Psicothema

Citas recibidas
en artículos de González Pumariega Solís, Soledad

Total de citas: 246

Artículo citante Citas emitidas
Avaluació de l'autoestima dels estudiants d'ESO : estudi de ... Educar (2012) Vol. 48 Núm. 2 Pág. 205-227 4
Evidencias contra el mito de la inadaptación de las personas... Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 362-367 3
¿Qué ocurre entre el autoconcepto y el rendimiento académico... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2007) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 201-213 3
Adaptabilidad y cohesión familiar, implicación parental en c... Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 471-477 3
Comprensión de problemas aritméticos en alumnos con y sin éx... Psicothema (1999) Vol. 11 Núm. 3 Pág. 505-515 3
La psicología del desarrollo y de la educación en los último... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 190-200 3
Autoestima en la adolescencia : análisis y estrategias de in... International journal of psychology and psychological therapy (2012) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 389-404 3
Estilos motivacionales y expectativas educativas en las fami... Revista complutense de educación (2018) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 455-474 3
Relación entre el rendimiento académico y autoconcepto en ju... Sport TK (2017) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 75-80 3
Autoconcepto académico y toma de decisiones en el alumnado d... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2009) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 61-75 3
Inducción parental a la autorregulación, autoconcepto y rend... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 853-860 3
Autorregulación afectivomotivacional, resolución de problema... Educatio siglo XXI (2019) Vol. 37 Núm. 3 Pág. 33-54 3
Estudio de la autopercepción y los estilos de aprendizaje co... RED (2014) Núm. 44 Pág. 5-13 3
Autoconcepto y su relación con la alineación de los ejes vis... Psicothema (1998) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 413-422 2
Detección de patrones interactivos en la comunicación de fam... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 785-790 2
Predicción del uso de estrategias de autorregulación en educ... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 865-875 2
Las orientaciones de meta en el alumnado de secundaria: Un a... Publicaciones (2015) Núm. 45 Pág. 5 2
La relación entre los estilos de aprendizaje de los estudian... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2016) Vol. 9 Núm. 17 Pág. 174-205 2
Importancia de los amigos y los padres en la salud y el rend... Electronic journal of research in educational psychology (2010) Vol. 8 Núm. 20 Pág. 111-138 2
Evaluación del aprendizaje autorregulado en estudiantes de B... Aula abierta (2010) Vol. 38 Núm. 1 Pág. 59-70 2
La ansiedad social y el autoconcepto en la adolescencia Revista de psicodidáctica (2013) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 179-196 2
Impacto de estrategias de aprendizaje, autoeficacia y género... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 287-298 2
Motivación escolar y rendimiento : impacto de metas académic... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 848-859 2
¿En qué componentes de la inteligencia emocional se destacan... Uni-pluriversidad (2012) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 34-44 2
La evaluación de las competencias en contextos no formales :... Revista de educación (2011) Núm. 354 Pág. 341-342 2
Estilos de pensamiento : análisis de su validez estructural ... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 139-148 2
Autoconcepto, proceso de atribución causal y metas académica... Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 548-556 2
Reacción de malestar y autorregulación emocional en la infan... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 375-381 2
Factores que influyen en el rendimiento del alumnado de la e... Revista Electrónica de Investigación y Docencia ( REID ) (2018) Núm. 19 Pág. 109-128 2
Success in chess mediated by mental molds Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 704-710 2
La autoestima infantil, la edad, el sexo y el nivel socioeco... Revista de investigación en educación (2016) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 53-66 2
Estilos de aprendizaje y autoconcepto académico en los alumn... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2013) Vol. 6 Núm. 11 Pág. 100-117 2
Construcción y validación de un modelo multidimensional de a... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 249-255 2
Apoyo parental y su incidencia en el desarrollo de estrategi... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 489-500 2
Relación entre la Autoeficacia y el Rendimiento Escolar y lo... REICE (2008) Vol. 6 Núm. 3 Pág. 59-99 2
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 368-375 2
Evaluación progresiva de la invarianza factorial entre las v... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 356-362 2
Variables cognitivo-motivacionales, enfoques de aprendizaje ... Psicothema (1998) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 393-412 2
Autoconcepto del adolescente según sus características socio... Maskana (2021) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 16-25 1
