Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El programa didáctico CA/AC para la aplicación del trabajo cooperativo en los procesos de aprendizaje

    1. [1] Universitat de Vic

      Universitat de Vic

      Vich, España

  • Localización: Educación Especial y mundo digital: Actas del Congreso Internacional de Educación Especial y Mundo Digital / coord. por Antonio Sánchez Palomino, César Bernal Bravo, José Juan Carrión Martínez, Rafaela Gutiérrez Cáceres, Antonio Luque de la Rosa, Marie-Noëlle Lázaro, Luis Ortiz Jiménez, M. Lorena Pedrajas López, 2011, ISBN 978-84-694-2294-6, págs. 166-175
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La comunicación que presentamos forma parte de un proyecto de investigación realizadopor el Grupo de Investigación sobre Atención a la Diversidad (GRAD) de la Universidadde Vic. El proyecto se desarrolla desde un enfoque inclusivo y pretende exponery profundizar en las bases y los recursos necesarios para favorecer la implementacióndel aprendizaje cooperativo en la clase. El proyecto ha permitido diseñar un Programadidáctico -denominado Programa CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender aCooperar”)- constituido por un conjunto de actuaciones y estrategias sistematizadasque, aplicadas por los maestros y maestras de educación infantil, primaria o secundariaobligatoria, les permite desarrollar un método planificado para que los alumnos y lasalumnas aprendan a trabajar en equipo y de manera cooperativa.Nuestro trabajo se fundamenta en la hipótesis general, según la cual, mediante el ProgramaCA/AC, se contribuye a la mejora la práctica educativa del profesorado, ya quela estructuración de la actividad de forma cooperativa contribuye a establecer mayoresinteracciones positivas entre los estudiantes y, entre otros aspectos, mejora su participaciónactiva y comprometida en la construcción de su propio conocimiento. Además,mediante el Programa CA/AC también se promueve un mejor clima del aula para elaprendizaje de todos los alumnos.La aplicación de dicho programa se realizó a lo largo de los cursos 2008/09 y 2009/2010,tras un proceso de formación y asesoramiento en distintos centros educativos de la comunidadautónoma de Cataluña. El proceso de recogida de información se realizó a partirde los autoinformes dirigidos a los maestros y profesores colaboradores del proyecto. Lapresente comunicación tiene como objetivo sintetizar las principales conclusiones obtenidasa partir del análisis de los datos recogidos en dichos autoinformes tras la aplicacióndel Programa CA/AC en cada uno de los centros educativos participantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno