La adaptación de titulaciones al EEES: una ocasión para repensar la enseñanza universitaria
Los libros blancos y su utilidad para el diseño de acuerdo con las directrices del MEC: el ejemplo del título de grado de Humanidades
La red de evaluación formativa y compartida en docencia universitaria: revisión de su evolución y resultados encontrados
Marta Capllonch Bujosa, José Antonio Julián Clemente, Javier Zaragoza Casterad, Antonio Fraile Aranda, Francisco Javier Castejón Oliva
Miguel Cazorla Quevedo, Miguel Ángel Lozano Ortega, Pablo Suau Pérez, David Viejo, Otto Colomina Pardo
Las actividades previas a las prácticas de laboratorio: una propuesta para la asignatura fundamentos químicos de la Ingeniería
Metodologías cambiantes en espacios de mejora de la calidad universitaria: (Método Estarinca)
El proceso de diseño del título de grado en derecho en el contexto del ECTS: una comparación entre Suecia y España
Estudio de las competencias de Grado en Turismo y Ocio, Universidad Rovira i Virgili: diferentes perspectivas de análisis
María Victoria Sánchez Rebull, Marta Nel·lo Andreu, Gemma Maymó Masip
Estado actual de la docencia en las asignaturas de primer curso de Arquitectura e implicaciones de su adaptación al EEES: análisis y conclusiones
Estudio del perfil profesional y académico de la titulación de "Educación Social" para las universidades de Castilla y León: un paso previo al diseño institucional de una titulación
María José Rodríguez Conde, José Ortega Esteban, Susana Olmos Migueláñez
Impacto profesional de la titulación Máster y Doctorado de Ciencias de la Enfermería
Loreto Maciá Soler, Joaquín Moncho Vasallo, Adelaida Zabalegui Yarnoz, Azucena Pedraz Marcos, Roser Ricomà Muntané, Carmen Nuin Orrio, Concepción Germán Bes, María Isabel Mariscal Crespo, Josefa Márquez Membrive
La formación de las competencias profesionales mediante el empleo de la plataforma
Antonio María Medina Rivilla, María Concepción Domínguez Garrido, Jesús Cabrerizo Diago, Cristina Sánchez Romero
Una nueva formación para los profesionales de lenguas: diseño de una titulación por competencias
María Nieves Vila Rubio, Glòria Vázquez García, Josep Maria Cots Caimon
Redes de Investigación docente de primero y segundo de la titulación de Química
Núria Grané, Jose Luis Todolí Torró, J. Mora, Vicente Hernandis Martínez, Angels Canals i Sabaté
Fidel Aznar Gregori, Antonio F. Compañ Rosique, Pilar Arques Corrales, Rafael Molina Carmona, Francisco Mora Lizán, Juan Antonio Puchol García, Mar Pujol López, Ramón Rizo Aldeguer, Mireia Sempere Tortosa, Carlos-José Villagrá Arnedo
Del E-Dossier a Sakai: tecnologías para la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje
J. Iglesias, María José Puyalto Franco, R. Gil, Ramón Rourera, Francisca Santiveri Morata
Desarrollo de la guía docente para la asignatura Técnicas de Inteligencia Artificial
David Viejo, Miguel Ángel Lozano Ortega, Pablo Suau Pérez, Otto Colomina Pardo, Miguel Cazorla Quevedo, Francisco Escolano Ruiz, Patricia Compañ Rosique
Mireia Sempere Tortosa, Fidel Aznar Gregori, Javier Montoyo Bojo, Mar Pujol López, José María Requena
L'avaluació formativa: resultats d'una experiència en els fonaments de les titulacions d'arquitectura
Jaime Ramis Soriano, Jorge Francés Monllor, Juan de Dios González Ruiz, David I. Méndez Alcaraz, Ignacio Negueruela Díez
Auto y Hetero-Evaluación en "Actividades corporales de expresión"
María del Rosario Romero Martín, Miguel Chivite Izco, Eduardo Generelo Lanaspa, Javier Zaragoza Casterad, José Antonio Julián Clemente
Implementación de los créditos europeos en las titulaciones de formación del profesorado: fomentando el aprendizaje significativo a través de metodologías didácticas innovadoras y la evaluación continua
Núria Lorenzo Ramírez, Juan José González López, Carolina Guzmán Valenzuela
Tecnología Arquitectónica, construcción
Ángeles Mas Tomás, Guillermo Julián González Pérez, Vicente Blasco García, Enrique Gil Benso
Una experiencia de coordinación de contenidos en dos titulaciones de primer y segundo ciclo: contextualización de las asignaturas
Un sistema de apoyo a la enseñanza basado en las tecnologías de la información
David Fernández Rodríguez, María Dolores García Fernández, Rosario Gutiérrez Carmona
Joaquín de Juan Herrero, Rosa María Pérez Cañaveras, María Flores Vizcaya Moreno, María José Gómez Torres, José L. Girela López, Yolanda Segovia Huertas, Alejandro Romero Rameta, José Miguel Sempere Ortells
Eva María Gabaldón Bravo, Manuel Luis Cibanal Juan, Rosa María Pérez Cañaveras, María Flores Vizcaya Moreno, Juan Mario Domínguez Santamaría, Manuel Lillo Crespo
Investigación sobre la práctica y el saber docente: dos miradas en co-evolución, desde la Enfermería y desde la Sociología de la Educación, partiendo del portafolio de aprendizaje y el diario de clase
Oportunidades e Dasafios no Ensino Superior: resultados de alguns estudos realizados em Portugal
Valoración del tiempo y esfuerzo empleado por alumnos de enfermería (1.º Diplomatura de Enfermería) en la consecución de objetivos durante sus prácticas clínicas: una aplicación del diario de prácticas clínicas como instrumento de reflexión en la acción
José Siles González, M. Carmen Solano Ruiz, María Elena Ferrer Hernández, Miguel A. Castells Molina, Miguel Ángel Fernández Molina, Mercedes Núñez del Castillo, Mercedes Rizo Baeza, José Ramón Martínez Riera, Isabel Casabona Martínez, María José Muñoz Reig
Competências desenvolvidas no contexto do Ensino Superior: a perspectiva dos diplomados
La reflexión grupal multidisciplinar para la mejora docente novel
Jordi Escartín Solanelles, Cristina Ruiz Camacho, Natalia Fullana, Jordi Pallàs, Vicente Ferrer
La satisfacción académica de los profesores universitarios
Jesús Herranz Bellido, Abilio Reig Ferrer, Julio Cabrero García, Rosario Ferrer Cascales, Juan Pablo González Gómez
Modelo de adaptación curricular universitaria al EEES en el ámbito de los deportes en la naturaleza
Jaime Casterad Seral, Nerea Estrada Marcén, Carlos Plana Galindo, José Antonio Poblador Valles
Red a distancia de Tecnología Educativa
María Luisa Sevillano García, Isabel Ortega Sánchez, Sonia María Santoveña Casal
Adecuación de la asignatura Inglés Técnico a los ECTS
Ana Amilburu Osinaga, Pablo Ortega Gil, Francisco Arcos García
Buenas prácticas para el diseño de los aprendizajes en las asignaturas de las nuevas titulaciones
Ana Isabel Escalona Orcao, Blanca Loscertales Palomar, Eugenio Antonio Climent López, José María Cuadrat Prats
Esther Villegas Castrillo, Yolanda Domenech López, Clarisa Ramos Feijóo, Fernando Bañuls Soto, Rodolfo Martínez Gras, Miguel Ángel Mateo Pérez
Hacia el EEES. Una experiencia sobre nuevos métodos de aprendizaje: aplicación y resultados obtenidos
Metapráctica: un análisis sobre las prácticas en la titulación de Trabajo Social
Un nuevo modelo educativo a través del Aprendizaje Mixto: (blended learning)
Francisco Arcos García, Ana Amilburu Osinaga, Pablo Ortega Gil
Aprender a partir del examen: una experiencia desde el ABP
Desarrollo de competencias para la promoción de la sostenibilidad en los titulados universitarios
María Pilar Martínez Agut, Pilar Aznar Minguet, Angels Ull Solís, Anna Piñero
Dimensión convergente de la tutoría en la Universidad: tutoría entre iguales
Julia Boronat Mundina, María Nieves Castaño Pombo, Elena Ruiz Ruiz
Diseño de unidades didácticas en la plataforma: aportaciones al desarrollo de las competencias discentes
Antonio María Medina Rivilla, María Concepción Domínguez Garrido, Cristina Sánchez Romero, Jesús Cabrerizo Diago
Diseño y publicación de materiales curriculares electrónicos para la enseñanza semipresencial: (blended learning)
Rosabel Roig Vila, Antonio Giner Gomis, María Magdalena Martínez Almira, Manuel Navarro Pastor, Concepción Oliva Alcalá, Francesc Pastor Verdú, María Carmen Soriano López, María Isabel Vera Muñoz
El plan de acción tutorial universitario en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante: actuaciones y propuestas
Asunción Lledó Carreres, Rosabel Roig Vila, José Daniel Álvarez Teruel, Josep M. Baldaquí Escandell, Isabel Capell Boré
Los estudios de Maestro en el Espacio Europeo de Educación Superior
Raquel Gilar Corbí, José Daniel Álvarez Teruel, María Luz Callejo de la Vega, Isabel Capell Boré, Antonio Giner Gomis, Salvador Grau Company
Rubric de valoración de guías docentes: una herramienta de evaluación
Una estrategia de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en el escenario de la convergencia europea: la autoevaluación
Diseño de programas docentes desde la perspectiva ECTS: el caso de "Sistemas de información para la Gestión" en la facultad de ADE-UPV
El análisis colectivo de la práctica: hacia una cultura reflexiva y colaborativa en la docencia universitaria para la construcción del EEES
Natalie Nicole Pareja Roblin, Cecilia Urquizo Sánchez, Elena Rossibel Muñoz Mejía
El aprendizaje autónomo y presencial en Dirección Estratégica: un análisis cuantitativo y cualitativo
Enrique Claver Cortés, María D. López Gamero, Bartolomé Marco Lajara, José F. Molina Azorín, Jorge Pereira Moliner, Eva M. Pertusa Ortega, Patrocinio del Carmen Zaragoza Sáez
El desarrollo de competencias en Dirección Estratégica a través del aprendizaje coooperativo
Carmen Bustos Lambert, Juan Manuel Arjona Fuentes, Angel María Celaya Pomposo
El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior: experiencias en la asignatura Dirección Estratégica de 4º curso de la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
César Camisón Zornoza, Montserrat Boronat Navarro, Ana Villar López
Problemas en la implantación de las guías docentes: recomendaciones y/o soluciones para superarlos
Laura Rienda García, Vicente Sabater Sempere, Juan José Tarí, Jorge Valdés Conca, Rosario Andreu Guerrero, Susana de Juana Espinosa, José Antonio Fernández Sánchez, Encarnación Manresa Marhuenda
Quintina Martín-Moreno Cerrillo, José Carpio Ibáñez, María Dolores Fernández Pérez, Mario García-Page Sánchez, Juan Antonio Gil Pascual, Aurora Marquina Espinosa
Implementando una metodología de enseñanza-aprendizaje a partir del aprendizaje basado en problemas: dificultades y ventajas encontradas
Introduciéndonos -alumnos y profesores- en las nuevas metodologías activas: éxitos, fracasos y retos
María-José Rodríguez Jaume, Rafael Mora Catalá, Antonio Muñoz González, María Elena Fabregat Cabrera
Juan José Galiana Merino, Francisco A. Pujol López, Encarnación Gimeno Nieves, Juan Manuel López Sánchez, María Jesús Ortiz Díaz-Guerra, Jaime Ramis Soriano, Francisco Vives Maciá
Adaptación de la asignatura de Sistemas Lineales al sistema de créditos ECTS
Carolina Pascual Villalobos, Encarnación Gimeno Nieves, Stephan Marini
Ajuste de la asignatura de Fundamentos Físicos de la Ingeniería a los créditos ECTS
Mariela L. Álvarez López, Augusto Beléndez, Cristian Neipp López, Manuel F. Ortuño Sánchez
Ampliación de Estadística en las titulaciones de Informática: adaptación al sistema ECTS
Rafael Álvarez Sánchez, Violeta Migallón Gomis, José Penadés Martínez
Análisis de aplicación de las nuevas tecnologías en áreas de ingeniería y psicología
Francisco G. Ortiz Zamora, Juan José Galiana Merino, Carolina Pascual Villalobos, Encarnación Gimeno Nieves, Natalia Albaladejo Blázquez, Stephan Marini
Anatomía y Embriología Humana: trabajo individual sobre un soporte multimedia como estrategia didáctica en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
J. Prados, Consolación Melguizo, R. Ortiz, A. R. Rama, F. Rodríguez-Serrano
Aportaciones al EEES de la asignatura "Lógica Computacional" de las titulaciones de Informática
María Jesús Castel de Haro, Francisco J. Gallego Durán, Cristina Pomares Puig
Creación de una red para la elaboración de materiales docentes de Ingeniería Química
Amparo Gómez Siurana, Maribel Beltrán Rico, Julio Fernández Biarge, Rafael Font Montesinos, Antonio Marcilla Gomis
Jesús Selva Vera, Daniel Ballester Berman, Juan Manuel López Sánchez, Tomás Martínez Marín, Enrique Martín Gullón
Elaboración de una plataforma e-learning para la enseñanza aprendizaje de la Expresión Gráfica
Ignacio Ferreiro Prieto, Raquel Pérez del Hoyo, Javier Esclapés Jover, José A. Girona Selva
Mariela L. Álvarez López, María Soledad Yebra Calleja, Sagrario Gallego Rico, Adriano Campo Bagatín, Andrés Márquez Ruiz, María Ángeles Hernández Prados
Evaluación semi-continua en la enseñanza de la física en titulaciones de Ingeniería: análisis y conclusiones tras tres años de aplicación
Adriano Campo Bagatín, Sagrario Gallego Rico, Mariela L. Álvarez López, María Soledad Yebra Calleja, Andrés Márquez Ruiz
Guía docente de la asignatura Economía de la Empresa I: Facultad de Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Valencia. Curso 2006-2007
Introducción de los ECTS en el estudio de circuitos analógicos básicos
Juan José Galiana Merino, Carolina Pascual Villalobos, Adolfo Albaladejo Blázquez, Encarnación Gimeno Nieves, Francisco G. Ortiz Zamora, Stephan Marini, Sergio Bleda Pérez
Introducción de los ECTS en los Fundamentos Matemáticos I
Francisco Vives Maciá, Julio Escolano Cerdán, Josué Antonio Nescolarde Selva
Introducción de los ECTS en los temas de vibraciones y ondas sonoras
Antonio Hernández Prados, Mariela L. Álvarez López, Augusto Beléndez
Los juegos y las ciencias en el mundo virtual
María de los Dolores López Carrillo, Emilio J. López Caballero, Samuel Cano Martíl, Lourdes de Miguel Barcala, Alfonso García Velázquez
Blended E-Learning en la educación superior: una experiencia en la Universidad de Granada
Tomás Sola Martínez, Inmaculada Aznar Díaz, María Pilar Cáceres Reche, Francisco Javier Hinojo Lucena
Red de investigación docente EBsQA: desarrollo de estrategias metodológicas adecuadas al EEES
Jesús Senén Durand Alegría, Alejandrina Gallego Picó, Rosa María Garcinuño Martínez, Pilar Fernández Hernando, María Asunción García Mayor, P. J. Sánchez Mayor
Antonio Marcilla Gomis, Amparo Gómez Siurana, Maribel Beltrán Rico, Ángela N. García Cortés, Sergio Menargues Irles, María del Mar Olaya López, Juan A. Labarta Reyes, Ana María García Martínez
Tutoría a alumnos de nuevo ingreso en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia: curso 2006-2007
Consolación Melguizo, José C. Prados, Houria Boulaiz, Juan Antonio Marchal Corrales, C. M. Vélez, E. Carrillo, R. Ortiz, A. R. Rama, Antonia Aránega Jiménez
¿Es posible otra universidad? Reflexiones sobre posibilidades y límites de una Red de innovación docente: REDCATS-Tercer curso, Universidad de Alicante
María Asunción Martínez Román, Víctor M. Giménez Bertomeu, Hortensia Redero Bellido, Carmen Vives Cases, Graziella Juste Ballesta, Paula Martínez Torres, Vicente Díez Soriano
Adaptación de las asignaturas de la diplomatura de Relaciones Laborales al sistema europeo de créditos: diseño, implantación y seguimiento de guías docentes
Adecuación y evaluación de competencias: una experiencia piloto
David Alarcón, Cristina Fernández-Portero, Virginia Martínez Lozano
Experiencias de evaluación acordes con el sistema ECTS en Filología Inglesa
María Martínez Lirola, Eliecer Crespo Fernández, Silvia Caporale Bizzini, María Tabuenca Cuevas
Metodologías y sistemas de evaluación del aprendizaje en la diplomatura de Trabajo Social
Nicolás De Alfonseti Hartmann, Asunción Lillo Beneyto, María Jesús Asensi Carratalá, Víctor M. Giménez Bertomeu, Josefa Lorenzo García, María Teresa Mira-Perceval Pastor, Juan Ramón Rico Juan
Adaptació a l'EEES: prova pilot Magisteri
Hacia la convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior: materiales y metodologías en la formación de maestros
Julia Valls González, Salvador Llinares Ciscar, María Luz Callejo de la Vega, María del Carmen Penalva Martínez, Germán Torregrosa Gironés, Catalina Martínez García, Carolina Rey Mas, Ana Isabel Roig Albiol, Alfred Moncho Pellicer
PsicoGénesis: proyecto piloto de adaptación al EEES en Psicología Básica
Red interuniversitaria de diplomaturas de Logopedia: experiencia y resultados durante dos cursos académicos
Natalia Jimeno Bulnes, Rosa Belén Santiago Pardo, Natividad García Atarés, María Asunción Rocher Martín, Nieves Mendizábal de la Cruz, Carmela Velasco Alonso, Gema de las Heras Mínguez, Lidia Rodríguez García, María Nieves López Fernández, María Francisca Calleja González, Rosa Sánchez Barbero
Redes de investigación para la innovación docente de la UNED: convocatoria 2006
Repensar la formación del profesorado universitario: estrategias para la indagación y el desarrollo profesional
Leonor Cecilia Margalef García, Cristina Canabal García, Alejandro Iborra Cuéllar
Experiencia de trabajo en red interuniversitaria: 1998-2006
Azucena Pedraz Marcos, María Isabel Mariscal Crespo, Josefa Márquez Membrive, Concepción Germán Bes, Carmen Nuin Orrio, Roser Ricomà Muntané, Adelaida Zabalegui Yarnoz, Joaquín Moncho Vasallo, Loreto Maciá Soler
Pràctiques de conversa en l'assignatura Llengua Catalana de la diplomatura de Mestre: els tàndems dins del sistema de crèdits ECTS
Maria Antònia Cano Ivorra, Sandra Montserrat Buendia, Francesc Xavier Giner, Joan Antoni Montoya Abat, Dari Escandell Maestre
Integración de herramientas ECTS al Campus Virtual
Maximiliano Sáiz Noeda, Iván Mingot Latorre, Pedro J. Ponce de León Amador, Rafael Romero Aleta, José Luis Verdú Más, José-Luis Vicedo González
Metodologías docentes ECTS para la asignatura "Informática Básica"
José Gaspar Sánchez García, Juan Manuel García Chamizo, Higinio Mora Mora, María Teresa Signes Pont
Adaptación de las sesiones prácticas en ingeniería dentro de un modelo de aprendizaje activo
Miguel Romá Romero, J. David Ballester Berman, Basilio Pueo Ortega, David José Estela Bernabéu, José Selva
El proyecto PARMENIDE: recursos avanzados para la educación digital
José Carlos Rovira Soler, Juan Manuel Arroyo Sanz, Carlos Rojo Hernández, F. González Torres, Concepción Iglesias González, Daniel Palmero Llamas, José Ramón Díaz García, Luis Varés Megino, M. A. Ortega Campos, P. Resino Villarreal, María Díaz Alonso
Matemática discreta: avanzando hacia el Espacio Europeo
Josep Arnal García, Ricardo E. Bernabéu Rico, José Javier Gomis, Violeta Migallón Gomis, José Penadés Martínez, Juan Alejandro Palomino, Sergio Ramón Ferry, Virtudes Tomás Estevan
Mª Carmen Melgar Hiraldo, Eugenio M. Fedriani, José Manuel Huertas Fernández, Concepción Paralera Morales
El apoyo institucional a la innovación docente en el EEES: La experiencia de la USID de la Facultad de Derecho de la Univesidad Pompeu Fabra
Investigación en experimentación e implementación del EEES: el contrato de aprendizaje y su pedagogía en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior
Francisco García Lillo (coord.), Francisco José Conca Flor, José L. Gascó Gascó, Juan Llopis Taverner, Bartolomé Marco Lajara, Hipólito Molina Manchón, Vicente Sabater Sempere, Mercedes Úbeda García
La aplicación del EEES en clases masificadas: Resultados y conclusiones de un ensayo práctico
Vicente Ferrer, Jordi Pallàs, Cristina Ruiz Camacho, Jordi Escartín Solanelles, Natalia Fullana
Nuevas tecnologías en un curso cero de Matemáticas
Gloria Jarne Jarne, Esperanza Mingallón Constante, María Trinidad Zabal Cortés
Participación y rendimiento de los estudiantes en un proyecto de e-learning interuniversitario
Manuel Cuadrado García, María Eugenia Ruiz Molina, Mercedes Coca
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados