Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 10. Videojuegos para la comunicación patrimonial

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Tecnologías emergentes y alfabetización digital para enseñar historia / coord. por José Monteagudo Fernández, María del Carmen Sánchez Fuster, Alejandro López-García, 2024, ISBN 978-84-10054-11-0, págs. 119-127
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Mientras que el cine y la televisión tienen una larga tradición en la comunicación delpatrimonio, el potencial de los videojuegos se suele pasar por alto. este estudio desvela una nueva erapara la comunicación patrimonial al investigar la interacción entre los factores experienciales y lasexperiencias dentro del juego, y cómo pueden contribuir a la intención de visitar y conocer los destinosdentro del juego. tomando assassin's creed odyssey como contexto de estudio, se identifican la dinámicadel mundo del juego, el nivel de inmersión, el nivel de libertad, la conexión con los personajes y lasensación de realismo como los cinco pilares que conforman las experiencias de juego. basándose en eldiseño de experiencias, este estudio sienta las bases de las nuevas oportunidades de comunicaciónpatrimonial que ofrecen los videojuegos y contribuye a un campo más amplio de la literatura sobre lacomunicación del patrimonio a través de los medios de comunicación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno