-116
Ideologías y cultura de masas: aviso para navegantes
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, ISSN-e 1989-872X, Vol. 10, No. 1, 2019, págs. 279-283
Ideologías políticas en la cultura de masas
Miguel Hernández Communication Journal, ISSN-e 1989-8681, Nº. 10, 2019, págs. 337-340
Publicidad y sociedad: un viaje de ida y vuelta
coord. por Juan Rey, Antonio Pineda, Marina Ramos-Serrano
Sevilla : Comunicación Social, 2008. ISBN 9788496082564
Ha sido reseñado en:
Publicidad y sociedad. Un viaje de ida y vuelta
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 6, 2008, págs. 190-193
Publicidad y sociedad: un viaje de ida y vuelta
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. 13, 2008, págs. 92-96
coord. por Antonio Pineda, Jesús Jiménez-Varea, Jorge David Fernández Gómez
Sevilla : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. ISBN 84-96082-02-4
coord. por Juan Rey, Jorge David Fernández Gómez, Antonio Pineda
Sevilla : MAECEI, 2003. ISBN 8460766314
Ha sido reseñado en:
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, ISSN 1133-6870, ISSN-e 1988-8732, Nº. 9, 2004, págs. 167-171
coord. por Jorge David Fernández Gómez, Carmen Lasso de la Vega González, Antonio Pineda
Sevilla : Facultad de Ciencias de la Comunicación, 2001. ISBN 8460727157
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2023 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados