Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las tecnologías de la información y comunicación en la educación latinoamericana:: Modelos y tendencias de uso

Imagen de portada del libro Las tecnologías de la información y comunicación en la educación latinoamericana:

Información General

Resumen

  • español

    La iniciativa para la elaboración de un libro resultados de investigación, nace de una reflexión realizada por un grupo de docentes investigadores de Latinoamérica y América Central, con el propósito de producir una obra en formato digital, para la socialización de proyectos de investigación y los resultados de estos. Por lo anterior, se propuso líneas temáticas vinculadas en la docencia y la brecha tecnológica, servicios empresariales con TIC, la gamificación con uso de apps y plataformas educativas libres en el aula, modernización de procesos empresariales y agronomía uso en el sector agrario con TIC.

    Se presentan resultados investigativos variados, desde el producción y desarrollo de aplicaciones computacionales para el sector agrario y comercial, la aplicación del videojuego GCompris en el desarrollo de competencias digitales y desarrollo del pensamiento matemático en el nivel de preescolar, las plataformas tecnológicas basadas en juegos generan un ambiente de aprendizaje propicio, donde se fomenta el estudio, el sentimiento de pertenencia a un grupo y la colaboración, además de captar el interés de los participantes, entre otros.

    El uso de sensores de temperatura y humedad, con el apoyo de la radiación solar que se presenta en la región el espinal Colombia, permite mejorar el proceso de secado del mango. De ahí que el ejercicio desarrollado, con la publicación del libro, lograr una oportunidad a los docentes seguir socializando sus procesos investigativos, en un contexto virtual.

  • English

    The initiative for the preparation of a research results book was born from a reflection carried out by a group of research teachers from Latin America and Central America, with the purpose of producing a work in digital format, for the socialization of research projects and the results of these.

    Therefore, thematic lines related to teaching and the technological gap, business services with ICT, gamification with the use of apps and free educational platforms in the classroom, modernization of business processes and agronomy use in the agricultural sector with ICT were proposed.

    Varied research results are presented, from the production and development of computer applications for the agricultural and commercial sector, the application of the GCompris video game in the development of digital skills and development of mathematical thinking at the preschool level, technological platforms based on games generate a conducive learning environment, where study, the feeling of belonging to a group and collaboration are encouraged, as well as capturing the interest of the participants, among others.

    The use of temperature and humidity sensors, with the support of the solar radiation that occurs in the spinal region of Colombia, allows improving the mango drying process. Hence, the exercise developed, with the publication of the book, provide an opportunity for teachers to continue socializing their research processes, in a virtual context.

Otros catálogos

Identificadores de libro

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno