Psicothema

Citas emitidas
por artículos de González-Pienda García, Julio Antonio

Total de citas: 150

Artículo citado Citas recibidas
Eficacia de un programa instruccional para la mejora de procesos y estrategias de aprendizaje en la enseñanza superior (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 422-427 8
El aprendizaje escolar examinado desde la perspectiva del "Modelo 3P" de J. Biggs (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 20-30 7
Metas académicas,estrategias cognitivas y estrategias de autorregulación del estudio (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 165-170 6
Estrategias de aprendizaje, autoconcepto y rendimiento académico (1998) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 97-109 6
Evaluación de los procesos de autorregulación mediante autoinforme (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 353-358 5
El ajuste de los estudiantes con múltiples metas a variables significativas del contexto académico (1999) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 313-323 5
Atribuciones causales y enfoques de aprendizaje : la escala Siacepa (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 94-103 5
New media for the promotion of self-regulated learning in higher education (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 306-315 5
Variables cognitivo-motivacionales, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico (1998) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 393-412 5
Autoconcepto, autoestima y aprendizaje escolar (1997) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 271-289 4
Metas de aproximación, metas de evitación y múltiples metas académicas (2001) Vol. 13 Núm. 4 Pág. 546-550 4
Self-regulated profiles and academic achievement (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 724-731 4
Diferencias en el uso de self-handicapping y pesimismo defensivo y sus relaciones con las metas de logro, la autoestima y las estrategias de autorregulación (2004) Vol. 16 Núm. 4 Pág. 625-631 4
Perspectivas de meta de los adolescentes en el contexto académico (2001) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 79-86 3
Enfoques de aprendizaje, autorregulación y rendimiento en tres universidades europeas (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 705-711 3
Autoconcepto, proceso de atribución causal y metas académicas en niños con y sin dificultades de aprendizaje (2000) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 548-556 3
Eficacia del programa "(Des)venturas de Testas" para la promoción de un enfoque profundo de estudio (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 828-834 3
Las teorías personales sobre el logro académico y su relación con la alienación escolar (2003) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 75-81 3
Autoconcepto en niños con y sin dificultades de aprendizaje (1995) Vol. 7 Núm. 3 Pág. 587-604 3
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad : intervención psicopedagógica (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 408-414 2
Inducción parental a la autorregulación, autoconcepto y rendimiento académico (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 853-860 2
La violencia entre iguales en la adolescencia y su prevención desde la escuela (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 549-558 2
Programa de intervención multimodal para la mejora de los déficit de atención. (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 591-596 2
Implementation of training programs in self-regulated learning strategies in moodle format : results of a experience in higher education (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 274-281 2
Ansiedad ante los exámenes : relación con variables personales y familiares (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 563-570 2
Adaptabilidad y cohesión familiar, implicación parental en conductas autorregulatorias, autoconcepto del estudiante y rendimiento académico (2003) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 471-477 2
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios (2000) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 368-375 2
El faces II en la evaluación de la cohesión y la adaptabilidad familiar (2002) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 159-166 2
Estilos de pensamiento : análisis de su validez estructural a través de las respuestas de adolescentes al Thinking Styles Inventory (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 139-148 2
The effects of work engagement and self-effi cacy on personal initiative and performance (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 89-96 1
Un cuestionario para evaluar el clima social del centro escolar (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 272-277 1
Comprensión de problemas aritméticos en alumnos con y sin éxito (1999) Vol. 11 Núm. 3 Pág. 505-515 1
Desarrollo y validación de un cuestionario de metas para adolescentes (2003) Vol. 15 Núm. 3 Pág. 493-499 1
Una aproximación teórica al concepto de metas académicas y su relación con la motivación escolar (1996) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 45-61 1
Utilidad de las escalas de conners para discriminar entre sujetos con y sin trastorno por déficit de atención con hiperactividad (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 350-356 1
Psychometric characteristics of the BRIEF scale for the assessment of executive functions in Spanish clinical population (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 47-54 1
Directrices para la construcción de ítems de elección múltiple (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 490-497 1
Testing for multigroup equivalence of a measuring instrument : a walk through the process (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 872-882 1
Critical thinking as a self-regulatory process component in teaching and learning (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 284-292 1
La percepción de semejanza intergrupal y la identificación con el endogrupo : ¿incrementa o disminuye el prejuicio? (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 70-75 1
Development and validation of the Statistical Anxiety Scale (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 174-180 1
Programas de cambio de actitudes ante la discapacidad (2004) Vol. 16 Núm. 4 Pág. 667-673 1
Estilos de educación familiar (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 62-70 1
Autoconcepto en adultos de España y Portugal (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 551-556 1
Directrices para la traducción y adaptación de los tests : segunda edición (2013) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 151-157 1
Motivaciones, expectativas y valores-intereses relacionados con el aprendizaje : el cuestionario MEVA (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 404-411 1
Evaluación de los comportamientos violentos en los centros educativos (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 686-695 1
Assessing self-regulated learning in early childhood education : difficulties, needs, and prospects (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 278-283 1
Percepción del proceso de enseñanza/aprendizaje desarrollado en Psicoestadística I y su incidencia en el rendimiento (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 32-38 1
Las metas en la reducción del prejuicio automático (2005) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 71-75 1
Factors that determine the persistence and dropout of university students (2018) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 408-414 1
Escala de autoeficacia general: datos psicométricos de la adaptación para población española (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 509-513 1
Complex learning : the role of knowledge, intelligence, motivation and learning strategies (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 679-685 1
Actitudes, hábitos de estudio y rendimiento en matemáticas : diferencias por género (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 413-421 1
Agresividad injustificada entre preescolares (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 453-458 1
Correlatos psicosociales del fracaso escolar en estudiantes de bachillerato y formacion profesional (1994) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 245-258 1
Entrenamiento de alumnos de Educación Superior en estrategias de aprendizaje en matemáticas (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 348-352 1
Comorbilidad de la ansiedad social específica y generalizada en adolescentes españoles. (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 654-660 1
Neuropsicología de las funciones ejecutivas (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 227-235 1
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad : comorbilidad con trastornos depresivos y de ansiedad (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 402-407 1
Motives for practicing sport in spanish schoolchildren (2002) Vol. 14 Núm. 3 Pág. 523-531 1
Achievement goals, social goals, and motivational regulations in physical education settings (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 51-57 1
La medición de lo psicológico (1998) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 1-21 1
Habilidad narrativa de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 227-232 1
Sobre la validez de los tests (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 315-321 1
Las perspectivas de meta de los adolescentes en el contexto deportivo (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 280-287 1
Empatía en niños de 10 a 12 años (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 180-186 1
Looking at teacher identity through self-regulation (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 293-298 1
Adaptación española del "reading span test" de daneman y carpenter (1996) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 383-395 1
Conocimientos, concepciones erróneas y lagunas de los maestros sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 585-590 1
Predicción del rendimiento en matemáticas: efecto de variables personales, socioeducativas y del contexto escolar (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 289-295 1
Influencia del intervalo de registro y del organizador gráfico en el proceso-producto de la escritura y en otras variables psicológicos (2007) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 198-205 1
El efecto de la ambivalencia evaluativa sobre el cambio de actitudes (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 373-377 1