Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Es siempre la familia el principal factor de riesgo en la violencia filioparental?

  • Autores: Rafael March Ortega
  • Localización: Revista sobre la infancia y la adolescencia, ISSN-e 2174-7210, Nº. 12, 2017, págs. 1-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is always the family the main risk factor in Child to Parent Violence?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Muchos de los programas que se llevan a cabo sobre violencia filioparental (VFP) inciden fundamentalmente sobre las víctimas. El hecho de que la familia sea el principal agente de socialización hace que tratemos de buscar las causas de los trastornos de niños y adolescentes en este ámbito. Así la mayor parte de los autores entienden la VFP como situaciones familiares de «alto riesgo» en las que los menores no son adecuadamente atendidos, la consecuencia de contextos degradados, estilos de crianza erróneos, límites difusos, hostilidad y negligencia; el producto de un perfil patológico de los padres, relaciones conflictivas entre la pareja y desapego con los hijos que llegan a ser considerados, al tiempo, como víctimas y verdugos. Numerosas investigaciones parecen corroborar esta visión, pero ¿esto es así en todos los casos? Dicho de otro modo: ¿es siempre la familia el principal factor de riesgo en la VFP?

    • English

      Many of the programs carried out in order to intervene with Child to Parent Violence (CPV) are directed mainly towards victims. The fact that family is the primary agent of socialization contributes to trying to find the reasons behind children and adolescents’ behavioral disorders in this field. Thus, many authors see CPV as a «high-risk» situation within the family in which minors are not properly treated, where there are degraded contexts, inadequate parenting styles, blurred boundaries, hostility and neglect, a pathological profile of the parents, conflicting relationships between the partner and disregard for the children who become considered as victims and tormentors at the same time. A large amount of research seems to support this point of view, but, is it true in most cases? Or, in other words: is always the family the main risk factor in Child to Parent Violence?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno