Psicothema

Citas recibidas
en artículos de García Pérez, José Fernando

Total de citas: 302

Artículo citante Citas emitidas
Parenting and adolescents' self-esteem : the Portuguese cont... Revista de psicodidáctica (2013) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 395-416 4
¿Qué estilo de socialización parental es el idóneo en España... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2010) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 365-384 4
School adjustment among Spanish adolescents : influence of p... Culture and Education, Cultura y Educación (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 1-32 4
Autoconcepto en jóvenes practicantes de danza y no practican... Revista de psicología del deporte (2012) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 263-269 4
Psychosocial maladjustment in adolescence : Parental sociali... Anales de psicología (2018) Vol. 34 Núm. 3 Pág. 536-544 4
Los estilos parentales de socialización y el ajuste psicológ... Revista de psicodidáctica (2015) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 117-138 4
Parenting Styles and Aggressive Adolescents : Relationships ... The European journal of psychology applied to legal context (2020) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 1-10 3
El estilo de socialización familiar como factor de prevenció... Adicciones (2013) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 235-242 3
La socialización parental en padres españoles con hijos de 6... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 3 Pág. 371-376 3
Propriedades psicométricas da Escala de Autoconceito Multidi... Avaliaçao Psicologica (2015) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 1 3
La innovación educativa desde la metodología : mejora de las... Escritos de psicología (2010) Vol. 3 Núm. 4 Pág. 1-10 3
A confirmatory factor analysis of the "Autoconcepto forma 5"... The Spanish Journal of Psychology (2011) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 648-658 3
Autoconcepto y ajuste psicosocial en al adolescencia Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 7-12 3
Autoconcepto y consumo de sustancias en la adolescencia Adicciones (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 237-248 3
Parenting styles and short- and long-term socialization outc... Psychosocial Intervention (2018) Vol. 27 Núm. 3 Pág. 153-161 3
The impact of Secondary School Transition on Self-Concept an... Revista de psicodidáctica (2017) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 10 3
Género, obesidad y autoconcepto en una muestra de adolescent... RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte (2016) Vol. 12 Núm. 44 Pág. 137-148 3
Efecto de la práctica deportiva en la relación entre las hab... Revista de psicología del deporte (2016) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 19-25 3
Las prácticas de socialización familiar : confirmación facto... Revista de psicodidáctica (2012) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 159-178 3
The impact of school-based social and emotional learning pro... Revista de psicodidáctica (2014) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 347-365 3
Dimensiones del autoconcepto de estudiantes chilenos : un es... Hekademos (2012) Núm. 11 Pág. 47-58 2
Barrios de riesgo, estilos de socialización parental y prob... Psychosocial Intervention (2010) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 265-278 2
Relación entre autoconcepto y perfiles de resiliencia en jóv... Electronic journal of research in educational psychology (2016) Vol. 14 Núm. 40 Pág. 3-473 2
Un sistema de clasificación de los diseños de investigación ... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 1038-1059 2
Autoconcepto, actividad física y familia : Análisis de un mo... Revista de psicología del deporte (2016) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 97-104 2
Parental Socialization Styles, Parents' Educational Level, a... The Spanish Journal of Psychology (2012) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 592-603 2
Validation of the English version of the Five-Factor Self-Co... Psicothema (2013) Vol. 25 Núm. 4 Pág. 549-555 2
School and personal adjustment in adolescence : the role of ... Revista de psicodidáctica (2012) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 397-414 2
Personal self-concept and satisfaction with life in adolesce... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 52-58 2
Relación entre consumo de tabaco y alcohol y el autoconcepto... Revista complutense de educación (2016) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 533-550 2
Positive attitude program’s impact upon self-concept across ... Revista de psicodidáctica (2016) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 261-280 2
Diseño y análisis de la potencia: n y los intervalos de conf... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 933-938 2
Análisis psicométrico de la escala multidimensional de autoc... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 871-878 2
Autoconcepto y rendimiento académico en adolecentes International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 555-564 2
The use of the effect size in JCR Spanish journals of psycho... The Spanish Journal of Psychology (2011) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 1050-1055 2
Errores de interpretación de los métodos estadísticos : impo... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 848-856 2
Atitudes dos jovens face a si próprios, idade e sexo : Uma r... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2017) Núm. 5 Pág. 289-294 2
When adolescents with high self-concept lose their engagemen... Revista de psicodidáctica (2015) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 305-320 2
Estudio comparativo del autoconcepto físico a lo largo del c... Revista de psicología del deporte (2013) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 135-142 2
Estudio retrospectivo sobre los efectos de la victimización ... Ansiedad y estrés (2010) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 127-137 1
Consistencia e inconsistencia parental : relaciones con la c... European journal of education and psychology (2013) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 135-149 1
Autoconcepto e inteligencia emocional en función de la danza... European Journal of Child Development, Education and Psychopathology (2020) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 153-160 1
Estrés infantil, estrategias de aprendizaje y motivación aca... Revista de Psicología y Educación (2020) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 46-66 1
Eficacia de un programa de tutoría entre iguales para la mej... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 162-180 1
Capacidad predictiva del autoconcepto y la inteligencia emoc... Bordón (2015) Vol. 67 Núm. 4 Pág. 9-26 1
Violencia filio-parental : aproximación a un fenómeno emerge... El Genio Maligno (2012) Núm. 11 Pág. 3 1
Parenting practices as mediating variables between parents' ... Psicothema (2014) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 497-504 1
Adaptación en la infancia : influencia del estilo parental y... Acción psicológica (2016) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 15-30 1
El enfoque de la competencia familiar : una experiencia de t... Pedagogía social (2013) Núm. 21 Pág. 2 1
Actividad física, funcionamiento cognitivo y psicosocial en ... Revista de psicología del deporte (2020) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 123-132 1
Estilos de socialización parental en una muestra de adolesce... Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (2020) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 46-51 1
Mejora de la calidad en la educación superior a través de la... Revista española de pedagogía (2010) Vol. 68 Núm. 246 Pág. 209-222 1
Detección de patrones interactivos en la comunicación de fam... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 785-790 1
Influence of social motivation, self-perception of social ef... Psicothema (2016) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 32-39 1
Hábitos y estilos de vida saludable en escolares de educació... Journal of sport and health research (2020) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 18-18 1
Estilos de socialización familiar y violencia de hijos a pad... Psicología conductual = behavioral psychology (2012) Vol. 20 Núm. 3 Pág. 585-602 1
Prevention of Depressive Symptoms and Promotion of Well-bein... Anales de psicología (2019) Vol. 35 Núm. 2 Pág. 225-232 1
Consumo de alcohol, tabaco, cannabis y otras drogas en la ad... Anales de psicología (2015) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 1000-1007 1
Autoconcepto e inteligencia emocional de docentes en práctic... Revista Electrónica de Investigación y Docencia ( REID ) (2015) Núm. 14 Pág. 8 1
Ambiente comunitario y actitud hacia la autoridad : relacion... Anales de psicología (2014) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 1086-1095 1
La conducta prosocial y el autoconcepto de estudiantes españ... Revista de psicodidáctica (2012) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 135-158 1
Estilos de comunicación familiar, actitud hacia la autoridad... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 108-113 1
Estudio comparativo del autoconcepto físico en adolescentes ... Retos (2010) Núm. 17 Pág. 38-41 1
Diferentes métodos de evaluación a través del uso de los cli... Revista de Psicología y Educación (2016) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 25-44 1
Niveles de autoconcepto y su relación con el uso de videojue... Journal of sport and health research (2019) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 43-54 1
¿Pueden considerarse significativas las reformas fiscales de... Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa (2016) Núm. 22 Pág. 78-103 1
Valores interpersonales relacionados con el perfil del agres... International journal of psychology and psychological therapy (2015) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 229-239 1
Conexión intergeneracional del sexismo: influencia de variab... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 382-387 1
Análisis de los constructos de autoconcepto y resiliencia, e... Revista de psicología del deporte (2017) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 127-132 1
Prácticas educativas de los padres y problemas de ajuste en ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 187-196 1
Psychosocial adjustment in aggressive popular and aggressive... Psychosocial Intervention (2014) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 57-67 1
La educación y la autoridad paternas : una exploración cuali... Política y sociedad (2019) Vol. 56 Núm. 3 Pág. 713-736 1
Aplicación del cuestionario “Positive_Personal_Tool” y su re... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2021) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 341-354 1
Validación de la Escala de Autoeficacia General con adolesce... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 26 Pág. 355-370 1
Caracterización del autoconcepto de niños y niñas en situaci... Revista de investigaciones UCM (2016) Núm. 27 Pág. 118-132 1
Victimización Escolar : Clima Familiar, Autoestima y Satisfa... Psychosocial Intervention (2011) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 5-12 1
Implicación escolar y autoconcepto multidimensional en una m... Revista complutense de educación (2017) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 1103-1118 1
Efecto de la dosis de intervención del Programa de Apoyo Psi... Anales de psicología (2014) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 474-481 1
Relaciones de la resiliencia con el autoconcepto y el Apoyo ... Acción psicológica (2015) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 1-14 1
Las diosas sometidas : Encuentros afectivos-participativos y... Ciencia y Sociedad (2015) Vol. 40 Núm. 1 Pág. 133-170 1
Sex differences in sexual prejudice. Contact as mediator var... European Journal of Child Development, Education and Psychopathology (2013) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 45-58 1
Variables que discriminan a las víctimas y no víctimas de ci... IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH (2019) Vol. 10 Núm. 19 Pág. 173-190 1
Elementos para evitar errores en el diseño de investigacione... Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia (2016) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 78-92 1
Relación entre el Estilo Educativo parental y el nivel de ad... EJIHPE (2013) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 301-318 1
Derivación de un modelo de resiliencia para el no consumo de... Index de enfermería (2018) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 57-61 1
Las adaptaciones culturales del "Strengthening Families Prog... ESE (2014) Núm. 26 Pág. 175-195 1
Clima familiar y coparentalidad en familias con ruptura de p... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2017) Núm. 5 Pág. 295-298 1
Propiedades psicométricas de la versión española del Inventa... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 151-156 1
Las flipped classroom a través del smartphone: efectos de su... Prisma Social (2015) Núm. 15 Pág. 296-351 1
Autoconcepto en adultos de España y Portugal Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 551-556 1
Dimensional structure of the Brief Symptom Inventory with Sp... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 634-639 1
Padres Competentes, Hijos Protegidos : Evaluación de Resulta... Psychosocial Intervention (2012) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 259-271 1
Frecuencia en el consumo de sustancia y relaciones con los i... European Journal of Child Development, Education and Psychopathology (2013) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 75-87 1
¿Se conocen bien los padres y los hijos? : un estudio sobre ... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 120-123 1
Intervención cognitivo-conductual en una adolescente víctima... Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (2017) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 149-155 1
Parental discipline in Spain and in the United States : diff... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2015) Vol. 38 Núm. 3 Pág. 569-599 1
La ansiedad social y el autoconcepto en la adolescencia Revista de psicodidáctica (2013) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 179-196 1
Factores Asociados al Consumo Juvenil de Alcohol : una Revis... Psychosocial Intervention (2011) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 75-94 1
Adaptación de la Sydney Attribution Scale en población unive... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 166-173 1
La dimensión familia en la organización: estudio de caso en ... Investigación administrativa (2017) Vol. 46 Núm. 120 Pág. 1-23 1
