Casas Moreno, Patricia de

Doctor/a por la Universidad de Huelva con la tesis La television sensacionalista en los canales públicos y privados de España e Italia (2016) que ha recibido 2 citas.

Universidad de Extremadura COMUNICACIÓN

Comunicación Audiovisual y Publicidad P94

Número de publicaciones: 63 (57.1% citado)
Número de citas: 217 (6.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P93 109
Índice h: 7
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 3.5
Promedio de citas últimos 5 años: 2.6
Edad académica: 8 años
Índice m: 0.88

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 22
2023 51
2022 51
2021 37
2020 19
2019 15
2018 15
2017 4
2016 2
2015 1

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 1
2022 5 6
2021 5 14
2020 11 43
2019 12 34
2018 8 58
2017 3 7
2016 6 43
2015 6 11
2024 6 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
31 Artículo de revista 175
31 Capítulo de libro 38
1 Libro 2

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 25

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2020 Divulgación científica en YouTube y su credibilidad para docentes universitarios
Artículo ARTICULO 35
2016 Dimensiones e indicadores de la calidad informativa en los medios digitales
Artículo ARTICULO 33
2018 Micronarrativas en Instagram
Artículo ARTICULO 21
2019 Youtubers e instagrammers
Capítulo 11
2015 Estereotipos, tópicos y lenguaje de la programación sensacionalista en la televisión
Artículo ARTICULO 11
2021 Tratamiento informativo y competencias mediáticas sobre la COVID-19 en Ecuador
Artículo ARTICULO 10
2019 El uso de las tic como herramienta de motivación para alumnos de enseñanza secundaria obligatoria. Estudio de caso español
Artículo ARTICULO 10
2018 La televisión como espejo de la realidad del «bullying». Percepciones de los adolescentes sobre el programa «Proyecto Bullying»
Artículo ARTICULO 7
2016 Análisis de contenido de la programación sensacionalista pública española
Artículo ARTICULO 7
2018 Desinformación e infoxicación en las cuartas pantallas
Capítulo 6
2018 El rol del docente universitario y su implicación ante las humanidades digitales
Artículo ARTICULO 6
2018 Representaciones y estereotipos latinoamericanos en las series españolas de prime time (2014-2017)
Artículo 6
2018 #EA26
Capítulo 5
2021 Consumo televisivo e interacción en redes sociales entre jóvenes seguidores de la serie "Élite"
Artículo ARTICULO 4
2017 Construcción del discurso bélico desde las agencias internacionales de noticias:
Artículo ARTICULO 4
2019 Publicidad y competencia mediática para la educación ambiental en alumnos de primaria
Artículo 4
2022 La divulgación científica
Capítulo 3
2017 El discurso mediático en la prensa digital del baloncesto masculino y femenino en Huelva
Artículo ARTICULO 3
2019 Revisión teórica sobre el uso de las TIC y el smartphone en la docencia universitaria
Capítulo 3
2019 Nuevos medios y viejas retóricas: arquetipos en las ficciones transnarrativas
Capítulo 3
2018 La influencia de los programas de televisión sensacionalistas en el panorama europeo
Artículo ARTICULO 3
2018 Los medios de comunicación como difusores del cambio climático
Libro 2
2020 Análisis psicosocial de nuevos perfiles digitales
Capítulo 2
2020 The Knowledge and the Use of Educational Applications from University Students in Spain and the Czech Republic
Artículo ARTICULO 2
2019 Nomofobia
Capítulo 2
2022 Thanks for joining our life
Artículo ARTICULO 2
2020 El grado de alfabetización digital en el profesorado de inglés en Educación Primaria
Artículo ARTICULO 2
2016 La competencia mediática como forma de análisis de la realidad transmitida
Artículo ARTICULO 1
2020 Aprendizaje móvil (m-learning) como recurso formativo para empresas
Artículo ARTICULO 1
2022 Agenda-Setting invertida
Artículo ARTICULO 1
2019 La alfabetización mediática frente al auge de las nuevas plataformas audiovisuales
Capítulo 1
2018 El uso de la gamificación como metodología educomunicativa en el contexto universitario
Capítulo 1
2023 Online prosumer convergence
Artículo ARTICULO 1
2018 Alfabetización digital en jóvenes con discapacidad intelectual leve. Un estudio de caso en la ciudad de Saltillo, México
Artículo 1
2020 Educación musical en YouTube
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024