Nómadas Critical Journal of Social and Juridical Sciences

Citas recibidas
en artículos de Vásquez Rocca, Adolfo

Total de citas: 163

Artículo citante Citas emitidas
Peter Sloterdijk : experimentos con uno mismo, ensayos de in... Nómadas (2012) Núm. 35 Pág. 459-490 6
Peter Sloterdijk : Experimentos con uno mismo, ensayos de in... Eikasía (2013) Núm. 49 Pág. 47-76 6
Peter Sloterdijk : Experimentos con uno mismo, ensayos de in... Revista de antropología experimental (2013) Núm. 13 Pág. 323-340 6
Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones... Eikasía (2011) Núm. 41 Pág. 53-78 4
Sloterdijk : Secretos bizarros de Freud, discretas obsesione... Nómadas (2011) Núm. 31 Pág. 339-368 4
Sloterdijk, Heidegger y Jean-Luc Nancy : esferas, arqueologí... Nómadas (2011) Núm. 32 Pág. 559-597 4
Nietzsche y Freud, negociación, culpa y crueldad : las pulsi... Eikasía (2014) Núm. 57 Pág. 65-98 3
Sloterdijk; psicopolítica, de las memorias del subsuelo a la... Eikasía (2011) Núm. 36 Pág. 7-22 3
Sloterdijk. Psicopolítica, de las "Memorias del Subsuelo" a ... Nómadas (2010) Núm. 28 Pág. 317-329 3
Ontologia del cuerpo y estetica de la enfermedad en Jean�]Lu... Eikasía (2012) Núm. 44 Pág. 59-84 3
Sloterdijk y Heidegger : Normas para el parque zoológico-tem... Nómadas (2011) Núm. 32 Pág. 599-623 3
Ontología del cuerpo y estética de la enfermedad en Jean-Luc... Nómadas (2012) Núm. 34 Pág. 421-445 2
Peter Sloterdijk : el animal acrobático, prácticas antropoté... Nómadas (2013) Núm. 39 Pág. 281-305 2
Microfísica del poder y biopolítica en Foucault : posibles c... Eikasía (2012) Núm. 46 Pág. 161-178 2
Una crítica a la modernidad a partir de la “inutilidad” del ... Recerca (2018) Núm. 23 Pág. 219-238 2
La cuestión del sujeto : Psicopatologías del yo y latransfor... Nómadas (2015) Núm. 42 Pág. 53-75 2
Humanismo y biopolítica. Monstruos en el parque humano. A pr... Revista Letral (2019) Núm. 21 Pág. 24-47 2
El elusivo sujeto : de las tecnologías del yo a la transform... Eikasía (2015) Núm. 67 Pág. 75-108 2
Sloterdijk : neuroglobalización, estresores y prácticas psic... Nómadas (2012) Núm. 35 Pág. 427-457 2
Sloterdijk : Modelos de comunicación oculto–arcaicos y moder... Nómadas (2010) Núm. 26 Pág. 229-249 2
Configuración de subjetivaciones en pospenados en Colombia Derecho Penal y Criminología (2018) Vol. 39 Núm. 106 Pág. 145-169 1
La diferencia en la constitución de sujetos : algunos aporte... Foro educacional (2022) Núm. 39 Pág. 223-240 1
Maternidades bajo sospecha : violencia y representaciones so... Autoctonía (2022) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 7 1
Las antropotécnicas desde Peter Sloterdijk : la ingeniería g... Revista de investigaciones UCM (2016) Núm. 27 Pág. 148-157 1
Violencia y depresión en estudiantes universitarios en el co... Revista Estudios Psicológicos (2021) Vol. 1 Núm. 3 Pág. 85-96 1
Prácticas artísticas colectivas ante nuevos escenarios socio... Kultur (2016) Vol. 3 Núm. 5 Pág. 117-142 1
Experiencia de inclusión laboral en situación de discapacida... Cuaderno de trabajo social (2021) Núm. 17 Pág. 133-152 1
Resignificando la ciudad. Espacio público desde/para la ciud... Revista San Gregorio (2017) Núm. 17 Pág. 118-129 1
Escuela de la domesticación : aproximación crítica a la idea... QUID (2016) Núm. 26 Pág. 21-28 1
¿Quién elige mi dieta informativa? La datificación automati... Información, cultura y sociedad (2021) Núm. 44 Pág. 143-154 1
Cómo ver la televisión en un violoncello Revista del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (ReCOS) (2022) Núm. 13 Pág. 51-62 1
Una lectura del teatro de Laila Ripoll : cuerpos de mujeres ... Álabe (2017) Núm. 16 Pág. 2 1
Ser profesional sanitario en el siglo XXI : algunos apuntes Cultura de los cuidados (2017) Núm. 48 Pág. 119-130 1
La influencia de la escuela de frankfurt en zygmunt bauman y... Nómadas (2017) Núm. 50 Pág. 159-186 1
Sobre el método progresivo-regresivo sartreano : una perspec... Revista Katálysis (2020) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 590-600 1
El giro afectivo en el documental subjetivo : Visión nocturn... Palabra Clave (2023) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 6 1
Modernidad tecnológica y propaganda terrorista : propuesta d... Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (2021) Núm. 18 Pág. 329-364 1
Problemática y perspectivas sobre la temporalidad histórica ... Foro interno (2018) Núm. 18 Pág. 99-123 1
Luz , desmaterialización y transversalidad narrativa : la in... Eviterna (2017) Núm. 1 Pág. 25-36 1
La noción de biopoder en Foucault y su relación con las antr... Eikasía (2013) Núm. 53 Pág. 59-74 1
El capital social como producto de los procesos de comunicac... Sintaxis (2020) Núm. 5 Pág. 148-163 1
Taxonomía contable Guillermo de Ockham (2020) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 223-234 1
La representación de la cicatriz en la poesía de Luna Miguel... Tonos digital (2019) Núm. 37 Pág. 44 1
10 Años de una performance flamenca: Morente y Sonic Youth e... UcoArte (2020) Núm. 9 Pág. 106-124 1
Nuevos procedimientos artísticos en torno al compromiso étic... ASRI (2018) Núm. 15 Pág. 8 1
Etnografía sensorial sobre la movilidad en la ciudad de Madr... Sociología del deporte (2022) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 49-62 1
Hacia una sociedad más humana. El paradigma relacional de Pi... Ánfora (2017) Vol. 24 Núm. 43 Pág. 165-187 1
¿Qué es performance? ArtyHum (2017) Núm. 34 Pág. 157-167 1
Sobre a noção de transparência em Byung-Chul Han e a defesa ... Griot (2020) Vol. 20 Núm. 3 Pág. 342-361 1
Arte Sartorial : De lo ritual a lo cotidiano Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos (2014) Núm. 48 Pág. 49-58 1
Publicidad de Guerrilla : Estudio de la campaña Coronita Sav... Pensar la publicidad (2015) Núm. 9 Pág. 29-45 1
La universidad latinoamericana en su laberinto: tránsito des... Academo (2022) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 225-240 1
Análisis del concepto de aislamiento en el argumento de la p... Index, revista de arte contemporáneo (2020) Núm. 10 Pág. 143-156 1
Imágenes públicas : cultura visual y la redefinición de la e... Política y sociedad (2019) Vol. 56 Núm. 2 Pág. 431-450 1
Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincró... Eikasía (2010) Núm. 31 Pág. 67-89 1
Antropología del miedo methaodos. revista de ciencias sociales (2015) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 262-275 1
Escritores orgánicos en la novelística de Juan José Saer Cartaphilus (2017) Núm. 15 Pág. 35-57 1
La responsabilidad subjetiva en el adolescente infractor de ... Informes Psicológicos (2018) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 95-114 1
Las metáforas como guías lúdicas para la exploración y la em... Límite (2014) Vol. 9 Núm. 29 Pág. 147-179 1
Feyerabend ¿un filósofo de la ciencia posmoderno? Anales del seminario de historia de la filosofía (2017) Vol. 34 Núm. 1 Pág. 203-227 1
Diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas en Latinoam... Nómadas (2012) Núm. 0 Pág. 187-211 1
Ático Beistegui : bifurcaciones superpuestas LC (2021) Núm. 3 Pág. 42-61 1
Estudiantes, docentes y contexto educativo en la representac... Revista Electrónica Educare (2019) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 7 1
Comunicación líquida en el pensamiento de Zygmunt Bauman : e... Revista ComHumanitas (2020) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 131-148 1
Lo humano y no-humano en Poemas y antipoemas de Nicanor Parr... Estudios filológicos (2014) Núm. 54 Pág. 177-192 1
Zygmunt Bauman : una voz sólida en una sociedad líquida Razón y fe (2017) Vol. 275 Núm. 1423 Pág. 451-460 1
La crisis de la representación contable : ¿problemas de la c... Criterio Libre (2018) Vol. 16 Núm. 29 Pág. 35-66 1
Postmodernidad y crisis de representación en Juan José Millá... Tonos digital (2018) Núm. 34 Pág. 39 1
Solidaridad y humanismo : principios constitucionales para e... Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social (2017) Núm. 1 Pág. 39-48 1
El bienestar colectivo como tema de resocialización familiar... Utopía y praxis latinoamericana (2018) Núm. 83 Pág. 51-56 1
Arquitectura y diseño, un reflejo del contexto climático y p... ArDIn (2016) Núm. 5 Pág. 16-30 1
Reescribiendo la ciudad: : contra-narrativas urbanas en la o... Arte, individuo y sociedad (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 111-126 1
¿Por qué a mí? : Vislumbres del trayecto a una humanidad ter... Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas (2022) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 158-175 1
La solidificación del dibujo Revista de Bellas Artes (2019) Núm. 14 Pág. 11-31 1
La construcción de una nueva subjetividad : Stanislaw Lem y ... Revista Filosofía UIS (2019) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 171-188 1
Burbujas inmobiliarias y planeamiento urbano en España : “un... Cuadernos de investigación urbanística (2017) Núm. 111 Pág. 5-64 1
Pensar el cuerpo : de la expresión corporal a la conciencia ... Retos (2020) Núm. 37 Pág. 643-651 1
Psicología Profunda y Género Oracular : una Aproximación al ... Revista de historia de la psicología (2020) Vol. 41 Núm. 4 Pág. 16-23 1
Parra el semionauta (itinerarios en el paisaje de los signos... Atenea (Concepción) (2014) Núm. 510 Pág. 41-55 1
La rebelión de las máquinas. : Arte, singularidad tecnológic... Arte, individuo y sociedad (2019) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 643-658 1
Son otros, no es ninguno de nosotros. Un análisis de la esti... Perseitas (2020) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 227-253 1
¿Cómo tratan los libros de texto de bachillerato la crisis e... Investigación en la escuela (2012) Núm. 76 Pág. 51-64 1
Performatividad y accountability en educación : una mirada d... Foro de Educación (2021) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 159-180 1
La prevalencia de la sociedad del conocimiento o la sociedad... Prisma Social (2018) Núm. 20 Pág. 333-346 1
La ciudadanía en la Modernidad Líquida Revista Científica del Amazonas (2022) Vol. 5 Núm. 9 Pág. 47-53 1
¿Fue Ángel González un poeta postmoderno? : examen de su ant... Prosemas (2014) Núm. 1 Pág. 111-126 1
De la racionalidad instrumental de Horkheimer a la racionali... Nómadas (2019) Núm. 57 Pág. 177-195 1
Confluencias extremas del arte y la moda. A propósito del pr... Tercio creciente (2016) Núm. 9 Pág. 81-96 1
El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna Escena (2015) Vol. 74 Núm. 2 Pág. 21-36 1
Aproximación crítica a las imaginaciones especulativas del p... Utopía y praxis latinoamericana (2021) Núm. 94 Pág. 243-255 1
Sobre la noción de excritura en Jean–Luc Nancy Cinta de Moebio (2019) Núm. 64 Pág. 10 1
Zygmunt Bauman (1925-2017) : Globalització, cultura i educac... Disjuntiva (2021) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 19-35 1
Cibercuerpos : los jóvenes y sexualidad en la posmodernidad Actualidades Investigativas en Educación (2013) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 2 1
Todo a la vez : cotidianidades de jóvenes universitarios pad... Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (2022) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 5 1
Relatos y representación teatral : (Re)conociendo «otros cue... Tándem (2016) Núm. 54 Pág. 13-18 1
Encuentros y desencuentros entre las ONG y la juventud, en l... Razón y palabra (2020) Vol. 24 Núm. 108 Pág. 13 1
Internet y postmodernidad : un soporte de comunicación tan n... Vivat Academia (2019) Núm. 146 Pág. 21-41 1
William Burroughs : Aproximaciones a una estética de la adic... Cultura y droga (2014) Vol. 19 Núm. 21 Pág. 87-103 1
El Perpetuum Mobile poético en la obra de Clemente Padín Perífrasis (2021) Vol. 12 Núm. 23 Pág. 142-159 1
La deshistorización en el ejercicio del poder capitalista y ... Trans-pasando Fronteras (2013) Núm. 4 Pág. 117-143 1
¿We Must Kill the Bandits?: : Identidad, alteridad y estado ... Relaciones internacionales (2015) Núm. 29 Pág. 11-31 1
Concepto y objeto. La caja de artista como recurso interdisc... Educatio siglo XXI (2017) Vol. 35 Núm. 2 Pág. 341-364 1
¿Hijos tiranos o padres indolentes?: claves ante la violenci... Revista electrónica de ciencia penal y criminología (2019) Núm. 21 Pág. 12 1
Esferología hermenéutica del deporte : sobre el impacto de l... Thémata (2018) Núm. 58 Pág. 65-86 1
El uso estratégico de las TIC para superar adversidades ecos... RAE-IC (2023) Vol. 10 Núm. 19 Pág. 285-312 1
Las emociones del alumnado involucrado en ladinámica del mal... Actualidades Investigativas en Educación (2016) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 15 1
Enfoque Comunicativo y Cultural de la Situación de los Profe... Revista Latina de Comunicación Social (2021) Núm. 79 Pág. 17 1
Experiencia emocional subjetiva en deportistas extremos : Es... Cuadernos de psicología del deporte (2021) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 1-17 1
Re-pensar al sujeto en el campo de las ciencias cognitivas Sophia (2021) Núm. 30 Pág. 125-153 1
Arte, memoria e historia en la obra de Jorge Marín Escritos (2023) Vol. 31 Núm. 66 Pág. 1-16 1
La constitución de la identidad a través de la relación con ... Cinta de Moebio (2016) Núm. 56 Pág. 9 1
La gran estampida. Humanos caminando en la modernidad líquid... Encuentros (2020) Núm. 12 Pág. 127-145 1
Non-places of memory : Barcelona 1888-1929 Ángulo Recto (2013) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 81-93 1
Las concepciones sobre el autismo en su historicidad Fuentes humanísticas (2021) Vol. 33 Núm. 63 Pág. 3 1
La misofonía en clave estética Thémata (2019) Núm. 60 Pág. 77-95 1
Palabras equivocadas : Error con-sentido. Algunos ejemplos d... Revista Sonda (2021) Núm. 10 Pág. 59-74 1
Un acercamiento a la moda desde la mirada filosófica de Marí... Daimon (2016) Núm. 5 Pág. 507-514 1
Locura, perversión y miedo : la patología vampírica en “Rojo... Revista Estudios (2017) Núm. 35 Pág. 280-294 1
Terapias de expresión artística a través de la instalación Arteterapia (2017) Núm. 12 Pág. 45-60 1
Territorio de post-catástrofe, otredad y retórica en la obra... Revista latina de sociología (2015) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 1-32 1