Concepciones acerca de la violencia filio-parental en el con... Acción psicológica (2015) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 11-22 1
COVID–19. Effect of Moral Messages to Persuade the Populatio... The Spanish Journal of Psychology (2021) Núm. 24 Pág. 41 1
El desarrollo del sí mismo en la infancia : Contribuciones t... Revista Iberoamericana de Psicología (2019) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 77-88 1
Eskola-inplikazioa : kontzeptua, neurketa, aldakortasuna eta... Tantak (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 149-168 1
Is School Adjustment Related to Environmental Empathy and Co... Psychosocial Intervention (2019) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 101-110 1
Self-concept, sport, and physical activity practice in unive... Journal of Human Sport and Exercise (2016) Vol. 11 Núm. 4 Pág. 415-425 1
Componentes y relaciones de un modelo estructural del ajuste... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 303-310 1
El maltrato en educación secundaria según sexo y curso escol... Pedagogía social (2020) Núm. 35 Pág. 33-46 1
Relación entre perfiles de inteligencia emocional y bienesta... Anuario de psicología (2017) Vol. 47 Núm. 1 Pág. 9-16 1
Psychological adjustment and victim-blaming among intimate p... The European journal of psychology applied to legal context (2013) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 147-153 1
The relationships of family and classroom environments with ... The Spanish Journal of Psychology (2010) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 156-165 1
Autoconcepto, ansiedad social y sintomatología depresiva en ... Ansiedad y estrés (2012) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 31-41 1
Emotional and social problems in adolescents from a gender p... The Spanish Journal of Psychology (2012) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 1013-1023 1
Ocupación laboral y formación complementaria de los titulado... Bordón (2010) Vol. 62 Núm. 1 Pág. 109-122 1
Beneficios psicológicos de la práctica deportiva entre mayor... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 139-148 1
Testing the alleged superiority of the indulgent parenting s... Psicothema (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 414-420 1
Relaciones entre el autoconcepto y el estilo de vida saludab... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 18-24 1
Padres y madres ante las tareas escolares : la visión del pr... Aula abierta (2019) Vol. 48 Núm. 1 Pág. 77-84 1
¿Resultados positivos con la reforma fiscal de México en 201... Punto de Vista (2016) Vol. 7 Núm. 11 Pág. 101-116 1
Revisión teórica sobre el autoconcepto y su importancia en l... Revista Electrónica de Investigación y Docencia ( REID ) (2013) Núm. 10 Pág. 43-64 1
Factores de riesgo psicosociales en el consumo de tabaco de ... Adicciones (2012) Vol. 24 Núm. 4 Pág. 309-318 1
Desarrollo de la competencia social y prevención del comport... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2011) Vol. 34 Núm. 3 Pág. 337-347 1
Perfiles de conducta prosocial y su relación con el autoconc... Profesorado (2019) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 141-160 1
Estilos de apego y autoconcepto : bases para una adolescenci... Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad (2011) Núm. 11 Pág. 27-42 1
Factores que influyen en el inicio o mantenimiento de consum... Revista de Psicología y Educación (2018) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 13-22 1
Análisis factorial confirmatorio de una escala de autoconcep... Ansiedad y estrés (2022) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 91-99 1
Estimación psicométrica de la escala de autoeficacia ante co... Psychosocial Intervention (2015) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 1-7 1
Perfiles de estilos de pensamiento en estudiantes universita... Revista iberoamericana de psicología y salud (2011) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 145-164 1
Promoting resilience in children with depressive symptoms Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 741-748 1
Una aproximación a los estilos educativos parentales como pr... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 5 Pág. 83-87 1
Las ideas parentales sobre educación y desarrollo : un estud... Anuario de psicología (2021) Vol. 51 Núm. 1 Pág. 19-26 1
Los estereotipos culturales como obstáculo para la convivenc... Tejuelo (2013) Núm. 18 Pág. 101-114 1
Eficacia de la Hipnosis en Psicología del Deporte : una revi... Cuadernos de psicología del deporte (2022) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 81-99 1
Percepción de autoestima en personas mayores que realizan o ... Escritos de psicología (2013) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 34-41 1
Autoconcepto, práctica de actividad física y respuesta socia... Revista Iberoamericana de Educación (2017) Vol. 73 Núm. 1 Pág. 5 1
Importancia del tamaño del efecto : una ejemplificación esta... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2012) Vol. 12 Núm. 48 Pág. 8-8 1
El Inventario de Dimensiones de Disciplina (DDI), Versión ni... Anales de psicología (2010) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 410-418 1
Violencia filio-parental en la adolescencia : característica... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2011) Vol. 34 Núm. 3 Pág. 349-363 1
La autoestima infantil, la edad, el sexo y el nivel socioeco... Revista de investigación en educación (2016) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 53-66 1
Relación entre género, resiliencia y autoconcepto académico ... Revista de Psicología y Educación (2019) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 112-123 1
Alcohol Use as a Strategy for Obtaining Nonconsensual Sexual... The Spanish Journal of Psychology (2010) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 864-874 1
Autoconcepto multidimensional según práctica deportiva en es... Retos (2020) Núm. 37 Pág. 174-180 1
Las diosas sometidas : resultados y discusiones del estudio Ciencia y Sociedad (2014) Vol. 39 Núm. 1 Pág. 33-73 1
Autoestima en la adolescencia : análisis y estrategias de in... International journal of psychology and psychological therapy (2012) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 389-404 1
The role of affect-communication and rule setting in percei... European journal of education and psychology (2020) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 5-18 1
Influence of parenting style on the academic performance of ... REMIE (2014) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 182-210 1
El autoconcepto y el bienestar subjetivo en función del sexo... Psicología educativa (2017) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 89-94 1
Comparison of expressive writing after the terrorist attacks... International journal of clinical and health psychology (2009) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 89-103 1
Adiposidad, estatus de peso y autoconcepto en escolares y ad... EmásF (2019) Núm. 56 Pág. 75-91 1
Rendimiento Académico en Educación Física : Aspectos Académi... Cultura, ciencia y deporte (2019) Vol. 14 Núm. 42 Pág. 225-232 1
Prácticas del análisis factorial exploratorio (AFE) en la in... Suma Psicológica (2012) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 47-58 1
Physical-healthy and psychosocial differences in school chil... Journal of Human Sport and Exercise (2022) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 314-326 1
Estilos de aprendizaje y autoconcepto académico en los alumn... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2013) Vol. 6 Núm. 11 Pág. 100-117 1
Relationship between the use of video games and physical-hea... Journal of Human Sport and Exercise (2020) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 336-344 1
Incidencia del consumo de videojuegos en el autoconcepto aca... Pixel-Bit (2018) Núm. 52 Pág. 7-19 1
Actividades en la adolescencia : Experiencias óptimas y auto... Liberabit (2016) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 197-208 1
Bienestar subjetivo, resiliencia y discapacidad Acciones e investigaciones sociales (2016) Núm. 36 Pág. 113-140 1
Perfiles de valores interpersonales y análisis de conductas... Revista de psicodidáctica (2015) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 321-337 1
Autoestima como variable psicosocial predictora de la activi... Revista de psicología del deporte (2012) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 195-200 1
Clima social familiar e impacto en el rendimiento académico ... Revista Perspectivas Journal of Social Sciences (2018) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 24-43 1
Dificultades en el autoconcepto en función del sexo y estudi... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2020) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 98-112 1
La Pedagogía social en España : de la reconstrucción académi... Pedagogía social (2016) Núm. 27 Pág. 2 1
Justificación de la violencia durante la adolescencia: Difer... European journal of education and psychology (2013) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 83-93 1
Dimensions of parenting styles, social climate, and bullying... Psicothema (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 59-65 1
Relación del conflicto y la expresividad familiar con la vic... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2012) Vol. 35 Núm. 4 Pág. 421-432 1
Estandarización de la Escala de autoconcepto AF5 en estudian... Ansiedad y estrés (2019) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 118-124 1
School Victimization Among Adolescents. An Analysis from an ... Psychosocial Intervention (2011) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 149-160 1
Las prácticas educativas parentales : análisis por género de... PSICUMEX (2012) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 42-53 1
Análisis psicométrico de una versión reducida de la escala d... Ansiedad y estrés (2021) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 67-73 1
La necesidad de enseñar argumentos persuasivos en cursos de ... Revista de educación en biología (2015) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 59-66 1
Relación entre autoconcepto, consumo de sustancias y uso pro... Adicciones (2018) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 179-188 1
Errores de interpretación de los valores p entre psicólogos ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 551-560 1
Estrategias disciplinares de padres españoles, bienestar sub... Revista de Psicopatología y salud mental del niño y del adolescente (2014) Núm. 23 Pág. 51-60 1
Desarrollo infantil y adolescente : trastornos mentales más ... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 3 Pág. 377-383 1
Propiedades psicométricas del cuestionario de Autoconcepto A... Anales de psicología (2011) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 109-117 1
Beneficios de la actividad física sobre la autoestima y la c... Retos (2018) Núm. 33 Pág. 3-9 1
Explorando la influencia del docente : Participación social ... Comunicar (2019) Núm. 58 Pág. 75-84 1
El taller intergeneracional de huerto como propuesta de inte... Revista Española de Discapacidad (REDIS) (2020) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 163-183 1
Análisis factorial confirmatorio de la escala de percepción ... Salud & Sociedad (2015) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 140-153 1
Frecuencia en el consumo de sustancia y relaciones con los i... European Journal of Child Development, Education and Psychopathology (2016) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 75-87 1
Menores en situación de desprotección acogidos en centros y ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 269-280 1
Implicaciones del consumo de drogas en el ajuste psicosocial... Health and addictions (2020) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 136-146 1
Determinantes de la aceptación-rechazo parental Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 107-111 1
Working women and digital competence in the spanish labor co... Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje (2021) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 61-69 1
Acerca del autoconcepto en adolescentes de escuelas secundar... Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (2021) Núm. 59 Pág. 251-274 1
3x2 Classroom Goal Structures, Motivational Regulations, Sel... The Spanish Journal of Psychology (2017) Núm. 20 Pág. 40 1
Debate familiar sobre valores y convivencia : una investigac... Culture and Education, Cultura y Educación (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 105-118 1
Estatus social y sintomatología depresiva en la adolescencia... Psicología conductual = behavioral psychology (2018) Vol. 26 Núm. 3 Pág. 513-528 1
Un estudio longitudinal de la reputación social no conformis... Psychosocial Intervention (2012) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 67-76 1
Factores predictores de la violencia relacional en la adoles... Liberabit (2018) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 29-43 1
Estudio exploratorio sobre la percepción del profesorado ace... Pedagogía social (2020) Núm. 36 Pág. 111-123 1
Condición física, adiposidad y autoconcepto en adolescentes.... Revista de psicología del deporte (2013) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 453-461 1
Roles en bullying de adolescentes y preadolescentes, y su re... Revista de psicodidáctica (2015) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 139-155 1
Methodological analysis of the PISA project as international... Relieve (2016) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 2 1
Ocio saludable, funcionamiento familiar, actitud hacia la au... Revista española de drogodependencias (2017) Núm. 42 Pág. 29-45 1
Los discursos expertos sobre crianza y maternidad : aproxima... Arenal (2016) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 321-345 1
El autoconcepto en jóvenes con medidas de medio abierto en j... Intervención psicoeducativa en la desadaptación social (2021) Núm. 14 Pág. 81-92 1
Actitudes hacia la autoridad y violencia entre adolescentes ... Suma Psicológica (2015) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 102-109 1
Componentes cognoscitivos, comportamentales y afectivos de l... Acta Universitaria (2019) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 1-17 1
Análisis de las campañas contra el castigo físico a menores ... Doxa Comunicación (2018) Núm. 26 Pág. 59-80 1
Prácticas educativas familiares y autoestima Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 76-82 1
Self-Concept in sevillan schools from 12 to 14 years old by ... Education, Sport, Health and Physical Activity (ESHPA) (2020) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 198-212 1
