Innovación y eficacia en atención a la diversidad en educación secundaria obligatoria: ¿qué hace que las experiencias de atención a la diversidad funcionen en los centros de la CAM?
Mercedes García García (coord.), Inmaculada Asensio Muñoz, Chantal Biencinto López, Diana García Corona, Narciso García Nieto, Coral González Barberá, Joseph Mafokozi, Justo Fernando Ramos Alía
págs. 15-32
Respuesta educativa a la diversidad desde la perspectiva del profesorado de la ESO: estudio en la Comunidad Autónoma de La Rioja
María Asunción Jiménez Trens, María Teresa Díaz Allué, Rafael Carballo Santaolalla
págs. 33-50
Diversidad y geometría en la ESO: el caso de alumnado deficiente auditivo
Núria Rosich Sala, Joaquim Giménez Rodríguez, Sergi Muria, Rosa María Latorre
págs. 51-68
págs. 69-86
"Yo no valgo para estudiar...": Un análisis crítico de la narración de las experiencias de exclusión social
págs. 87-106
Los programas de garantía social especial como respuesta a necesidades educativas especiales: reflexiones sobre la realidad educativa en un instituto de Educación Secundaria
págs. 149-174
Claves identificativas de la investigación educativa: análisis desde la práctica
págs. 179-200
Valoración de los recursos del ocio físico-deportivo: análisis y selección de atributos
págs. 201-222
Valores para el trabajo: sus posibilidades de aplicación a la formación en el nuevo contexto socioeconómico de la globalización
págs. 223-232
Valores y orientación profesional: líneas de investigación e intervención actuales
págs. 233-248
Comunicación, diferencias de género e investigación: realidad y perspectivas
Eduardo Encabo Fernández, Carmelo Moreno Muñoz, Amando López Valero, Juana María Madrid Izquierdo
págs. 249-260
El concepto de corrección idiomática: lo "recto", lo usual y lo ejemplar en la práctica del idioma
págs. 261-280
La tutoría y la orientación universitaria en la nueva coyuntura de la enseñanza superior: el programa "Velero"
págs. 281-294
Velilla de Aracanta: una propuesta de talleres didácticos en un yacimiento arqueológico
págs. 295-316
CASTILLO, S. y POLANCO, L. (2004). Enseña a estudiar...aprende a aprender. Madrid: Pearson, Prentice Hall
Es reseña de:
Enseña a estudiar-- aprende a aprender
Luis Polanco González, Santiago Castillo Arredondo
Alhambra, 2005. ISBN 84-205-4285-7
págs. 317-318
Fraile Aranda, Antonio (coord.) y otros (2004). Didáctica de la Educación Física: una perspectiva crítica y transversal. Madrid: Biblioteca Nueva
Es reseña de:
Didáctica de la educación física : una perspectiva crítica y transversal / coord. por Antonio Fraile Aranda
Biblioteca Nueva, 2004. ISBN 84-9742-304-6
págs. 318-321
GOMEZ, Jesús (2004). El amor en la sociedad del riesgo: una tentativa educativa. Bercelona: El Roure
María Ángeles Goicoechea Gaona
Es reseña de:
El amor en la sociedad del riesgo: una tentativa educativa
Esplugues de Llobregat (Barcelona) : El Roure, 2004. ISBN 84-7976-028-1
págs. 321-322
LIPMAN, Matthew (2004). Natasha: aprender a pensar con Vygostky. Una teoría narrada en clave de ficción. Barcelona: Gedisa
María Ángeles Goicoechea Gaona
Es reseña de:
Natasha: aprender a pensar con Vygotsky : una teoría narrada en clave de ficción
Gedisa, 2004. ISBN 84-9784-010-0
págs. 322-323
PUIGVERT, Lidia (2001). Las otras mujeres. Barcelona: El Roure
María Ángeles Goicoechea Gaona
Es reseña de:
Esplugues de Llobregat (Barcelona) : El Roure, 2001. ISBN 84-7976-021-4
págs. 323-325
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados