pág. 1
pág. 2
pág. 3
pág. 4
Marcela González Gross, Raquel Pedrero Chamizo, Olga López Torres, Gonzalo Palacios, Ignacio Ara Royo
pág. 5
pág. 6
pág. 7
pág. 8
Pedagogía del humor y emociones positivas en las personas mayores para un envejecimiento activo
María Rosario Limón Mendizábal, Jesús Damián Fernández Solís
pág. 9
pág. 10
"Ajedrez saludable": simbiosis entre envejecimiento activo e intergeneracionalidad
pág. 11
Investigar en la universidad de mayores. Análisis de una experiencia
José Luis Rodríguez Díez, Victoria Pérez de Guzmán, Luis Vicente Amador Muñoz, Montserrat Vargas Vergara
pág. 12
pág. 13
La sociedad del conocimiento Dra. María enriqueta chalfoun blanco: una sociedad para todas las edades
María Rosario Limón Mendizábal, María Enriqueta Chalfoun Blanco
pág. 14
La formación de nuestros mayores en la universidad: otra forma de envejecer activamente
pág. 15
pág. 16
pág. 17
El alumnado universitario mayor ante los recursos tecnológicos y los medios de comunicación social: el caso del aula abierta de mayores
Rocío Cruz-Díaz, Pilar Moreno Crespo, Teresa Rebolledo Gámez
pág. 18
pág. 19
Municipios catalanes y políticas de envejecimiento: modelos de concepción y ejecución
pág. 20
pág. 21
Matrimonio y personas de 70 años o más: cuestiones jurídicas sobre los datos cuantitativos y el consentimiento matrimonial
pág. 22
Educación y bienestar de las personas mayores: formación práctica del educador social
Ana Concepción Flecha García, Begoña Ordeñana García, Alvaro Mosquera Lajas
pág. 23
Los trabajos tutorizados en la universidad de mayores: un método de aprendizaje a través de la investigación
pág. 24
La uned senior de a coruña: peculiaridades de un programa universitario para mayores en el entorno rural
pág. 25
La incidencia del ocio sobre el envejecimiento satisfactorio: ocio experiencial valioso y bienestar percibido en las personas mayores en euskadi
Jaime Cuenca Amigo, María Jesús Monteagudo Sánchez, Fernando Bayón, Douglas Kleiber
pág. 26
pág. 27
Imagen de la vejez desde la vejez
Enrique Arias Fernández, Juan José Romero Moro, David Alonso González
pág. 28
La dimensión educativa en el envejecimiento activo de las mujeres: una experiencia de intervención, investigación y docencia universitaria
pág. 29
El asociacionismo como motor del envejecimiento activo
María Eugenia Polo González, José David Urchaga Litago, José Buz Delgado
pág. 30
Proyecto integral de voluntariado: una experiencia de envejecimiento activo
pág. 31
Descripción de un servicio de promoción de la autonomía personal
Mª Elena Felipe Pérez, Sara Cerdeña Rodríguez, Idaira Cabrera Flebes, Jesús Cerdeña Marrero, Ursina Martín-Fernández González, Natalia García
pág. 32
pág. 33
pág. 34
pág. 35
pág. 36
pág. 37
pág. 38
pág. 39
pág. 40
pág. 41
pág. 42
pág. 43
¿Es la percepción de discriminación una amenaza al envejecimiento activo?
Antonio Bustillos López, Marta Santacreu Ivars, Rocío Fernández Ballesteros
pág. 44
pág. 45
Hacia la construcción de un envejecimiento participativo con responsabilidad
María de la Luz Martínez Maldonado, María del Consuelo Chapela Mendoza, Víctor M. Mendoza Núñez
pág. 46
pág. 47
pág. 48
Los entornos de aprendizaje en las aulas de la experiencia de la upv/ehu
Ander Gurrutxaga Abad, Auxkin Galarraga Ezponda, Lucía Merino Malillos, Marcos Engelken Jorge, Álvaro Luna García, Sandra González Durán
pág. 49
pág. 50
pág. 51
María Isabel Luis Rico, Tamara de la Torre Cruz, Esteban García Mater, Ángel Gañán Adánez, María Carmen Palmero Cámara, Juan Alfredo Jiménez Eguizábal
pág. 52
La inteligencia emocional: clave para el envejecimiento activo
pág. 53
Entrevista a una estudiante de La Nau Gran en la Universidad de Valencia: ejemplo de envejecimiento activo
pág. 54
"Por mi avanzada edad". Primeros esfuerzos por asistir a la vejez en la ciudad de méxico (1876-1910)
pág. 55
pág. 56
pág. 57
Formación de adultos mayores como promotores de salud en el marco del envejecimiento activo
Víctor M. Mendoza Núñez, María de la Luz Martínez Maldonado, Elsa Correa Muñoz, Mirna Ruiz Ramos
pág. 58
El primer encuentro de la uned de arte urbano: una actividad de la uned senior para la solidaridad intergeneracional
pág. 59
pág. 60
Saber interpretar la calidad de vida y el envejecimiento activo
Pilar Moreno Crespo, Victoria Pérez de Guzmán, José Luis Rodríguez Díez
pág. 61
El reto para los balnearios del siglo XXI: mejorar la oferta de salud integral de calidad para nuestra población mayor
Juan Carlos Maroto Martos, Eugenio Cejudo García, Francisco Antonio Navarro Valverde
pág. 62
Experiencia intergeneracional: actividad lúdico-cultural "juguemos a conocernos"
pág. 63
pág. 64
Práctica de la meditación y neuroprotección frente a la demencia: profundizando en el concepto de reserva cerebral
pág. 65
Los mayores vistos por los profesores: análisis cualitativo de las percepciones de los docentes
Inmaculada Herranz Aguayo, Juan Lirio Castro, Esther Portal Martínez
pág. 66
pág. 67
Experiencia de intervención de los equipos de promoción de la autonomía personal en el medio rural de la provincia de Segovia: contribución al envejecimiento activo
pág. 68
¿Cómo pueden ayudar las ciudades amigables al envejecimiento activo de sus ciudadanos?
Margalida Vives Barceló, Lidia Sánchez Prieto, Carmen Orte Socias, Martí Xavier March Cerdà, Liberto Macías González
pág. 69
Aprendizaje a lo largo de toda la vida: estado de la cuestión
pág. 70
Los programas intergeneracionales en la universidad. Una apuesta educativa
Silvia Martínez de Miguel López, Andrés Escarbajal de Haro, Basilio Camacho Pérez Muelas
pág. 71
pág. 72
El método del análisis biográfico para una comunicación generacional
María Antonia Santandreu Caldentey, Isabel Maria Pascual Sureda
pág. 73
pág. 74
Los derechos humanos en las personas mayores. El derecho a envejecer activamente
Martí Xavier March Cerdà, Liberto Macías González, Margalida Vives Barceló, Lidia Sánchez Prieto, Carmen Orte Socias
pág. 75
¡Activate! Junior: programa intergeneracional
Nieves Marcos Muñoz, Lucía de la Pisa Niño, Flor Juan Dieguez, Amor Álvarez Roza
pág. 76
Carmen Orte Socias, Martí Xavier March Cerdà, Liberto Macías González, Margalida Vives Barceló, Lidia Sánchez Prieto
pág. 77
pág. 78
Las relaciones intergeneracionales en el aula: una oportunidad para la atención a la diversidad en educación primaria
pág. 79
Mostrando otros horizontes: mayores y adolescentes con fracaso escolar en los institutos
pág. 80
pág. 81
pág. 82
pág. 83
pág. 84
Cátedra extraordinaria de envejecimiento en todas las edades: una apuesta por experiencias intergeneracionales mediante aprendizaje-servicio
pág. 85
UNED senior en el centro asociado de Madrid
Natividad Duro Carralero, María del Pilar Bardera Mora, M. Carmen Suárez
pág. 86
Los alumnos mayores de 50 años: protagonistas del voluntariado en la universitat de les Illes Balears
Liberto Macías González, Margalida Vives Barceló, Lidia Sánchez Prieto, Carmen Orte Socias, Martí Xavier March Cerdà
pág. 87
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados