Rosa María Lago Aurrecoechea, Itziar Martínez de Alegría Mancisidor, Álvaro Campos Celador, Estitxu Villamor Lomas, Ana Lya Uriarte Rodríguez, Ander Echeverria
pág. 13
El sector eléctrico español antes de la Guerra Civil: Los orígenes del oligopolio
pág. 15
MODESLOW: modelización y simulación de escenarios de transición energética hacia una economía baja en carbono: el caso español
Óscar Carpintero Redondo, Pablo García García, Jaime Nieto, Luis Fernando Lobejón Herrero, Ignacio de Blas, Iñigo Capellán Pérez, Luis Javier de Miguel González, Margarita Mediavilla Pascual, Carlos de Castro Carranza, Fernando A. Frechoso Escudero, Jorge García Arias, Luis Buendía, Eduardo Fernández Huerga, Xoán Ramón Doldán García, Juan Pablo Mateo Tomé
págs. 16-22
págs. 23-25
págs. 36-51
págs. 53-96
Consumo de energía y eficiencia energética en la industria: análisis de descomposición. España, 1995-2017
págs. 97-117
Grandes Empresas Vs Pymes: ¿quién se beneficia del impacto de los fondos estructurales en innovación? Análisis microeconómico del programa FEDER- Innterconecta del fondo Tecnológico 2007-2013 en Galicia
págs. 118-148
págs. 149-168
Las aspiraciones educativas y el rendimiento académico en perspectiva de género: ¿Cómo influyen las madres?
págs. 170-193
Diagnóstico sobre la situación de la enseñanza de la economía en las universidades españolas
Astrid Agenjo-Calderón, Nazareth Gallego Morón, Giulia Costanzo Talarico, Laura Martínez Jiménez
pág. 194
págs. 206-229
págs. 230-234
Una primera aproximación al efecto de la desigualdad económica en los homicidios en la Unión Europea
págs. 236-248
págs. 249-250
La gran recesión en España: análisis y controversias
págs. 252-283
¿Pueden los medios de comunicación contribuir a prevenir las crisis económicas alertando de los riesgos que las originan?: un debate a partir de la crisis iniciada en 2008
Raul Rios Rodríguez, Adrián Dios Vicente, Edelmiro López Iglesias
págs. 284-287
págs. 288-291
MuSIASEM: una metodología para el estudio de las bases biofísicas de los sistemas socioeconómicos desde la complejidad
Juan Jesús Larrabeiti Rodríguez, Raúl Velasco Fernández, Mario Giampietro
págs. 293-322
págs. 323-354
págs. 355-379
La Economía Circular vista desde la Economía Solidaria: Estudio de caso en el País Vasco
págs. 380-414
págs. 415-450
págs. 452-487
Terminator 4.0: robotización y trabajo: Análisis del discurso sobre la relación entre la robotización y el trabajo
págs. 486-516
págs. 517-535
Una visión heterodoxa acerca de la enseñanza de las instituciones y resultados en el mercado laboral
págs. 536-570
Algunos aspectos teórico-metodológicos de la aproximación antropológica a lo económico: tendiendo puentes con la economía (heterodoxa)
págs. 572-599
págs. 600-614
págs. 615-641
Trabajo abstracto, objetivación, alienación, fetiche: Marx leído por postone
págs. 642-668
El desarrollo periférico en Yibuti: un análisis estructural (2000-2018)
págs. 669-708
¿Están obsoletas la viejas discusiones sobre el desarrollo?: Algunas reflexiones históricas sobre la problemática de las políticas estructurales
págs. 709-721
págs. 723-725
¿Una nueva burbuja inmobiliaria sobre la base del alquiler?: presentación de un debate necesario
Adrián Dios Vicente, Andrei Quintiá Pastrana, Raul Rios Rodríguez
págs. 726-729
El desapalancamiento empresarial en España durante la granrecesión: Un enfoque postkeynesiano
págs. 731-750
págs. 752-767
págs. 768-802
La segregación escolar y las aspiraciones educativas en las ciudades gallegas: ¿una relación estable?
págs. 803-829
págs. 830-834
págs. 835-836
págs. 867-904
págs. 905-925
págs. 927-976
págs. 977-1000
Cadenas globales de valor y sostenibilidad: un análisis crítico
págs. 1001-1007
De la crisis del neoliberalismo a la crisis del COVID-19: economía y mundo laboral bajo la tormenta
págs. 1010-1029
págs. 1030-1070
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados