Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Perpetuum Mobile poético en la obra de Clemente Padín

    1. [1] Vilnius University

      Vilnius University

      Lituania

  • Localización: Perífrasis, ISSN-e 2145-9045, ISSN 2145-8987, Vol. 12, Nº. 23, 2021, págs. 142-159
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo propone un acercamiento a la poesía visual del artista uruguayo Clemente Padín, haciendo hincapié en la heterogeneidad y la forma gráfica del texto como los elementos dadores del significado. Se analizan cuatro ciclos de poemas, provenientes de diferentes etapas de la trayectoria artística del autor: “Signografías y textos” (1967-1972), “Signo” (1974), “Homenaje al cuadrado” (1999) y “Sonetario” (2000), en los que la manipulación del código se realiza como una propuesta teórica y política. A través de una lectura basada en los planteamientos de estructuralismo y semiótica, se investiga la construcción del significado en un poema visual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno