Ayuda
Ir al contenido

Análisis sociolingüístico de la práctica discursiva a través de WhatsApp en millennials

    1. [1] Universidad Técnica de Cotopaxi

      Universidad Técnica de Cotopaxi

      Latacunga, Ecuador

    2. [2] Escuela Politécnica del Ejército

      Escuela Politécnica del Ejército

      Sangolqui, Ecuador

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 5, Nº. Extra 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Especial: Diciembre 2019), págs. 304-327
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo tiene como objeto de estudio el análisis sociolingüístico de la práctica discursiva a través de WhatsApp en millennials de la carrera de Pedagogía de Idiomas Nacionales y Extranjeros, de la Universidad Técnica de Cotopaxi y el impacto del uso de una jerga como forma de comunicación. Aunque existen trabajos de investigación sobre el presente tema, es importante recalcar que no se han realizado estudios en la población universitaria de la ciudad de Latacunga; es por eso que, no se cuenta, aún, con datos que reflejen los niveles de influencia de la mensajería escrita por estar aún en etapa de estudio. Se aplicará un modelo de investigación mixta para potencializar el análisis cuantitativo y cualitativo.  Con el inicio de la presente investigación, los resultados que se encuentren permitirán determinar las variantes lingüísticas más frecuentes al interior de este grupo humano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno