García Holgado, Alicia

Doctor/a por la Universidad de Salamanca con la tesis Análisis de integración de soluciones basadas en software como servicio para la implantación de ecosistemas tecnológicos educativos (2018) que ha recibido 3 citas.

Universidad de Salamanca

Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Número de publicaciones: 48 (54.2% citado)
Número de citas: 89 (11.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN 67
Índice h: 6
Índice h5: 5
Promedio de citas últimos 10 años: 1.6
Promedio de citas últimos 5 años: 1.7
Edad académica: 6 años
Índice m: 1.00

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 24
2022 22
2021 11
2020 7
2019 9
2018 3
2017 4
2016 2
2015 3
2014 2
2013 0
2012 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 4
2021 1 16
2020 1 21
2019 1 18
2018 5 10
2017 5 7
2016 1 2
2014 10 3
2012 7 8
2013 12 0
2015 1 0
2023 3 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
16 Artículo de revista 52
30 Capítulo de libro 34
2 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2020 Guidelines for performing systematic research projects reviews
Artículo 10
2019 La brecha de género en el sector STEM en América Latina: una propuesta europea
Capítulo 8
2012 GRIAL (GRupo de investigación en InterAcción y eLearning), USAL
Artículo ARTICULO 8
2018 Gestión del conocimiento abierto mediante ecosistemas tecnológicos basados en soluciones "open source"
Capítulo 7
2020 European proposals to work in the gender gap in STEM
Artículo ARTICULO 6
2021 Planning, Communication and Active Methodologies
Artículo ARTICULO 6
2021 Improvement of Learning Outcomes in Software Engineering
Artículo ARTICULO 6
2020 Perspectiva de género y fomento de la diversidad en la docencia de Ingeniería del Software
Artículo 4
2022 Opiniones y percepciones sobre los estudios superiores STEM
Artículo ARTICULO 4
2019 Grupo GRIAL
Artículo ARTICULO 4
2017 Diseño de un plan de visibilidad científica e identidad digital para los investigadores de la Universidad de Guadalajara (México)
Artículo ARTICULO 3
2019 Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educativo STEM por la influencia de los estereotipos de género
Capítulo 3
2014 Patrón arquitectónico para la definición de ecosistemas de eLearning basados en desarrollos open source
Capítulo 3
2017 Introducción de la Perspectiva de Género en la docencia de Ingeniería del Software
Capítulo 3
2020 Análisis e intervención sobre la brecha de género en los ámbitos educativos STEM
Capítulo 1
2016 Education in the Knowledge Society Doctoral Consortium
Capítulo 1
2021 Docencia de la asignatura Interacción Persona-Ordenador en tiempos de pandemia: una experiencia con Microsoft Teams
Capítulo 1
2019 Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
Capítulo 1
2016 Heuristic evaluation of SocialNet, the private social network for psychiatric patients and their relatives
Capítulo 1
2019 Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de ingeniería informática
Capítulo 1
2021 Experiencia piloto para incorporar la ética informática de forma transversal en el Grado de Ingeniería Informática
Capítulo 1
2017 Definición de ecosistemas de aprendizaje independientes de plataforma
Capítulo 1
2019 Resultados preliminares tras tres años aplicando aprendizaje basado en proyectos en ingeniería del software
Capítulo 1
2021 Valoración del empleo de SPOC en la formación del profesorado universitario
Capítulo 1
2021 Application of artificial intelligence algorithms within the medical context for non-specialized users
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 21-Jun-2024