Rodríguez Pallares, Miriam

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Análisis de los actuales modelos de gestión de contenidos y conocimiento en las grandes cadenas de radiodifusión españolas (2014) que ha recibido 5 citas.

Universidad Complutense de Madrid COMUNICACIÓN

Periodismo P90

Número de publicaciones: 46 (56.5% citado)
Número de citas: 145 (26.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P89 99
Índice h: 6
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 2.8
Promedio de citas últimos 5 años: 1.3
Edad académica: 10 años
Índice m: 0.60

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 18
2022 27
2021 19
2020 29
2019 11
2018 18
2017 12
2016 6
2015 4
2014 0
2013 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 4
2021 1 3
2020 8 27
2018 3 3
2017 5 31
2016 2 13
2015 5 40
2014 11 7
2013 3 17
2019 3 0
2023 3 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
29 Artículo de revista 130
17 Capítulo de libro 10
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 7

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2015 Mercado de la Comunicación y estudiantes de Periodismo. Estructura de la demanda de perfiles profesionales
Artículo ARTICULO 23
2013 La gestión de contenidos como actividad estratégica en empresas de radiodifusión. Estudio de casos en la radio comercial española
Artículo ARTICULO 17
2017 Reutilización de la ficción sonora en la Cadena Ser.
Artículo ARTICULO 13
2016 Propuesta conceptual de un modelo de gestión de contenidos y del conocimiento en la empresa radiofónica
Artículo ARTICULO 13
2020 Portavoces oficiales y estrategia audiovisual en la crisis de la Covid-19 en España
Artículo ARTICULO 13
2015 Percepciones profesionales y motivaciones para el acceso a la formación periodística. El caso de los estudiantes de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid
Artículo ARTICULO 6
2017 La organización y estrategias de la cibercampaña de los partidos políticos españoles
Capítulo 6
2017 Hacia un nuevo modelo de negocio radiofónico
Artículo ARTICULO 6
2015 Integración y visibilidad de la gestión de contenidos, dos retos por alcanzar en el modelo de comunicación radiofónica digital. Análisis de los casos de Ser, Cope y Rne
Artículo ARTICULO 5
2020 The social media presence of Ibex 35 top executives and their role as influencers
Artículo ARTICULO 4
2020 Utilidad de las tutorías académicas en la universidad
Artículo ARTICULO 4
2017 Decisión y transparencia en información y conocimiento. Estudio de caso de las empresas de comunicación cotizadas españolas
Artículo ARTICULO 4
2015 Redes sociales y grupos de comunicación. Un horizonte empresarial y una oportunidad laboral
Artículo ARTICULO 4
2018 La impronta de las políticas de gestión de archivos en la labor formativa de los medios. Estudio comparativo de las radios líderes en España y Portugal
Artículo ARTICULO 3
2021 La prensa regional en España
Artículo ARTICULO 3
2014 Activos intangibles en la radio generalista española
Capítulo 2
2015 Una mirada desde dentro. Aportaciones sobre la percepción de la profesión periodística de los alumnos de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid
Artículo ARTICULO 2
2017 Innovación y transparencia
Capítulo 2
2020 Entornos de aprendizaje digitales en el área de Empresa Informativa
Artículo ARTICULO 2
2020 Competencias y habilidades periodísticas en el siglo XXI. Percepción de los estudiantes de periodismo en España
Artículo ARTICULO 2
2022 Big data in radio broadcasting companies
Artículo ARTICULO 2
2022 Editorial Monográfico Nº 46
Artículo EDITORIAL 1
2022 Gestión y organización colaborativa de medios digitales en España
Artículo ARTICULO 1
2020 Difusión investigativa y posición en el ranking SCImago de las universidades españolas
Artículo 1
2020 Innovación radiofónica y servicio público. La rentabilización de la producción sonora ibérica como modelo de negocio en el contexto digital
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024