Méndez Giménez, Antonio

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Análisis comparativo de las técnicas de enseñanza en la iniciación a dos deportes de invasión (1999) que ha recibido 24 citas.

Universidad de Oviedo EDUCACIÓN DEPORTE

Didáctica de la Expresión Corporal P99

Número de publicaciones: 192 (79.2% citado)
Número de citas: 1,769 (20.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P99 1,160
Índice h: 24
Índice h5: 6
Promedio de citas últimos 10 años: 7.4
Promedio de citas últimos 5 años: 3.3
Edad académica: 25 años
Índice m: 0.96

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 60
2023 193
2022 182
2021 162
2020 234
2019 131
2018 201
2017 167
2016 108
2015 86
2014 36
2013 66
2012 50
2011 26
2010 26
2009 8
2008 14
2007 12
2006 4
2005 1
2004 1
2003 1
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 1
2022 0 5
2021 0 29
2020 0 82
2019 1 28
2018 1 145
2017 1 131
2016 4 216
2015 1 153
2014 4 76
2013 3 295
2012 0 143
2011 4 96
2010 10 22
2009 4 46
2008 10 79
2006 12 7
2005 16 80
2004 11 1
2003 10 62
2002 13 38
2001 17 6
1999 20 24
1996 7 4
1997 14 0
1998 7 0
2000 7 0
2007 8 0
2024 4 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
160 Artículo de revista 1,611
24 Capítulo de libro 21
8 Libro 113

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 60

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 El aprendizaje cooperativo
Artículo ARTICULO 86
2015 Modelo de educación deportiva versus modelo tradicional
Artículo ARTICULO 67
2013 Climas motivacionales, necesidades, motivación y resultados en Educación Física
Artículo ARTICULO 58
2008 Metas sociales y de logro, persistencia-esfuerzo e intenciones de práctica deportiva en el alumnado de Educación Física
Artículo ARTICULO 57
2011 Achievement goals, social goals, and motivational regulations in physical education settings
Artículo ARTICULO 46
2013 Perfiles motivacionales y sus consecuencias en educación física
Artículo ARTICULO 40
2013 Papel importante del alumnado, necesidades psicológicas básicas, regulaciones motivacionales y autoconcepto físico en educación física
Artículo ARTICULO 38
2002 Motives for practicing sport in spanish schoolchildren
Artículo ARTICULO 38
2009 Competencias Básicas: sobre la exclusión de la competencia motriz y las aportaciones desde la Educación Física
Artículo ARTICULO 37
2013 La programación por competencias básicas
Artículo ARTICULO 33
2003 Nuevas propuestas lúdicas para el desarrollo curricular de educación física
Libro 32
2005 Técnicas de enseñanza en la iniciación al baloncesto
Libro 31
2015 Análisis de los currículos autonómicos LOMCE de Educación Física en Educación Primaria
Artículo ARTICULO 30
2013 Percepciones y creencias de los docentes de Primaria del Principado de Asturias sobre las competencias básicas
Artículo ARTICULO 29
2013 Formación permanente y percepción del profesorado sobre el desarrollo de las competencias básicas con el modelo de Educación Deportiva
Artículo ARTICULO 28
2012 Análisis de un modelo multiteórico de metas de logro, metas de amistad y autodeterminación en educación física
Artículo ARTICULO 27
2020 Nuevas posibilidades y recursos para la enseñanza de la expresión corporal en educación física
Artículo ARTICULO 27
2012 Autodeterminación y metas sociales
Artículo ARTICULO 26
2016 Valoración del alumnado y profesorado del material convencional y auto-construido
Artículo ARTICULO 25
2017 Design and validation of a questionnaire to assess cooperative learning in educational contexts
Artículo ARTICULO 24
2015 Análisis y valoración del proceso de incorporación de las Competencias Básicas en Educación Primaria
Artículo ARTICULO 24
2012 Valoración de los adolescentes del uso de materiales autoconstruidos en educación física
Artículo ARTICULO 24
2011 Análisis y modificación de los juegos y deportes tradicionales para su adecuada aplicación en el ámbito educativo
Artículo ARTICULO 24
2005 Hacia una evaluación de los aprendizajes consecuente con los modelos alternativos de iniciación deportiva
Artículo ARTICULO 22
2017 Inteligencia emocional y mediadores motivacionales en una temporada de Educación Deportiva sobre mimo
Artículo ARTICULO 22
2005 Motivos de abandono de la práctica del deporte juvenil
Libro 22
2017 3x2 Achievement Goals, Self-Determined Motivation and Life Satisfaction in Secondary Education
Artículo ARTICULO 19
2012 Necesidad y propuesta de un procedimiento para programar por Competencias Básicas
Artículo ARTICULO 17
2018 Disfrute y motivación en un programa de recreos activos
Artículo ARTICULO 17
2016 Pasión por el deporte, actividad física vigorosa y satisfacción con la vida
Artículo ARTICULO 17
2008 Posibilidades del modelo comprensivo y del aprendizaje cooperativo para la enseñanza deportiva en el contexto educativo
Artículo ARTICULO 16
2016 "Ahora nos ayudamos más"
Artículo ARTICULO 16
2019 Experiencia inicial del modelo de Educación Deportiva en primero de Educación Primaria
Artículo ARTICULO 16
2020 Resultados académicos, cognitivos y físicos de dos estrategias para integrar movimiento en el aula
Artículo ARTICULO 16
2016 El modelo de Vallerand en adolescentes asturianos
Artículo ARTICULO 16
2018 El enfoque basado en autoconstrucción de materiales. El vídeo-tutorial como estrategia de enseñanza para futuros docentes
Artículo ARTICULO 16
2016 Efectos del modelo Educación Deportiva en el clima social del aula, la competencia percibida y la intención de ser físicamente activo
Artículo ARTICULO 15
2012 La caída de la motivación autodeterminada en jóvenes escolares
Artículo ARTICULO 15
2003 Intensidad de la motivación hacia el deporte en la edad escolar
Libro 15
2013 Articulando conocimiento teórico y práctica educativa. Análisis de los efectos del material autoconstruido en las creencias de futuros docentes
Artículo ARTICULO 14
2014 Validación de la versión en español del Cuestionario de Metas de Amistad en Educación Física
Artículo ARTICULO 13
2014 Examinando el modelo de metas de logro 3x2 en el contexto de la Educación Física
Artículo ARTICULO 13
2017 Effects of two instructional approaches, Sport Education and Direct Instruction, on secondary education students’ psychological response
Artículo ARTICULO 12
2012 La influencia de las metas de logro y las metas sociales sobre el "fair play" de estudiantes de Educación Física de Secundaria
Artículo ARTICULO 12
2003 Tendencias o Direcciones del Deporte Contemporáneo en Función de los Motivos de Práctica. Un Estudio Empírico entre los Estudiantes de la Universidad de Oviedo
Artículo ARTICULO 12
2018 Diseño y Validación del Cuestionario de Percepción del Profesorado de Educación Primaria sobre la Inclusión de las Competencias Básicas (#ICOMpri3)
Artículo ARTICULO 11
2014 Meta-percepciones de competencia de terceros significativos, competencia percibida, motivación situacional y orientaciones de deportividad en jóvenes deportistas
Artículo ARTICULO 11
2016 Percepciones de estudiantes de máster en educación física acerca de los materiales autoconstruidos
Artículo ARTICULO 11
2016 Incorporación de las competencias básicas a la educación física en educación primaria
Artículo ARTICULO 11
2014 Efectos del aprendizaje cooperativo sobre la competencia percibida, la motivación, las relaciones sociales, el esfuerzo y el aburrimiento de futuros docentes de Educación Primaria
Artículo ARTICULO 11
2013 Materiales alternativos en la formación del profesorado
Artículo ARTICULO 10
2018 Modelo de Educación deportiva y dinámica de roles. Efectos de una intervención sobre las variables motivacionales de estudiantes de primaria
Artículo ARTICULO 10
2010 What are we being told about how to teach games? A three-dimensional analysis of comparative research into different instructional studies in Physical Education and School Sports.
Artículo ARTICULO 10
2011 El proceso de creación de juegos de golpeo y fildeo mediante la hibridación de modelos de enseñanza
Artículo ARTICULO 10
2013 Effects of three instructional approaches in adolescents' physical self-concept
Artículo ARTICULO 10
2011 Nuevas tendencias metodológicas en la enseñanza del esquí: orientaciones didácticas para su iniciación en los centros educativos
Artículo ARTICULO 9
2013 Marco metodológico para la enseñanza de las habilidades gimnásticas en el ámbito educativo
Artículo ARTICULO 9
2017 Análisis del desarrollo curricular de la Educación Física en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
Artículo ARTICULO 9
2012 Efecto de los estresores académicos en las creencias del alumnado de Magisterio sobre el material reciclado
Artículo ARTICULO 9
2018 Metas de logro 3x2, amistad y afecto en educación física: Diferencias edad-sexo
Artículo ARTICULO 9
2018 Efecto de las metas de logro y las estructuras de metas de clase 3x2 en la motivación autodeterminada
Artículo ARTICULO 9
2020 Profiles of Emotional Intelligence and Their Relationship with Motivational and Well-being Factors in Physical Education
Artículo ARTICULO 9
2018 Percepción de alumnado y profesorado de Educación Primaria sobre el aprendizaje de los estudiantes basado en competencias
Artículo ARTICULO 8
2009 La enseñanza de los juegos de golpeo y fildeo en el contexto escolar a partir del material reciclado
Artículo ARTICULO 8
2015 Perfiles motivacionales de aproximación-evitación en contextos de educación física
Artículo ARTICULO 8
2012 Using the TGFU tactical hierarchy to enhance student understanding of game play. Expanding the Target Games category
Artículo ARTICULO 8
2016 Cómo incentivar la actividad física en los recreos
Artículo ARTICULO 8
2013 El diseño de cuentos motores en la formación inicial del profesorado asturiano. Análisis de las creencias de los estudiantes desde la perspectiva construccionista
Artículo ARTICULO 8
2014 A cluster analysis on students' perceived motivational climate. Implications on psycho-social variables
Artículo ARTICULO 8
2016 El efecto de la tutorización en el proceso de la formación permanente del profesorado
Artículo ARTICULO 8
2018 Validación del Cuestionario de Inteligencia Emocional en Educación Física
Artículo ARTICULO 8
2018 Diseño y validación del cuestionario de percepción del profesorado de Educación Primaria sobre el aprendizaje del alumnado basado en competencias (#ICOMpri2)
Artículo ARTICULO 7
2020 Beneficios físicos, intrapersonales e interpersonales de las intervenciones en el patio de recreo en educación primaria
Artículo ARTICULO 7
2010 Los juegos tradicionales infantiles
Artículo ARTICULO 7
2018 A multi-theoretical approach of the students’ motivational profiles in physical education
Artículo ARTICULO 7
2018 Efectos del modelo de Educación Deportiva sobre la interculturalidad
Artículo ARTICULO 7
2018 El modelo de Educación Deportiva y la orientación. Efectos en la satisfacción con la vida, las inteligencias múltiples, las necesidades psicológicas básicas y las percepciones sobre el modelo de los adolescentes
Artículo ARTICULO 7
2017 Cuestionario del Aprendizaje Percibido basado en Competiciones para el Alumnado de Educación Primaria (#ICOMPril)
Artículo ARTICULO 7
2013 El aprendizaje cooperativo en la formación del profesorado
Artículo ARTICULO 7
2017 Efectos de una unidad didáctica de mimo basada en el modelo de Educación Deportiva sobre la interculturalidad
Artículo ARTICULO 7
2021 Efectos motivacionales y sociales de un programa plurianual de educación deportiva
Artículo ARTICULO 6
2015 Perfeccionismo, afectividad y satisfacción con la vida en educación física.
Artículo ARTICULO 6
2021 A longitudinal study on depressive symptoms and physical activity during the Spanish lockdown
Artículo ARTICULO 6
2013 La facilitación de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Física a través del uso de claves
Artículo ARTICULO 6
2021 Motivación intrínseca, inteligencia emocional y autorregulación del aprendizaje
Artículo ARTICULO 6
2001 El diseño de juegos modificados
Artículo ARTICULO 6
2015 Estudio sobre las variables que influyen en el desarrollo de los contenidos en educación física en primaria en el Principado de Asturias
Artículo ARTICULO 6
2021 Physical Activity and Prevention of Depressive Symptoms in the Spanish Population During Confinement due to COVID-19
Artículo ARTICULO 6
2018 Didáctica de la educación física para bachillerato basada en modelos
Libro 6
2018 Metas de logro 3x2, inteligencia emocional y relaciones sociales en el contexto de la Educación Física
Artículo ARTICULO 6
2020 Un modelo de autoconstrucción de material
Artículo ARTICULO 6
2017 Percepciones del estudiante de primaria sobre el uso del modelo de educación deportiva para la enseñanza del mimo
Artículo ARTICULO 5
2005 Una iniciación deportiva de calidad con materiales autoconstruidos
Artículo ARTICULO 5
2017 Modelos pedagógicos en educación física
Artículo PRESENTACION 5
2008 El deportista de élite: influencias positivas y negativas en la población infantil y adolescente
Artículo ARTICULO 5
2017 Efecto de una temporada de educación deportiva dedicada al mimo en la autorregulación (evaluación), la diversión y la competencia del alumnado
Artículo ARTICULO 5
2015 Perfeccionismo, metas de logro 2 × 2 y regulaciones motivacionales en el contexto de la educación física
Artículo ARTICULO 5
2014 Talent detection and development in soccer
Artículo ARTICULO 5
2020 Efectos del modelo TRIAL classroom en la autorregulación del alumnado de educación primaria frente a la metodología tradicional
Artículo ARTICULO 4
1996 Los juegos en el currículum de la educación física
Libro 4
2017 Influencia de la rotación de roles en Educación Deportiva sobre la sensibilidad intercultural del alumnado de primaria
Artículo ARTICULO 4
2011 Unidad Didáctica sobre Ringo con material autoconstruido. Combinando los Modelos de Educación Deportiva, Táctico y Cooperativo
Capítulo 4
2020 Papel predictivo de las metas de logro 3x2 sobre la necesidad de autonomía en Educación Física
Artículo ARTICULO 4
2018 Relación entre aprendizaje competencial percibido y aprendizaje medido en TIMSS 2015
Artículo ARTICULO 4
2020 Educación deportiva e iniciación a deportes de invasión en educación primaria inicial
Artículo ARTICULO 4
2014 Motivational profiles and Achievement Goal Dominance in physical education
Artículo ARTICULO 4
2021 Autoconstrucción de materiales
Capítulo 4
2013 Capítulo 19. Revisión de las investigaciones sobre utilización de materiales autoconstruidos en la enseñanza deportiva escolar
Capítulo 4
2015 Exercise and Epstein's TARGET for treatment of depressive symptoms
Artículo ARTICULO 4
2012 The role of physical education on sport talent detection
Artículo ARTICULO 4
2019 Modelo de predicción para la inclusión de las competencias en el currículo de educación primaria según la percepción del profesorado de la Región de Murcia
Artículo ARTICULO 4
2006 Los juegos de diana desde un modelo comprensivo-estructural basado en la autoconstrucción de materiales
Artículo ARTICULO 4
2017 Pasión, Motivación Autodeterminada y Autorregulación del Aprendizaje en el Deporte
Artículo ARTICULO 4
