Psicothema

Citas emitidas
por artículos de Fonseca Pedrero, Eduardo

Total de citas: 236

Artículo citado Citas recibidas
Early psychopathological features in spanish adolescent (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 87-93 16
Diez pasos para la construcción de un test (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 7-16 12
Directrices para la traducción y adaptación de los tests : segunda edición (2013) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 151-157 12
Versión reducida del cuestionario TPSQ de estilos perceptuales y de pensamiento (2009) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 499-505 9
Schizotypal traits and psychotic-like experiences during adolescence : an update (2017) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 5-17 9
SENTIA : An Adolescent Suicidal Behavior Assessment Scale (2020) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 382-389 7
Cluster A maladaptive personality patterns in a non-clinical adolescent population (2013) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 171-178 6
Testing for multigroup equivalence of a measuring instrument : a walk through the process (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 872-882 6
Prevalencia de problemas de salud mental y su asociación con variables socioeconómicas, de trabajo y salud : resultados de la Encuesta Nacional de Salud de España (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 389-395 6
Sobre la validez de los tests (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 315-321 6
Coeficientes de fiabilidad para escalas de respuesta categórica ordenada (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 896-901 5
Actualización psicométrica y funcionamiento diferencial de los ítems en el State Trait Anxiety Inventory (STAI) (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 510-515 5
Directrices para la construcción de ítems de elección múltiple (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 490-497 4
Self-reported competences and problems in spanish adolescents : a normative study of the YSR (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 804-809 4
Using reversed items in Likert scales : A questionable practice (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 149-158 3
Differential Item Functioning : Beyond validity evidence based on internal structure (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 104-109 3
Validity evidence based on test content (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 100-107 3
La adaptación de instrumentos de medida de unas culturas a otras:una perspectiva práctica (2007) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 124-133 3
Lateralidad manual, problemas emocionales y esquizotipia en adolescentes (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 467-472 3
Well-being in schizotypy : The effect of subclinical psychotic experiences (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 177-182 3
Efectos del incremento de la demanda cognitiva en tareas de atención sostenida en los trastornos esquizofrénicos (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 221-227 3
Psychometric properties of the spanish version of the self-report personality diagnostic questionnaire -4+ (PDQ-4+) in psychiatric outpatients (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 156-160 3
Validity evidence based on internal structure (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 108-116 3
Tratamientos Psicológicos Empíricamente Apoyados Para Adultos : Una Revisión Selectiva (2021) Vol. 33 Núm. 2 Pág. 188-197 3
Esquizofrenia y cultura moderna: razones de la locura (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 1-9 3
Comorbilidad entre los factores de ansiedad del SCARED y la sintomatología depresiva en niños de 8-12 años (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 613-618 3
Adaptación española de la escala de manifestaciones de estrés del student stress inventory (SSI_SM) (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 475-485 2
Esquizotipia y memoria verbal en población general adolescente (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 439-446 2
Rendimiento psicométrico de la sexta versión del Addiction Severity Index en español (ASI-6) (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 513-519 2
Escalas panas de afecto positivo y negativo: validación factorial y convergencia transcultural (1999) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 37-51 2
Esquizotipia en familiares de pacientes con esquizofrenia (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 433-438 2
Assessing organizational climate : psychometric properties of the CLIOR Scale (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 137-144 2
Schizotypy : The Way Ahead (2021) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 16-27 2
Tratamientos Psicológicos Empíricamente Apoyados Para la Infancia y Adolescencia : : Estado de la Cuestión (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 386-398 2
Cambio de actitudes hacia la imagen corporal : el efecto de la elaboración sobre la fuerza de las actitudes (2010) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 71-76 2
La emergencia de la psicología de la salud ocupacional positiva (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 66-72 2
Validación externa de dos cuestionarios de esquizotipia (1997) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 175-186 2
Program FACTOR at 10 : origins, development and future directions (2017) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 236-240 2
Prevalencia y características de los síntomas externalizantes en la infancia. Diferencias de género (2009) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 353-358 2
Desarrollo ejecutivo temprano y Teoría de la Generalizabilidad : bebés típicos y prematuros (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 221-226 2
Assessing the quality of tests : revision of the EFPA review model (2013) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 283-291 2
A combined measure for detection of schizotaxia (2004) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 299-308 2
Potencia de pruebas alternativas para dos muestras relacionadas con datos perdidos (2002) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 174-180 2
Imputación de datos perdidos en las evaluaciones diagnósticas educativas (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 167-175 2
Diseños de evaluación de programas: bases metodológicas (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 127-131 1
This is funny: on the beneficial role of self-enhancing and affiliative humour in job design (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 87-93 1
Versión breve en español del team climate inventory (TCI-14) : desarrollo y propiedades psicométricas (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 308-313 1
Validity evidence based on testing consequences (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 127-135 1
Adaptación psicométrica de la versión española del cuestionario de agresión (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 476-482 1
Validación de una escala de motivación de logro (1998) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 333-351 1
Delirios y su relación con el temperamento y carácter en pacientes con trastorno psicótico (2010) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 84-91 1
Interpretation, emotional reactions and daily life implications of hallucination-like experiences in clinical and nonclinical populations (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 19-25 1
Aplicación de la terapia cognitivo conductual sobre las ideas delirantes y las alucinaciones en un sujeto con el diagnóstico de esquizofrenia (2002) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 26-33 1
Tratamientos psicológicos eficaces para la drogadicción: nicotina, alcohol, cocaína y heroína (2001) Vol. 13 Núm. 3 Pág. 365-380 1
Leader charisma and affective team climate : the moderating role of the leader's influence and interaction (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 515-520 1
Relationship between drug use and psychopathological variables of risk in university students (2013) Vol. 25 Núm. 4 Pág. 433-439 1
Metas sociales y de logro, persistencia-esfuerzo e intenciones de práctica deportiva en el alumnado de Educación Física (2008) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 260-265 1
La violencia entre iguales en la adolescencia y su prevención desde la escuela (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 549-558 1
Psycometric properties of the Spanish version of Depression,Anxiety and Stress Scales (DASS) (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 679-683 1
Síndrome de quemarse por el trabajo y satisfacción laboral en profesionales de enfermería (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 271-276 1
Validity evidence based on response processes (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 136-144 1
Prevalencia, sintomatología y distribución del trastorno negativista desafiante (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 215-220 1
Métodos para promediar coeficientes alfa en los estudios de generalización de la fiabilidad (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 161-166 1
La medición de lo psicológico (1998) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 1-21 1
El papel del entrenamiento autoguiado en la relación entre el conflicto de tarea y la innovación en equipos virtuales (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 29-34 1
Adaptación de Interpersonal Reactivity Index (IRI) al español (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 267-272 1
Prevention of recurrent suicidal behavior : Case management and psychoeducation (2019) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 107-113 1
Spanish adaptation of the Green Paranoid Thought Scales (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 74-81 1
Estructura factorial del youth self report (YSR) (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 816-822 1
Stability and consistency of coping in adolescence : a longitudinal study (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 382-388 1
Schizotypy and pathological personality profile in siblings of patients with psychosis (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 80-86 1
Propiedades psicométricas de un Test Adaptativo Informatizado para la medición del Ajuste Emocional (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 484-491 1
Evaluación del estrés infantil : Inventario Infantil de Estresores Cotidianos (IIEC) (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 598-603 1
Development and validation of the Overall Personality Assessment Scale (OPERAS) (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 100-106 1
Adaptación al castellano y estructura factorial del Denison Organizational Culture Survey (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 633-638 1
Prevalencia de trastornos psicológicos en niños y adolescentes, su relación con la edad y el género (2000) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 525-532 1
Deterioro de parámetros de los ítems en tests adaptativos informatizados: estudio con eCAT (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 340-347 1
Sex differences in oppositional defiant disorder (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 666-671 1
Adaptación española del Cuestionario de Fusión Pensamiento-Acción para Adolescentes (TAFQ-A) (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 489-494 1
Validez factorial del maslach burnout inventory en una muestra multiocupacional (1999) Vol. 11 Núm. 3 Pág. 679-689 1
Propiedades métricas de las escalas de competencia profesional y trato del personal sanitario de servicios de consultas externas hospitalarias (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 295-300 1
Validating assessments : introduction to the Special Section (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 97-99 1
Spanish validation of the Aberrant Salience Inventory in a general adolescent population (2019) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 210-217 1
Self-esteem and suicidal behaviour in youth : A meta-analysis of longitudinal studies (2019) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 246-254 1
Effects of the heterogeneity of the variances on reliability generalization: an example with the beck depression invetory (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 516-522 1
¿Existe vida más allá del SPSS? Descubre R (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 652-655 1
International Test Commission guidelines for test adaptation : A criterion checklist (2020) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 390-398 1
Estructuras internas y baremación del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 489-496 1
La medida de la empatía : análisis del Interpersonal Reactivity Index (2004) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 255-260 1
Personality disorders among patients with panic disorder and individuals with high anxiety sensitivity (2014) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 159-165 1
Evaluación de la psicopatología del preescolar mediante el Early Childhood Inventory- 4 (ECI-4) : concordancia entre padres y maestros (2008) Vol. 20 Núm. 3 Pág. 481-486 1
Are previous suicide attempts a risk factor for completed suicide? (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 33-38 1
Demonstrating the validity of three general scores of PET in predicting higher education achievement in Israel (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 117-126 1
Intervention in Syntactic Skills in Pupils with Developmental Language Disorder (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 541-548 1
An integrating approach to the study of burnout in University Professors (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 766-772 1
Personal self-concept and satisfaction with life in adolescence, youth and adulthood (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 52-58 1
Estudio psicométrico del Screening de Problemas de Conducta Infantil SPCI (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 316-322 1
The dilemma of combining positive and negative items in scales (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 192-199 1
Guidelines based on validity criteria for the development of multiple choice items (2015) Vol. 27 Núm. 4 Pág. 388-394 1
Calidad de vida y funcionamiento familiar de pacientes con esquizofrenia en una comunidad latinoamericana (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 577-582 1
Multidimensional or essentially unidimensional? A multi-faceted factoranalytic approach for assessing the dimensionality of tests and items (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 450-457 1