Características de los Estudiantes de Grado de las áreas Cie... REDU (2016) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 245-260 1
Caracterización del autoconcepto en una muestra de estudiant... Psicogente (2015) Vol. 18 Núm. 33 Pág. 141-156 1
Uso de alcohol y tabaco y variables cognitivo-motivacionales... Adicciones (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 63-70 1
Diferencias de género en estrategias y estilos de aprendizaj... Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 360-367 1
Estilo atribucional de niños con o sin Dificultad Específica... Electronic journal of research in educational psychology (2013) Vol. 11 Núm. 31 Pág. 649-664 1
Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento a... Educación (2019) Vol. 43 Núm. 1 Pág. 468-482 1
Escala de Metas de Estudio para Estudiantes Universitarios Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology (2009) Vol. 43 Núm. 3 Pág. 449-455 1
Estilos intelectuales y rendimiento académico : una perspect... Psicothema (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 555-561 1
Prevalencia motivacional en alumnado de Educación Secundaria... Profesorado (2021) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 351-365 1
Análisis del rendimiento académico de los alumnos de educaci... Educación XX1 (2017) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 209-232 1
Evaluación de estrategias de aprendizaje mediante la escala ... Revista de psicodidáctica (2018) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 6 1
Causas del fracaso académico de estudiantes universitarios d... RevIISE (2016) Vol. 8 Núm. 8 Pág. 113-130 1
Relación entre autoconcepto y nivel de depresión en personas... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 820-827 1
Autoconcepto de Estudiantes Universitarios Chilenos con Disc... Revista de Educación Inclusiva (2015) Vol. 8 Núm. 3 Pág. 153-170 1
Relaciones entre la práctica de actividad física y deportiva... e-balonmano.com (2019) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 61-78 1
Aprendizaje del alumnado universitario de primer y último cu... Electronic journal of research in educational psychology (2011) Vol. 9 Núm. 24 Pág. 659-692 1
Influencia de la profesión de los padres en la ansiedad haci... Ciencias Psicológicas (2014) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 69-77 1
Diferencias en el uso de estrategias en el aprendizaje de la... Cuadernos de Investigación Educativa (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 47-59 1
Conocimiento del Medio y Diversidad. Aproximación al interés... ReiDoCrea (2021) Núm. 10 Pág. 1-18 1
El autoconcepto y la motivación escolar : una revisión bibli... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 221-228 1
Rendimiento académico y su relación con variables socioemoci... Educación XX1 (2021) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 375-398 1
Lecturas ecológicas y emoción a través de los cuentos tradic... RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado (2017) Vol. 31 Núm. 90 Pág. 91-101 1
Aspiraciones y expectativas de las familias de ascendencia e... Deusto journal of human rights = Revista Deusto de derechos humanos (2020) Núm. 6 Pág. 179-210 1
Más de un siglo de psicología educativa : valoración general... Papeles del psicólogo (2011) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 204-231 1
Estudio comparativo de las revistas de psicología en castell... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 837-852 1
Formación del profesorado de magisterio. Competencias emocio... REDU (2019) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 3 1
Young people’s educational and employment profile in vocatio... JETT (2018) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 125-137 1
La enseñanza de la Psicología a través de actividades desde ... European journal of education and psychology (2010) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 33-44 1
Cuestionario de evaluación del procesamiento estratégico de ... REMA (2011) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 15-28 1
La diferencia de la sensibilidad emocional entre británicos ... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 639-644 1
La influencia del apego y el autoconcepto en los problemas d... Educatio siglo XXI (2014) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 255-278 1
Diferencias en el estilo de aprendizaje Psicothema (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 180-186 1
Uso de la serie el Profesor Súper Ó para el desarrollo de co... Cultura, Educación y Sociedad (2018) Vol. 9 Núm. 3 Pág. 691-698 1
Influencia de las atribuciones causales del profesor sobre e... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 444-449 1
Autoconcepto, actividad física y familia : Análisis de un mo... Revista de psicología del deporte (2016) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 97-104 1
El aprendizaje escolar examinado desde la perspectiva del "M... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 20-30 1
Atribuciones causales en lectura en alumnos chilenos de educ... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2019) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 487-494 1
Cambios en las variables predictoras del rendimiento escolar... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 790-796 1
Sintomatología ansiosa-depresiva en relación con el funciona... CASUS (2020) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 18-25 1
Autoconcepto, autoestima y aprendizaje escolar Psicothema (1997) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 271-289 1
Adaptación de la Sydney Attribution Scale en población unive... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 166-173 1
Motivación, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico ... Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE) (2019) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 19-48 1
La integración escuela familia desde una visión ecuatoriana Enfermería Investiga (2016) Vol. 1 Núm. 4 Pág. 176-180 1
Perfil motivacional temprano de estudiantes con dificultades... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2019) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 413-420 1
Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Ex... Psicothema (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 1-6 1
Componentes y relaciones de un modelo estructural del ajuste... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 303-310 1
Habilidades cognitivas, autoeficacia y estrategias de aprend... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 1 Pág. 83-89 1
Thinking styles and computer engineering training : an empir... International Journal of Cognitive Research in Science, Engineering and Education (2019) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 21-33 1
Determinantes socioculturales : su relación con el rendimien... Revista de investigación educativa, RIE (2011) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 83-96 1
Jóvenes, fracaso escolar y programas de segunda oportunidad Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2013) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 78-92 1
¿Cómo mejorar el aprendizaje? : Influencia de la autoestima ... Revista complutense de educación (2019) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 781-795 1
Factores psicológicos en adolescentes escolarizados con bajo... Encuentros (2014) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 35-47 1
Análisis psicométrico de la Escala de Ajuste Escolar Percibi... Psychosocial Intervention (2015) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 63-70 1
Las consecuencias sociales de las dificultades de aprendizaj... Ehquidad (2019) Núm. 11 Pág. 91-122 1
School and personal adjustment in adolescence : the role of ... Revista de psicodidáctica (2012) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 397-414 1
Redes sociales virtuales, autoestima, rendimiento académico ... Perspectivas (2022) Núm. 39 Pág. 107-126 1
Perfil psicosocial de adolescentes con aptitudes sobresalien... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 28 Pág. 1267-1298 1
Predicción del rendimiento académico del alumnado de Bachill... Revista de Psicología y Educación (2020) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 108-120 1
Porque sí nos importa. : La implicación educativa de las mad... Contextos educativos (2017) Núm. 2 Pág. 103-118 1
Dificultades de aprendizaje en estudiantes universitarios de... Atenea (Concepción) (2013) Núm. 508 Pág. 135-150 1
Relación entre tipos sociométricos y autoatribución académic... Electronic journal of research in educational psychology (2017) Vol. 15 Núm. 42 Pág. 398-421 1
Experiencia del uso de Edmodo en el aula universitaria : cas... 3 c TIC (2018) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 36-67 1
El género y el curso académico como predictores de las atrib... Anales de psicología (2011) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 381-388 1
Perfiles de estilos de pensamiento en estudiantes universita... Revista iberoamericana de psicología y salud (2011) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 145-164 1
Implicación familiar, autoconcepto del adolescente y rendimi... EJIHPE (2015) Vol. 5 Núm. 3 Pág. 293-311 1
Diferencias individuales en control del pensamiento : el pap... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 228-231 1
Estrategias de aprendizaje, autoconcepto y rendimiento acadé... Psicothema (1998) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 97-109 1
La didáctica de las Ciencias Sociales desde la evaluación de... SOCIAL REVIEW (2016) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 257-274 1
Perspectivas de los Estudiantes Sobre el Aprendizaje en Educ... Revista Científica Hallazgos21 (2018) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 34-56 1
Autoestima y ansiedad en los adolescentes ReiDoCrea (2018) Núm. 7 Pág. 269-278 1
Éxito escolar en la Educación Secundaria Obligatoria. La per... Ensayos (2016) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 119-132 1
Autoconcepto, práctica de actividad física y respuesta socia... Revista Iberoamericana de Educación (2017) Vol. 73 Núm. 1 Pág. 5 1
Spanish adaptation of the family involvement questionnaire -... Psicología educativa (2022) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 31-38 1
Diferencias en la conciencia de procesos psicológicos de la ... Psicothema (2003) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 41-48 1
Actividades físicas, culturales y artísticas determinantes e... EmásF (2020) Núm. 62 Pág. 53-61 1
Características psicológicas de adolescentes pertenecientes ... Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 37-42 1
Competencias emocionales en el proceso de formación del doce... REICE (2015) Vol. 13 Núm. 3 Pág. 95-106 1
Differences in cognitive, motivational and contextual variab... Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 533-538 1
¿Influyen las emociones en la percepción de la capacidad par... Educación química (2021) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 169-179 1
Links between motivation and metacognition and achievement i... Anales de psicología (2021) Vol. 37 Núm. 1 Pág. 51-60 1
Desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo en estu... REXE (2017) Vol. 16 Núm. 32 Pág. 67-82 1
Rendimiento Académico en Educación Física : Aspectos Académi... Cultura, ciencia y deporte (2019) Vol. 14 Núm. 42 Pág. 225-232 1
Comprensiones narrativas de los factores asociados al desemp... Diversitas (2018) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 137-148 1
Actividades extraescolares y rendimiento académico en alumno... EJIHPE (2013) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 87-97 1
Producción audiovisual infantil española : ‘Pocoyó’ y ‘Jelly... Index.comunicación (2019) Vol. 9 Núm. 3 Pág. 237-260 1
Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes preunive... Revista UNIANDES Episteme (2019) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 111-123 1
Atribuciones causales y aprendizaje cooperativo Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2010) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 59-69 1
Relación entre los estilos de aprendizaje, el autoconcepto y... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2010) Vol. 3 Núm. 6 Pág. 34-47 1
Efectos del Programa ECO-FA-SE sobre la autoestima académica... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 5 Pág. 145-148 1
Efectos del modelo trial classroom en el autoconcepto, el re... Revista de educación de la Universidad de Granada (2020) Núm. 27 Pág. 211-232 1
Factores resilientes en trastornos de alimentación en gemelo... Revista PUCE (2016) Núm. 1 Pág. 24 1
Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia Perci... European journal of education and psychology (2010) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 61-74 1
El autoconcepto personal : diferencias asociadas a la edad y... Aula abierta (2012) Vol. 40 Núm. 1 Pág. 39-50 1
Cómo como - cómo soy - cómo me veo. Un estudio con niños y n... RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado (2020) Vol. 34 Núm. 95 Pág. 29-48 1
Gamificación en el aula de educación infantil : un proyecto ... Edetania (2019) Núm. 56 Pág. 61-82 1
Liderazgo, autoconcepto y sexo: analizando en profundidad el... ReiDoCrea (2015) Núm. 4 Pág. 112-116 1
Efecto modulador de variables socioemocionales en el entrena... Psicothema (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 35-41 1
Desde la implicación en el hogar de las familias a la facili... Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado (2019) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 45-60 1
Sociometric types and academic self-concept in adolescents Psicothema (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 496-501 1
Inventario de Estilos de Pensamiento : Propiedades psicométr... Interacciones (2019) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 2 1
Estilos educativos paternos y estrategias de aprendizaje en ... European journal of education and psychology (2011) Vol. 4 Núm. 1 Pág. 51-61 1
El aprendizaje cooperativo en Secundaria : Un proyecto para ... Enseñanza & Teaching (2019) Vol. 37 Núm. 2 Pág. 45-65 1
Asociación entre el nivel de condición física y el estado po... EmásF (2014) Núm. 31 Pág. 35-54 1
Autoconcepto, autoeficacia y conductas sexuales de riesgo en... Informes Psicológicos (2018) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 141-168 1
Rendimiento escolar y actitudes personales y de responsabili... Anales de psicología (2015) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 990-999 1
El cuestionario de estilos de aprendizaje chaea y la escala ... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2012) Vol. 5 Núm. 10 Pág. 148-171 1
Validación de AUTOCOM : autoevaluación de las competencias b... REDIE (2018) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 49-61 1
Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) en una muestra de ... Electronic journal of research in educational psychology (2013) Vol. 11 Núm. 31 Pág. 809-830 1
Género, obesidad y autoconcepto en una muestra de adolescent... RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte (2016) Vol. 12 Núm. 44 Pág. 137-148 1
Personalidad y autoconcepto según el origen cultural de estu... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 295-304 1
A structural model of cognitive-motivational variables as ex... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 45-54 1
El problema de la masculinització de la ciència a l’escola :... Ciències (2020) Núm. 41 Pág. 38-47 1
3x2 Classroom Goal Structures, Motivational Regulations, Sel... The Spanish Journal of Psychology (2017) Núm. 20 Pág. 40 1
Estrategias de aprendizaje en Educación Secundaria : un estu... EJIHPE (2013) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 227-236 1
Variables cognitivas y motivacionales en el rendimiento acad... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 203-230 1
Estilos de pensamiento en docentes con bajo y alto bienestar... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2012) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 79-91 1
Estudio de la autoestima infantil en función del sexo Revista sobre la infancia y la adolescencia (2015) Núm. 9 Pág. 98-115 1
Motivation and mathematics performance : a longitudinal stud... Revista de psicodidáctica (2017) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 7 1
Aplicación del autoconcepto al desarrollo de la marca person... Historia y comunicación social (2014) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 819-833 1
Prácticas educativas familiares y autoestima Psicothema (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 76-82 1
Metodología para la inserción social de jóvenes con fracaso ... IJERI (2018) Núm. 9 Pág. 105-121 1
El perfil de autopercepciones para niños : análisis de la va... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 3 Pág. 659-664 1
Ansiedad ante los exámenes : relación con variables personal... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 563-570 1
La autorregulación académica como variable explicativa de lo... Profesorado (2012) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 203-221 1
De cómo sistematizar la información en un proceso de diseño ... Intervención (2016) Núm. 13 Pág. 5-21 1
Competencias básicas y procesos perceptivos : factores clave... Revista de investigación educativa, RIE (2014) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 531-546 1
Evaluación de los riesgos psicosociales con el ISTAS-21 ReiDoCrea (2015) Núm. 4 Pág. 123-128 1
Construction and psychometric characteristics of the Self-Co... Psicothema (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 151-158 1
Estilos de pensamiento y aprendizaje en estudiantes de magis... Escritos de psicología (2010) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 27-36 1
Estandarización por curso y género de la escala de autoconce... Psicología educativa (2019) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 117-125 1
Adaptation, Validation, Reliability and Factorial Equivalenc... The Spanish Journal of Psychology (2016) Núm. 19 Pág. 1-12 1
La transición de la enseñanza primaria a la enseñanza secund... Educar (2019) Vol. 55 Núm. 2 Pág. 381-399 1
An Explanatory Model of Academic Achievement based on Aptitu... The Spanish Journal of Psychology (2012) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 48-60 1
Actitudes, hábitos de estudio y rendimiento en matemáticas :... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 413-421 1
An explanatory model of the relations between cognitive and ... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 19-38 1
¿Aplican los Alumnos las Estrategias de Aprendizaje que Afir... Psicología educativa (2018) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 7-13 1
Dificultades en el autoconcepto desde la niñez a la juventud... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 305-314 1
Desarrollo operativo y conocimiento aritmético : vigencia de... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 251-266 1
Cuestión de Peso : Estudio exploratorio hacia la identificac... Summa Psicológica UST (2020) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 6 1
Autopercepción, autoestima y satisfacción vital en niños y a... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2015) Vol. 38 Núm. 1 Pág. 159-174 1
Diseño y validación de un cuestionario para la evaluación de... Revista de investigación educativa, RIE (2015) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 149-162 1
Eficacia de Diferentes Técnicas para Reducir el Estrés : Un ... Medicina (2016) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 16-21 1
¿Es posible mejorar la composición en alumnos con dificultad... Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 456-462 1
New media for the promotion of self-regulated learning in hi... Psicothema (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 306-315 1
Autoestima, Motivación y Resiliencia en escuelas panameñas c... Revista de investigación educativa, RIE (2020) Vol. 38 Núm. 2 Pág. 533-548 1
La ansiedad como variable predictora de la autoestima en ado... Revista Iberoamericana de Educación (2016) Vol. 71 Núm. 2 Pág. 109-128 1
Asociación entre las habilidades mentales primarias y el ren... Diversitas (2013) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 217-224 1
Inteligência e rendimento escolar : Implicações para a sala ... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 113-121 1
El autoconcepto y la adaptación a la enfermedad en pacientes... Clínica y salud (2014) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 57-65 1
Estilos parentales, función familiar y rendimiento académico... Voces y Silencios (2018) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 4-36 1
Implicaciones de la autoestima y el autoconcepto en el biene... MLS psychology research (2021) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 2 1
Aggressive Behavior as a Predictor of Self-Concept : a Study... Psychosocial Intervention (2011) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 201-212 1
Autoestima y satisfacción con la vida en estudiantes univers... Utopía y praxis latinoamericana (2019) Núm. 4 Pág. 104-115 1
El consumo de sustancias psicoactivas y las formas de organi... Trabajo social ( Universidad Nacional de Colombia ) (2016) Núm. 18 Pág. 145-156 1
Pensamiento formal y resolución de problemas matemáticos Psicothema (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 382-386 1