Solbes, Jordi

Doctor/a por la Universitat de València con la tesis La introducción de los conceptos básicos de física moderna (1986) que ha recibido 5 citas.

Universitat de València EDUCACIÓN

Didáctica de las Ciencias Experimentales P99

Número de publicaciones: 223 (52.0% citado)
Número de citas: 1,160 (25.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P99 978
Índice h: 18
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 2.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 38 años
Índice m: 0.47

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 10
2023 75
2022 71
2021 129
2020 105
2019 99
2018 114
2017 93
2016 67
2015 46
2014 50
2013 67
2012 19
2011 29
2010 14
2009 27
2008 15
2007 23
2006 35
2005 14
2004 24
2003 3
2002 8
2001 10
2000 4
1999 2
1998 2
1997 1
1996 1
1995 1
1994 2
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 0 2
2021 3 4
2020 0 5
2019 1 15
2018 2 22
2017 1 22
2016 6 98
2015 10 69
2014 3 24
2013 4 140
2012 3 56
2011 2 54
2010 3 39
2009 3 37
2008 0 15
2007 3 111
2006 9 38
2005 5 4
2004 7 99
2003 2 19
2002 5 40
2001 7 39
1999 4 6
1998 7 31
1997 8 46
1996 4 43
1995 8 13
1994 13 2
1993 13 3
1992 10 14
1991 7 6
1989 10 21
1987 10 18
1986 12 5
1988 11 0
1990 12 0
2000 5 0
2023 4 0
2024 6 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
164 Artículo de revista 1,108
41 Capítulo de libro 29
18 Libro 18

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 125

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 Desinterés del alumnado hacia el aprendizaje de la ciencia
Artículo ARTICULO 90
2016 ¿Qué ciencias se enseñan y cómo se hace en las aulas de educación infantil? La visión de los maestros en formación inicial
Artículo ARTICULO 64
1997 STS interactions and the teaching of physics and chemistry
Artículo 45
2011 ¿Por qué disminuye el alumnado de ciencias?
Artículo ARTICULO 44
2013 Contribución de las cuestiones sociocientíficas al desarrollo del pensamiento crítico (I)
Artículo ARTICULO 41
1996 La utilización de la historia de las ciencias en al enseñanza de la física y la química
Artículo 41
2004 Papel de las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente en la formación ciudadana
Artículo 34
2001 Resultados obtenidos introduciendo historia de la ciencia en las clases de física y química
Artículo 33
2012 Análisis de las competencias de pensamiento crítico desde el aborde de las cuestiones sociocientíficas
Artículo ARTICULO 32
2015 Actitudes de los estudiantes hacia la ciencia escolar en el primer ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria
Artículo ARTICULO 27
2004 La conservación de la energía
Artículo 27
1998 Algunas dificultades en torno a la conservación de la energía
Artículo 23
2006 Las ideas alternativas sobre conceptos científicos
Artículo 22
2013 Contribución de las cuestiones sociocientíficas al desarrollo del pensamiento crítico (II)
Artículo ARTICULO 22
2016 Contribuciones de una intervención didáctica usando cuestiones sociocientíficas para desarrollar el pensamiento crítico
Artículo ARTICULO 22
2010 Debates y argumentación en las clases de física y química
Artículo ARTICULO 22
2012 La ciencia ficción y la enseñanza de las ciencias
Artículo ARTICULO 21
1989 Interacciones ciencia/técnica/sociedad
Artículo 21
2015 El cine de ciencia ficción en las clases de ciencias de enseñanza secundaria (I). Propuesta didáctica
Artículo ARTICULO 16
2013 Dificultades en el aprendizaje y la enseñanza de la Física Cuántica en el bachillerato
Artículo ARTICULO 16
2015 Alternativas para reflexionar aspectos críticos de la ciencia en el aula
Artículo 15
2013 ¿El profesorado de física y química incorpora los resultados de la investigación en didáctica?
Artículo ARTICULO 15
2009 Dificultades de aprendizaje y cambio conceptual, procedimental y axiológico (I)
Artículo ARTICULO 15
2018 Influencia de la formación y la investigación didáctica del profesorado de ciencias sobre su práctica docente
Artículo ARTICULO 15
2003 Algunos problemas en la enseñanza de la relatividad
Artículo 15
1992 El modelo constructivista y las relaciones ciencia/técnica/sociedad (C/T/S)
Artículo 14
1987 Errores conceptuales en los modelos atómicos cuánticos
Artículo 14
2013 ¿Cuáles son las concepciones de los docentes de ciencias en formación y en ejercicio sobre el pensamiento crítico?
Artículo ARTICULO 14
2004 Algunas consideraciones sobre la incidencia de la investigación educativa en la enseñanza de las ciencias
Artículo 14
2013 Debates sobre cuestiones sociocientíficas
Artículo ARTICULO 12
2002 Visiones de los estudiantes de secundaria acerca de las interacciones Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Artículo 12
2013 Análisis de las Especialidades de Física y Química y de Biología y Geología del máster de profesorado de educación secundaria de la Universidad de Valencia
Artículo ARTICULO 12
2004 Alfabetización científica para todos contra ciencia para futuros científicos
Artículo 12
2010 Una propuesta para la enseñanza aprendizaje de la física cuántica basada en la investigación en didáctica de las ciencias
Artículo ARTICULO 11
2002 Les empremtes de la ciència
Libro 11
2009 Utilizando la historia de la ciencia en la enseñanza de los conceptos claves de la física cuántica
Artículo ARTICULO 11
2011 ¿Por qué resulta tan difícil la comprensión de la astronomía a los estudiantes?
Artículo ARTICULO 10
2016 El cine de ciencia ficción en las clases de ciencias de enseñanza secundaria (II). Análisis de películas
Artículo ARTICULO 10
2017 ¿Qué resultados de aprendizaje alcanzan los futuros maestros de Infantil cuando planifican unidades didácticas de ciencias?
Artículo ARTICULO 9
1995 El profesorado y las actividades CTS
Artículo 9
2004 Visión del alumnado de las TIC y sus implicaciones sociales
Artículo 9
2019 Cuestiones socio-científicas y pensamiento crítico
Artículo 9
2002 Formación del profesorado desde el enfoque CTS
Capítulo 9
2009 Dificultades de aprendizaje y cambio conceptual, procedimental y axiológico (II)
Artículo ARTICULO 9
1998 Las interacciones CTS en los nevos textos de la enseñanza secundaria
Capítulo 8
2006 Una propuesta sobre enseñanza de la relatividad en el bachillerato como motivación para el aprendizaje de la física
Artículo ARTICULO 8
2007 La historia del primer principio de la termodinámica y sus implicaciones didácticas
Artículo ARTICULO 7
2008 Juegos, juguetes y pequeñas experiencias tecnocientíficos en la enseñanza aprendizaje de la Física y Química y la Tecnología
Artículo ARTICULO 7
2015 Evaluación de una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la astronomía en secundaria
Artículo ARTICULO 7
1999 Investigación desde la escuela y formación del profesorado
Artículo 6
2007 Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia
Artículo ARTICULO 6
2017 El desinterés de los estudiantes por las Ciencias y la Tecnología en el Bachillerato y los estudios universitarios
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 6
1991 Análisis de la introducción de la teoría de enlaces y bandas
Artículo 6
2010 El desarrollo histórico de los modelos de átomo y enlace químico y sus implicaciones didácticas
Artículo ARTICULO 6
2008 Generalizando el concepto de energía y su conservación
Artículo ARTICULO 6
2001 Diseño y evaluación de una propuesta para la enseñanza del concepto de "campo" en física
Artículo 5
2014 85 experimentos de física cotidiana
Libro 5
2006 Análisis crítico de la representación del tema de la termodinámica en libros de texto de Bachillerato y Universidad
Artículo ARTICULO 5
2014 ¿Qué les interesa a los futuros maestros de infantil de la ciencia?
Capítulo 5
2018 El modelo cuántico del átomo
Artículo ARTICULO 5
2013 ¿Física contemporánea o física para la ciudadanía?
Artículo ARTICULO 5
2005 De los corpúsculos de luz al efecto fotoeléctrico. Una propuesta didáctica con base en la discusión de modelos
Artículo 4
2014 Indagación y modelización del núcleo atómico y sus interacciones
Artículo ARTICULO 4
1995 Las interacciones CTS en la enseñanza de las ciencias
Artículo 4
2014 Aspectos convergentes del pensamiento crítico y las cuestiones sociocientíficas
Artículo ARTICULO 4
2021 El cine de ciencia ficción para desarrollar cuestiones sociocientíficas y el pensamiento crítico
Artículo 4
2012 Contribución de la ciencia recreativa al desarrollo de competencias argumentativas y actitudinales
Artículo ARTICULO 3
2014 Análisis de la enseñanza de la estructura e interacciones de la materia según la física moderna en primero de bachillerato
Artículo ARTICULO 3
2002 Papel de las interacciones CTS en el futuro de la enseñanza de las Ciencias
Capítulo 3
2004 El impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el sistema escolar
Artículo 3
1987 La introducción a la física moderna
Artículo 3
2006 Implicaciones de la evolución histórica de algunos conceptos en la enseñanza de la Relatividad
Artículo ARTICULO 3
2020 ¿En qué aspectos es más deficiente la alfabetización científica del alumnado de Bachillerato?
Artículo ARTICULO 3
2007 ¿Que hacemos si no coinciden la teoría y el experimento? (o los obstaculos de la realidad)
Artículo 3
2002 ¿Qué piensan los estudiantes de los ciclos de formación profesional sobre la ciencia y la tecnología?
Artículo ARTICULO 3
2003 Las complejas relaciones entre ciencia y tecnología
Artículo 3
2017 Propuesta de contextualizar la enseñanza de la física usando los accidentes de tráfico
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2007 La física y química en las enseñanzas mínimas de la enseñanza secundaria obligatoria en la LOE
Artículo 2
2018 To what extent do pseudosciences affect teachers?
Artículo OTRO 2
1993 ¿Qué sucede con la enseñanza de la optica?
Artículo 2
1996 Física, 2º Bachillerato
Libro 2
2017 ¿En que grado afectan las pseudociencias al profesorado?
Artículo 2
2016 Aportes a la formación del profesorado constructivista
Artículo ARTICULO 2
2019 Enseñanza de la estructura atómica de la materia en Colombia
Artículo ARTICULO 2
2007 Una propuesta para la enseñanza-aprendizaje de la energía y su conservación basada en investigación en didáctica de las ciencias
Artículo 2
1994 El futuro de la enseñanza de la Física
Artículo 2
2019 Modelos físicos y químicos usando corporeización en la enseñanza de las ciencias
Capítulo 2
2015 Impacto de la investigación didáctica en la formación de docentes constructivistas de ciencias
Artículo ARTICULO 2
2013 Los debates sociocientíficos
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2009 Análisis del uso de la ciencia recreativa en la enseñanza de materias científicas y técnicas en educación secundaria
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2015 Science, scientists and literature
Artículo OTRO 1
2017 Las visiones del alumnado y los profesores en formación sobre las pseudociencias
Capítulo 1
2014 Obstáculos en la formación de los maestros en conocimiento del medio
Capítulo 1
2019 ¿Qué y cómo enseñar sobre el movimiento?
Artículo ARTICULO 1
2022 La formación científica y didáctica en el grado de Maestro en Educación Primaria y la presencia de la indagación según el profesorado
Artículo ARTICULO 1
2014 Ciencia, científicos y literatura
Artículo ARTICULO 1
1993 El modelo de enseñanza por investigación y las relaciones C/T/S
Artículo 1
2007 Las relaciones CTSA en la enseñanza de la tecnología y las ciencias
Artículo 1
2022 Los "detectores" de falacias en los debates de los estudiantes sobre cuestiones sociocientíficas
Artículo ARTICULO 1
2020 La enseñanza de la Física Cuántica
Artículo ARTICULO 1
2002 Algunas consideraciones sobre la masa
Artículo 1
2013 Concepciones y dificultades del profesorado sobre el pensamiento crítico en la enseñanza de las ciencias
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2002 Las ciencias de la ESO en las comunidaeds autónomas
Artículo 1
1997 Aportaciones de la didáctica de las ciencias y la historia de las ciencias a la enseñanza y el aprendizaje del electromagnetismo
Artículo 1
2014 De cómo el átomo se convierte en "real" y complejo y adquiere una estructura
Artículo ARTICULO 1
2003 Contra el desinterés cap a laciència
Artículo 1
2019 Smartphones y caída libre
Artículo ARTICULO 1
2015 Evaluación de la enseñanza de la Astrobiología en Secundaria
Artículo ARTICULO 1
2008 Which Reaches the Bottom First?
Artículo 1
2020 Situación de la enseñanza de las ciencias por indagación en los planes de estudio de Grado de Maestro de Educación Primaria en España
Artículo ARTICULO 1
2008 La ciència de la pintura, la pintura de la ciència
Artículo ARTICULO 1
2001 Reflexiones sobre el curriculum de física y química en el Decreto de Humanidades
Artículo 1
2017 La modelización usando corporeización en la Enseñanza de las Ciencias
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
1987 Diseño de un curriculum para la introducción del modelo atómico cuántico
Artículo 1
2017 ¿Cómo utilizan los conocimientos en ciencias los futuros maestros de educación infantil ante una información escrita?
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024