Echeverría, Martín

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis Factores estructurales y representaciones periodísticas de la pobreza en Yucatán (México) (2011) .

Número de publicaciones: 37 (73.0% citado)
Número de citas: 100 (14.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN 43
Índice h: 5
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 2.2
Promedio de citas últimos 5 años: 1.5
Edad académica: 13 años
Índice m: 0.38

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 18
2022 25
2021 10
2020 12
2019 8
2018 9
2017 7
2016 2
2015 3
2014 2
2013 1
2012 0
2011 0
2010 0
2009 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 2
2020 1 18
2019 1 6
2018 0 12
2017 2 27
2016 2 1
2014 0 4
2013 1 10
2011 9 11
2010 3 2
2009 3 7
2012 7 0
2015 0 0
2021 4 0
2023 3 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
35 Artículo de revista 100
2 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 7

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 ¿Apatía o desencuentro?
Artículo 11
2017 Personalización política e infoentretenimiento periodístico. Un estudio desde los encuadres
Artículo ARTICULO 9
2020 Relación de la participación política online y offline en el contexto de campañas subnacionales
Artículo 8
2009 Cuando la negatividad llega a lo local
Artículo ARTICULO 7
2013 Cultura migratoria y comunicación masiva e interpersonal en los imaginarios juveniles
Artículo 6
2018 Lógica mediática y comercialismo periodístico
Artículo ARTICULO 5
2018 Los hábitos comunicativos y su influencia en la sofisticación política ciudadana
Artículo 5
2017 Internet y socialización política. Consecuencias en la participación juvenil
Artículo ARTICULO 5
2013 Debates presidenciales y calidad de la democracia. Análisis empírico normativo de los debates mexicanos de 2012
Artículo ARTICULO 4
2017 Infoentretenimiento periodístico en la cobertura de las elecciones. El caso de los debates presidenciales
Artículo 4
2019 La lógica mediática contra la deliberación mediada. El caso de los debates presidenciales
Artículo ARTICULO 4
2020 La relación longitudinal de la participación política online y offline en el contexto de una campaña presidencial
Artículo ARTICULO 4
2017 Sesgo partidista en medios informativos
Artículo ARTICULO 3
2017 La tensión centro-periferia en la producción del campo de la comunicación política. El caso mexicano
Artículo ARTICULO 3
2014 Representaciones de la pobreza en contextos de crisis
Artículo 3
2010 Cibercampañas e inclusión ciudadana. Del potencial cívico de los sitios de campaña en las elecciones legislativas de 2009
Artículo 2
2018 Comercialismo periodístico y cobertura estratégica de las elecciones.
Artículo ARTICULO 2
2019 Emociones en contexto electoral y atención a política en medios
Artículo 2
2020 Efectos del framing en diseños de realismo experimental. Consumo de encuadres y compromiso político en la campaña electoral mexicana de 2018
Artículo ARTICULO 2
2017 El sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. La cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en México
Artículo ARTICULO 2
2020 Effects of Traditional and Social Media on Political Trust
Artículo ARTICULO 2
2020 ¿Por qué los candidatos atacan en campaña? Factores explicativos en la publicidad política televisiva
Artículo 2
2022 Presentación
Artículo 1
2017 El infoentretenimiento en la cobertura de las elecciones
Artículo 1
2014 La mediación simbólico regional y generacional en la recepción de la música vernácula
Artículo 1
2022 Clientelismo indirecto y la supervivencia del periodismo autoritario inercial
Artículo 1
2016 Jóvenes con intención de salir. Cultura de la migración en estudiantes de Yucatán
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 27-May-2024