2014 Assessment of dispositional and contextual variables in educational settings
Artículo ARTICULO 4
2014 Teoría construccionista del aprendizaje en formación del profesorado
Artículo ARTICULO 4
2018 Understanding olympic champions and their achievement goal orientation, dominance and pursuit and motivational regulations
Artículo ARTICULO 3
2016 Centros escolares promotores de actividad física
Artículo PRESENTACION 3
2020 Educación deportiva, roles y vulnerabilidad. Influencia en la responsabilidad e interculturalidad
Artículo ARTICULO 3
2022 Efectos de los descansos activos en la actividad física de estudiantes de primaria
Artículo ARTICULO 3
2017 Nivel de satisfacción y orientaciones de meta de estudiantes de Educación Primaria durante la práctica del juego cuatro cuadrados
Artículo ARTICULO 3
2015 Dominant achievement goals and different profiles among secondary students
Artículo ARTICULO 3
2019 Examinando los efectos motivacionales de una temporada de orientación deportiva en estudiantes de educación secundaria. (Examining the motivational effects of an orienteering season on secondary school students)
Artículo ARTICULO 3
2018 Adolescents’ competence metaperceptions and self-perceptions, motivation, intention to be physically active and physical activity
Artículo ARTICULO 3
2006 El "ultimate" con materiales de desecho desde un enfoque comprensivo estructural
Artículo ARTICULO 3
2003 Motivos de participación de los jóvenes en el deporte
Libro 3
2018 Validación del Cuestionario de Clima Motivacional 3x2 en educación física
Artículo ARTICULO 3
2017 El modelo TRIAL Classroom
Artículo ARTICULO 3
2010 Los juegos deportivos de blanco móvil
Artículo ARTICULO 3
2018 Percepción de los estudiantes del modelo de educación deportiva durante tres temporadas consecutivas
Artículo ARTICULO 2
2014 El modelo de perfeccionismo disposicional 2x2 en la adolescencia
Artículo ARTICULO 2
2011 El aprendizaje Cooperativo, la Enseñanza Comprensiva y el Modelos de Educación Deportiva. Su hibridación y conexión con los materiales autoconstruidos
Capítulo 2
2019 Relationships Between 3×2 Achievement Goals and the Satisfaction of the Basic Psychological Need for Competence.
Artículo ARTICULO 2
2010 Inventamos un juego de forma cooperativa
Capítulo 2
2019 Educación Deportiva en segundo de educación primaria. Percepciones del alumnado y el profesorado respecto a una experiencia de co-enseñanza
Artículo ARTICULO 2
2018 Percepciones del docente sobre su primera experiencia con el modelo TRIAL Classroom
Artículo ARTICULO 2
2013 Estudio comparado sobre la enseñanza del baloncesto en el contexto de la educación física
Capítulo 1
2022 Metas de logro 3x2 y mediadores psicológicos en estudiantes de educación física
Artículo ARTICULO 1
2017 Relación entre aprendizaje competencial percibido y aprendizaje medido, en TIMMS 2015, en alumnado de educación primaria
Artículo ARTICULO 1
2021 COVID-19 y confinamiento en casa
Artículo ARTICULO 1
2014 Análisis de un modelo integrador del aprendizaje
Artículo ARTICULO 1
2017 3x2 classroom goal structures, motivational regulations, self-concept, and affectivity in secondary school
Artículo ARTICULO 1
2009 Desarrollo de competencias básicas en primaria
Capítulo 1
2020 Competencia percibida (tridimensional), regulaciones motivacionales y autoeficacia en educación física
Artículo ARTICULO 1
2004 Inventamos un juego divertido de forma cooperativa
Capítulo 1
2008 Motivos de participación y abandono de la actividad físico-deportiva en la población infantil y juvenil
Capítulo 1
2022 Test de condición física: Modelo tradicional versus modelo de educación deportiva
Artículo ARTICULO 1
2023 Autoconstrucción de material en educación física
Artículo ARTICULO 1
2020 Educación deportiva y autoconstrucción en clase
Artículo ARTICULO 1
2012 Entrenamiento vibratorio aplicado en deportistas
Artículo ARTICULO 1
2011 Modelos de enseñanza y juegos deportivos de cancha dividida
Capítulo 1
2019 Repercusiones de las competiciones deportivas escolares en el clima de mejora, la competencia percibida, la motivación intrínseca y el esfuerzo
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024