¿Es más listo Socrates que Sirius Black?: El método de lectura atenta en la enseñanza de la Filosofía del Derecho
págs. 9-11
Inteligencia artificial y matemáticas en los grados de comunicación: Un proyecto de innovación docente sw AI-Learning
págs. 12-15
El desarrollo de la competencia digital docente:: Una reflexión en Educación superior
Jonatan Castaño Muñoz, María de los Ángeles Domínguez González, Celia Moreno-Morilla
págs. 16-20
págs. 21-25
Nutriendo el cambio, a través de Instagram: Una experiencia innovadora de alfabetización ambiental en Educación superior
Marina Nieto Ramos, Alicia Guerrero Fernández, María Puig Gutiérrez
págs. 26-29
¿Existe sexismo en los videojuegos?: Una mirada de género a la representación femenina en la industria dentro de la formación inicial del profesorado
págs. 30-32
Transformando la evaluación de competencias en educación superior: La innovadora herramienta Sapiens.
págs. 33-36
Crear movimiento, el podcast como recurso de aprendizaje basado en investigación social
Manuel Jesús Jiménez Roldán, José Manuel Jiménez García, Manuel Chavarrias Olmedo
págs. 37-39
págs. 40-43
págs. 44-48
Gymkhana interactiva con inteligencias artificiales.: Un proyecto de innovación docente de AI- Learning, para los grados de comunicación
págs. 49-52
Innovación curricular en torno al huerto vertical casero
Camilo Rodríguez Rojas, Fátima Rodríguez Marín, Lidia López-Lozano, William Manuel Mora Penagos
págs. 53-56
Programa agente tutor/a: Una experiencia de colaboración entre alumnado universitario de Master y la Policía local del Sevilla
Olga Jiménez Díaz, Esperanza Espino, Monica Ojeda, Rosario del Rey
págs. 57-59
págs. 60-62
Juegos que cambian el mundo desde los objetivos del desarrollo sostenible:: Una experiencia en el aula universitaria
Rocío Illanes Segura, Rosa María Macarro Carballar, Victoriano Márquez Bernal
págs. 63-66
El medievo en femenino: Propuesta para la visibilización de las mujeres en la asignatura de historia de la educación del grado de pedagogía
págs. 67-70
Aprendizaje del proceso formativo a través del escape room:: Experiencia en finanzas y contabilidad
María del Mar Miras-Rodríguez, Silvia Martelo Landroguez, Silvia Fresneda Fuentes, Paula Isabel Rodríguez Castro
págs. 71-74
Headmouse: Inclusión a clic de ti
Cristina Parejo Álvarez, María Isabel Romero Ruiz, Julian Ruíz Garrido Vázquez, Coral Ivy Hunt Gómez
págs. 75-78
Evaluación de la internalización académica: Percepciones de estudiantes de ciencias de la salud en un evento multidisciplinario
págs. 79-82
Percepción de los efectos de la simulación de media fidelidad en estudiantes de enfermería
Miguel Garrido Bueno, Rocio Romero Castillo, Pablo Fernández-León
págs. 83-89
Aprender jugando es posible para todos
Maria Pérez Hernández, Carmen Romero Ruiz, Coral Ivy Hunt Gómez
págs. 90-93
Jumanji "La huida":: Evaluación gamificada en educación superior
Virginia Alcaraz Rodríguez, Laura Ladrón de Guevara Moreno, Alejandro Lara Bocanegra, Antonio Muñoz Llerena
págs. 94-98
Educar desde el corazón: Un proyecto diferente de gamificación en educación superior en el medio natural
Jesús Fernández Gavira, Manuel Medina Rebollo, Salvador Angosto Sánchez
págs. 99-102
Buenas practicas de inclusión socioeducativas del alumnado de origen marroquí: Programa formativo de innovación y sensibilización
María Navarro Granados, Verónica Palma, Francisco José Borge Morón
págs. 103-106
Construyendo carreras sostenibles en la universidad: Una aproximación desde la transformación digital y el trabajo decente
Celia Moreno-Morilla, Jonatan Castaño Muñoz, Soledad Romero Rodríguez, Tania Mateos Blanco
págs. 107-111
Experiencias docentes innovadoras en la formación artística universitaria: Descubriendo sinergias entre música y artes visuales a través de los conciertos didácticos con la orquesta de cámara de Sevilla OCS
Belén Abad de los Santos, José Ignacio Cansino González, Virginia Borrero Gaviño
págs. 112-114
La iconografía musical como recurso para la formación de maestros de música: Una experiencia desde la historia y el patrimonio pictórico de Sevilla
págs. 115-118
La didáctica de la fonética y la fonología española a través del método eco: Una práctica docente innovadora en el contexto universitario
págs. 119-122
Análisis de aspectos criminológicos a través del cine: Un estudio sobre la película La purga
págs. 123-125
El día del deporte: Evento de difusión del grado de la actividad física y del deporte
Antonio Muñoz Llerena, Virginia Alcaraz Rodríguez, Ignacio Cepeda Carrion, Alejandro Bocanegra Cayero
págs. 126-129
El tema de la amistad en la literatura española: Propuesta docente para el grado de educación primaria
págs. 130-132
págs. 133-136
págs. 137-140
El uso de recompensas en actividades gamificádas: Una experiencia educativa universitaria
Miriam Rivero Contreras, Hülya Aldemir, Vanessa Fernández Torres, Ana Lucía Urrea Echeverría
págs. 141-144
Experiencias en educación al aire libre en el contexto universitario: Jornada de escuela a cielo abierto
Pablo Jesús Caballero Blanco, Carmen Solís-Espallargas, Miguel Jiménez Martín, Juan Antonio Arjona González
págs. 145-148
Innovación educativa en el grado en pedagogía: Un análisis de la integración tecnológica y las competencias vinculadas a las ciencias sociales
págs. 149-152
Innovación en el aula de matemáticas: Explorando el poder de los juegos matemáticos
Jesús Conde Jiménez, Ángela Martín-Gutiérrez, Verónica Sevillano Monje
págs. 153-156
El transmedia digital: Un modelo para educar y comprometer a los estudiantes universitarios en los valores de la agenda 2030
págs. 161-164
págs. 165-167
Among US: Divide y vencerás
págs. 168-172
Innovación tecnológica en el aprendizaje: Usos del ChatGPT para mejorar la inclusividad en la educación
págs. 173-177
Un escape room para implementar los ODS en la educación superior: Procesos y resultados de un proyecto de innovación en la universidad de Sevilla
Jorge Ruiz Morales, Agueda Latorre Romero, María-José Lasaga, Manuela Pabón-Figueras
págs. 178-182
págs. 183-186
Programa ADA: Alumnado Digital Ayudante Andaluz
Lucía Vera León, Ana A. Alcántara Lázaro, Daniela Villa Henao, Olga Jiménez Díaz
págs. 187-188
págs. 190-193
Gamificación para el trabajo de las actividades para la naturaleza en educación primaria
Gonzalo Muñoz, Carmen Fernández Echeverría, Jara González Silva
págs. 194-196
Del aula a la pasarela: Una colección de moda flamenca en la escuela superior de enseñanza artística de Osuna Desing-2023
págs. 197-200
págs. 201-203
págs. 204-206
Proyecto aprendizaje servicio para la prevención de delitos de odio y educación en tolerancia desde edades tempranas: "Ponte mis gafas"
págs. 207-210
págs. 211-213
págs. 214-217
Innovar para una educación inclusiva: Recomendaciones formativas, narradas por el profesorado
págs. 218-221
Explorando nuevas posibilidades del medio acuático desde las instituciones educativas
Daniel Medina Rebollo, Eduardo José Fernández Ozcorta, Pedro Sáenz-López Buñuel
págs. 222-225
págs. 226-227
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados