arrow_back Volver a la revista Anales de psicología

Actitudes, percepciones y uso de Internet y las redes sociales entre los adolescentes de la comunidad gallega (España)

Total de citas: 87

Citas recibidas
El profesorado ante el "cyberbullying" : necesidades formati... Bordón (2018) Vol. 70 Núm. 1 Pág. 43-56
Usos y gratificaciones de las redes sociales en adolescentes... Encuentros (2021) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 7
Violencia de género en entornos virtuales : una aproximación... Electronic journal of research in educational psychology (2021) Vol. 19 Núm. 55 Pág. 509-532
Diferencias de sexo en el uso de Internet en adolescentes es... Psicología conductual = behavioral psychology (2017) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 129-146
La influencia de las redes sociales como factor de riesgo en... Revista Tecnología, Ciencia y Educación (2023) Núm. 24 Pág. 141-168
Uso de internet, consumo de alcohol y funcionalidad Health and addictions (2019) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 59-69
Riesgos percibidos por estudiantes adolescentes en el uso de... Bordón (2018) Vol. 70 Núm. 2 Pág. 105-120
Validación de la Escala de Comportamientos de Sexting en Ado... Psicología educativa (2021) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 177-185
El uso de las Nuevas Tecnologías (internet, redes sociales, ... Revista española de drogodependencias (2019) Núm. 44 Pág. 26-42
Ideación suicida en una muestra de jóvenes víctimas de cyber... Psicoespacios (2018) Vol. 12 Núm. 20 Pág. 19-34
Redes sociales, adolescencia y familia : desafíos y oportuni... Publicaciones (2019) Vol. 49 Núm. 2 Pág. 117-132
Adicción a las redes sociales en estudiantes mexicanos : per... Revista Tecnología, Ciencia y Educación (2021) Núm. 19 Pág. 103-122
Patrones de uso, control parental y acceso a la información ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 995-1012
¿Existen diferencias en función del sexo en el uso problemát... Informació psicològica (2019) Núm. 117 Pág. 47-57
Dependencia de las redes sociales virtuales y violencia esco... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2017) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 105-114
Niveles de Nomofobia y Phubbing en estudiantes de la Univers... FIDES ET RATIO (2021) Vol. 22 Núm. 22 Pág. 91-108
Validez y fiabilidad del Cuestionario de cibervictimización ... Aula abierta (2015) Vol. 43 Núm. 1 Pág. 32-38
Hábitos de uso de Internet en niños y niñas de 8 a 12 años :... Hamut´ay (2019) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 55-68
Conductas de ciberadicción y experiencias de "cyberbullying"... Anales de psicología (2016) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 761-769
Competencias en uso de Tecnologías de Información y Comunica... Revista de ciencias sociales (2020) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 314-327
El uso de Facebook en estudiantes de quinto y sexto grado de... Sintaxis (2021) Núm. 7 Pág. 135-154
La relevancia de trabajar el uso crítico y seguro de interne... Fonseca, Journal of Communication (2017) Núm. 15 Pág. 11-25
Uso problemático de las TIC en adolescentes REDIE (2019) Núm. 21 Pág. 4
EUPI-a : Escala de Uso Problemático de Internet en adolescen... Adicciones (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 47-63
Uso problemático de internet, cyberbullying y ciber-violenci... Diversitas (2018) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 205-219
La percepción de riesgo y su relación con el uso problemátic... REIS (2019) Núm. 168 Pág. 21-34
Efectividad de un programa de alfabetización digital para es... Culture and Education, Cultura y Educación (2017) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 15-30
Videojuegos y preadolescencia : Uso, hábitos e implicaciones... Revista colombiana de educación (2022) Núm. 84 Pág. 15
Valor predictivo de la impulsividad en los usos problemático... Revista española de drogodependencias (2019) Núm. 44 Pág. 38-53
Ciber Dependencia y Competitividad Investigación administrativa (2022) Vol. 51 Núm. 129 Pág. 1-19
Uso del móvil en padres, niños y adolescentes : creencias ac... Aloma (2018) Vol. 36 Núm. 1 Pág. 29-39
Actitudes y conductas en el uso de Internet en estudiantes d... Lecturas (2022) Vol. 27 Núm. 289 Pág. 9
Características y percepciones sobre el uso de las plataform... Zer (2020) Vol. 25 Núm. 48 Pág. 269-286
¿Pornografía al alcance de un clic? Una revisión de la liter... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2022) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 1-18
Indicadores de adicción a las redes sociales en universitari... RIDU (2016) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 48-58
Uso problemático de internet por estudiantes universitarios ... Digital Education Review (2021) Núm. 39 Pág. 121-140
Interaction between the use of and addiction to social media... Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (2019) Vol. 7 Núm. 14 Pág. 76-88
Ventajas y desventajas del uso adolescente de las TIC : visi... Revista complutense de educación (2018) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 491-508
¿Qué hacen los menores en internet? : Usos de las TIC, estra... Electronic journal of research in educational psychology (2017) Vol. 15 Núm. 43 Pág. 533-552
Hábitos de uso en las Redes Sociales de los y las adolescent... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2015) Núm. 13 Pág. 54-57
Análisis de materiales didácticos digitales para guiar y/o a... @tic. revista d'innovació educativa (2018) Núm. 20 Pág. 72-79
Percepción del alumnado y profesorado sobre los niveles de a... Health and addictions (2023) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 6-20
Uso de las tecnologías de información y comunicación en adol... Anales de la Facultad de Medicina (2015) Vol. 76 Núm. 3 Pág. 257-259
Redes Sociales y Socialización Afectiva de las Personas Jóve... REICE (2018) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 5-20
Familia y redes sociales : un binomio controvertido Aula abierta (2019) Vol. 48 Núm. 2 Pág. 183-192
Las redes sociales en educación : desde la innovación a la i... RIED (2019) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 25-33
Validación de la escala Ud-TIC sobre el uso problemático del... Revista española de pedagogía (2022) Vol. 80 Núm. 283 Pág. 533-558
Percepción y uso de las redes sociales por adolescentes RqR Enfermería Comunitaria (2020) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 18-30
Adicción a las redes sociales y la procrastinación académica... Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado (2022) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 129-143
Creencias y actitudes hacia los medios de comunicación en es... Signo y pensamiento (2015) Vol. 34 Núm. 67 Pág. 114-131
Adquisición de competencias digitales basadas en el DigComp ... Teknokultura (2022) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 123-132
Consumo informativo y competencias digitales de estudiantes ... Convergencia (2016) Núm. 70 Pág. 35-57
El impacto de las Redes Sociales en adolescentes gallegos/as... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2017) Núm. 13 Pág. 52-56
La necesidad de trabajar los riesgos de internet en el aula Profesorado (2017) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 409-426
La influencia de los padres en la adquisición de habilidades... Comunicar (2017) Núm. 53 Pág. 103-111
Identification and Characterization of Adolescent Internet U... The Spanish Journal of Psychology (2015) Núm. 18 Pág. 50-10
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia lo... GICOS (2016) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 36-53
Uso de las TIC para fomentar estilos de vida saludables en n... Revista Española de Comunicación en Salud (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 79-91
Determinación del uso problemático de las redes sociales por... RIED (2019) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 135-152
Las redes sociales como motivación para el aprendizaje : opi... Innoeduca (2016) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 20-28
Redes sociales en las bibliotecas escolares Revista sobre la infancia y la adolescencia (2015) Núm. 8 Pág. 15-27
La familia, agente clave de empoderamiento juvenil en la soc... Culture and Education, Cultura y Educación (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 338-367
Nativos digitales : Consumo, creación y difusión de contenid... Comunicar (2018) Núm. 57 Pág. 61-69
Actitudes y uso de Internet y redes sociales en estudiantes ... Prisma Social (2020) Núm. 28 Pág. 145-160
Internet, redes sociales y adolescencia : un estudio en cent... Revista Fuentes (2015) Núm. 16 Pág. 109-130
Las TIC aliadas para una mejor alimentación Cuadernos de pedagogía (2019) Núm. 497 Pág. 66-71
Acceso y actitud del uso de Internet entre jóvenes de educac... RIDU (2020) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 1
¿Son adictos a las redes sociales los estudiantes universita... Revista complutense de educación (2015) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 233-251
Uso problemático de internet, el móvil y los videojuegos en ... Health and addictions (2017) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 189-200
Uso compulsivo de internet y consumos de sustancias entre lo... Sistema (2020) Núm. 257 Pág. 19-35
El cambio climático en la educación secundaria : conocimient... Enseñanza de las ciencias (2022) Vol. 40 Núm. 2 Pág. 25-48
Variables asociadas al uso problemático de internet entre ad... Health and addictions (2015) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 25-38
Expressions of authoritarianism in Facebook before the salie... Ciencias Psicológicas (2021) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 66-82
Adolescents and social networks : the general uses, the time... JETT (2018) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 42-54
Pensamiento computacional : creación y desarrollo de aprendi... Revista de estudios e investigación en psicología y educación (2017) Núm. 13 Pág. 347-351
El apoyo social percibido moderador entre el uso problemátic... Health and addictions (2017) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 53-62
Análisis desde el ámbito escolar : uso de las redes sociales... Journal of sport and health research (2023) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 14
Redes sociales como estrategia académica en la educación sup... Educación y educadores (2020) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 1
Tejiendo los hilos del éxito escolar. Hacia un modelo interc... Profesorado (2018) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 185-205
Evolución del uso de las TIC por parte de los adolescentes e... Aloma (2021) Vol. 39 Núm. 1 Pág. 39-47
Adicciones a nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes Metas de enfermería (2017) Vol. 20 Núm. 5 Pág. 8
Uso de las redes sociales en niñas, niños y adolescentes de ... Revista de ciencias sociales (2023) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 216-228
Análisis de la red social Tuenti como compañía filial de Tel... Comunicación (2022) Núm. 47 Pág. 75-94
Aceptación tecnológica y adicción a las redes sociales en co... Education in the knowledge society (EKS) (2021) Núm. 22 Pág. 24
Influencia de las nuevas tecnologías en los problemas de jue... Revista española de drogodependencias (2015) Núm. 4 Pág. 34-47
Cambios en la percepción de la ciencia derivados de la pande... Enseñanza de las ciencias (2023) Vol. 41 Núm. 3 Pág. 53-68
Nomofobia y fomo en el uso del smartphone en jóvenes: El rol... Health and addictions (2023) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 117-130