Piñeiro Aguín, Isabel

Doctor/a por la Universidade da Coruña con la tesis Características diferenciales de las metas académicas que persiguen los estudiantes universitarios (2000) que ha recibido 1 cita.

Universidade da Coruña EDUCACIÓN PSICOLOGÍA

Psicología Evolutiva y de la Educación P96

Número de publicaciones: 95 (44.2% citado)
Número de citas: 470 (7.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P96 323
Índice h: 13
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 5.5
Promedio de citas últimos 5 años: 1.9
Edad académica: 24 años
Índice m: 0.54

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 18
2023 46
2022 36
2021 33
2020 48
2019 52
2018 29
2017 27
2016 40
2015 32
2014 16
2013 13
2012 13
2011 21
2010 12
2009 5
2008 2
2007 4
2006 3
2005 3
2004 6
2003 4
2002 3
2001 2
2000 2
1999 0
1998 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 11 5
2020 12 13
2019 0 15
2018 3 32
2017 4 28
2016 0 21
2015 1 104
2014 1 26
2013 0 32
2010 2 49
2009 3 20
2008 1 7
2005 4 2
2002 4 14
2001 3 43
2000 1 1
1999 3 48
1998 10 10
2003 3 0
2004 5 0
2006 6 0
2007 4 0
2011 5 0
2012 6 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
56 Artículo de revista 455
39 Capítulo de libro 14
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 18

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2015 Perfiles motivacionales como combinación de expectativas de autoeficacia y metas académicas en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 46
2001 Metas de aproximación, metas de evitación y múltiples metas académicas
Artículo ARTICULO 33
2013 Motivación, implicación en los deberes escolares y rendimientos académico
Artículo ARTICULO 32
2010 Las creencias motivacionales como factor protector del estrés en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 30
2015 Implicación y motivación hacia los deberes escolares en los estudiantes de Primaria según el rendimiento académico y el curso
Artículo ARTICULO 20
2009 Diseño y validación de un cuestionario de gestión motivacional
Artículo ARTICULO 20
2014 Teacher self-efficacy and its relationship with students’ affective and motivational variables in higher education
Artículo ARTICULO 20
1999 Atribuciones causales, autoconcepto y motivación en estudiantes con alto y bajo rendimiento académico
Artículo 20
2010 Escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA)
Artículo ARTICULO 19
2015 Diferencias en la percepción de la implicación parental en los deberes escolares en función del nivel de motivación de los estudiantes
Artículo ARTICULO 18
2017 Estrategias cognitivas, etapa educativa y rendimiento académico
Artículo ARTICULO 18
1999 El ajuste de los estudiantes con múltiples metas a variables significativas del contexto académico
Artículo ARTICULO 17
2016 Incidencia de las metas académicas del alumnado de secundaria en su gestión motivacional
Artículo ARTICULO 13
2002 Autorregulación del aprendizaje y estrategias de estudio
Capítulo 12
2018 Deberes escolares y rendimiento académico
Artículo ARTICULO 12
1999 Un modelo causal sobre los determinantes cognitivo-motivacionales del rendimiento académico
Artículo 11
2018 Niveles de rendimiento académico e implicación en los deberes escolares en estudiantes españoles de Educación Secundaria
Artículo ARTICULO 11
2020 Intrinsic motivation and perceived utility as predictors of student homework engagement
Artículo ARTICULO 9
2016 Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de Educación Primaria
Artículo ARTICULO 8
2019 Time spent and time management in homework in elementary school students
Artículo ARTICULO 8
2008 Metas académicas y vulnerabilidad al estrés en contextos académicos
Artículo ARTICULO 7
2019 Rendimiento previo e implicación en los deberes escolares de los estudiantes de los últimos cursos de Educación Primaria
Artículo ARTICULO 7
2001 Diferencias en la utilización de estrategias de aprendizaje según el nivel motivacional de los estudiantes
Artículo ARTICULO 7
2015 ¿Es diferente la implicación en los deberes escolares según el rendimiento académico de los estudiantes?
Artículo ARTICULO 7
2017 An explanatory model of maths achievement
Artículo ARTICULO 6
2018 Bienestar emocional de los estudiantes universitarios: el papel de la orientación a metas y las percepciones de control
Artículo ARTICULO 6
1998 Influencia de las atribuciones causales internas y externas sobre las metas académicas
Artículo 6
2015 Perfiles motivacionales, implicación y ansiedad ante los deberes escolares y rendimiento académico en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
Artículo ARTICULO 6
2021 Un estudio comparativo de los deberes escolares en el alumnado extranjero y no extranjero
Artículo ARTICULO 5
2014 Metas académicas, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en educación secundaria
Artículo ARTICULO 5
2015 Enfoques de trabajo e implicación en los deberes escolares en estudiantes de Educación Primaria
Artículo ARTICULO 4
2020 Sociodemographic characteristics and stress of people from Spain confined by COVID-19
Artículo ARTICULO 4
2017 Sobrecarga y salud percibida en cuidadores informales de pacientes con enfermedad mental
Artículo ARTICULO 4
2015 Estrategias de self -handicapping en estudiantes universitarios. Diferencias entre cursos
Artículo ARTICULO 3
2018 Profiles of self-handicapping and self-esteem, and its relationship with achievement goals
Artículo ARTICULO 3
2001 La adopción de múltiples metas y utilización de estrategias cognitivas y autorreguladoras
Artículo 3
1998 Atribuciones causales internas y externas
Artículo 2
2005 Uso de estrategias de autorregulación cognitiva y de regulación del esfuerzo en estudiantes universitarios con múltiples metas
Artículo 2
1998 Variables motivacionales, estratégicas de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios
Artículo 2
2002 Gestión de recursos y estrategias motivacionales
Capítulo 2
2014 Variables que predicen la implicación de los estudiantes en las tareas para casa en Educación Secundaria
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024