arrow_back Volver a la revista Psicothema

Metas académicas,estrategias cognitivas y estrategias de autorregulación del estudio

Total de citas: 60

Citas recibidas
Success in chess mediated by mental molds Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 704-710
Construcción y análisis psicométrico del Cuestionario de Voc... REXE (2018) Vol. 2 Núm. 3 Pág. 176-177
Perfiles motivacionales, estrategias volitivas y rendimiento... Electronic journal of research in educational psychology (2020) Vol. 18 Núm. 51 Pág. 207-224
Estrés infantil, estrategias de aprendizaje y motivación aca... Revista de Psicología y Educación (2020) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 46-66
Estrategias cognitivas de elaboración y naturaleza de los co... Psicología educativa (2013) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 13-20
Variables cognitivas y motivacionales en el rendimiento acad... Revista de psicodidáctica (2011) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 203-230
Escala de Metas de Estudio para Estudiantes Universitarios Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology (2009) Vol. 43 Núm. 3 Pág. 449-455
Influencia del género en los estilos y estrategias de aprend... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2014) Vol. 7 Núm. 14 Pág. 150-178
La Gamificación como herramienta metodológica en la enseñanz... Polo del Conocimiento (2022) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 43
Academic goals in blind and partially sighted students : a d... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2018) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 1-8
Impacto de estrategias de aprendizaje, autoeficacia y género... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 287-298
Autorregulación para el aprendizaje en estudiantes universit... Educación y Humanismo (2016) Vol. 18 Núm. 31 Pág. 326-342
Estilos intelectuales y rendimiento académico : una perspect... Psicothema (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 555-561
Desarrollo de estrategias de aprendizaje en el proceso de fo... Revista Iberoamericana de Educación (2015) Vol. 68 Núm. 2 Pág. 173-190
Programa de intervención para mejorar la gestión de los recu... Revista española de pedagogía (2007) Vol. 65 Núm. 237 Pág. 237-256
Centrándonos en el aprendizaje más que en la evaluación medi... Pensamiento educativo (2017) Vol. 54 Núm. 2 Pág. 9
Enfoques de aprendizaje, autorregulación y rendimiento en tr... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 705-711
Asociación entre motivación y hábitos de estudio en educació... Revista de Psicología y Educación (2019) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 50-62
Metas académicas en alumnos con ceguera y deficiencia visual... Revista española de pedagogía (2008) Vol. 66 Núm. 239 Pág. 49-64
Construcción y análisis psicométrico del Cuestionario de Voc... REXE (2018) Vol. 17 Núm. 34 Pág. 15-29
Promoción del aprendizaje autorregulado en la enseñanza secu... Qurriculum (2013) Núm. 26 Pág. 161-176
Rendimiento en matemáticas : Rol de distintas variables cogn... Revista complutense de educación (2019) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 331-346
Estrategia didáctica de aprendizaje basada en inteligencias ... INNOVA Research Journal (2021) Vol. 6 Núm. 3 Pág. 34-57
Aprendizaje del alumnado universitario de primer y último cu... Electronic journal of research in educational psychology (2011) Vol. 9 Núm. 24 Pág. 659-692
Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estrategias de Contr... Revista de investigación en educación (2020) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 304-315
Motivación escolar y rendimiento : impacto de metas académic... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 848-859
Learning-related motives and the perception of the motivatio... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 603-609
Predicción del uso de estrategias de autorregulación en educ... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 865-875
Complex learning : the role of knowledge, intelligence, moti... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 679-685
Las orientaciones de meta en el alumnado de secundaria: Un a... Publicaciones (2015) Núm. 45 Pág. 5
Modelo explicativo del efecto de los enfoques de aprendizaje... Revista de investigación educativa, RIE (2014) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 447-462
Estilos de enseñanza y autorregulación del aprendizaje en es... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2018) Vol. 11 Núm. 21 Pág. 83-107
Motivación de logro académico en estudiantes universitarios ... Revista peruana de investigación educativa (2018) Vol. 10 Núm. 10 Pág. 159-178
La evaluación de las competencias en contextos no formales :... Revista de educación (2011) Núm. 354 Pág. 341-342
Motivación de Logro para Aprender en Educación Física : adap... Revista española de pedagogía (2015) Vol. 73 Núm. 260 Pág. 157-178
Diferentes métodos de evaluación a través del uso de los cli... Revista de Psicología y Educación (2016) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 25-44
Motivación y aprendizaje autorregulado Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology (2010) Vol. 44 Núm. 1 Pág. 86-97
Conducta prosocial y estrategias de aprendizaje en una muest... European journal of education and psychology (2013) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 33-53
Aspectos motivacionales, volitivos y metacognitivos del apre... Electronic journal of research in educational psychology (2012) Vol. 10 Núm. 26 Pág. 73-94
An Explanatory Model of Academic Achievement based on Aptitu... The Spanish Journal of Psychology (2012) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 48-60
Autorregulación afectivomotivacional, resolución de problema... Educatio siglo XXI (2019) Vol. 37 Núm. 3 Pág. 33-54
Actitudes, hábitos de estudio y rendimiento en matemáticas :... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 413-421
Eficacia de un programa instruccional para la mejora de proc... Psicothema (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 422-427
Modelo cognitivo-social de la motivación de logro en educaci... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 642-651
Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma virtual ... Educación y educadores (2013) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 5
Influencia del nivel educativo de los padres en el rendimien... Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles (2014) Vol. 7 Núm. 13 Pág. 64-84
Effects of an Intervention Program to improve Self-regulatio... JETT (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 167-180
Incidencia de los modelos de enseñanza en iniciación deporti... EmásF (2012) Núm. 18 Pág. 30-41
Mejora de la capacidad de planificación cognitiva del alumna... Aula abierta (2015) Vol. 43 Núm. 1 Pág. 9-17
Motivation and self-efficacy influence in the academic perfo... Journal of Human Sport and Exercise (2020) Vol. 15 Núm. 4 Pág. 1059-1070
Gamify a Subject without Advanced Technology WPOM (2019) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 20-35
Estructura factorial y fiabilidad de una batería de cuestion... Bordón (2021) Vol. 73 Núm. 3 Pág. 45-61
Estrategia hipertextual computerizada y construcción persona... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 49-55
Incidencia de las metas académicas del alumnado de secundari... Aula abierta (2016) Vol. 44 Núm. 2 Pág. 83-90
Influencia relativa de variables metacognitivas y volitivas ... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2012) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 63-80
Influencia del apoyo a la autonomía, las metas sociales y la... Psicothema (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 636-641
A structural model of cognitive-motivational variables as ex... Anales de psicología (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 45-54
Evaluación de los procesos de autorregulación mediante autoi... Psicothema (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 353-358
Estrategias de trabajo autónomo en estudiantes universitario... REICE (2020) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 29-46
La relación entre estilos de aprendizaje, autodirección y el... Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical (2016) Núm. 13 Pág. 1-21