Rodríguez Serrano, Aarón

Doctor/a por la Universidad Europea de Madrid con la tesis Náufragos de la modernidad (2009) .

Universidad Europea de Madrid HISTORIA ARTE HISTORIA DEL ARTE

Historia del Arte P95

Número de publicaciones: 173 (29.5% citado)
Número de citas: 165 (33.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN 95
Índice h: 6
Índice h5: 5
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 1.3
Edad académica: 15 años
Índice m: 0.40

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 18
2022 32
2021 38
2020 18
2019 21
2018 8
2017 8
2016 4
2015 6
2014 8
2013 0
2012 0
2011 1
2010 0
2009 0
2008 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 4
2021 17 17
2020 13 11
2019 19 25
2018 15 16
2017 7 16
2016 5 10
2015 8 31
2014 10 16
2013 16 9
2012 15 1
2011 11 4
2010 14 3
2009 8 1
2008 7 1
2023 5 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
143 Artículo de revista 131
27 Capítulo de libro 16
3 Libro 18

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2015 Diccionario de conceptos y términos audiovisuales
Libro 15
2019 Estrategias narrativas audiovisuales de desinformación en YouTube de la nueva extrema derecha europea
Artículo ARTICULO 13
2020 Conservar, conversar y contestar.
Artículo ARTICULO 8
2018 Reflexiones en torno a la naturaleza y a la calidad de la investigación en comunicación. Investigar en el contexto de la expansión del pensamiento neoliberal
Capítulo 7
2014 Holocausto, nazismo y videojuegos: análisis de Wolfenstein (Raven Software, 2009)
Artículo ARTICULO 7
2021 Comparación del impacto de libros y artículos de investigadores españoles de comunicación a través de Google Scholar en 2019
Artículo ARTICULO 7
2014 Cuando los videojuegos escribieron el Holocausto
Artículo ARTICULO 6
2016 Sí, la vida es muy rara
Artículo ARTICULO 6
2019 Els estudis fílmics en el context de les ciències socials
Artículo ARTICULO 6
2021 Fact checking audiovisual en la era de la posverdad. ¿Qué significa validar una imagen?
Artículo ARTICULO 5
2015 Arquitecturas de la angustia
Artículo ARTICULO 4
2015 Construir, habitar, pensar, exterminar. Heidegger y la arquitectura de Auschwitz
Artículo ARTICULO 4
2017 El desprecio, la técnica y el lenguaje
Artículo ARTICULO 4
2011 Nuevas formas audiovisuales de la representación del holocausto
Artículo ARTICULO 4
2015 Las crisis del Habitar
Artículo ARTICULO 4
2021 Aprendre de la caiguda, fer amb l’esquinçament
Artículo ARTICULO 4
2013 La muerte que habla. La escritura del Holocausto en "La zona gris"
Artículo ARTICULO 4
2015 La Cinefilia 2.0 y el frameo
Artículo ARTICULO 4
2022 De un radical realismo íntimo
Artículo ARTICULO 3
2010 Sujeto fragmentado
Artículo 3
2017 Diseño ludológico y realidad aumentada. La experiencia de juego en Pokémon Go! (Niantic, 2016)
Artículo ARTICULO 3
2017 Narrar el tiempo hacia la muerte
Artículo ARTICULO 3
2013 Nuevas perspectivas teóricas sobre las representaciones filmicas del holocausto
Capítulo 3
2018 La escritura (in)visible
Libro 3
2016 Martin Heidegger en "El rincon de las Fresas Salvajes" (Smultrontället, Ingmar Bergman, 1957)
Artículo ARTICULO 3
2013 Apología de la pornografía en la sociedad del malestar
Artículo ARTICULO 2
2019 El humo flotante
Artículo ARTICULO 2
2020 Los estudios reglados de comunicación en las universidades del ranking de Shangai
Artículo ARTICULO 2
2018 Casas encantadas en tiempos de crisis urbanística
Capítulo 2
2018 La investigación de la comunicación en la actualidad
Artículo ARTICULO 2
2019 Desvelando el poema cinematográfico
Artículo ARTICULO 2
2019 El espectro corporeizado
Artículo ARTICULO 1
2014 Verdad e imagen
Artículo ARTICULO 1
2021 Las páginas perdidas de "Rizoma" (o una apología del libro académico)
Capítulo 1
2017 Verdad, narrativa audiovisual y periodismo
Artículo ARTICULO 1
2018 Hacia la luz. De "Crisis" (1946) a "Juegos de verano" (1951)
Capítulo 1
2014 Educar mediante las imágenes de la barbarie: La problemática de los textos audiovisuales del Holocausto como herramientas docentes
Artículo ARTICULO 1
2018 Los estudios de comunicación entre las humanidades y las ciencias sociales
Capítulo 1
2022 Algunas tribulaciones del análisis fílmico contemporáneo.
Artículo OTRO 1
2014 Regresar a casa
Artículo ARTICULO 1
2017 Hacer filosofía en Twin Peaks
Capítulo 1
2016 El hogar y el héroe
Artículo ARTICULO 1
2017 Y seréis como Dios
Artículo ARTICULO 1
2009 Los hijos del azar
Artículo OTRO 1
2017 Narrativa audiovisual, ontología y terrorismo
Artículo ARTICULO 1
2019 Filo(eros)sofía
Artículo ARTICULO 1
2008 Escena/cementerio
Artículo ARTICULO 1
2020 ¿Qué le habéis hecho a sus ojos? Mirar y habitar La semilla del diabloAarón Rodríguez
Artículo 1
2017 La nada como categoría ontológica en el videojuego
Artículo ARTICULO 1
2012 La construcción cinematográfica del odio
Artículo ARTICULO 1
2017 El hombre, el Otro y Dios
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024