Aunque los problemas intraparto y posparto están cada día más controlados gracias a los avances en la atención clínica y las nuevas tecnologías, seguimos con el compromiso de avanzar en el tratamiento y diagnóstico de estas complicaciones. Es por ello que en este libro abordaremos los problemas de salud durante el periodo intraparto y posparto. Delimitaremos las distocias y las intervenciones obstétricas más frecuentes orientadas a la prestación de cuidados que conlleva cada situación. Describiremos el protocolo sugerido para vigilar a la paciente de alto riesgo con respecto a las pruebas de valoración fetal.
Daremos especial importancia a la situación de muerte fetal intraútero, sus'causas y signos, la reacción materna, sus posibles complicaciones y atención a la embarazada con feto muerto. Describiremos los problemas de la placenta y anejos fetales: cordón, membranas y líquido amniótico. Detallaremos la inducción y frenación del trabajo de parto. Así como el parto dirigido, las intervenciones obstétricas más frecuentes y las implicaciones enfermeras.
Explicaremos las indicaciones para la operación cesárea, el impacto que tiene en la unidad familiar, las necesidades de preparación y enseñanza y las intervenciones enfermeras relacionadas con este tipo de cirugía. También consideramos conveniente que el profesional reconozca los signos y síntomas que se deben valorar en el puerperio para descartar complicaciones (hemorragias e infecciones) y en su caso aplicar los cuidados enfermeros específicos.
No olvidaremos que en el período neonatal se dan unas características y problemas muy singulares y diferentes de los observados en edades más avanzadas de la infancia, por ello dedicaremos una unidad temática a la atención y cuidados de Enfermería al recién nacido con problemas de salud. Se abordará en esta parte del programa el concepto de neonato del alto riesgo y sus cuidados generales. Se profundizará en las patologías prenatales en base a que en muchas de ellas, si no se realiza una correcta detección precoz, aparecerán problemas importantísimos y crónicos en el recién nacido. Se tratarán los problemas propios de la prematuridad, el recién nacido de madre diabética, los problemas respiratorios, infecciosos, metabólicos, siempre orientados a la prestación de cuidados. Se resaltará la atención enfermera al recién nacido con traumatismo obstétrico.
Recalcaremos la importancia de la información y apoyo, tan necesario a los padres del neonato con problemas de salud, así como la preparación de la familia para la vuelta a casa.
La lectura de esta obra puede completarse con el correspondiente libro de Recursos Didácticos de Apoyo al Estudio.
págs. 39-51
págs. 53-80
págs. 83-99
Situaciones psicosociales de riesgo:: mujer con diagnóstico de feto muerto y mujer adolescente
págs. 101-117
págs. 119-143
Problemas durante el expulsivo, alumbramiento y postparto inmediato
Antonio Hernández Martínez, Ana Pascual Pedreño, Inmaculada García Serrano
págs. 145-170
págs. 171-187
Parto inesperado extrahospitalario
Juana Macías-Seda, Ana Soler Castells, Juan Carlos Moscoso Prieto, Juan Gómez Salgado
págs. 189-211
págs. 213-225
págs. 229-259
págs. 261-298
págs. 299-323
págs. 327-346
Reanimación cardiopulmonar neonatal
Fátima León-Larios, Juana Macías-Seda, Antonio Correa Ruiz
págs. 347-386
págs. 387-402
págs. 403-418
Muerte súbita del lactante (SMSL)
Mónica Martínez Alonso, R. Muñoz Codoceo, Iciar Olabarrieta Arnal, Ana Muñoz Serrano, Gabriela Henríquez Valencia
págs. 419-432
págs. 433-456
págs. 457-486
págs. 487-506
Malos tratos en el recién nacido
Aurora García Guerrrero, Juana Macías-Seda, Inmaculada C. Cruz Domínguez, Asunción Valiente Morilla
págs. 507-535
Iciar Olabarrieta Arnal, R. Muñoz Codoceo, Ana Muñoz Serrano, Mónica Martínez Alonso
págs. 537-551
págs. 551-575
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados