Menéndez Menéndez, María Isabel

Doctor/a por la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia con la tesis Imágenes de las mujeres en los medios de comunicación (2010) que ha recibido 4 citas.

Universidad de Burgos COMUNICACIÓN

Comunicación Audiovisual y Publicidad P97

Número de publicaciones: 132 (47.0% citado)
Número de citas: 367 (14.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P97 163
Índice h: 12
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 2.5
Promedio de citas últimos 5 años: 1.9
Edad académica: 14 años
Índice m: 0.86

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 23
2023 56
2022 41
2021 42
2020 59
2019 35
2018 28
2017 31
2016 12
2015 10
2014 11
2013 10
2012 4
2011 0
2010 1
2009 1
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 3

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 0 6
2022 0 2
2021 0 9
2020 2 27
2019 3 27
2018 2 11
2017 3 31
2016 5 3
2015 3 18
2014 4 79
2013 9 65
2012 4 5
2011 2 5
2010 7 21
2009 10 20
2008 11 19
2007 7 3
2006 5 14
2004 8 2
1999 9 0
2000 4 0
2001 14 0
2002 9 0
2003 6 0
2005 5 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
54 Artículo de revista 282
66 Capítulo de libro 36
12 Libro 45

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 32

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2014 Mujeres y hombres en la ficción televisiva norteamericana hoy
Artículo ARTICULO 26
2017 Entre el neomachismo y el retrosexismo
Artículo ARTICULO 20
2008 Discursos de ficción y construcción de la identidad de género en televisión
Libro 19
2013 La Evolución de la prensa femenina en España
Artículo ARTICULO 19
2009 Aproximación teórica al concepto de prensa femenina
Artículo ARTICULO 18
2013 Tipología de la prensa femenina
Artículo ARTICULO 15
2013 Metodologías de innovación docente
Artículo ARTICULO 15
2014 Ponga una mujer en su vida
Artículo ARTICULO 14
2014 Retos periodísticos ante la violencia de género
Artículo 14
2019 Entre la cooptación y la resistencia
Artículo ARTICULO 14
2019 ¿Puede la publicidad ser feminista? Ambivalencia e intereses de género en la femvertising a partir de un estudio de caso
Artículo 13
2020 Elaborar publicidad generadora de feminismo: hacia una propuesta metodológica sobre "femvertising"
Artículo ARTICULO 12
2006 El zapato de Cenicienta
Libro 12
2010 Representación mediática de la violencia de género
Libro 12
2014 Alianzas conceptuales entre patriarcado y postfeminismo
Artículo ARTICULO 11
2014 El Espacio Europeo de Educación Superior en España
Artículo ARTICULO 10
2018 Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación
Artículo ARTICULO 10
2020 «You’re made of what you do»
Artículo ARTICULO 9
2017 Consumo y percepción juvenil sobre la ficción seriada televisiva
Artículo ARTICULO 7
2015 Sobre el género y géneros
Artículo ARTICULO 5
2013 Biopoder y postfeminismo
Artículo ARTICULO 5
2015 Lo heroico en el cine de masas
Artículo ARTICULO 5
2011 Lo que el ojo no ve
Capítulo 5
2013 Medios de comunicación, género e identidad
Capítulo 5
2010 Variables de diferencia en ficción televisiva
Capítulo 4
2021 Culo prieto, cabeza ausente
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 4
2015 (Re)definición de los roles de género en la cultura popular
Artículo ARTICULO 4
2023 Inflaming public debate
Artículo ARTICULO 3
2021 Narrativas sexistas y hostilidad en foros de prensa digital
Artículo ARTICULO 3
2013 "Mad Men" de Matthew Weiner como ejercicio de metapublicidad
Artículo ARTICULO 3
2020 Every flight begins with a fall
Artículo ARTICULO 3
2007 Claves prácticas para la elaboración y revisión de textos periodísticos desde la perspectiva de género
Capítulo 3
2012 Usos y consumos de las mujeres
Artículo ARTICULO 3
2023 Dama contra peón
Artículo ARTICULO 3
2014 Perspectiva de género en el EEES
Capítulo 3
2017 Mujeres y poder
Artículo ARTICULO 2
2015 Aprender publicidad mediante la ficción seriada
Artículo 2
2013 ¿Cayó el feminismo con las Torres Gemelas? Sexo en Nueva York antes y después del 11-S
Capítulo 2
2004 Cuando ellas escapan
Capítulo 2
2016 Sufrir para salvarse
Artículo 2
2017 “A girl has no name"
Capítulo 2
2015 Reflexiones feministas sobre cultura popular
Capítulo 1
2021 Princesas y superhéroes
Artículo ARTICULO 1
2006 Ruptura de tabúes
Capítulo 1
2009 La perspectiva de género como enfoque epistemológico y su aplicación al discurso publicitario
Capítulo 1
2012 "Jekyll & Hyde" en la ficción seriada norteamericana
Artículo 1
2006 Políticas de comunicación y género
Capítulo 1
2022 Ensayo sobre la educación de las mujeres
Libro 1
2018 Los accidentes laborales y la prevención de riesgos en los editoriales de la prensa española
Artículo ARTICULO 1
2010 (Re)elaboration and (Re)signification of US
Capítulo 1
2016 The discourse of fear in american TV fiction
Artículo ARTICULO 1
2021 Más allá del edadismo en el Novo Cinema Galego. Cine frágil y matriótico en O que arde (Oliver Laxe, 2019)
Capítulo 1
2013 Prensa femenina internacional en la transición española
Artículo ARTICULO 1
2022 El ego-feminismo como discurso
Artículo ARTICULO 1
2020 El coste de la desigualdad
Capítulo 1
2015 Héroes posmodernos en la ficción audiovisual
Capítulo 1
2009 Miradas en resistencia
Libro 1
2012 Aplicación práctica de la perspectiva de género al proceso de enseñanza y aprendizaje del derecho
Capítulo 1
2020 Mujeres y pensamiento político a través de la prensa feminista
Artículo ARTICULO 1
2020 Entre la Garra y la Aguja: masculinidad hegemónica frente a personajes en los márgenes en Juego de Tronos
Capítulo 1
2014 Los iconos populares como instrumentos de violencia simbólica
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024