Discurso & Sociedad

Citas recibidas
en artículos de Mancera Rueda, Ana

Total de citas: 35

Artículo citante Citas emitidas
Hablar claro. Los disfemismos en la prensa española con cobe... Pensamiento al margen (2022) Núm. 16 Pág. 93-109 1
El sexismo como blanco del humor en las redes sociales Feminismo/s (2014) Núm. 24 Pág. 163-192 1
Comentario digital : género medular de las prácticas discurs... Caracteres (2013) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 152-172 1
«Lo siento, pero me parecen horribles!!!» : Análisis pragmal... Revista de Filología de la Universidad de La Laguna (2015) Núm. 33 Pág. 217-236 1
Mitigation in online interactions on controversial topics : ... Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística (2023) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 1-26 1
Análisis contrastivo de la (des)cortesía en los comentarios ... ELUA (2019) Núm. 33 Pág. 173-194 1
El insulto político en los foros de los lectores de la prens... Signo y pensamiento (2013) Vol. 32 Núm. 62 Pág. 48-63 1
La usurpación de la identidad con fines paródicos en la red ... RILCE (2017) Vol. 33 Núm. 2 Pág. 537-565 1
Imaginarios, violencia y sexismo entre cibernautas de tres s... Textos en proceso (2019) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 61-74 1
Exclusión e integración : manifestaciones (des)corteses en l... Anuario de estudios filológicos (2012) Núm. 35 Pág. 65-84 1
Ironía y humor : análisis pragmático en la prensa española d... Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica (2023) Vol. 49 Núm. 1 Pág. 9 1
Una aproximación a los estudios sobre el discurso mediado po... Tonos digital (2016) Núm. 30 Pág. 26 1
La intensificación en controversias en líneas en español. Estudios románicos (2021) Núm. 30 Pág. 79-102 1
Los estudios sobre (des)cortesía y actividades de imagen en ... Textos en proceso (2015) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 50-70 1
Discurso de odio en la prensa digital : alfabetización mediá... Didácticas Específicas (2021) Núm. 25 Pág. 128-149 1
Estudio de la (des)cortesía en las páginas de los principale... Textos en proceso (2019) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 16-28 1
Estudio exploratorio de las estrategias de encuadre discursi... Dígitos (2020) Núm. 6 Pág. 197-217 1
El comentario digital como género discursivo periodístico. A... Aposta (2016) Núm. 69 Pág. 158-216 1
Ficción publicitaria radiofónica y humor : un análisis pragm... Área abierta (2017) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 99-116 1
El sexismo como instrumento para la división ideológica en u... Textos en proceso (2019) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 33-48 1
La ironía verbal en editoriales de la prensa decimonónica so... Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) (2022) Núm. 46 Pág. 4 1
Humor, ironía y sarcasmo en las redes sociales : creación lé... Revista de investigación lingüística (RIL) (2022) Núm. 25 Pág. 259-283 1
Introducción Cuadernos AISPI (2020) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 9-23 1
Construcción de la imagen en los foros de los diarios digita... Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (2022) Núm. 89 Pág. 19-28 1
Las redes sociales como espacio democrático : Lenguaje, iron... Human Review (2022) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 1-9 1
Los comentarios digitales de los usuarios en los periódicos ... Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (2020) Núm. 83 Pág. 77-92 1
Creatividad léxica y descortesía en los medios de comunicaci... Revista de Filología de la Universidad de La Laguna (2014) Núm. 32 Pág. 81-98 1
¿Son los debates electorales la nueva Eurovisión? Análisis d... Dígitos (2017) Vol. 1 Núm. 3 Pág. 137-162 1
Análisis de los marcos de participación en la interacción en... Anuario de Letras. Lingüística y Filología (2020) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 5-38 1
La carne en el ojo del huracán. Reafirmaciones identitarias ... Revista de investigación lingüística (RIL) (2022) Núm. 25 Pág. 185-214 1
Humor e identidad como recursos expresivos para la construcc... RAE-IC (2022) Vol. 9 Núm. 17 Pág. 103-132 1
Ataque a la imagen y descortesía en los comentarios de blogs... Philologia hispalensis (2017) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 37-63 1
Los foros de la prensa digital dedicados al turismo: : organ... Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (2017) Núm. 72 Pág. 43-62 1
Lo más leído : infoentretenimiento, propaganda y anécdotas e... Estudios sobre el mensaje periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 117-133 1
La nueva modalidad discursiva en Twitter : el discurso polít... Caracteres (2018) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 217-239 1