Estudios sobre el mensaje periodístico

Citas recibidas
en artículos de Túñez López, José Miguel

Total de citas: 120

Artículo citante Citas emitidas
La comunicación empresarial en tiempos de COVID aDResearch (2022) Núm. 27 Pág. 36-52 2
El "índice h" de la investigación en Comunicación en España,... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2013) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 53-75 2
La radio : hábitos de consumo de los futuros periodistas Ambitos (2016) Núm. 32 Pág. 1 2
La gestión de la comunicación de crisis en las organizacione... Zer (2021) Vol. 26 Núm. 50 Pág. 147-165 2
La gestión de la comunicación digital en las cooperativas es... CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa (2021) Núm. 101 Pág. 193-225 2
Universitarios y prensa en Galicia: hábitos declarados y pre... Ambitos (2010) Núm. 19 Pág. 149-160 1
Tipografía y color, un análisis de la prensa gratuita vs. la... Revista Latina de Comunicación Social (2011) Núm. 66 Pág. 17 1
Cambios en el Periodismo durante el estado de alarma en Espa... Estudios sobre el mensaje periodístico (2021) Núm. 27 Pág. 295-306 1
El viaje como recurso educativo : Estudio de caso de la Expe... Universitas-XXI (2019) Núm. 30 Pág. 19-39 1
Redes sociales y museos : análisis de la campaña en Twitter ... Revista Latina de Comunicación Social (2017) Núm. 72 Pág. 220-234 1
Competencias digitales en periodismo. Revisión sistemática d... Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 75 Pág. 53-68 1
Patrones de uso, control parental y acceso a la información ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 995-1012 1
Reflexión sobre la motivación de los alumnos de Grado en la ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2011) Núm. 17 Pág. 383-400 1
Agenda-Setting invertida : Ciudadanía juvenil (in)formada en... Icono14 (2022) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 16 1
La gestión de las relaciones con los medios en los gabinetes... Communication papers (2018) Vol. 7 Núm. 15 Pág. 213-230 1
Consumo e interacciones de las noticias publicadas en redes ... Trípodos (2019) Núm. 45 Pág. 135-156 1
Los nuevos perfiles profesionales del periodista desde la pe... Revista Mediterránea de Comunicación (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 191-200 1
Uso y competencias de la Realidad Aumentada en la informació... Prisma Social (2021) Núm. 32 Pág. 421-445 1
Rutinas profesionales de los becarios de Periodismo: el caso... Zer (2016) Vol. 21 Núm. 41 Pág. 155-169 1
El consumo mediático de los estudiantes del Grado de Periodi... Revista Mediterránea de Comunicación (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 155-165 1
Expectativas laborales de los egresados en Comunicación. Aná... Doxa Comunicación (2015) Núm. 21 Pág. 199-214 1
Relato informativo del Estado de Alarma por el COVID-19 en l... RAE-IC (2020) Vol. 7 Núm. 14 Pág. 172-208 1
Dimensiones de Justicia Social en Publicaciones sobre Hombre... Masculinidades y cambio social (2021) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 110-138 1
La labor en soporte papel y online de suplementos y revistas... Razón y palabra (2016) Núm. 95 Pág. 28 1
Convergència mediàtica digital : el consum de continguts i l... Obra digital (2011) Núm. 1 Pág. 6-108 1
Radio y Redes sociales : La interactividad radiofónica en lo... Estudios sobre el mensaje periodístico (2015) Núm. 21 Pág. 689-704 1
Valoración de los profesionales sobre la enseñanza del perio... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 403-418 1
Implantación de la innovación en los cibermedios españoles :... Revista Latina de Comunicación Social (2018) Núm. 73 Pág. 369-384 1
Radiografía del consumo de medios de comunicación en estudia... Icono14 (2012) Vol. 10 Núm. 3 Pág. 100-115 1
Periodismo y cambio en contextos de crisis. Análisis de la p... Revista internacional de Historia de la Comunicación (2020) Núm. 14 Pág. 289-310 1
Propuesta metodológica para el análisis del periodismo espec... Miguel Hernández Communication Journal (2019) Núm. 10 Pág. 265-278 1
Principales señas de identidad de los estudiantes de Comunic... Estudios sobre el mensaje periodístico (2012) Núm. 18 Pág. 661-670 1
La formación universitaria en periodismo. ¿Mera capacitación... Historia y comunicación social (2014) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 641-651 1
Los temas de campaña en Twitter de @PPopular y @ahorapodemos... adComunica (2016) Núm. 12 Pág. 205-224 1
Jóvenes adultos y prensa : un análisis de la relación y la c... Ambitos (2017) Núm. 38 Pág. 2 1
Produccion audiovisual integrada : “Morning Glory” y “Ciega ... Anduli (2015) Núm. 14 Pág. 135-150 1
Deconstrucción de los géneros periodísticos y nuevos medios ... El profesional de la información (2017) Vol. 26 Núm. 6 Pág. 1091-1099 1
Redes sociales, política y Compromiso 2.0 : La comunicación ... Revista Latina de Comunicación Social (2011) Núm. 66 Pág. 9 1
Comparative analysis of corporate communication management b... Comunicação e Sociedade (2020) Núm. 0 Pág. 37-51 1
Audiencia juvenil radiofónica : uso de nuevos dispositivos y... RAE-IC (2017) Vol. 4 Núm. 8 Pág. 45-53 1
El papel de las redes sociales en los desastres naturales. E... RISTI (2021) Núm. 40 Pág. 232-245 1
La implantación del periodismo ‘Open Source’ como un nuevo m... Dígitos (2019) Núm. 5 Pág. 10-32 1
El Periodismo Social como área de especialización, perspecti... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 657-676 1
Spanish journalists on Twitter : Diagnostic approach to what... Anàlisi (2020) Núm. 63 Pág. 1-18 1
Jóvenes y prensa gratuita: estudio de hábitos de consumo Ambitos (2011) Núm. 20 Pág. 109-126 1
Estudiantes universitarios ante los retos formativos de las ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2015) Núm. 21 Pág. 509-521 1
¿Tienen razón los investigadores al quejarse de la informaci... Revista española de documentación científica (2015) Vol. 38 Núm. 4 Pág. 3 1
El consumo de noticias de los adolescentes chilenos : intere... Comunicar (2014) Núm. 43 Pág. 55-64 1
Perfiles de Comunicación en Google Scholar Metrics, índice h... Historia y comunicación social (2014) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 15-25 1
Epistemology of mobile journalism : A review El profesional de la información (2021) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 4 1
Retos y perspectivas en la comunicación organizacional El profesional de la información (2019) Vol. 28 Núm. 5 Pág. 1 1
Análisis del impacto de la función, las actitudes y las cond... Zer (2014) Núm. 36 Pág. 37-54 1
Análisis de las relaciones entre medios de comunicación digi... Revista internacional de Historia de la Comunicación (2019) Núm. 13 Pág. 53-70 1
Uso e influencia de Twitter en la comunicación política : el... Cuadernos.Info (2019) Núm. 45 Pág. 129-144 1
La cultura de defensa en España : situación actual, principa... Razón y palabra (2021) Vol. 25 Núm. 110 Pág. 31 1
¿Comunicación institucional para jóvenes en la España vaciad... Doxa Comunicación (2023) Núm. 36 Pág. 341-358 1
Evaluación de la formación de periodistas : entre las destre... Escenarios (2017) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 25-35 1
La dieta informativa de los futuros periodistas. Consumo med... Ambitos (2016) Núm. 32 Pág. 3 1
Evolución del paro, demanda de empleo y contratación de peri... El Argonauta español (2019) Núm. 16 Pág. 7 1
Ámbitos de mejora para la cultura de defensa y su comunicaci... Marco (2021) Núm. 7 Pág. 42-57 1
Análisis de la red social Tuenti como compañía filial de Tel... Comunicación (2022) Núm. 47 Pág. 75-94 1
Nuevos entornos, nuevas demandas, nuevos periodistas Estudios sobre el mensaje periodístico (2010) Núm. 16 Pág. 79-94 1
Cobertura de diarios en Twitter de las elecciones autonómica... El profesional de la información (2021) Vol. 30 Núm. 6 Pág. 7 1
Revistas, diarios y prensa gratuita en España. Revisión y nu... Documentación de las ciencias de la información (2018) Núm. 41 Pág. 147-161 1
Online reputation management in Spanish cancer patients’ ass... Revista Mediterránea de Comunicación (2022) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 317-335 1
Organización laboral y perfiles profesionales de los nuevos ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2018) Núm. 24 Pág. 1445-1458 1
Agencias de noticias, su constante reinvención como estrateg... Estudios sobre el mensaje periodístico (2016) Núm. 22 Pág. 329-341 1
La comunicación organizacional en la gestión empresarial : r... Revista GEON (2020) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 9-25 1
Microblogging con Edmodo para el desarrollo de las competenc... Educatio siglo XXI (2013) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 313-334 1
Impacto de la COVID-19 en la comunicación de los hospitales ... Revista de comunicación (2022) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 69-90 1
Radiografía al comportamiento de la prensa colombiana en Twi... Encuentros (2015) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 85-99 1
Diarios gratuitos de información general : percepción, hábit... Estudios sobre el mensaje periodístico (2010) Núm. 16 Pág. 437-455 1
Desarrollo comunicacional en los clubes de fútbol españoles.... riccafd (2018) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 34-46 1
Estudio de la producción científica sobre social media. El c... Revista de Ciencias de la Comunicación e Información (2021) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 15-38 1
Online newspapers business models in spanish scientific jour... Ambitos (2014) Núm. 24 Pág. 91-100 1
Tecnologías de Información y Comunicación (Tic) y La Lectura... Escenarios (2015) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 34-49 1
¿Perfiles profesionales 2.0? Una aproximación a la correlaci... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 981-993 1
La interacción de las audiencias con las noticias en los por... Revista Mediterránea de Comunicación (2018) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 241-257 1
La desaparición de la prensa impresa provincial: análisis de... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2019) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 139-153 1
Dependencia y pasividad en la selección de fuentes informati... Revista española de documentación científica (2020) Vol. 43 Núm. 3 Pág. 4 1
Fotoperiodismo con el móvil: : ¿el fin o reinvención de los ... Fotocinema (2015) Núm. 11 Pág. 189-214 1
El impacto de Twitter en el periodismo : un estado de la cue... RAE-IC (2015) Vol. 2 Núm. 4 Pág. 34-41 1
Los periódicos en las redes sociales : audiencias, contenido... Estudios sobre el mensaje periodístico (2012) Núm. 18 Pág. 221-239 1
Journalists and Public Relations professionals : from influe... El profesional de la información (2020) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 20 1
Aplicaciones y beneficios IOT como alternativa en el gobiern... Revista Científica de la UCSA (2023) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 120-138 1
Contenidos periodísticos y nuevos modelos de negocio : evalu... El profesional de la información (2012) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 341-346 1
EU digital communication strategy during the COVID-19 vaccin... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2023) Vol. 36 Núm. 3 Pág. 153-174 1
Estudio sobre frecuencia de búsqueda y consulta de noticias ... Documentación de las ciencias de la información (2016) Núm. 39 Pág. 283-298 1
Tendencias e impacto de la inteligencia artificial en comuni... Fonseca, Journal of Communication (2021) Núm. 22 Pág. 5-22 1
Comunicación interna, compromiso y bienestar de la plantilla... Ambitos (2020) Núm. 48 Pág. 56-78 1
Características y competencias de la enseñanza del periodism... Dixit (2020) Núm. 33 Pág. 61-73 1
Las noticias creadas por agencias de publicidad Miguel Hernández Communication Journal (2013) Núm. 4 Pág. 7-19 1
Interés y disposición al pago por investigaciones periodísti... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2016) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 1-20 1
Comprendiendo a los cibermedios. Una propuesta estructural p... Estudios sobre el mensaje periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 273-287 1
La coexistencia de la radio y las redes sociales en el proce... Anàlisi (2020) Núm. 0 Pág. 1-16 1
Evolución de las necesidades y estructuras comunicativas ins... Aportes (2020) Vol. 35 Núm. 103 Pág. 69-97 1
Consumo mediático de adolescentes y jóvenes. Noticias, conte... Icono14 (2018) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 260-284 1
Las expectativas de los medios de información frente a la fo... Encuentros (2017) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 15-28 1
Consumo de medios y participación política de los jóvenes un... Correspondencias & Análisis (2018) Núm. 8 Pág. 75-95 1
Barça-Madrid: una rivalidad global. Análisis del derbi a tra... Estudios sobre el mensaje periodístico (2012) Núm. 18 Pág. 459-474 1
Cobertura informativa en Twitter de los diarios españoles de... El profesional de la información (2020) Vol. 29 Núm. 5 Pág. 15 1
Media are looking for new business model Historia y comunicación social (2014) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 729-741 1
Más allá de los diarios : El consumo de noticias de los jóve... Comunicar (2012) Núm. 39 Pág. 151-158 1
Menos no siempre es más. Cómo el tamaño de los medios condic... Revista de Comunicación de la SEECI (2021) Núm. 54 Pág. 4 1
El periodista como agente social : propuesta didáctica para ... El profesional de la información (2017) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 125-131 1
Un estudio sobre la gestión comunicativa en las cooperativas... REVESCO (2021) Núm. 139 Pág. 101-110 1
Características de los periodistas online españoles : consol... Revista Latina de Comunicación Social (2019) Núm. 74 Pág. 1014-1030 1
Las redes sociales como medidoras de audiencias de la prensa... Apunts (2019) Núm. 135 Pág. 26-35 1
Gestión de la comunicación en la Pequeña y Mediana Empresa. ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2020) Núm. 26 Pág. 927-938 1
Redes sociales y TIC, su papel en la educación superior del ... Historia y comunicación social (2014) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 63-71 1
Motivaciones para el acceso a los estudios de comunicación e... Revista Mediterránea de Comunicación (2013) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 189-208 1
Transformaciones en los modelos de formación de periodistas ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2011) Núm. 17 Pág. 401-415 1
Comunicación en crisis. La FAE en medios digitales de frente... Uru (2021) Núm. 4 Pág. 210-231 1
El perfil profesional de los responsables de comunicación : ... Communication papers (2018) Vol. 7 Núm. 15 Pág. 121-136 1
Jóvenes y consumo de noticias a través de Internet y los med... Historia y comunicación social (2015) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 603-621 1