arrow_back Volver a la revista Discurso & Sociedad

Estudios Críticos del Discurso: : Un enfoque sociocognitivo

Total de citas: 57

Citas recibidas
Análisis de la transmisión cultural de los libros de texto d... RELATEC (2019) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 117-132
Víctimas y acción política en Justicia y Paz (Ley 975 de 200... Discurso & Sociedad (2023) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 190-220
El framing y la construcción de estrellato en la era digital... Doxa Comunicación (2021) Núm. 32 Pág. 381-404
La enseñanza de la historia en educación secundaria : el cam... Panta Rei (2022) Núm. 16 Pág. 137-161
Análisis de los desafíos dentro del contexto de la educación... Teknokultura (2022) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 155-164
Perspectivas geo-políticas y socio-comunitarias en las polít... Religación (2021) Vol. 6 Núm. 28 Pág. 9-17
Los metadatos, la búsqueda y recuperación de información des... e-Ciencias de la información (2018) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 9
El discurso del prosumer y la representación del fenómeno mi... Discurso & Sociedad (2021) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 408-438
A ideoloxía no Dicionario da Real Academia Galega (DRAG) Estudos de lingüística galega (2019) Núm. 11 Pág. 265-303
Metafóras sobre cuerpo y alimentación en mujeres chilenas Athenea Digital (2023) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 7
La banalización de la mujer a través del mito de los 90-60-9... Discurso & Sociedad (2023) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 783-825
La no respuesta a la autoubicación ideológica : una distribu... RIPS (2022) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 58-74
Análisis sociolingüístico de la práctica discursiva a través... Dominio de las Ciencias (2019) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 304-327
De la causalidad a la súplica : nuevas funciones del marcado... Lengua y Sociedad (2018) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 139-161
Las concepciones pedagógicas del profesorado universitario :... Educación XX1 (2020) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 95-118
Actuación institucional sobre la libertad de expresión en el... VISUAL REVIEW (2022) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 1-12
El emprendedor como sujeto hipermoderno : su (auto)represent... Estudios sobre el mensaje periodístico (2023) Núm. 29 Pág. 431-442
Tratamiento informativo del Word Pride Madrid en las cadenas... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 1087-1102
Comportamiento del lenguaje de líderes políticos venezolanos... Signo y pensamiento (2019) Vol. 38 Núm. 74 Pág. 2
Estudio lingüístico sobre las dimensiones contextuales de la... Revista Cátedra (2020) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 33-48
Sistema de comunicación, poder y socialismo : el caso de Cub... El profesional de la información (2019) Vol. 28 Núm. 6 Pág. 17
De “Kukamakana katupi” a “Ta kukama”. El discurso de autorre... América Crítica (2021) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 115-123
Representación de las identidades “trans” en la justicia pen... Revista Española de Investigación Criminológica (2022) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 9
La construcción discursiva del turismo en la prensa española... Discurso & Sociedad (2019) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 195-224
Vox y la prensa conservadora : análisis de categorías narrat... Verba hispanica (2022) Núm. 30 Pág. 11-35
Violencia contra los hijos y representación discursiva del a... Cuadernos AISPI (2023) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 21-51
Consulta a docentes del Máster de Profesorado de Secundaria ... Revista complutense de educación (2019) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 1045-1066
Visibilidad y construcción discursiva de la mujer en las pub... Discurso & Sociedad (2022) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 383-419
Convocatoria de protesta a través de Instagram, un análisis ... Revista Latina de Comunicación Social (2021) Núm. 79 Pág. 30
Literacidad crítica y medios de comunicación : el profesorad... Investigaciones Sobre Lectura (2020) Núm. 14 Pág. 181-212
Narraciones biográficas de escolares inmigrantes en la educa... RLA (2023) Vol. 61 Núm. 1 Pág. 191-217
Comunicación y lingüística : metodología de análisis redacci... Comunicación & métodos (2020) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 91-117
Estudio de la violencia en el discurso mediático durante la ... Quaderns de filología. Estudis lingüístics (2021) Núm. 26 Pág. 247-266
Amplificando la voz de los ciudadanos ante la globalización ... Communication papers (2016) Vol. 5 Núm. 9 Pág. 75-86
Entre la higiene y la salvación : marcos cognitivos, metáfor... Discurso & Sociedad (2019) Vol. 13 Núm. 4 Pág. 670-705
Construcción discursiva de fronteras morales en manifestacio... Migraciones (2023) Núm. 58 Pág. 4
Los discursos sobre la construcción de la feminidad durante ... Cuestiones de género (2021) Núm. 16 Pág. 610-632
Apuntes para una revisión del enfoque materialista del discu... Refracción (2021) Núm. 4 Pág. 140-158
De tu cuerpo me hago dueño / Tú eres el mío y yo soy tu sueñ... Discurso & Sociedad (2020) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 930-969
Representación discursiva de la guerra en cartas personales ... Lengua y Sociedad (2023) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 143-163
“Them”, Venezuelans, and the crisis in Venezuela : discursiv... Comunicação e Sociedade (2020) Núm. 38 Pág. 59-78
Formas de participación de los usuarios de la prensa digital... Cuadernos.Info (2022) Núm. 52 Pág. 160-180
Sobre la «crítica» en análisis del discurso : más allá de lo... Refracción (2023) Núm. 7 Pág. 57-100
El Perú como destino : Percepciones sobre el retorno y la p... Lengua y Sociedad (2023) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 609-642
La fenomenología de la percepción como estrategia de enseñan... Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos (2020) Núm. 109 Pág. 117-127
Cuerpos racializados en espacios de poder : mujeres mapuche ... Revista Temas Sociológicos (2022) Núm. 31 Pág. 79-106
Análisis exploratorio de discurso homofóbico multimodal en S... Discurso & Sociedad (2017) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 47-69
La ideología sobre COVID-19 desde el discurso periodístico d... Revista Mexicana de Comunicación (2022) Núm. 149 Pág. 3
Interculturalidad, dimensión crítica y lengua en uso : análi... Tonos digital (2021) Núm. 41 Pág. 22
Percepción sobre la televisión en el ecosistema audiovisual ... El profesional de la información (2020) Vol. 29 Núm. 6 Pág. 21
Victimización sistemática : pandemia social y sanitaria en C... Signo y seña (2021) Núm. 40 Pág. 8
Construcción de la “moral del padre estricto” en el discurso... Mediaciones (2020) Vol. 16 Núm. 25 Pág. 206-220
Pensar el desarrollo y el territorio entre la rugosidad, la ... Question (2020) Vol. 2 Núm. 66 Pág. 16
Opacidad del currículo universitario en Chile VISUAL REVIEW (2022) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 1-10
Leyendo críticamente políticas educativas en la era neoliber... Cadernos de Pesquisa (2020) Vol. 50 Núm. 175 Pág. 30-54
Norman Fairclough y el análisis crítico de discurso : armas ... Pensamiento al margen (2020) Núm. 12 Pág. 103-116
La representación discursiva del estudiante universitario sa... Discurso & Sociedad (2019) Vol. 13 Núm. 4 Pág. 575-594