A nationwide analysis of the effectiveness of a Social and E... Revista de psicodidáctica (2021) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 152-159 1
Estilos educativos familiares e indicadores de actividad fís... Psicología conductual = behavioral psychology (2014) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 97-116 1
Escala de satisfacción con la vida : propiedades psicométric... Revista de ciencias sociales (2019) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 130-142 1
Classical and causal inference approaches to statistical med... Psicothema (2014) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 252-259 1
Construction and psychometric characteristics of the Self-Co... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 151-158 1
Interpretation of the p value : a national survey study in a... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 3 Pág. 290-295 1
Empatía en estudiantes de kinesiología. Universidad Mayor, ... Ciencias de la salud (2015) Vol. 13 Núm. 3 Pág. 383-393 1
Estandarización por curso y género de la escala de autoconce... Psicología educativa (2019) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 117-125 1
Revisión bibliográfica de la relación entre condición física... Journal of sport and health research (2019) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 117-128 1
Autoridad, familia y educación Revista española de pedagogía (2009) Vol. 67 Núm. 244 Pág. 511-528 1
Las diosas sometidas : autoconcepto en mujeres de grupos vul... Ciencia y Sociedad (2013) Vol. 38 Núm. 4 Pág. 659-690 1
Inteligencia emocional y bienestar subjetivo en estudiantes ... Bordón (2018) Vol. 70 Núm. 1 Pág. 125-140 1
Relación entre autoconcepto físico, ansiedad e IMC en estudi... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2016) Vol. 16 Núm. 63 Pág. 497-519 1
Predictores familiares de la violencia filio-parental : el p... Anales de psicología (2015) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 615-625 1
Evidence in promoting positive parenting through the Program... Psychosocial Intervention (2016) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 111-117 1
Beliefs about children�s adjustment in same-sex families : S... The Spanish Journal of Psychology (2014) Núm. 17 Pág. 1-10 1
Curar y cantar : Un programa de aprendizaje-servicio en un c... Revista de Educación Inclusiva (2022) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 216-229 1
Conflicto marital, apoyo parental y ajuste escolar en adoles... Anuario de psicología (2006) Vol. 37 Núm. 3 Pág. 247-258 1
Dificultades en el autoconcepto desde la niñez a la juventud... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 305-314 1
Análisis de la relación entre la autoeficacia interpersonal ... Electronic journal of research in educational psychology (2015) Vol. 13 Núm. 37 Pág. 483-502 1
Autoconcepto académico, motivación escolar e implicación esc... Aula abierta (2019) Vol. 48 Núm. 3 Pág. 271-278 1
Estudi sobre la relació del voluntariat amb la millora de l’... Quaderns d'animació i educació social (2013) Núm. 18 Pág. 3 1
Actitudes discriminatorias hacia las mujeres en adolescentes... Revista complutense de educación (2021) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 315-325 1
¿Es siempre la familia el principal factor de riesgo en la v... Revista sobre la infancia y la adolescencia (2017) Núm. 12 Pág. 1-29 1
Evaluación del clima familiar creado por la gestión de los p... Electronic journal of research in educational psychology (2017) Vol. 15 Núm. 42 Pág. 259-280 1
Variables que discriminan el perfil del ciberacosador en ado... Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la U.A.C.J.S. (2019) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 30-43 1
La producción gramatical en el discurso narrativo de alumnad... Revista signos (2018) Vol. 51 Núm. 98 Pág. 264-284 1
El papel de las tareas y los procesos en los resultados grup... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 915-921 1
La percepción de los adolescentes de las prácticas parentale... Pedagogía social (2019) Núm. 33 Pág. 125-136 1
Replicación de las propiedades psicométricas del inventario ... Revista de psicología del deporte (2014) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 311-324 1
Efecto de supresión y mediación en el contexto de la interve... Psychosocial Intervention (2013) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 55-59 1
Apoyo social percibido, autoconcepto e implicación escolar d... Revista de psicodidáctica (2016) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 339-356 1
Relación entre la práctica deportiva y las dimensiones del a... Journal of sport and health research (2015) Vol. 7 Núm. 3 Pág. 257-266 1
The structure of the Social Self-concept (SSC) Questionnaire... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 199-205 1
Perfil psicosocial de adolescentes consumidores de drogas: u... Revista española de drogodependencias (2020) Núm. 45 Pág. 55-71 1