Las primeras manifestaciones culturales nos enseñan que la historia de la humanidad es la historia de un continuo desplazamiento, por lo que no es de extrañar que cuando el hombre empieza a sentir la necesidad de plasmar sus vivencias y experiencias, el viaje constituya para él un tema insoslayable. Atendiendo sólo al espacio concreto de la escritura, se constata, en efecto, quedes de tiempos inmemoriales – ya sea constituyendo el asunto principal o bien como hilo conductor, estructura, símbolo o fuente de inspiración – este tópico está presente en una pluralidad heterogénea de textos de diferentes culturas. En esta obra colectiva se abordan distintas cuestiones relacionadas con el tema del viaje, su plasmación escrita y su significado, a lo largo de la historia y en distintas áreas geográficas y culturales, desde una perspectiva interdisciplinar (lingüística, literatura, historia de la ciencia, arte, geografía…). De esta forma, y más allá de la oposición entre viaje real e imaginario y de sus diversos modos de representación, los artículos aquí reunidos plantean asuntos relativos a los aspectos genéricos y formales de los textos originales o de sus traducciones, del mismo modo que analizan su adaptación, difusión y recepción.
Descubrimientos y redescubrimientos: estado actual de los estudios sobre la literatura de viajes
págs. 11-20
págs. 21-28
"Voyage du P. Labat en Espagne" y su traducción al español: análisis comparativo
págs. 29-44
págs. 45-56
"Las Islas Canarias" (1831) de Francis C. Mac-Gregor: notas a su traducción
págs. 57-74
Valencia y los valencianos según algunos viajeros franceses del siglo XIX: entre ficción y realidad
págs. 75-88
La ciudad como pretexto: Sevilla según Antoine de Latour
págs. 89-102
Sobre la representación de la realidad insular: R. F. Burton y los capítulos iniciales de "Wanderings in West Africa"
págs. 103-116
Alexander von Humboldt y los pueblos perdidos: indios y guanches a trasluz
págs. 117-130
Las reescrituras del viaje: Canarias en las antologías y recopilaciones francesas de los siglos XVII y XVIII
págs. 131-144
John-Antoine Nau: poeta viajero
págs. 145-154
Literatura de viajes e interculturalidad: "Der neue Menoza" de J. M. R. Lenz y su adopción por la literatura de la RDA
págs. 155-166
Viajes fantásticos: el ejemplo de George Sand
págs. 167-184
El viaje de Borda, Pingré y Verdun de la Crenne: los manuscritos de la Biblioteca Sainte-Geneviève
págs. 185-196
págs. 197-210
Viajes paralelos: La Mancha y Macondo
págs. 211-220
Relatos de peregrinos a Tierra Santa en tiempos de la Contrarreforma: Transformaciones de un género literario
págs. 221-234
El viaje lingüístico: una aproximación sociolingüística a la literatura de viajes
María Isabel González Cruz, María del Pilar González de la Rosa
págs. 235-252
págs. 253-272
págs. 273-282
Tránsito ensimismado: la autobiografía que no cesa
págs. 283-290
La peregrinación jacobea en la "nouvelle" francesa: Philippe de Vigneulles y Madame e Gomez, de la ficción a la realidad
págs. 290-308
En la ruta hacia las Tierras Australes: la escala en Tenerife de las naves del comandante Baudin
págs. 309-320
Sobre actitudes de traductores y editores de relatos de viajes: el viaje a España de Mme d'Aulnoy y de Dumas
págs. 321-332
págs. 333-346
págs. 347-356
Una odisea filosófica: el viaje a las Islas Afortunadas de J. J. Moutonnet de Clairfons
págs. 357-374
págs. 375-382
págs. 383-402
El relato de viaje al servicio del cuento fantástico: "Les Gentilshommes de la Sierra-Morena" de Dumas
págs. 403-412
André Thevet y Thomas Nichols: dos descripciones de Canarias
págs. 413-422
Viajes y viajeros franceses en texas: una tipología
págs. 423-434
La "Geografía de las Plantas" de Alexander von Humboldt: la construcción del conocimiento científico y la prioridad del descubrimiento
págs. 435-446
págs. 447-462
Impresiones de un viajero alemán a las Islas Canarias: Karl Wilhelm Georg von Fritsch (1862)
págs. 463-476
págs. 477-488
"Cartas de España" de V. Botkin y "Cartas de Rusia" de J. Valera (1857): de los imponderables del viaje
págs. 489-502
"Aden-Arabie" de Paul Nizan: un viaje iniciático
págs. 503-512
págs. 513-522
págs. 523-536
El viaje de César Oudin a España y Portugal: entre realidad y ficción literaria
págs. 537-549
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados