Número de publicaciones: 162 (50.6% citado)
Número de citas: 1,099 (6.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P99 604
Índice h: 20
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 4.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.7

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 16
2023 45
2022 59
2021 51
2020 87
2019 98
2018 85
2017 62
2016 68
2015 71
2014 75
2013 59
2012 59
2011 65
2010 42
2009 26
2008 17
2007 16
2006 21
2005 16
2004 17
2003 9
2002 12
2001 3
2000 10
1999 3
1998 3
1997 3
1996 1
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 4
2018 1 19
2017 1 32
2016 1 49
2014 8 38
2013 5 32
2011 4 20
2010 9 132
2009 9 94
2008 16 44
2007 13 26
2006 4 68
2005 4 2
2004 6 37
2003 1 44
2002 6 17
2001 1 48
2000 3 100
1999 5 63
1998 8 103
1997 7 64
1996 7 48
1995 4 6
1994 5 2
1993 1 2
1990 5 3
1989 5 2
1991 4 0
1992 3 0
2012 6 0
2015 5 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
93 Artículo de revista 1,069
60 Capítulo de libro 25
9 Libro 5

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 82

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2006 Metas académicas,estrategias cognitivas y estrategias de autorregulación del estudio
Artículo ARTICULO 63
2000 Autoconcepto, proceso de atribución causal y metas académicas en niños con y sin dificultades de aprendizaje
Artículo ARTICULO 49
2000 Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 47
2003 Adaptabilidad y cohesión familiar, implicación parental en conductas autorregulatorias, autoconcepto del estudiante y rendimiento académico
Artículo ARTICULO 44
1996 Una aproximación teórica al concepto de metas académicas y su relación con la motivación escolar
Artículo ARTICULO 36
1998 Variables cognitivo-motivacionales, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico
Artículo ARTICULO 34
2010 Estresores académicos percibidos por estudiantes universitarios de ciencias de la salud
Artículo 33
2016 Escala de Estresores Académicos para la evaluación de los estresores académicos en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 33
1998 Las estrategias de aprendizaje. Características básicas y su relevancia en el contexto escolar
Artículo 33
2001 Metas de aproximación, metas de evitación y múltiples metas académicas
Artículo ARTICULO 33
2013 Diferencias en el afrontamiento del estrés en estudiantes universitarios hombres y mujeres
Artículo ARTICULO 32
2014 Relaciones entre autoestima y estresores percibidos en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 32
2010 Perfiles motivacionales y diferencias en variables afectivas, motivacionales y de logro
Artículo 30
2010 Las creencias motivacionales como factor protector del estrés en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 30
2017 Perfiles de regulación emocional y estrés académico en estudiantes de fisioterapia
Artículo ARTICULO 24
2004 Diferencias en el uso de self-handicapping y pesimismo defensivo y sus relaciones con las metas de logro, la autoestima y las estrategias de autorregulación
Artículo ARTICULO 23
2010 Motivación y aprendizaje autorregulado
Artículo ARTICULO 22
2008 Self-regulated profiles and academic achievement
Artículo ARTICULO 21
2009 Diseño y validación de un cuestionario de gestión motivacional
Artículo ARTICULO 20
2009 Metas Académicas
Artículo ARTICULO 20
1999 Atribuciones causales, autoconcepto y motivación en estudiantes con alto y bajo rendimiento académico
Artículo 20
1997 Patrones motivacionales en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 20
2011 Regulación emocional y burnout académico en estudiantes universitarios de Fisioterapia
Artículo ARTICULO 20
2009 Academic goals and learning quality in higher education students
Artículo ARTICULO 20
1998 El cuestionario de metas académicas (CMA)
Artículo ARTICULO 18
1999 El ajuste de los estudiantes con múltiples metas a variables significativas del contexto académico
Artículo ARTICULO 17
2009 Diferencias en rendimiento académico según los niveles de las estrategias cognitivas y de las estrategias de autorregulación
Artículo 17
2010 Escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA)
Artículo ARTICULO 17
1997 Concepciones y enfoques de aprendizaje
Artículo 16
2008 Capacidad predictiva de las metas académicas sobre el rendimiento en diferentes áreas curriculares
Artículo 16
2004 Estilos de pensamiento
Artículo ARTICULO 14
2018 Perfiles de afrontamiento y estrés académico en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 13
1997 Características diferenciales de los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios
Artículo 13
2002 Autorregulación del aprendizaje y estrategias de estudio
Capítulo 12
2016 La autoestima como variable protectora del burnout en estudiantes de fisioterapia
Artículo ARTICULO 12
2007 Metas Académicas y Estrategias Motivacionales de Autoprotección
Artículo ARTICULO 12
1999 Un modelo causal sobre los determinantes cognitivo-motivacionales del rendimiento académico
Artículo 11
2009 El afrontamiento del estrés en estudiantes de ciencias de la salud
Artículo ARTICULO 9
1999 Un modelo integrador explicativo de las relaciones entre metas académicas, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Artículo ARTICULO 9
2007 Programa de intervención para mejorar la gestión de los recursos motivacionales en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 9
2009 Perfiles motivacionales en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 8
2008 Metas académicas y vulnerabilidad al estrés en contextos académicos
Artículo ARTICULO 7
2017 ¿Media la orientación de las metas académicas el estrés en estudiantes universitarios?
Artículo ARTICULO 7
2001 Diferencias en la utilización de estrategias de aprendizaje según el nivel motivacional de los estudiantes
Artículo ARTICULO 7
2018 Afrontamiento y regulación emocional en estudiantes de fisioterapia
Artículo 6
1997 Características de las metas académicas que persiguen los estudiantes y sus consecuencias motivacionales
Artículo 6
2014 El estrés académico en estudiantes de ciencias de la salud
Artículo 6
1999 Un modelo cognitivo-motivacional explicativo del rendimiento académico en la universidad
Artículo 6
1998 Influencia de las atribuciones causales internas y externas sobre las metas académicas
Artículo 6
2006 Reflexiones sobre la motivación y el aprendizaje a partir de la Ley Orgánica de Educación (L.O.E.)
Artículo ARTICULO 5
2001 Un modelo explicativo de las orientaciones de meta sobre la autorregulación del aprendizaje
Artículo ARTICULO 5
1996 Una perspectiva cognitivo-motivacional sobre el aprendizaje escolar
Artículo ARTICULO 5
2007 Metas Académicas y rendimiento en estudiantes de secundaria
Artículo 5
2016 Efectos diferenciales de la atención y la claridad emocional sobre la percepción de estresores académicos y las respuestas de estrés de estudiantes de fisioterapia
Artículo 4
1997 Motivación, cognición y aprendizaje autorregulado
Artículo 4
1996 Dimensiones cognitivo-motivacionales y aprendizaje autorregulado
Artículo 4
2000 Diferencias en los componentes cognitivo y afectivo-motivacional entre distintos niveles de aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
Artículo 4
1997 Atribuciones causales y enfoque de aprendizaje en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 4
1995 Las estrategias de aprendizaje
Artículo 3
1995 Motivación, cognición y rendimiento académico
Artículo 3
2001 La adopción de múltiples metas y utilización de estrategias cognitivas y autorreguladoras
Artículo 3
2019 Sintomatología depresiva y percepción de estresores académicos en estudiantes de Fisioterapia
Artículo ARTICULO 3
1990 La estructura cognitiva de los niños bilingües y no bilingües
Artículo 3
1993 El punto de vista del alumno acerca del aprendizaje
Capítulo 2
1998 Atribuciones causales internas y externas
Artículo 2
2005 Uso de estrategias de autorregulación cognitiva y de regulación del esfuerzo en estudiantes universitarios con múltiples metas
Artículo 2
2002 El aprendizaje escolar desde una perspectiva psicoeducativa
Capítulo 2
1998 Variables motivacionales, estratégicas de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios
Artículo 2
1998 Las atribuciones causales
Capítulo 2
1996 Variables cognitivo-motivacionales y aprendizaje escolar
Artículo 2
1998 Las estrategias de aprendizaje
Artículo 2
1998 Características afectivo-motivacionales de los estudiantes con dificultades de aprendizaje
Capítulo 2
1989 Perspectivas sobre evaluación educativa
Libro 2
1994 Psicología de la instrucción
Libro 2
2002 Gestión de recursos y estrategias motivacionales
Capítulo 2
1997 Características afectivas y motivacionales de los estudiantes con dificultades de aprendizaje
Artículo 1
2002 Una aproximación a las variables predictoras del rendimiento académico en estudiantes de secundaria
Artículo ARTICULO 1
1996 Lecturas de psicología de la instrucción
Libro 1
2019 El impacto de un programa de meditación Mindfullness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 1
1998 Las estrategias de aprendizaje
Capítulo 1
1998 Orientaciones motivacionales
Capítulo 1
2017 Características, tipificación y análisis de la producción de tesis doctorales en el área de fisioterapia
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024