Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sifcal - aplicación web que apoya al proceso de fertilización del cultivo de algodón para los ingenieros agrónomos

  • Autores: Nayibe Soraya Sánchez León, Melissa Rivera Guzmán, Catalina Rondón Oyuela, Bruno Eliseo Ramírez Rengifo
  • Localización: Las tecnologías de la información y comunicación en la educación latinoamericana:: Modelos y tendencias de uso / coord. por Yohana Milena Rueda Mahecha, César Augusto Silva Giraldo, José Hugo Cornejo Martin del Campo, Eva Margarita Godínez López, Hugo Heriberto Morales del Valle, Bertha Amelia Soria Zendejas, Tiburcio López Macías, Nayibe Soraya Sánchez León, 2021, ISBN 978-958-53018-7-0, págs. 45-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sifcal - web app that supports the cotton crop fertilization process for agronomic engineers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La agronomía es uno de los sectores más importantes de la economía a nivel mundial, donde el cultivo del algodón es una de las principales fuentes de ingreso económico en Colombia, a pesar de los diferentes factores que reducen su producción. El objetivo principal de este proyecto de investigación consistió en desarrollar un aplicativo web denominado Sistema de fertilización para cultivos del algodón “SIFCAL” el cual sirvió de apoyo para los ingenieros agrónomos en la obtención del plan de fertilización de suelos en sus cultivos. Para el desarrollo de la investigación del proyecto se empleó la metodología de mixta, conforme a esto se recopiló, analizó y estructuró los requerimientos funcionales manifestados por profesionales en el campo de la agronomía en el espinal Tolima, donde la muestra por conveniencia fueron docentes del Instituto Tolimense de formación técnica profesional (ITFIP); adicionalmente para el diseño y desarrollo del software se utilizó la metodología de ágil SCRUM, debido a que esta permitió el trabajo colaborativo entre los miembros del grupo para la entrega final del producto. El proyecto SIFCAL tuvo como resultado un aplicativo en ambiente web, que beneficia no solo a los ingenieros agrónomos de los campos colombianos, sino también a personas que tienen conocimientos agronómicos como estudiantes y campesinos. En conclusión, el desarrollo de la plataforma SIFCAL al cumplir el objetivo planteado, evidenció la entrega oportuna del plan de fertilización para el cultivo del algodón.

    • English

      Agronomy is one of the most important sectors of the economy worldwide, where cotton cultivation is one of the main sources of economic income in Colombia, despite the different factors that reduce its production. The main objective of this research project was to develop a web application called Fertilization System for cotton crops "SIFCAL" which served as support for agronomists in obtaining the soil fertilization plan for their crops. For the development of the research of the project, the mixed methodology was used. According to this, the functional requirements manifested by professionals in the field of agronomy in Espinal Tolima were collected, analyzed and structured, where the convenience sample was teachers from the Tolima Institute of professional technical training ITFIP; Additionally, for the design and development of the software, the agile SCRUM methodology was used, since this allowed collaborative work between the members of the group for the final delivery of the product. The SIFCAL project resulted in an application in a web environment, which benefits not only agronomists from Colombian fields, but also people with agronomic knowledge such as students and farmers. In conclusion, the development of the SIFCAL platform, upon meeting the proposed objective, evidenced the timely delivery of the fertilization plan for cotton cultivation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno