Aplicación de herramientas de IA como metodología para el análisis de la toxicidad en redes sociales: estudio de caso de la política española en Twitter
Imágenes falsas, efectos reales: Deepfakes como manifestaciones de la violencia política de género
Almudena Barrientos-Báez, Teresa Piñeiro Otero, Denis Porto Renó
Amaya Paniagua Iglesias, Ramón Francisco Martín-Guart, Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Francisco Javier Pérez Latre
La animación como recurso informativo para el empoderamiento en salud: el caso del Sistema Nacionalde Salud de España en Youtube
Sara Loiti Rodríguez, Aingeru Genaut Arratibel, María José Cantalapiedra González
Mujeres artificiales en el cine de ciencia ficción
Berta Molina García, Yanna G. Franco, Isabel Tajahuerce Ángel
Redes sociales y Tercer Sector: análisis del uso de Facebook e Instagram en 50 ong de España y Chile
Cecilia Claro Montes, Sonia Aránzazu Ferruz González, José Ignacio Catenacci Martín
Turismo y cine de autor. Almodóvar impulsor dela imagen de España en Francia
Jorge Juan Nieto Ferrando, Arturo Lozano Aguilar, Beatriz María Gómez Morales
Lobbying y medios de comunicación. Análisis de la cobertura periodística de los lobbies en España
Andrea Moreno-Cabanillas, Antonio Castillo Esparcia, Elizabet Castillero Ostio
Los eventos experienciales en la estrategia de comunicación y publicidad del sector cervecero
Concepción Campillo Alhama, Laura Herrero Ruiz, Irene Ramos Soler
Sesgos de género en las redes sociales de los medios públicos autonómicos:: el caso del Twitter de@CSurNoticias
Alcohol, tabaco, comida basura y deporte en series y películas de Netflix: análisis de contenido y sus posibles impactos en la sociedad
El concepto de reforma mediática y sus aportes a los procesos de justicia ecosocial y comunicativa
Alejandro Barranquero Carretero, José Candón-Mena, Dorothy Kidd
Pensar la reforma mediática desde las zonas despobladas: análisis de las percepciones sociales sobre el periodismo local
Belén Galletero Campos, Vanesa Saiz Echezarreta, Joan Ramón Rodriguez Amat
Estrategia de comunicaciones de seguridad de la información como requisito previo para contrarrestar la guerra híbrida: experiencia mundial
Arailym Nussipova, Gulzhan Khussainova, Raushangul Kabilova, Esenzhol Aliyarov, Botakoz Nuralina
Editar Palestina: Sesgo Mediático en los Manuales de Estilo Periodístico
Hacia la democratización del sistema mediático europeo: análisis comparado de proyectos de reforma mediática en los programas de la izquierda alternativa
Discursos de odio, populismo digital y autoritarismos en red
Luis Xabier Martínez Rolán, Javier Sierra Sánchez, Caitlin Ring Carlson
¿Por qué tanto escándalo?: ‘Lightyear’ y las actitudes hacia la homosexualidad y la homoparentalidad en redes sociales de Ecuador
Carlos Hermosa Bosano, Paula Alejandra Hidalgo Andrade, Gustavo Cusot Cerda, Ariana Varela Romero, José Montenegro Espinosa, Emma Zambrano Garzón
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados