Número de publicaciones: 160 (23.8% citado)
Número de citas: 115 (5.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P87 61
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 21
2022 15
2021 15
2020 18
2019 11
2018 4
2017 9
2016 3
2015 8
2014 1
2013 3
2012 3
2011 2
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 7 4
2022 7 2
2021 8 2
2020 9 6
2019 4 4
2018 9 7
2017 1 1
2016 2 1
2013 1 21
2012 5 1
2011 2 34
2010 6 4
2009 7 10
2008 9 2
2007 11 7
2005 7 1
2003 2 1
2001 8 4
1999 3 1
1996 3 2
1997 2 0
1998 7 0
2000 6 0
2002 3 0
2004 9 0
2006 3 0
2014 11 0
2015 7 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
80 Artículo de revista 80
78 Capítulo de libro 31
2 Libro 4

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 11

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 Hibridaciones de la hipertelevisión
Artículo ARTICULO 18
2013 La ficción gay-friendly en las series de televisión españolas
Artículo 15
2011 El relato audiovisual transmediático. Esquivando los media tradicionales. Estudios de caso y propuestas creativas
Artículo 11
2018 Las mujeres en la prensa deportiva española durante los juegos olímpicos de Río 2016
Artículo ARTICULO 7
2009 Fórmulas y formatos de la telerrealidad. Taxonomía del hipergénero docudramático
Capítulo 5
2001 Construir una imagen
Libro 4
2010 Masculinidades de ficción televisiva y retroalimentación online. Jóvenes y adolescentes en-red-ados fuera y dentro de Física o química y El internado
Capítulo 4
2013 Aprendiendo a mirar
Artículo ARTICULO 3
2011 El valor de la fotografía como objeto de estudio y en las investigaciones sobre comunicación
Capítulo 3
2007 La importancia de la televisión como espacio para la construcción de la sociedad
Artículo 3
2020 Expresiones de machismo y violencia en los personajes masculinos del cine de Pedro Almodóvar
Artículo ARTICULO 3
2013 Nuevos espacios para la promoción del sector audiovisual
Capítulo 3
2019 Nuevos medios y viejas retóricas: arquetipos en las ficciones transnarrativas
Capítulo 3
2009 La perspectiva artificial y su influencia en el desarrollo de la fotografía
Artículo 2
2023 Imagen y representación de estereotipos y arquetipos en la ficción audiovisual televisiva española
Artículo ARTICULO 2
2009 Mujeres adolescentes y envejecientes en las series de televisión
Capítulo 2
2021 Ruptura con la heteronormatividad predominante
Artículo ARTICULO 2
2011 Hibridaciones de la hipertelevisión
Artículo ARTICULO 2
2007 Los Consejos Audiovisuales como entidades reguladoras
Capítulo 2
2022 Medios de comunicación y educación. La necesidad de la Educomunicación en la formación universitaria española
Capítulo 2
2007 Escenarios de comunicación en una Venezuela polarizada
Artículo ARTICULO 2
2020 La desigualdad de las virtualidades
Capítulo 1
2012 El hombre adulto en las series de ficción televisiva españolas
Capítulo 1
2008 Presencias y ausencias del cuerpo en programas no ficcionales de televisión
Capítulo 1
2020 Observatorio Universitario de la Comunicación de ATIC
Capítulo 1
2023 Estudio exploratorio sobre el Régimen Escópico del Chavismo en Venezuela
Artículo ARTICULO 1
2016 Las miradas turbadoras
Artículo 1
2023 Ficción sonora y creatividad verbodependiente
Artículo ARTICULO 1
1999 Temas de la cosmovisión ferlosiana
Capítulo 1
2003 Retos de la comunicación audiovisual
Capítulo 1
2008 TV y estrategias para el fomento del consumo en las niñas
Artículo ARTICULO 1
2020 Post-Truths and fake news in disinformation contexts
Capítulo 1
2009 Información y contrainformación
Artículo ARTICULO 1
2005 La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de nuevas realidades
Artículo ARTICULO 1
2017 Experiencias innovadoras en dispositivos interactivos aplicados a los videojuegos
Artículo ARTICULO 1
2019 Una aproximación a las miradas subversivas en el arte político de Latinoamérica
Artículo ARTICULO 1
1996 De cuentos clásicos infantiles
Artículo 1
1996 El tratamiento de la mujer de la información periodística: ¿El miedo es el mensaje?
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024