Instituciones
Área de conocimientoAclaración de materia/profesión
Autor en otros CatálogosPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Estructuras comparativas con posposición del adverbio mucho: geografía e historia: A propósito de un aspecto de la sintaxis teresiana
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Edad de oro, ISSN 0212-0429, Vol. 39, 2020, págs. 57-100
Sintaxis de la prosa del instante: La lengua de una tradición efímera en los albores del siglo XIX
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística, ISSN-e 2014-1408, Nº. 9, 2019 (Ejemplar dedicado a: Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística), págs. 91-144
Orónimos dialectales y morfosintaxis histórica: el método pidalino y las formaciones adverbiales con cima y somo
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Boletín de la Real Academia Española, ISSN 0210-4822, Tomo 98, Nº. 317, 2018, págs. 267-313
De un occidentalismo cortesano y una transfusión fallida: historia de es(t)otro
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Estudios de Lingüística del Español, ISSN-e 1139-8736, Nº. 39, 2018 (Ejemplar dedicado a: La morfología léxica a la luz de la variación), págs. 305-361
El pretérito perfecto de subjuntivo en la Edad Media: distribución dialectal, entornos sintácticos y tradicionalidad discursiva
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, ISSN 1137-2346, Nº 23, 2017 (Ejemplar dedicado a: Morfosintaxis y semántica del verbo en español: historia y descripción ), págs. 317-366
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Revista internacional de lingüística iberoamericana, ISSN 1579-9425, Nº. 29, 2017, págs. 43-121
La imprescindible distinción entre texto y testimonio: el CORDE y los criterios de fiabilidad lingüística
Javier Rodríguez Molina, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Scriptum digital: revista de corpus diacrònics i edició digital en llengües iberoromàniques, ISSN-e 2014-640X, Nº. 6, 2017, págs. 5-68
Javier Rodríguez Molina, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Scriptum digital: revista de corpus diacrònics i edició digital en llengües iberoromàniques, ISSN-e 2014-640X, Nº. 6, 2017, págs. 69-69
Sin CORDE pero con red: algotras fuentes de datos
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Revista internacional de lingüística iberoamericana, ISSN 1579-9425, Nº. 28, 2016, págs. 19-48
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Criticón, ISSN 0247-381X, Nº 123, 2015, págs. 133-166
"¿Ut grammatica poesis?": Salvá y la lengua de su novela "Irene y Clara"
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Araceli López Serena
Etudes romanes de Brno, ISSN 1803-7399, Nº. 1, 2015, págs. 149-180
Espejismo de la frecuencia creciente: gramaticalización y difusión del artículo ante oraciones sustantivas
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 30, Nº 3, 2014, págs. 916-958
La edición de textos de quejas: propuestas preliminares en torno a un corpus histórico discursivo
Lola Pons-Rodríguez, Eva Bravo-García, Blanca Garrido Martín, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Scriptum digital: revista de corpus diacrònics i edició digital en llengües iberoromàniques, ISSN-e 2014-640X, Nº. 3, 2014, págs. 183-200
Análisis crítico-discursivo de un texto medieval: el "Arte cisoria" de Enrique de Villena
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Margarita Borreguero Zuloaga
Español actual: Revista de español vivo, ISSN 1135-867X, Nº 92, 2009, págs. 221-270
¿Mezclando dos hablas? La imitación de la lengua medieval castellana en la novela histórica del XIX
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Lola Pons-Rodríguez
La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures, ISSN 0193-3892, Vol. 37, Nº 2, 2009, págs. 157-183
Presencia y función de los encapsuladores en las crónicas periodísticas del s. XVII
Margarita Borreguero Zuloaga, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Philologia hispalensis, ISSN 2253-8321, Nº 21, 2007, págs. 119-154
La organización informativa en los textos periodísticos del s. XVIII: el Diario Pinciano
Margarita Borreguero Zuloaga, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Res Diachronicae, ISSN-e 1887-3553, Nº. 3, 2004, págs. 77-103
Dos caminos sobre un mismo trazado: a propósito de la gramaticalización de dar tiempo y nuevamente
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Medievalia, ISSN 0188-6657, Nº. 35, 2003, págs. 90-134
Auxiliación con ser de verbos intransitivos de movimiento (1450-1600):: el caso de ir(se)
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Res Diachronicae, ISSN-e 1887-3553, Nº. 1, 2002, págs. 257-269
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Res Diachronicae, ISSN-e 1887-3553, Nº. 1, 2002, págs. 415-416
¿Un viaje de ida y vuelta?: la gramaticalización de "vaya" como marcador y cuantificador
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Anuari de filologia. Secció F, Estudios de lengua y literatura españolas, ISSN 1131-690X, Nº. 11-12, 2001-2002, págs. 47-72
La lengua en la corte de Carlos IV: rasgos morfosintácticos de la novela culta en los albores del siglo XIX
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno / coord. por Araceli López Serena, Santiago del Rey Quesada, Elena Carmona Yanes, 2020, ISBN 978-3-631-77644-5, págs. 51-134
Variantes de lengua y variación morfosintáctica en la prosa de Quevedo: primeros apuntes
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Amor constante: Quevedo más allá de la muerte / coord. por Rocío Hernández Arias; Manuel Ángel Candelas Colodrón (ed. lit.), Flavia Gherardi (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-490-8334-1, págs. 193-224
"Incorruptibles curvas": apuntes sobre la difusión de los cambios morfosintácticos
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Zaragoza, 7-11 de septiembre de 2015 / coord. por María Luisa Arnal Purroy, Rosa María Castañer Martín, José María Enguita Utrilla, Vicente Lagüéns Gracia, María Antonia Martín Zorraquino, Vol. 1, 2018, ISBN 978-84-9911-498-9, págs. 345-377
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Araceli López Serena
Lenguas en contacto, ayer y hoy: traducción y variación desde una perspectiva filológica / coord. por Santiago del Rey Quesada, Florencio del Barrio de la Rosa, Jaime González Gómez, 2018, ISBN 9783631744642, págs. 267-321
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Procesos de textualización y gramaticalización en la historia del español / coord. por José Luis Girón Alconchel, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Daniel Moisés Sáez Rivera, 2018, ISBN 978-84-16922-72-7, págs. 79-134
En las lindes del primer español moderno. Joaquín Lorenzo Villanueva y la lengua de La Bruja (1830) editada por Salvá: ensayo de filiación morfosintáctica a tres bandas
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Araceli López Serena
Herencia e innovación en el español del siglo XIX / Elena Carpi (ed. lit.), Rosa García Jiménez (ed. lit.), 2017, ISBN 9788867418688, págs. 187-230
¿La obligación por pasiva? historia y uso de la construcción "ser de + infinitivo"
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
La gramática en la diacronía: la evolución de las perífrasis verbales modales en español / coord. por Mar Garachana Camarero, 2017, ISBN 978-84-16922-57-4, págs. 329-395
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Derecho Penal para un estado social y democrático de derecho: estudios penales en homenaje al profesor Emilio Octavio de Toledo y Ubieto / coord. por María Luisa Maqueda Abreu, María Martín Lorenzo, Arturo Ventura Püschel, 2016, ISBN 9788484811725, págs. 1265-1292
Enfoques habidos y por haber: nuevas historias sobre un viejo predicado
Carlota Benito Moreno, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
En torno a ‘haber’: Construcciones, usos y variación desde el latínhasta la actualidad / coord. por Carlota Benito Moreno, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, 2016, ISBN 978-3-631-66662-3, págs. 9-36
Mónica Castillo Lluch, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
En torno a ‘haber’: Construcciones, usos y variación desde el latínhasta la actualidad / coord. por Carlota Benito Moreno, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, 2016, ISBN 978-3-631-66662-3, págs. 111-168
Aprovechamiento del CORDE para el estudio sintáctico del primer español moderno (ca. 1675-1825)
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica / coord. por Johannes Kabatek, Carlota de Benito Moreno, 2016, ISBN 978-3-11-046022-3, págs. 57-89
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Márgenes y centros en el español del siglo XVIII / Marta Guzmán (ed. lit.), Daniel Moisés Sáez Rivera (ed. lit.), 2016, ISBN 978-84-16062-75-1, págs. 207-301
La oculta vida dialectal de "bajo" + SN
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012) / José María García Martín (dir.), Vol. 2 / coord. por Francisco Javier de Cos Ruiz, Mariano Franco Figueroa, 2015, ISBN 978-84-8489-900-6, págs. 1847-1864
Entre gramaticalización, estructura informativa y tradiciones discursivas: algo más sobre "nada"
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Procesos de gramaticalización en la historia del español / José Luis Girón Alconchel (ed. lit.), Daniel Moisés Sáez Rivera (ed. lit.), 2014, ISBN 978-84-8489-758-3, págs. 263-319
Santa Teresa y la mano visible: Sobre las variantes sintácticas del Camino de perfección
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Así se van las lenguas variando: nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español / coord. por Mónica Castillo Lluch, Lola Pons-Rodríguez, 2011, ISBN 978-3-0343-0565-5, págs. 241-304
Un nuevo esquema adversativo en el primer español moderno (h.1675-1825): la historia del nexo sino es
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Merida (Yucatán), 4-8 septiembre de 2006 / coord. por Concepción Company Company, José G. Moreno de Alba, Vol. 1, 2008, ISBN 978-84-7635-734-7, págs. 877-908
En busca del tiempo perdido: historia y uso de hube cantado
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Javier Rodríguez Molina
Tiempos compuestos y formas verbales complejas / Angeles Carrasco Gutiérrez (aut.), 2008, ISBN 978-84-8489-369-1, págs. 232-275
Un rasgo sintáctico del primer español moderno (ca. 1675-1825): las relaciones interoracionales con "ínterin" (que)
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Cuatrocientos años de la lengua del Quijote: estudios de historiografía e historia de la lengua española : Actas del V Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Sevilla, 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2005) / coord. por Marta Fernández Alcaide, Araceli López Serena, 2007, ISBN 978-84-472-1085-5, págs. 421-442
Variación sintáctica y espacio dialectal: a propósito de los cuantificadores interrogativos y exclamativos
Cristina Sánchez López, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
El español de América: actas del VI Congreso Internacional de "El español de América", (Tordesillas, Valladolid, 25-29 de octubre 2005) / César Hernández Alonso (aut.), Leticia Castañeda San Cirilo (aut.), 2007, págs. 839-856
Aportaciones del análisis del discurso a la historia de la lengua
Lola Pons-Rodríguez, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Margarita Borreguero Zuloaga, Alicia López López, Xose A. Padilla García
Análisis del discurso : lengua, cultura, valores : Actas del I Congreso Internacional / coord. por Manuel Casado Velarde, Ramón González Ruiz, María Victoria Romero Gualda, Vol. 2, 2006, ISBN 84-7635-634-X, págs. 2441-2450
Variantes textuales y variación (morfo)sintáctica (II): las "Cartas de relación" de Cortés
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Diacronía, lengua española y lingüística: actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Madrid, 1, 2 y 3 de abril de 2004) / coord. por Javier Rodríguez Molina, Daniel Moisés Sáez Rivera, 2006, ISBN 84-9756-388-3, págs. 783-799
Varia lectio y variación morfosintáctica: el caso del Crotalón
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Historia de la lengua y crítica textual / coord. por Lola Pons-Rodríguez, 2006, ISBN 3-86527-286-X, págs. 195-264
Cuantificadores II. Los cuantificadores interrogativos y exclamativos
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Cristina Sánchez López
Sintaxis histórica de la lengua española / coord. por Concepción Company Company, Vol. 2, Tomo 2, 2006 (Segunda parte: la frase nominal), ISBN 978-607-16-0060-8, págs. 961-1072
Otras preposiciones locativas y construcciones afines
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Sintaxis histórica de la lengua española / coord. por Concepción Company Company, Vol. 3, Tomo 2, 2006 (Tercera parte : Preposiciones, adverbios y conjunciones. Relaciones interoracionales), ISBN 978-16-2042-2, págs. 1837-2054
Johannes Kaatek, Traditii discursive. Studii
Araceli López Serena (res.), Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta (res.)
Revista de Historia de la Lengua Española, ISSN 1886-7081, Nº. 9, 2014, págs. 212-222
Es reseña de:
Traditii discursive. Studii
Queja política y escritura epistolar durante la Guerra de Independencia: documentación de la Junta Suprema Central en el Ahn : selección, edición y estudio lingüístico
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Lola Pons-Rodríguez
Alcalá de Henares : Universidad de Alcalá, 2016 . ISBN 9788416978014
Ha sido reseñado en:
Revista internacional de lingüística iberoamericana, ISSN 1579-9425, Nº. 32, 2018, págs. 225-229
Left sentence peripheries in Spanish: Diachronic, variationist and comparative perspectives
Andreas Dufter (ed. lit.), Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta (ed. lit.)
Amsterdam Philadelphia : John Benjamins. ISBN 9789027255976
En torno a ‘haber’: Construcciones, usos y variación desde el latínhasta la actualidad
coord. por Carlota Benito Moreno, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Peter Lang publishing group, 2016. ISBN 978-3-631-66662-3
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2021 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados