Ha sido reseñado en:
Anthologie évocatrice des études de littérature en langue française des XIXe et XXe siècles
Marina Pedrol Aguilà (res.)
Çédille: Revista de Estudios Franceses, ISSN-e 1699-4949, Nº. 17, 2020, págs. 497-502
Sin aspirar a establecer un catálogo exhaustivo, este libro reúne un conjunto de estudios que analizan las tendencias más recientes de la literatura francesa y francófona. El acercamiento a las obras literarias y a los retos que presentan implica interesarse por los autores: ellos son quienes protagonizan la historia literaria. Supone, asimismo, referirse a los contextos sociohistóricos a los que pertenecen ya que permiten entrever distintas culturas que unas veces conviven, mientras que otras se adentran en un debate identitario muy propio de la sociedad actual.
Los autores, especialistas universitarios tanto del ámbito nacional como internacional, aportan también un testimonio de las diversas metodologías de la crítica literaria de nuestros días.
Este libro es una muestra de afecto de muchos de los que han compartido con Àngels Santa su trayectoria como profesora, como compañera y maestra.
Ocho capítulos con artículos de más de cincuenta profesores y especialistas en literatura sobre diversos temas y autores franceses.
págs. 17-24
Maurice Martin du Gard et Gustave Lanson: une rencontre mémorable
págs. 26-35
L’inceste fraternel dans Confidence africaine de Roger Martin du Gard et Anna, soror… de Marguerite Yourcenar: de la vraisemblance psychologique à l’idéalisation philosophique
págs. 37-50
págs. 51-60
págs. 61-69
págs. 71-86
Roman et prosélytisme: "Le Carrosse de M. Aguado" de Pierre Leroux
págs. 89-98
págs. 99-105
págs. 107-114
"La Marquise" : de la nouvelle (1832) de George Sand à l’opéra-comique (1835) d’Adolphe Adam sur un livret de M.M. de Saint-Georges et de Leuven: portraits croisés de deux comédiens, Lélio et Clairval
págs. 117-127
págs. 129-139
págs. 141-150
págs. 151-157
Un rêve d’Eugène Delacroix: végéter auprès de George Sand
págs. 159-168
George Sand - Alexandre Dumas fils: dialogue sur le mariage
págs. 169-186
La duquesa de Abrantès o cómo sobrevivir con la escritura: aproximación ordenada a su obra
págs. 189-198
págs. 199-205
Vices privés, vertus publiques: la cinquième femme de Maria Fagyas
págs. 207-215
págs. 217-224
págs. 225-233
"Mélancolie ouvrière", de Michelle Perrot: une «histoire incertaine»
págs. 235-243
págs. 245-252
Figuras de mujer en la obra de Fred Vargas: "Cuando sale la reclusa"
págs. 253-258
págs. 259-268
Une romancière venue de Maurice: Natacha Appanah
págs. 269-276
Le dépassement du masculin et du féminin chez Léonora Miano: "Ces âmes chagrines"
págs. 277-285
págs. 289-297
Une reportrice face aux réfugiés en provenance de Lérida et de Huesca: Edith Thomas dans "Ce soir" en avril 1938
págs. 299-304
Kamel Daoud: anverso y reverso de la escritura metafórica con vistas al intertexto
págs. 305-314
págs. 317-324
págs. 325-331
Pierre Reverdy: un conteur dans la mêlée littéraire et artistique des années vingt
págs. 333-340
L’empreinte de l’image dans la genèse de l’écriture contemporaine de l’intime: Michel Leiris, un exemple précurseur
págs. 341-349
L’écriture critique comme espace d’amitié: Maurice Blanchot parle à Louis-René des Forêts
págs. 351-359
págs. 361-376
Sacralidad y ritual en algunos relatos de Michel Tournier: el sentido de la conmemoración
págs. 377-384
págs. 385-392
págs. 393-410
págs. 411-419
Donner à voir l’Espagne contemporaine: les illustrations de La Fille du bandit d’Alexandre de Lamothe (1873-1874)
págs. 423-431
págs. 433-440
Vicente Huidobro: fraguas e itinerario de un creacionismo particular
págs. 441-464
págs. 465-473
La novela francesa: su influencia en las prácticas sociales de lectura en la España actual
págs. 475-483
págs. 487-495
La dimensión cultural de la traducción: a propósito de la versión española de "Le cahier de Jonathan" de Daniel Maximin
págs. 497-509
págs. 511-519
págs. 521-523
Mitocrítica y literatura francesa: logros y retos
págs. 553-561
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados