Hidalgo Montesinos, María Dolores

Doctor/a por la Universidad de Murcia con la tesis Evaluación del funcionamiento diferencial del ítem en ítems dicotómicos y polinómicos (1996) que ha recibido 3 citas.

Universidad de Murcia PSICOLOGÍA

Metodología de las Ciencias del Comportamiento P94

Número de publicaciones: 103 (74.8% citado)
Número de citas: 650 (9.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
PSICOLOGÍA P97 464
Índice h: 14
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 5.1
Promedio de citas últimos 5 años: 6.9
Edad académica: 28 años
Índice m: 0.50

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 13
2023 48
2022 44
2021 40
2020 28
2019 38
2018 25
2017 39
2016 48
2015 33
2014 40
2013 34
2012 38
2011 43
2010 34
2009 23
2008 5
2007 13
2006 14
2005 6
2004 3
2003 13
2002 9
2001 3
2000 12
1999 1
1998 1
1997 2
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 1
2020 0 45
2019 0 9
2018 0 21
2017 4 8
2016 0 7
2013 1 32
2012 5 34
2011 0 11
2010 3 50
2009 8 11
2008 6 34
2007 6 68
2006 5 26
2005 1 60
2004 5 8
2003 3 44
2002 6 27
2001 5 24
2000 4 66
1999 7 33
1997 6 22
1996 5 6
1990 3 3
1991 0 0
1992 1 0
1993 3 0
1994 2 0
1995 4 0
1998 2 0
2014 2 0
2015 1 0
2022 3 0
2023 0 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
84 Artículo de revista 640
17 Capítulo de libro 7
2 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 47

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 Factores psicosociales relacionados con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes españoles
Artículo ARTICULO 50
2020 International Test Commission guidelines for test adaptation
Artículo ARTICULO 45
2005 Social Anxiety Scale for Adolescents (SAS-A): Psychometric properties in a Spanish-speaking population
Artículo ARTICULO 42
2000 Cuestionario de evaluación de dificultades interpersonales en la adolescencia
Artículo ARTICULO 30
2003 Los miedos en la infancia y la adolescencia
Artículo ARTICULO 21
2006 La evaluación de las consecuencias del uso de los tests en la teoría de la validez
Artículo ARTICULO 20
2010 El sesgo de los instrumentos de medición
Artículo ARTICULO 19
2013 Características psicológicas asociadas a la incidencia de lesiones en deportistas de modalidades individuales
Artículo ARTICULO 19
2007 Esquema conceptual y procedimientos para analizar la validez de las consecuencias del uso de los test.
Artículo ARTICULO 18
2001 Dificultades interpersonales en la adolescencia
Artículo ARTICULO 17
2010 Metodología para la adaptación de instrumentos de evaluación.
Artículo 17
1999 Propiedades psicométricas del cuestionario de confianza para hablar en público: estudio con una muestra de alumnos de enseñanzas medias
Artículo ARTICULO 17
2000 Consumo de alcohol en escolares
Artículo 17
2012 Validity Evidence based on Internal Structure of Scores on the Spanish Version of the Self-Description Questionnaire-II
Artículo ARTICULO 17
2018 Differential Item Functioning
Artículo ARTICULO 14
2008 Locus de control y vulnerabilidad a la lesión en fútbol semiprofesional y profesional
Artículo ARTICULO 13
1997 Evaluación del funcionamiento diferencial en ítems dicotómicos
Artículo 13
2002 Results at long-term among three psychological treatments for adolescents with generalized social phobia (I)
Artículo 13
2003 Evaluación de las habilidades sociales en educación secundaria: revisión de cuestionarios, inventarios y escalas
Artículo 12
2005 Regresión logística
Artículo ARTICULO 12
2013 Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 12
2012 Factores relacionados con la satisfacción del paciente en los servicios de urgencias hospitalarios
Artículo ARTICULO 10
2008 Burnout en fisioterapeutas españoles
Artículo ARTICULO 10
2000 Elaboración de una adaptación a población española del cuestionario infant behavior questionnaire para la medida del temperamento en la infancia
Artículo ARTICULO 10
1999 Técnicas de funcionamiento diferencial en ítems politómicos
Artículo 9
2002 Estrés en las relaciones interpersonales
Artículo 9
2003 Cuestionarios, inventarios y escalas de ansiedad social para adolescentes
Artículo 8
2004 La versión española abreviada del "Cuestionario de confianza para hablar en público"
Artículo 8
2008 Programas de higiene postural desarrollados con escolares
Artículo 8
2019 Sexta evaluación de test editados en españa
Artículo ARTICULO 7
1999 Estudio del funcionamiento diferencial de los ítems en una Escala de Habilidades Sociales para Adolescentes
Artículo 7
2009 Propiedades psicométricas del "Inventario obsesivo compulsivo-revisado" en una muestra no clínica de adolescentes mayores
Artículo ARTICULO 7
2010 The Social Phobia Inventory
Artículo ARTICULO 6
2006 Funcionamiento diferencial de los ítems
Artículo ARTICULO 6
2018 El Perfil del Entrenador Formativo Excelente
Artículo ARTICULO 6
2017 Personalidad y lesiones en el alto rendimiento deportivo en modalidades individuales
Artículo ARTICULO 6
2012 Screening Utility of the Social Anxiety Screening Scale in Spanish Speaking Adolescents
Artículo ARTICULO 6
2016 Una introducción didáctica a la Teoría de Respuesta al Ítem para comprender la construcción de escalas
Artículo ARTICULO 5
2005 A pilot study on sensitivity of outcome measures for treatments of generalized social phobia in Spanisg adolescents
Artículo 5
2010 Validación del Cuestionario de Conductas de Hostigamiento (mobbing) de Einarsen y Raknes en una muestra del sector hortofrutícultura
Artículo ARTICULO 4
2010 Use of multilevel regression to identify the causes of differential item functioning
Artículo ARTICULO 4
2011 Psychometric update of the social anxiety screening scale (SASS/EDAS) in a spanish adolescent population
Artículo ARTICULO 4
2000 Comparación de la eficacia de regresión logística politómica y análisis discriminante logístico en la detección del dif no uniforme
Artículo ARTICULO 4
1997 Comparación entre las medidas de área, el estadístico de lord y el análisis de regresión logística en la evaluación del funcionamiento de los items
Artículo ARTICULO 4
1997 Evaluación del funcionamiento diferencial en ítems politómicos mediante el estadístico de Lord y las medidas de área
Artículo 3
2011 The Social Phobia Inventory (SoPhI): Validity and reliability in an adolescent population
Artículo ARTICULO 3
2003 Desarrollos recientes en psicometría
Artículo 3
2009 Síndromes empíricos en una población adolescente, evaluados mediante el YSR
Artículo ARTICULO 3
1996 Bondad de ajuste y teoría de respuesta a los items
Capítulo 3
1990 Implicaciones de la codificación visual en el retraso específico en lectura
Artículo ARTICULO 3
2008 Prevalencia de actividad física en estudiantes de Fisioterapia de la Universidad de Murcia
Artículo 2
2001 Un estudio de potencia y tasa de error tipo I del estadístico de razón de verosimilitud en la tri
Artículo ARTICULO 2
2011 Propiedades métricas de las escalas de competencia profesional y trato del personal sanitario de servicios de consultas externas hospitalarias
Artículo ARTICULO 2
2001 La Escala de Dificultad Interpersonal para Adolescentes (EIDA)
Artículo 2
2017 Validity evidence for the adaptation of the State Mindfulness Scale for Physical Activity (SMS-PA) in Spanish youth
Artículo ARTICULO 2
2000 Influencia de la igualación iterativa en la detección del funcionamiento diferencial del item mediante las medidas de área de raju y estadístico de lord
Artículo ARTICULO 2
2019 El perfil del entrenador formativo excelente
Capítulo 2
2000 Funcionamiento diferencial de los ítems: presente y perspectivas de futuro
Artículo 2
2016 A comparison of discriminant logistic regression and Item Response Theory Likelihood-Ratio Tests for Differential Item Functioning (IRTLRDIF) in polytomous short tests
Artículo ARTICULO 2
2002 Análisis del funcionamiento diferencial de los ítems de la Escala Ansiedad ante la muerte de Templer
Artículo 2
2011 Most feared situations related to separation anxiety and characteristics by age and gender in late childhood
Artículo ARTICULO 2
2002 Evaluación de la interacción profesional de la salud-paciente
Artículo 2
2001 Funcionamiento diferencial del ítem en el Cuestionario de Confianza para Hablar en Público
Artículo 1
2012 Desarrollo y validación preliminar de un cuestionario para evaluar la calidad asistencial de los servicios de urgencias hospitalarios
Artículo ARTICULO 1
1997 SIMULA
Capítulo 1
2008 Una experiencia de innovación educativa
Capítulo 1
2005 Detección de sesgo en los items mediante análisis de tablas de contingencia
Artículo 1
2000 Comparación de dos procedimientos de purificación del test para la evaluación del fdi con el estadístico de lord y con las medidas de área de Raju
Artículo ARTICULO 1
2001 Propiedades psicométricas del inventario de estrés precibido en el cuidado de la diabetes
Artículo 1
2009 Scientific production on the Mantel-Haenszel procedure as a way of detecting DIF
Artículo ARTICULO 1
2002 Análisis psicométrico del "Cuestionario de confianza para hablar en público", usando la teoría de respuesta al ítem
Artículo 1
2001 Autoinforme para evaluar las preocupaciones quirúrgicas
Artículo 1
1997 Error tipo I y potencia de las pruebas chi-cuadrado en el estudio del funcionamiento diferencial de los ítems
Artículo ARTICULO 1
2018 Spanish validation of the Type D personality scale (DS14)
Artículo ARTICULO 1
2021 Diferencias de opinión sobre el uso de los test:
Artículo ARTICULO 1
2013 Análisis de las ayudas técnicas y del material de Fisioterapia solicitadas en la consejería de educación de la comunidad autónoma de Murcia
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024