Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los estudios sobre (des)cortesía y actividades de imagen en las redes sociales

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Textos en proceso: Revista de Lengua y Lingüística del Español, ISSN-e 2001-967X, Vol. 1, Nº. 1, 2015, págs. 50-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Studies on (im)politeness and facework on social networks
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo realizamos una breve revisión bibliográfica sobre las investigaciones surgidas en los últimos años acerca de la (des)cortesía y de las actividades de imagen que se llevan a cabo en las redes sociales. Para ello analizamos cómo han sido estudiados los principales ámbitos identificados por Spencer-Oatey (2000) en su modelo para la gestión interrelacional, es decir, el ámbito ilocutivo, el participativo, el estilístico y el discursivo. Esto nos permitirá demostrar cómo las redes sociales propician el surgimiento de nuevos cauces de interacción a través de la comunicación mediada por ordenador, que no han pasado desapercibidos para los analistas del discurso.

    • English

      This article is a brief literature review about the research that has emerged in recent years concerning (im)politeness and facework strategies carried out in social networks. We have analyzed how the key areas identified by Spencer-Oatey (2000) in her rapport management model have been studied: the illocutionary, the participatory, the stylistic and the discursive scopes. It will allow us to demonstrate how social networks promote the emergence of new channels of interaction through computer-mediated communication which have been pointed out by researchers in discourse analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno