Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión expresada mayoritariamente de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da cumplida respuesta aunque dilatada en el tiempo, dentro del vasto campo de nuestros estudios, al lema que presidió el coloquio: Texte, Genre, Discours. A la hora de organizar las distintas contribuciones, en lugar de ceder a la tentación de ordenarlas alfabéticamente, hemos optado por respetar la distribución en mesas temáticas llevada a cabo en el congreso. Con ello nos atenemos a la coherencia y cohesión exigibles en una edición de esta naturaleza y más, si cabe, con el asunto planteado
págs. 21-38
págs. 39-50
El funcionamiento de las formas relativas: de los usos normativos a los no prototípicos
págs. 51-62
Structure pseudo-clivée et proforme. Étude contrastive: français, espagnol
págs. 63-72
L'interprétariat en milieu social comme nouveau genre de médiation interculturelle: l'exemple de la Banque interrégionale d'interprètes de Montréal
págs. 75-84
Los medios de comunicación en una comunidad bilingüe: factores sociales que influyen en la elección de lengua. El caso de Sadbury (Canadá)
págs. 85-96
págs. 97-108
Dénomination, définition et traduction en contexte interculturel: exemple du siège de repos
págs. 109-116
"On demande traducteur sachant repasser": pour un apprentissage de la traduction
págs. 117-122
La enseñanza de las lenguas vivas: visión metodológica de los pensionados de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1908-1935)
págs. 125-136
págs. 137-148
págs. 149-154
págs. 155-168
págs. 169-178
Le discours comme aide à la progression de l'apprenant dans ses rapports à la parole étrangère: le cas du FLE en milieu universitaire
págs. 179-187
págs. 191-200
Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera desde Internet: herramientas y recursos
págs. 201-208
págs. 209-220
págs. 221-234
págs. 235-246
págs. 247-256
págs. 257-266
págs. 269-280
págs. 281-292
págs. 293-314
págs. 315-326
La ruta jacobea como espacio bélico: la batalla de Nájera (1367)
págs. 327-340
Carta de Vicente Ferrer a Benedicto XIII sobre el anticristo: apuntes sobre la versión española
págs. 341-348
págs. 351-364
págs. 365-376
La nouvelle du XVIIe siècle, une technique en évolution: "Anaxandre" et "La princese de Monpensier"
págs. 377-390
El género del cuento en la segunda mitad del siglo XVIII: "Le Songe", cuento alegórico de Loaisel de Tréogate
págs. 391-404
Lo fantástico a partir de un texto inaugural: "Vathek" de Beckford
págs. 405-418
La tierra o el eterno renacer: "Le Marteau rouge" de George Sand
págs. 419-431
págs. 435-448
págs. 449-460
"Histoire d'un Blanc" de Philippe Soupault: une autobiographie surréaliste?
págs. 461-470
Le genre épistolaire et le discours de soi et de la guerre: le cas d'Henri Thomas
págs. 471-478
De "L'amant" de Mirelle Sorgue à "L'amante" de François Solesmes: désit de l'étre entre deux mains s'écrivant ou l'entre-deux désirs d'être s'écrivant
págs. 479-488
págs. 489-497
págs. 501-508
L'écriture dramatique en langue française de Matei Visniec: une exploration poétique du monde d'aujourd'hui à travers le prisme grossissant du surréalisme
págs. 509-520
págs. 521-526
págs. 527-536
págs. 537-547
págs. 551-560
"Les Lettres chinoises" de Ying Chen: dos voces para una escritura mestiza
págs. 561-570
págs. 571-584
págs. 585-598
págs. 599-606
págs. 607-616
págs. 617-627
págs. 631-646
págs. 647-652
págs. 653-664
págs. 665-679
págs. 683-694
Sentido metafórico de la ilustración en el género de la literatura de viajes: el viaje a España de Poitou
págs. 695-708
págs. 709-720
La descripción en el relato de viajes modernista: la prosa impresionista de Enrique Gómez Carrillo
págs. 721-730
págs. 731-741
págs. 745-758
págs. 759-768
págs. 769-780
"Seul ce qui brûle", de Christiane Singer: réécriture d'un conte de Marguerite de Navarre
págs. 781-792
págs. 793-802
Recreaciones contemporáneas de un mito literario: el detective de Baker Street
págs. 803-812
El género del suceso mediático ("fait divers") y las características de la narración del acontecimiento en los textos de la prensa francesa: la mitificación del personaje y la proyección e identificación del lector
págs. 859-874
págs. 875-884
L'adaptation publicitaire: la valeur ajoutée de la communication internationale
págs. 885-896
págs. 897-904
págs. 907-914
págs. 915-924
págs. 925-938
págs. 939-950
págs. 951-967
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados