Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación formativa en educación superior en ambientes ubicuos de aprendizaje

  • Autores: Cristian Velandia Mesa, María José Martínez Segura, Francisca José Serrano Pastor
  • Localización: Interdisciplinaridad y transferencia: Actas I Encuentro de doctorados e investigadores noveles / María José Rodríguez Conde (aut.), María Esperanza Herrera García (aut.), Susana Olmos Migueláñez (aut.), Fernando Martínez Abad (aut.), Eva María Torrecilla Sánchez (aut.), Juan Pablo Hernández Ramos (aut.), Patricia Torrijos Fincias (aut.), José Carlos Sánchez Prieto (aut.), Adriana Gamazo García (aut.), Francisco José García Peñalvo (aut.), Antonio Miguel Seoane Pardo (aut.), Valentina Zangrando (aut.), Alicia García Holgado (aut.), Felicidad García Sánchez (aut.), Juan Cruz Benito (aut.), 2017, ISBN 978-84-697-4200-6, págs. 339-350
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La aplicación de las TIC permite desarrollar modelos dinámicos de enseñanza y aprendizaje, en los que se puede acceder a la información y al conocimiento en momentos inesperados y de forma no planeada. La investigación pone en manifiesto las características de los componentes tecnológicos y pedagógicos para la aplicación de un modelo de acompañamiento y seguimiento U-learning, así como la metodología para articularlos. La investigación está enmarcada en un estudio descriptivo cuyos objetivos y forma responden a una complementariedad paradigmática, dada la naturaleza del fenómeno objeto de estudio, cambiante, dinámico y aún por explorar. La población objeto de estudio está constituida por docentes expertos de los programas de Especialización y Maestría en Educación Superior de la Universidad el Bosque. Los resultados encontrados indican que los componentes del modelo U-learning deben caracterizarse por la capacidad de adaptación a diferentes dispositivos PDA con una alta dosis de espontánea interoperabilidad; La articulación de los componentes tecnológico y pedagógico en ambientes U-learning le exigen al sistema la facultad de aprender, sistematizar y reconocer las necesidades de los estudiantes durante el acompañamiento y seguimiento académico, a fin de crear ambientes personalizables, naturales, flexibles y anticipatorios, valiéndonos de la portabilidad y la ubicuidad.

    • English

      The application of the ICT allows the development of dynamic teaching and learning models in which information and knowledge may be accessed in an unexpected and unplanned way. The features of the technological and pedagogical components for the application of a tutoring & monitoring U-learning model, as well as the methodology to articulate them are evidenced in this article. The research is framed in a descriptive study whose goals and form respond to a paradigmatic complementarity, due to the volatile, dynamic nature of the phenomenon that is the object of the study, still to be explored. A sample of expert teachers from Bosque University Specialization and Masters Graduate programs in University Teaching were the participants of this study. The findings indicate that the u. learning model components should be characterized by the ability of adaptation to different PDA devices with a high dose of spontaneous interoperability; The articulation of the technological and pedagogical components in U-learning environments demand from the systems the ability to learn, systematize and recognize the students’ needs during the academic tutoring and monitoring, in order to create personalizable, natural, flexible and anticipatory environments, utilizing portability and ubiquity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno