Ha sido reseñado en:
LÓPEZ MONGE, Carlos y GÓMEZ HERNÁNDEZ, Patricia (eds.). "Innovando la docencia desde la formación del profesorado": Madrid: Síntesis, 2018, 338 pp. ISBN: 978-84-9171-098-1
Juan Ramón Rodríguez Fernández (res.)
Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, ISSN-e 2386-3927, ISSN 2386-3927, Vol. 36, Nº 2, 2018, págs. 217-219
"Innovando la docencia desde la formación del profesorado. Propuestas y realidades"
Ignacio Perlado Lamo de Espinosa (res.)
Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, ISSN 1699-2105, ISSN-e 1989-466X, Vol. 37, Nº. 1, 2019, págs. 251-254
MONGE, C.; GÓMEZ, P. (eds.). "Innovando la docencia desde la formación del profesorado. Propuestas y realidades": Madrid: Síntesis, 2018, 338 páginas, ISBN 978-84-9171-098-1
Raquel Herrero Marcos (res.)
Contextos educativos: Revista de educación, ISSN 1575-023X, Nº 23, 2019, págs. 215-216
Bordón: Revista de pedagogía, ISSN-e 2340-6577, ISSN 0210-5934, Vol. 72, Nº 2, 2020, págs. 175-176
La educación exige ciertas metas y retos para intentar dar respuesta a las continuas necesidades y demandas sociales, aprovechando los avances científicos y tecnológicos. Se podría decir que es un sistema dinámico en busca de la mejora de todos los participantes, especialmente de los estudiantes. En el proceso educativo intervienen diferentes factores, entre los que destaca una figura clave para el proceso de enseñanza-aprendizaje: el profesor. Focalizando la atención en este punto, se precisa de una formación docente de calidad, tanto inicial como continua, puesto que en su poder reside el futuro de muchas generaciones de estudiantes. Por dicho motivo, en este libro se pretende describir algunas experiencias y propuestas de innovación llevadas a cabo en la formación del profesorado. Formar en el presente a nuestros docentes mediante cambios planificados orientados a la mejora nos permitirá obtener una enseñanza de calidad en el futuro. Carlos Monge López es maestro, orientador, contratado predoctoral (FPU-UAH) en el Departamento de Ciencias de la Educación (área de Didáctica y Organización Escolar) de la Universidad de Alcalá. Patricia Gómez Hernández es maestra, orientadora, contratada predoctoral (FPU-UAH) en el Departamento de Ciencias de la Educación (área de Psicología Evolutiva y de la Educación) de la Universidad de Alcalá.
págs. 23-46
Marco general de la innovación educativa en España: legislación, formación, teoría e investigación
David Montalvo Saborido, Carlos Monge López, Juan Carlos Torrego Seijo
págs. 47-86
Características del alumnado de los grados de Magisterio en las nuevas metodologías del EEES
María Fernández Cabezas, Helena María Pascual Ochando, María Asunción Romero López
págs. 87-108
Experiencia y contexto.: Formar para transformar
José Ignacio Rivas Flores, Pablo Cortés González, María Jesús Márquez García
págs. 109-124
El docente como artista: una propuesta en la formación inicial
págs. 125-142
Innovación metodológica en la formación docente.: Un estudio en el grado de Maestro
págs. 143-166
Innovar en educación superior: trabajo por proyectos, aula invertida y evaluación formativa
Francisco José Pozuelos Estrada, Francisco Javier García Prieto
págs. 167-194
Los sMOOC: un nuevo desafío en la formación pedagógica del profesorado
págs. 195-218
Impacto de una innovación con teléfonos móviles en el desarrollo profesional docente
Patricia Gómez Hernández, Héctor del Castillo Fernández, Mônica Kassar
págs. 219-244
págs. 245-266
Twitter como herramienta del desarrollo en la formación incial de maestros pedagogos
Vanesa Ausín Villaverde, Vanesa Delgado Benito, Víctor Abella García, David Hortigüela Alcalá
págs. 267-282
USALmedia y PechaKucha.: Hacia la innovación docente en el grado de Maestro de Educación Infantil y Primaria
págs. 283-296
págs. 297-318
Asesoramiento colaborativo y rasgos del profesorado: una propuesta metodológica
Carlos Monge López, Juan Carlos Torrego Seijo, David Montalvo Saborido
págs. 319-338
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados