Estudios sobre el mensaje periodístico

Citas recibidas
en artículos de Sainz de Baranda Andújar, Clara

Total de citas: 67

Artículo citante Citas emitidas
Análisis de la cobertura informativa de la Copa Mundial de B... Comunicación y Género (2020) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 161-172 2
Comunicar en 140 caracteres. : Cómo usan Twitter los comunic... Comunicar (2016) Núm. 46 Pág. 9-17 2
Análisis del anuncio de la equiparación de premios de la Wor... Comunicación y Género (2020) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 183-193 2
Redes sociales en el entorno radiofónico : el uso de Twitter... Revista Mediterránea de Comunicación (2013) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 173-188 2
Narrativa web en las noticias sobre celebridades : sintaxis ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2020) Núm. 26 Pág. 1-12 2
Las redes sociales en el ámbito periodístico : ¿cómo usan lo... Comunicación y hombre (2014) Núm. 10 Pág. 37-52 2
Geolocalización de información y mapeo de datos en periodism... El profesional de la información (2016) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 458-472 1
Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos : el ... Disertaciones (2015) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 2 1
Covid-19 : ¿Una oportunidad de cambio para el periodismo dep... Materiales para la historia del deporte (2021) Núm. 21 Pág. 17-34 1
La cobertura informativa de las deportistas durante los Jueg... RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte (2020) Vol. 16 Núm. 61 Pág. 267-284 1
Transmedialidad y ecosistema digital. Historia y comunicación social (2013) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 535-545 1
La comunidad de los diarios digitales españoles en Twitter :... Anàlisi (2015) Núm. 52 Pág. 17-31 1
Male Presence in Gender Research Networks in the Communicati... Masculinidades y cambio social (2017) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 62-90 1
La imagen del baloncesto en la prensa deportiva (1979-2010) Revista de psicología del deporte (2017) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 139-142 1
Competencias digitales en periodismo. Revisión sistemática d... Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 75 Pág. 53-68 1
Infrarrepresentación, excepcionalización, periferización. An... Antípoda (2023) Núm. 52 Pág. 87-112 1
Impacto político e informativo de las redes sociales : Esfer... Anàlisi (2017) Núm. 56 Pág. 71-85 1
Las funciones inalterables del periodista ante los perfiles ... Revista Latina de Comunicación Social (2015) Núm. 70 Pág. 187-208 1
Periodismo colombiano en Twitter : usos de la herramienta en... Cuadernos.Info (2021) Núm. 50 Pág. 69-90 1
Efecto de la lectura de crónicas deportivas sobre la percepc... Estudios sobre el mensaje periodístico (2016) Núm. 22 Pág. 567-580 1
Aspectos regulatorios de la cuestión de género en el deporte... Estudios de Deusto (2020) Vol. 68 Núm. 2 Pág. 205-230 1
Presencia y tratamiento del deporte femenino en la prensa lo... Comunicación y Género (2020) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 93-103 1
Tratamiento informativo del bádminton y el piragüismo en 'Ma... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 1605-1616 1
La creación de comunidad en Twitter alrededor de un medio in... Estudios sobre el mensaje periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 391-408 1
Twitter Brand-Directors: el efecto marca en las redes social... Estudios sobre el mensaje periodístico (2014) Núm. 20 Pág. 131-146 1
Competencias profesionales y perfiles en Periodismo demandad... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2018) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 211-227 1
Análisis de los diarios digitales españoles más influyentes ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2015) Núm. 21 Pág. 155-170 1
El impacto de Twitter en el periodismo : un estado de la cue... RAE-IC (2015) Vol. 2 Núm. 4 Pág. 34-41 1
La viralidad de las noticias en Facebook. Factores determina... Telos (2015) Núm. 100 Pág. 153-161 1
La (re)presentación del periodista en Twitter : claves para ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2021) Núm. 27 Pág. 1175-1187 1
Las redes sociales como fuente de información periodística e... Index.comunicación (2018) Vol. 8 Núm. 3 Pág. 13-42 1
La utilización de la bio por los programas de la radio españ... Fonseca, Journal of Communication (2014) Núm. 8 Pág. 9-34 1
Revisión crítica de la desigualdad de género en la prensa de... Journal of sport and health research (2019) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 105-116 1
Invisibilización de la mujer deportista en el twitter de los... Comunicación y Género (2019) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 33-46 1
Medios de comunicación y fomento de la igualdad de las mujer... Comunicación y Género (2020) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 195-203 1
Análisis computacional de las características ortotipográfic... El profesional de la información (2016) Vol. 25 Núm. 4 Pág. 588-595 1
La lectura de prensa escrita a través de la edición digital ... Sistema (2021) Núm. 262 Pág. 65-87 1
Iconos audiovisuales en las redes sociales: del 15M al 12M Estudios sobre el mensaje periodístico (2014) Núm. 20 Pág. 49-65 1
De los políticos a la universidad : análisis del debate sobr... Zer (2017) Vol. 22 Núm. 43 Pág. 105-127 1
De segunda pantalla a pantalla principal. 'Backup' el primer... Fonseca, Journal of Communication (2023) Núm. 26 Pág. 187-209 1
Las redes sociales como fuentes de información periodística ... El profesional de la información (2016) Vol. 25 Núm. 5 Pág. 795-802 1
Las estrategias de los periodistas para la construcción de m... Revista Mediterránea de Comunicación (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 59-73 1
Opinión experta y legitimidad democrática en la Unión Europe... Revista Estudios Institucionales (2020) Vol. 7 Núm. 13 Pág. 63-84 1
From disinformation to fact-checking : How Ibero-American fa... El profesional de la información (2023) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 8 1
Análisis de las temáticas y tendencias de periodistas españo... Cuadernos.Info (2020) Núm. 47 Pág. 111-137 1
Tratamiento informativo de las esposas y novias (WAGs) de lo... El profesional de la información (2018) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 331-340 1
The usage of Twitter from the Spanish media during the elect... Estudios sobre el mensaje periodístico (2018) Núm. 24 Pág. 1223-1238 1
Spanish journalists on Twitter : Diagnostic approach to what... Anàlisi (2020) Núm. 63 Pág. 1-18 1
Evolución de las tesis doctorales sobre la actividad física ... Apunts (2016) Núm. 125 Pág. 21-34 1
El sentido moral que james naismith otorgó al baloncesto : U... EmásF (2019) Núm. 56 Pág. 92-103 1
Redes sociales y participación radiofónica : análisis de cas... Ambitos (2014) Núm. 25 Pág. 66-76 1
La prensa digital y la defensa de la propiedad intelectual :... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2018) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 101-117 1
Twitter como herramienta de aprendizaje en los estudios de P... Estudios sobre el mensaje periodístico (2020) Núm. 26 Pág. 975-987 1
¿Quién soy yo y quién eres tú? : ¿Están transformando las re... Estudios sobre el mensaje periodístico (2012) Núm. 18 Pág. 223-231 1
Consumo mediático entre adolescentes. Nuevos medios y viejos... Historia y comunicación social (2020) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 563-574 1
Las redes sociales como fuentes de información para ampliar ... Miguel Hernández Communication Journal (2020) Núm. 11 Pág. 297-314 1
Radio y redes sociales : el caso de los programas deportivos... Revista Latina de Comunicación Social (2015) Núm. 70 Pág. 141-155 1
Representación de género en la comunicación en Twitter de la... Comunicación y Género (2020) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 139-149 1
El papel del alumnado en la propuesta y diseño de acciones d... @tic. revista d'innovació educativa (2018) Núm. 20 Pág. 1-15 1
La radio online y offline desde la perspectiva de sus oyente... Estudios sobre el mensaje periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 1437-1455 1
Diez años de redes sociales y periodismo : riesgos y retos e... Dígitos (2019) Núm. 5 Pág. 164-183 1